Carlos Bernuy-Lopez
@carlosbernuy.bsky.social
Doctor y Experto en Hidrógeno Verde. Venciendo las desigualdades a través del conocimiento. Últimamente muy del fútbol femenino. En Ramboll. Escribo desde Gävle (Suecia). Cuenta personal.
For English content: https://www.linkedin.com/in/carlosbernuy/
For English content: https://www.linkedin.com/in/carlosbernuy/
Si hay algo que debemos pedir en estos momentos es el reforzamiento del apoyo europeo a esta tecnología porque hay pocas tecnologías cuyo know-how esté tan arraigado en Europa, incluido el Reino Unido.
Jugando bien nuestras cartas serán sistemas que se venderán en todo el mundo.
Jugando bien nuestras cartas serán sistemas que se venderán en todo el mundo.
November 7, 2025 at 8:10 AM
Si hay algo que debemos pedir en estos momentos es el reforzamiento del apoyo europeo a esta tecnología porque hay pocas tecnologías cuyo know-how esté tan arraigado en Europa, incluido el Reino Unido.
Jugando bien nuestras cartas serán sistemas que se venderán en todo el mundo.
Jugando bien nuestras cartas serán sistemas que se venderán en todo el mundo.
En etos 5 años se ha ido demostrando que la tecnología está preparada para el reto industrial. Desde los testeos publicados por Topsoe, a las integraciones industriales de Sunfire o los nuevos desarrollos de tecnólogos como Ceres, las Solid Oxide se van abriendo camino como una solución muy real.
November 7, 2025 at 8:10 AM
En etos 5 años se ha ido demostrando que la tecnología está preparada para el reto industrial. Desde los testeos publicados por Topsoe, a las integraciones industriales de Sunfire o los nuevos desarrollos de tecnólogos como Ceres, las Solid Oxide se van abriendo camino como una solución muy real.
Como sabéis bien los que me conocíes Solid Oxide es la tecnología de electrolisis que no solo es mucho más eficiente que sus hermanas alcalinas y PEM si no que también es mucho más barata por el hecho de usar fundamentalmente óxidos y acero inoxidable.
Es indudable su potencial.
Es indudable su potencial.
November 7, 2025 at 8:10 AM
Como sabéis bien los que me conocíes Solid Oxide es la tecnología de electrolisis que no solo es mucho más eficiente que sus hermanas alcalinas y PEM si no que también es mucho más barata por el hecho de usar fundamentalmente óxidos y acero inoxidable.
Es indudable su potencial.
Es indudable su potencial.
La pregunta que debemos hacernos entonces es si es posible tecnológicamente producir H2 electrolítico con esas eficiencias y con esos costes.
La respuesta es sí y se llaman Solid Oxides.
Michael "is all about tech" y me sorprende que no abogue para que esta tecnología gane más atención.
La respuesta es sí y se llaman Solid Oxides.
Michael "is all about tech" y me sorprende que no abogue para que esta tecnología gane más atención.
November 7, 2025 at 8:10 AM
La pregunta que debemos hacernos entonces es si es posible tecnológicamente producir H2 electrolítico con esas eficiencias y con esos costes.
La respuesta es sí y se llaman Solid Oxides.
Michael "is all about tech" y me sorprende que no abogue para que esta tecnología gane más atención.
La respuesta es sí y se llaman Solid Oxides.
Michael "is all about tech" y me sorprende que no abogue para que esta tecnología gane más atención.
Sin embargo, estos mismos modelos nos dicen que si encontramos tecnologías mucho más eficientes y conseguimos ajustar los costes reales de electricidad a los precios que de verdad pagan los desarrolladores podemos producir a 3 €/kg, el objetivo real, no 1 ni 2, 3 €/kg.
November 7, 2025 at 8:10 AM
Sin embargo, estos mismos modelos nos dicen que si encontramos tecnologías mucho más eficientes y conseguimos ajustar los costes reales de electricidad a los precios que de verdad pagan los desarrolladores podemos producir a 3 €/kg, el objetivo real, no 1 ni 2, 3 €/kg.
