Climate Tracker LATAM
banner
climatetracker.bsky.social
Climate Tracker LATAM
@climatetracker.bsky.social
🌍 Periodismo climático con impacto real.
✍️ Formación, mentorías y oportunidades para periodistas que cuentan la crisis climática.
📢 América Latina y el Caribe.
https://climatetrackerlatam.org/
📉 #COP30: Centroamérica depende del financiamiento internacional para cumplir lo que prometió en clima.

Sin esos recursos, la adaptación seguirá quedándose atrás.

👉 María José Núñez Chacón lo analiza en este artículo. ⬇️
https://f.mtr.cool/qokzmipdjw

#CTenlaCOP30
November 22, 2025 at 11:01 PM
💵 Costa Rica enfrenta una meta climática millonaria en la #COP30: su nueva #NDC requerirá USD 14.000 millones. Expertos señalan que, pese al ajuste “realista”, el país podría estar retrocediendo.

📖 Artículo de María José Núñez Chacón: 
https://f.mtr.cool/xpqltgdrtm

#CTenlaCOP30
November 22, 2025 at 9:01 PM
#CTenlaCOP30 | 🔍 La actualización del Fondo de Pérdidas y Daños deja más preguntas que respuestas: ¿por qué persisten barreras que impiden el acceso directo?

🔗 Breidy Hernández profundiza en lo que preocupa de esta propuesta:
https://f.mtr.cool/fhfakyueae

#COP30 #PérdidasyDaños
November 22, 2025 at 4:02 PM
🇲🇽 México presenta avances en su Política Nacional de Adaptación en la #COP30, pero persiste un reto central: definir indicadores que funcionen en la práctica.

La periodista Daniela Reyes lo explica aquí:
https://f.mtr.cool/chniytcgqw

#CTenlaCOP30
México construye su Política Nacional de Adaptación: el reto de los indicadores y la implementación
México presenta avances de su Política Nacional de Adaptación durante la COP30, donde está en juego la adopción de indicadores para evaluar las medidas de los países y la propuesta de triplicar el financiamiento de la adaptación.
f.mtr.cool
November 22, 2025 at 1:02 PM
🌳 ¿Quién está listo para el nuevo fondo forestal? Si el TFFF arrancara hoy, solo Brasil podría acceder. Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia siguen cerca, pero no lo suficiente.

📖 @periodistagodoy.bsky.social doy te explica por qué: https://f.mtr.cool/ybpqbglsio

#CTenlaCOP30 #FondoForestal
La larga ruta latinoamericana hacia un nuevo fondo forestal - Climate Tracker
Si hoy iniciara el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, en inglés), solo Brasil estaría en condiciones de aplicar a recursos. Países como Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia estarían cerca de este acceso.
f.mtr.cool
November 21, 2025 at 10:02 PM
💰 El Fondo de #PérdidasYDaños enfrenta críticas en la #COP30: aunque reconoce el retraso en la movilización de recursos, mantiene reglas que impiden el acceso directo de las comunidades.

🔗Breidy Hernández explica más en su artículo: https://f.mtr.cool/hexepnedmi

#CTenlaCOP30 #JusticiaClimática
Fondo de pérdidas y daños en la COP30: burocracia, promesas y exclusión comunitaria
En la última actualización de la propuesta de la presidencia de la COP30 del Informe del Fondo para la Respuesta a Pérdidas y Daños, se afirma que preocupa el retraso “para la recaudación y movilización de recursos”, y que “acoge las diversas modalidades de acceso establecidas”. Por su lado, especialistas y comunidades reclaman que las reglas de acceso establecidas solo reproducen modelos de otros fondos y no avanzan hasta el acceso directo de las comunidades.
f.mtr.cool
November 21, 2025 at 8:03 PM
México presentó nuevas metas climáticas en la #COP30, pero mantiene una política energética que sigue apostando por combustibles fósiles.

¿Liderazgo climático o contradicción?

Nuevo reportaje de Daniela Reyes 👇
https://bit.ly/4pjoPWE
November 21, 2025 at 6:02 PM
🌍 #COP30: La región pide que la Meta Global de Adaptación deje de ser una promesa y se convierta en políticas medibles, financiadas y aplicables. Honduras enfrenta un desafío: pasar del discurso a la implementación.

