César Massi
banner
cesarmassi.bsky.social
César Massi
@cesarmassi.bsky.social
Naturalista de alma. Ex informático. Encontré una semilla, hice crecer un árbol y no paré más. Deje todo. Y acá estoy, hablando de plantas en Bluesky (¿?)
"Azucenita de río"
Zephyranthes candida.
Hermosa nativa ornamental para usar en macetas, bordes de canteros y estanques. Gusta de suelos humedos. Las matas brillosas resaltan con o sin flores.
La única contra? Le gusta demasiado a los gatos y las hormigas.
February 22, 2025 at 12:48 AM
February 18, 2025 at 3:50 AM
Abejita metalica del género Temnosoma junto a algunas avispas cazadoras de arañas del género Poecilopompilus. La floración de la chilca (Baccharis punctulata) es un buen momento para observar la diversidad de visitantes florales que tenemos cerca.
February 16, 2025 at 11:12 PM
"Patito coludo"
Aristolochia trilobata
En Santa Fe crece en bosques asociados al Paraná, formando muros de hojas brillosas.
En la última foto se ve la estructura reproductiva de la flor, con las anteras al final y los pelos que evitan la salida de las moscas hasta que la polinización es efectiva.
February 16, 2025 at 2:08 AM
Aristolochia argentina.
Puse este ejemplar en los jardines de mi vivero hace un par de años y automáticamente aparecieron las mariposas borde de oro (Battus polydama). Nunca la había visto por acá.
February 13, 2025 at 1:38 AM
Bien cerquita del horizonte, la Luna y Venus.
February 2, 2025 at 1:09 AM
Mañana de rotar compostera.
February 1, 2025 at 11:41 AM
Adónde me mude dejaré señales.
January 30, 2025 at 1:34 PM
Una abejita metálica (Augochloropsis sp.) visitando las flores del cedrón de monte chico (Aloysia decipiens). Estas maravillas vienen en colores varios, desde el azul al dorado. Si te haces un buen jardín con nativas seguro las tenés ahí
January 29, 2025 at 12:53 AM
Acá, entre paja, bostas y el verde que la sequía me dejó disponer.
Compostando se hace patria.
January 22, 2025 at 6:14 PM
Los últimos viajes empezamos a ir hasta Florencia, cerca del límite con Chaco. La primera vez fuimos en marzo, tiró 46 grados ese día. Las plantas estaban irreconocibles por la deshidratación. La segunda vez fuimos en octubre. Hizo 40.
Hoy el clima te puede joder la salud, sobre todo el calor.
January 21, 2025 at 3:55 PM
Passiflora misera, "mburucuya miní". Crece en humedales, costa de ríos y arroyos en el litoral. Es una de las Passiflora perfumadas con un aroma intenso a limón dulce. Cómo el aromatizante que le ponen a los limpiadores, algo así. Es hospedera de la mariposa almendra (Heliconius erato).
January 10, 2025 at 12:26 AM
Ayer dimos con uno de los bichitos que está causando daños.
Es un bicho que se llama Megaplatypus y está en casi todos los ejemplares, hay que ver luego si es quien directamente esta causando que el ejemplar se seque o es otra cosa que viene detrás.
January 8, 2025 at 2:50 PM
Y lo sufre mucho. Los que vivimos cerca de los plátanos sabemos que tenemos dos otoños. Uno normal, más o menos en mayo y el otro en pleno verano, entre enero y febrero, con los plátanos desprendiéndose de una buena cantidad de hojas para evitar la deshidratación extrema.
Pasa con otras especies tb.
January 8, 2025 at 2:43 PM
La teoría que tenemos (algunos amigos / colegas me acompañaron en los diagnósticos) es que el período de la triple niña causó un debilitamiento prolongado de la especie, una "baja de defensas" que la dejo débil y expuesta a este ataque.
El plátano sufre mucho el calor y la baja de napas.
January 8, 2025 at 2:37 PM
Solo en las 3 plazas más céntricas había 40 árboles secos, muertos.
Una cantidad similar de árboles "en vías de". Algunas plazas ya incluso sin sombra.
Todo atacado muy agresivamente por "taladros", insectos que hacen galerías en la madera y crían en el árbol. Son los agujeros que se ven ahí.
January 8, 2025 at 2:34 PM
Vi que la municipalidad venía bastante lenta con la respuesta a todo esto así que me puse a mensajear funcionarios insistentemente y a viajar a Rosario a relevar. Cada plaza que recorría tenía a los plátanos con problemas similares. Luego me di cuenta que estaban así en gran parte de la ciudad.
January 8, 2025 at 2:29 PM
Será el plátano la primera especie que nos muestre por estos pagos como el cambio climático va a afectar el arbolado urbano?
Hace algunos meses empecé a notar un declive del arbolado de algunas plazas forestadas con Plátano, arboles secos o enfermos, baja calidad de sombra y troncos agujereados 👉
January 8, 2025 at 2:19 PM
Encontré los auriculares perdidos en mi pastizal.
+1.
January 4, 2025 at 3:14 PM
Venus, la luna.
January 4, 2025 at 1:44 AM
El tino tiene más sueño que yo pero tempranito ya empezamos a darle a la cerveza negra.
Feliz año gente, ojalá el 2025 sea bastante bastante mejor.
January 1, 2025 at 1:10 AM
Cerramos el 2024 pasando las 400000 observaciones de plantas en #Argentinat. Apagué la compu hoy pasando las 40mil identificaciones este año.
Subieron muchísimas cosas este año. Que suban más en este 2025!
January 1, 2025 at 1:08 AM
Los azotacaballos en el jardín botánico del acuario del rio Paraná. Una belleza!
December 29, 2024 at 11:12 PM
Verde césped vs verde desmalezadora.
Esta particular intervención quedó bien para hacer encuesta.
Vos, que mitad preferís?
(Dale RT así la muestra de hace más amplia)
December 26, 2024 at 11:18 PM
El Tino, mi compañero de caminos de tierra.
December 24, 2024 at 11:30 PM