En el mejor de los casos y para proyectos bien montados estamos produciendo en 2025 a unos 6 €/kg. Es importante comprender el por qué de este precio. Obtenemos H2 tan caro porque tenemos electricidades muy caras y eficiencias muy bajas de nuestros electrolizadores. Y el CAPEX no ayuda.
November 7, 2025 at 8:10 AM
En el mejor de los casos y para proyectos bien montados estamos produciendo en 2025 a unos 6 €/kg. Es importante comprender el por qué de este precio. Obtenemos H2 tan caro porque tenemos electricidades muy caras y eficiencias muy bajas de nuestros electrolizadores. Y el CAPEX no ayuda.
Los señoros y muy señoros del mundo del fútbol actuando como mejor saben para que el fútbol femenino no siga creciendo y desarrollando.
Esto que denuncia Andrea Peláez demuestra que las tienen mucho miedo de que les coman terreno. Si ninguno de los clubes involucrados alza la voz, más de lo mismo.
Esto que denuncia Andrea Peláez demuestra que las tienen mucho miedo de que les coman terreno. Si ninguno de los clubes involucrados alza la voz, más de lo mismo.
October 29, 2025 at 12:27 PM
Los señoros y muy señoros del mundo del fútbol actuando como mejor saben para que el fútbol femenino no siga creciendo y desarrollando.
Esto que denuncia Andrea Peláez demuestra que las tienen mucho miedo de que les coman terreno. Si ninguno de los clubes involucrados alza la voz, más de lo mismo.
Esto que denuncia Andrea Peláez demuestra que las tienen mucho miedo de que les coman terreno. Si ninguno de los clubes involucrados alza la voz, más de lo mismo.
Un estadio lleno para un partido de fútbol femenino con bastante fresquito.
October 28, 2025 at 8:24 PM
Un estadio lleno para un partido de fútbol femenino con bastante fresquito.
Aquí estamos, rodeados de suecos.
October 28, 2025 at 5:35 PM
Aquí estamos, rodeados de suecos.
Henos gozado con el 4-0 del equipo y con la compañía! El martes iremos a Gotemburgo por suerte con poca presión.
October 24, 2025 at 8:50 PM
Henos gozado con el 4-0 del equipo y con la compañía! El martes iremos a Gotemburgo por suerte con poca presión.
Hay veces que en el fútbol se hace justicia, y fíjate lo que creo que si Misa hubiera jugado algo más, también habría ido. Que excelente noticia que dejemos atrás las historias que tanto mal nos han hecho. Solo falta Lola Gallardo.
En lo deportivo echo de menos a Irene Guerrero y a Alba Redondo.
En lo deportivo echo de menos a Irene Guerrero y a Alba Redondo.
October 17, 2025 at 10:36 AM
Hay veces que en el fútbol se hace justicia, y fíjate lo que creo que si Misa hubiera jugado algo más, también habría ido. Que excelente noticia que dejemos atrás las historias que tanto mal nos han hecho. Solo falta Lola Gallardo.
En lo deportivo echo de menos a Irene Guerrero y a Alba Redondo.
En lo deportivo echo de menos a Irene Guerrero y a Alba Redondo.
La industria necesita que su electricidad sea barata al igual que los aviones necesitan combustibles baratos. Cómo lo conseguimos?
Sacándole el máximo partido a las moléculas producidas (CH₄, CO₂ e H₂) minimizando las pérdias energéticas, tanto de calor como de electricidad renovables: eficiencia.
Sacándole el máximo partido a las moléculas producidas (CH₄, CO₂ e H₂) minimizando las pérdias energéticas, tanto de calor como de electricidad renovables: eficiencia.
October 16, 2025 at 8:13 AM
La industria necesita que su electricidad sea barata al igual que los aviones necesitan combustibles baratos. Cómo lo conseguimos?