📌 Breidy Hernández lo explica:
https://f.mtr.cool/oeuznibdyk

#CTenlaCOP30
November 21, 2025 at 4:03 PM
🔥 Centroamérica quiere reducir emisiones y adaptarse al cambio climático…

Pero sin acceso a recursos, ¿podrá cumplir sus metas climáticas?

👉 María José Núñez Chacón analiza lo que está en juego en la #COP30.
https://f.mtr.cool/vfxqwaxpfp

#CTenlaCOP30
November 20, 2025 at 6:02 PM
Nuevo reportaje desde la #COP30: el Fondo para Responder a Pérdidas y Daños abre su primera convocatoria, pero llega con financiamiento insuficiente y sin caminos claros para las comunidades más vulnerables.

Lee el análisis completo de Alonso Martínez aquí:https://bit.ly/3JIC1p9
November 20, 2025 at 2:01 AM
En el marco de la #COP30, México busca proyectar un rol de liderazgo climático con nuevas metas de reducción de emisiones. Sin embargo, su apuesta interna por los combustibles fósiles lo mantiene lejos de una verdadera transición energética justa.

Conoce más: https://bit.ly/4pjoPWE
#CTenlaCOP30
November 20, 2025 at 12:02 AM
📉 De las declaraciones técnicas a los resultados reales, la distancia sigue siendo enorme.

América Latina exige que la Meta Global de Adaptación deje de ser una promesa y se traduzca en acciones concretas en la #COP30.

👉 Breidy Hernández examina más en su artículo. ⬇️
Meta Global de Adaptación en la COP30: un llamado urgente para la resiliencia ante la crisis climática climática
Países de América Latina exigen que la Meta Global de Adaptación deje de ser una promesa técnica y se transforme en resultados concretos, con financiamiento suficiente, indicadores medibles y compromiso real frente a la vulnerabilidad climática regional.​ Honduras necesita pasar de la retórica a la acción, priorizando la adaptación local y la participación comunitaria, para que los recursos y planes climáticos lleguen a quienes viven en la primera línea de los impactos ambientales.
f.mtr.cool
November 19, 2025 at 9:03 PM
⏰ ¡Arrancamos en una hora!

Participa de nuestro evento: “Cambio climático ante la desinformación y la promoción de los fósiles”.

🕝 11:00 a.m. – 12:15 p.m.
📍 Pabellón de Chile, COP30
🎥 Transmisión en vivo: https://f.mtr.cool/zmxsjjamvp

#CTenlaCOP30
November 18, 2025 at 2:02 PM
🌎 La transición justa es más que un concepto: es un desafío real que definirá los resultados de la COP30 en Belém.

💬 Isabel Seta explica cómo los trabajadores y la justicia social están en el centro de la discusión.
👉 Lee el artículo en portugués: https://f.mtr.cool/qwynxoqbcn

#CTenlaCOP30
November 12, 2025 at 10:01 PM
🌪️ México busca reparar las heridas del cambio climático.

La incorporación de pérdidas y daños en la NDC 3.0 es un paso clave hacia la justicia social, aunque la falta de financiamiento podría frenar su alcance.

🗞️ Conoce el análisis de Daniela Reyes 👇
https://f.mtr.cool/xgjvldugiu
November 11, 2025 at 6:02 PM
🇨🇷 Costa Rica se prepara para la #COP30 con un reto inesperado: su nuevo estatus de “país de ingreso alto” limita las opciones de financiamiento climático.

📰 Reportaje de María José Núñez Chacón 👇
https://f.mtr.cool/wgyjuqgkzh
November 10, 2025 at 6:02 PM
⚖️ ¿Cómo enfrentar la crisis climática sin agravar las desigualdades? Ese es el desafío del tema “corazón trabajador” en la COP30.

💬 Isabel Seta analiza la lucha por una transición justa en Belém.
👉 Artículo en portugués: https://f.mtr.cool/pusyzqjujf

#CTenlaCOP30
November 10, 2025 at 4:03 PM
🔥 Metas firmadas, compromisos rotos.

Desde 2021, las cumbres climáticas dejan más promesas que hechos. Con la #COP30 a la vista, crece la duda sobre si esta vez será diferente.

💬 Emilio Godoy @periodistagodoy.bsky.social  examina más en su artículo.
👉 https://f.mtr.cool/hpltzsykfr

#CTenlaCOP30
November 9, 2025 at 10:01 PM
🇲🇽 México incluye pérdidas y daños en sus nuevos compromisos.

El objetivo: reconocer los impactos y reparar a las comunidades más afectadas. Pero las organizaciones advierten que aún faltan recursos y acciones concretas. #CTenlaCOP30

Lee la historia de Daniela Reyes 👇
https://f.mtr.cool/tsnkvvgoxm
November 9, 2025 at 4:02 PM
📊 Segunda NDC de Honduras: grandes promesas, poca acción. 

La delegación llega a Belém sin proyectos listos y las comunidades más vulnerables siguen sufriendo.

📰 Reportaje completo de Breidy Hernández 👇
https://f.mtr.cool/boksshqzrg
November 8, 2025 at 10:01 PM
💰 #CTenlaCOP30 | Ser “país de ingreso alto” tiene su precio.

Costa Rica podría enfrentar mayores obstáculos para acceder a fondos internacionales de adaptación y pérdidas y daños rumbo a la #COP30.

📖 Lee el reportaje de María José Núñez Chacón 👇
https://f.mtr.cool/aqdxbpngwh
November 8, 2025 at 4:02 PM
⚖️ Transición justa: un desafío que podría definir el éxito de la COP30 en Belém.
El tema es el “corazón trabajador” de la conferencia: cómo enfrentar la crisis climática sin aumentar desigualdades.

💬 La periodista Isabel Seta lo analiza en su artículo
👉 https://f.mtr.cool/mupjswhdpe

#CTenlaCOP30
Transição justa: entenda a luta que pode definir o sucesso da COP30 em Belém
Tema é ‘coração trabalhador’ da conferência, que precisa mostrar como enfrentar a crise climática sem ampliar desigualdades.
f.mtr.cool
November 7, 2025 at 11:02 PM
🌎 Promesas firmadas, compromisos incumplidos.

Desde 2021, América Latina y el mundo han adoptado docenas de metas climáticas, pero pocas se han cumplido. 

💬 @periodistagodoy.bsky.social analiza por qué esta falta de acción podría marcar la cumbre.
👉 https://f.mtr.cool/uktlexmhha

#CTenlaCOP30
Historial de incumplimientos climáticos pesa sobre la COP30 en Belém
Desde 2021, América Latina y el mundo han asumido docenas de metas en las cumbres climáticas, pero su cumplimiento es escaso y dudoso.
f.mtr.cool
November 7, 2025 at 8:03 PM
🔥 Nuevo informe cuestiona la eficacia de los Mercados Voluntarios de Carbono: podrían estar frenando la acción climática. Corporate Accountability advierte que el 93 % de los proyectos fallidos se ubica en el Sur Global.

📰 Lee el comunicado 👇
https://f.mtr.cool/nmgpltthnx

Foto de Nejc Košir
November 7, 2025 at 6:02 PM
💰 La hoja de ruta Bakú–Belém busca marcar el camino a un nuevo pacto financiero global. Pero entre buenas intenciones, marcos de acción y propuestas de impuestos a los “superricos”, falta una definición clara de financiamiento climático #CTenlaCOP30

📰 Por Alonso Martínez 👇
La hoja de ruta Bakú–Belém, entre la esperanza de financiamiento y la falta de un rumbo claro
Las presidencias de las COP29 y COP30 (Azerbaiyán y Brasil) lanzaron este miércoles el documento que debería señalar caminos para ampliar el financiamiento climático. Entre recomendaciones, un marco de acción y un impuesto a los “superricos”, la propuesta carece de obligaciones legales y no entrega la tan solicitada definición de financiamiento climático, que sería importante para garantizar transferencias directas y no generadoras de deudas.
f.mtr.cool
November 7, 2025 at 12:04 AM