Sacándole el máximo partido a las moléculas producidas (CH₄, CO₂ e H₂) minimizando las pérdias energéticas, tanto de calor como de electricidad renovables: eficiencia.
Sacándole el máximo partido a las moléculas producidas (CH₄, CO₂ e H₂) minimizando las pérdias energéticas, tanto de calor como de electricidad renovables: eficiencia.
Para terminar de cerrar el ciclo necesitamos H₂ verde, fundamental para todo esto.
Pero esto no es suficiente: necesitamos que todo esto tenga sentido económico y esto lo conseguimos con las tecnologías más eficientes que nos permiten cerrar este círculo: las Solid Oxides.
Pero esto no es suficiente: necesitamos que todo esto tenga sentido económico y esto lo conseguimos con las tecnologías más eficientes que nos permiten cerrar este círculo: las Solid Oxides.
October 16, 2025 at 8:13 AM
Para terminar de cerrar el ciclo necesitamos H₂ verde, fundamental para todo esto.
Pero esto no es suficiente: necesitamos que todo esto tenga sentido económico y esto lo conseguimos con las tecnologías más eficientes que nos permiten cerrar este círculo: las Solid Oxides.
Pero esto no es suficiente: necesitamos que todo esto tenga sentido económico y esto lo conseguimos con las tecnologías más eficientes que nos permiten cerrar este círculo: las Solid Oxides.
Las plantas de biogás por lo tanto nos permiten poder tener tanto CH₄ como CO₂ para por un lado con el CH₄ producir electricidad y calor (productos imprescindible en la industria y recordemos el punto (1) del segundo tweet: queremos re-indsutrializar) y con el CO₂ producir combustibles para aviones.
October 16, 2025 at 8:13 AM
Las plantas de biogás por lo tanto nos permiten poder tener tanto CH₄ como CO₂ para por un lado con el CH₄ producir electricidad y calor (productos imprescindible en la industria y recordemos el punto (1) del segundo tweet: queremos re-indsutrializar) y con el CO₂ producir combustibles para aviones.
El CO₂ lo eliminamos desplazando las energías fósiles que la industria manufacturera no va a usar así como el combustible fósil que los aviones no utilizarán.
El metano (CH₄) se "captura" de los residuos orgánicos, de nuestras basuras, vamos, en una planta de biogás, esas que tanta polémica crean.
El metano (CH₄) se "captura" de los residuos orgánicos, de nuestras basuras, vamos, en una planta de biogás, esas que tanta polémica crean.
October 16, 2025 at 8:13 AM
El CO₂ lo eliminamos desplazando las energías fósiles que la industria manufacturera no va a usar así como el combustible fósil que los aviones no utilizarán.
El metano (CH₄) se "captura" de los residuos orgánicos, de nuestras basuras, vamos, en una planta de biogás, esas que tanta polémica crean.
El metano (CH₄) se "captura" de los residuos orgánicos, de nuestras basuras, vamos, en una planta de biogás, esas que tanta polémica crean.
Debemos tener muy claro el horizonte, saber por lo que luchamos y hacemos los esfuerzos que hacemos.
Lo hacemos para evitar que la vida en el planeta sea insoportable, eliminando al máximo los gases de efecto invernadero.
Con este ejemplo conseguimos además de CO₂, eliminar metano (CH₄).
Lo hacemos para evitar que la vida en el planeta sea insoportable, eliminando al máximo los gases de efecto invernadero.
Con este ejemplo conseguimos además de CO₂, eliminar metano (CH₄).
October 16, 2025 at 8:13 AM
Debemos tener muy claro el horizonte, saber por lo que luchamos y hacemos los esfuerzos que hacemos.
Lo hacemos para evitar que la vida en el planeta sea insoportable, eliminando al máximo los gases de efecto invernadero.
Con este ejemplo conseguimos además de CO₂, eliminar metano (CH₄).
Lo hacemos para evitar que la vida en el planeta sea insoportable, eliminando al máximo los gases de efecto invernadero.
Con este ejemplo conseguimos además de CO₂, eliminar metano (CH₄).
Es importante empezar por el final: por lo qué queremos hacer con todo esto.
En este ejemplo me he centrado en dos repercusiones:
(1) La re-industrialización de nuestra sociedad y que traen mejores trabajos, salarios y recursos para el Estado.
(2) La descarbonización del transporte aéreo.
En este ejemplo me he centrado en dos repercusiones:
(1) La re-industrialización de nuestra sociedad y que traen mejores trabajos, salarios y recursos para el Estado.
(2) La descarbonización del transporte aéreo.
October 16, 2025 at 8:13 AM
Es importante empezar por el final: por lo qué queremos hacer con todo esto.
En este ejemplo me he centrado en dos repercusiones:
(1) La re-industrialización de nuestra sociedad y que traen mejores trabajos, salarios y recursos para el Estado.
(2) La descarbonización del transporte aéreo.
En este ejemplo me he centrado en dos repercusiones:
(1) La re-industrialización de nuestra sociedad y que traen mejores trabajos, salarios y recursos para el Estado.
(2) La descarbonización del transporte aéreo.
La transición enegética no es nada sencilla. No admitir la complejidad que requiere reemplazar lo fósil por lo renovable no nos permite avanzar a la velocidad que necesitamos.
Sin embargo, no es imposible si ponemos todo el conocimiento encima de la mesa.
Miremos este esquema bastante líoso. 👇🧵
Sin embargo, no es imposible si ponemos todo el conocimiento encima de la mesa.
Miremos este esquema bastante líoso. 👇🧵
October 16, 2025 at 8:13 AM
La transición enegética no es nada sencilla. No admitir la complejidad que requiere reemplazar lo fósil por lo renovable no nos permite avanzar a la velocidad que necesitamos.
Sin embargo, no es imposible si ponemos todo el conocimiento encima de la mesa.
Miremos este esquema bastante líoso. 👇🧵
Sin embargo, no es imposible si ponemos todo el conocimiento encima de la mesa.
Miremos este esquema bastante líoso. 👇🧵
Muy buena crónica.
Yo sigo pensando que en el gol del Athletic hay un fallo de colocación de Frohms que le impide llegar al balón con posibilidad de sacarlo. Está demasiado pegada al primer palo.
Son ya muchos partidos y demasiadas dudas para justificar tener a Misa de suplente sin minutos.
Yo sigo pensando que en el gol del Athletic hay un fallo de colocación de Frohms que le impide llegar al balón con posibilidad de sacarlo. Está demasiado pegada al primer palo.
Son ya muchos partidos y demasiadas dudas para justificar tener a Misa de suplente sin minutos.
October 13, 2025 at 12:35 PM
Muy buena crónica.
Yo sigo pensando que en el gol del Athletic hay un fallo de colocación de Frohms que le impide llegar al balón con posibilidad de sacarlo. Está demasiado pegada al primer palo.
Son ya muchos partidos y demasiadas dudas para justificar tener a Misa de suplente sin minutos.
Yo sigo pensando que en el gol del Athletic hay un fallo de colocación de Frohms que le impide llegar al balón con posibilidad de sacarlo. Está demasiado pegada al primer palo.
Son ya muchos partidos y demasiadas dudas para justificar tener a Misa de suplente sin minutos.
Los noruegos nacionalizaron los recursos petroleros y de gas pero establecieron colaboraciones con las empresas extranjeras para poder explotar sus recursos.
Esto fue el inicio de Statoil (ahora Equinor) y del Ministerio del Petróleo y la Energía.
Esto fue el inicio de Statoil (ahora Equinor) y del Ministerio del Petróleo y la Energía.
October 12, 2025 at 10:14 AM
Los noruegos nacionalizaron los recursos petroleros y de gas pero establecieron colaboraciones con las empresas extranjeras para poder explotar sus recursos.
Esto fue el inicio de Statoil (ahora Equinor) y del Ministerio del Petróleo y la Energía.
Esto fue el inicio de Statoil (ahora Equinor) y del Ministerio del Petróleo y la Energía.
Noruega en 1969 descubrió el petróleo y gracias a que tenían políticos que venían de luchar contra los nazis y una conciencia de clase muy grande consiguieron utilizar esos recursos naturales para después de este tiempo construir un país mucho más próspero e igualitario.
Pero no fue fácil.
Pero no fue fácil.
October 12, 2025 at 10:14 AM
Noruega en 1969 descubrió el petróleo y gracias a que tenían políticos que venían de luchar contra los nazis y una conciencia de clase muy grande consiguieron utilizar esos recursos naturales para después de este tiempo construir un país mucho más próspero e igualitario.
Pero no fue fácil.
Pero no fue fácil.
A veces Intento imaginarme la España del 2050 donde hayamos sido capaces de aprovechar la oportunidad que nos brindan las energías renovables y me acuerdo de mis años viviendo en Noruega, y de su historia.
Es muy interesante estudiarla bien para aprender lo que hicieron bien para tener lo de hoy.
Es muy interesante estudiarla bien para aprender lo que hicieron bien para tener lo de hoy.
October 12, 2025 at 10:14 AM
A veces Intento imaginarme la España del 2050 donde hayamos sido capaces de aprovechar la oportunidad que nos brindan las energías renovables y me acuerdo de mis años viviendo en Noruega, y de su historia.
Es muy interesante estudiarla bien para aprender lo que hicieron bien para tener lo de hoy.
Es muy interesante estudiarla bien para aprender lo que hicieron bien para tener lo de hoy.
Hoy es el día internacional del hidrógeno (10/08, como su peso atómico, 1,008 g).
Mucho se habla, y por degracia mucho se desinforma, unos por ser unos grandes arrogantes y otros porque ataca la línea de flotación de sus sucios negocios actuales.
Seguirmos luchando contra ellos!!
Mucho se habla, y por degracia mucho se desinforma, unos por ser unos grandes arrogantes y otros porque ataca la línea de flotación de sus sucios negocios actuales.
Seguirmos luchando contra ellos!!
October 8, 2025 at 6:42 AM
Hoy es el día internacional del hidrógeno (10/08, como su peso atómico, 1,008 g).
Mucho se habla, y por degracia mucho se desinforma, unos por ser unos grandes arrogantes y otros porque ataca la línea de flotación de sus sucios negocios actuales.
Seguirmos luchando contra ellos!!
Mucho se habla, y por degracia mucho se desinforma, unos por ser unos grandes arrogantes y otros porque ataca la línea de flotación de sus sucios negocios actuales.
Seguirmos luchando contra ellos!!
No dudemos en seguir apoyando este tipo de desarrollos y tecnologías, y facilitemos aún más las cosas a todo aquel que quiera empujar esta tecnología a ser una realidad para toda la industria. Porque alrededor de una empresa como esta haciendo electrolizadores salen muchas más.
October 7, 2025 at 9:38 AM
No dudemos en seguir apoyando este tipo de desarrollos y tecnologías, y facilitemos aún más las cosas a todo aquel que quiera empujar esta tecnología a ser una realidad para toda la industria. Porque alrededor de una empresa como esta haciendo electrolizadores salen muchas más.
Los avances de los últimos años gracias al gran foco en el mundo de las moléculas renovables es impresionante y difícil de creer para los que llevamos en este sector tanto tiempo. Proyectos de MW en funcionamiento y factorías en operación eran sueños al final de la década pasada. Ya los tenemos.
October 7, 2025 at 9:38 AM
Los avances de los últimos años gracias al gran foco en el mundo de las moléculas renovables es impresionante y difícil de creer para los que llevamos en este sector tanto tiempo. Proyectos de MW en funcionamiento y factorías en operación eran sueños al final de la década pasada. Ya los tenemos.