Elisa Pérez Ramírez
bureli.bsky.social
Elisa Pérez Ramírez
@bureli.bsky.social
Viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal, CISA-INIA, CSIC.
Virus, enfermedades emergentes, zoonosis y One Health.
Ha sido un inmenso honor ser la madrina de la promoción 2025 de la Facultad de Veterinaria de León. Qué emoción volver a mi Universidad y sentir los nervios y la alegría que viví hace 21 años. Enhorabuena a todos, ojalá mi ponencia os haya inspirado a seguir trabajando por la ciencia y la salud ❤️
October 28, 2025 at 2:55 PM
Tal día como hoy hace 15 años presenté mi tesis doctoral sobre #GripeAviar en aves silvestres.
15 años después este virus sigue sorprendiéndonos y provocando graves problemas en sanidad animal y salud pública.
Aun queda mucho por investigar y entender!
September 9, 2025 at 1:04 PM
Excelente infografía sobre el tropismo de los virus de #GripeAviar #H5 segun la especie.
Infección generalizada en pollos, diferentes órganos (incluyendo plumas) en patos domésticos, cerebro y pulmón en mamíferos, ubres en vacas y cerebro, ojos y aparato respiratorio en humanos.
August 1, 2025 at 3:10 PM
Hace unos días Gemma Ticó me entrevistó para su podcast. Hablamos de divugación científica en el ámbito veterinario.
¿Cómo empecé a divulgar? ¿qué es lo mejor y lo peor que me ha pasado en esta labor? ¿qué consejos daría a alguien que quiera empezar? @csic.es
youtube.com/watch?v=vf_2...
July 22, 2025 at 9:58 AM
Hoy comienza el curso de “Cultura científica y comunicación social de la ciencia” organizado por @csicdivulga.bsky.social.
Serán 3 días intensos de aprendizaje para divulgar más y mejor la ciencia que hacemos en el @csic.es
June 17, 2025 at 7:24 AM
May 30, 2025 at 12:28 PM
La combinación de una epidemia con enorme impacto en salud global como la #GripeAviar y una coyuntura política negacionista y anticiencia nos sitúa en un escenario muy peligroso…

Gracias @actisandres.bsky.social por esta entrevista en @lavanguardia.com
May 30, 2025 at 12:28 PM
Si solo podéis ver un vídeo hoy, que sea este. La veterinaria Kay Russo expone la gran amenza de la #GripeAviar con rigor, conocimiento y emoción. Se puede casi palpar su frustración: "que la política y el comercio no estén por encima de la salud pública"
www.c-span.org/clip/public-...
May 14, 2025 at 6:46 AM
Expone también las diferencias entre ambos continentes en la producción de vacuno de leche que podrían explicar (al menos en parte) por qué en Europa no ha habido brotes en vacas lecheras.
May 5, 2025 at 9:50 AM
Aporta información relevante sobre la prevención y el control de los brotes de #GripeAviar en aves domésticas y las diferencias entre Europa y EEUU.
May 5, 2025 at 9:50 AM
El artículo repasa la evolución de la epidemia en EEUU: elevadas mortalidades en aves silvestres, brotes masivos en granjas avícolas (168 millones de aves muertas), salto del virus a mamíferos (primero silvestres, luego domésticos -vacas, gatos-) y finalmente los casos humanos.
May 5, 2025 at 9:50 AM
Una vez más, Gracia Pablos de @elmundoes.bsky.social
ha sido capaz de combinar con maestría un texto muy completo con estupendas infografías. Estamos ante una epidemia devastadora para el mundo animal que además puede tener graves consecuencias en salud humana (70 casos confirmados en EEUU).
May 5, 2025 at 9:50 AM
‼️Artículo imprescindible para entender lo que está pasando con la #GripeAviar #H5N1 en EEUU.
La punta del iceberg es el precio de los huevos, pero debajo de eso hay un problema sanitario de primer orden que afecta a humanos y animales (va mini hilo).
elmundo.es/ciencia-y-sa...
May 5, 2025 at 9:50 AM
Un honor participar en este video para celebrar el #DíaMundialDeLaVeterinaria.
Feliz día a todos y todas los que trabajamos por la salud y el bienestar de los animales y por tanto, por la salud de las personas.
April 25, 2025 at 6:04 PM
Estos 70 casos son los confirmados por PCR, pero son solo la punta del iceberg. En el entorno de las granjas de vacas ha habido muchas más infecciones sin diagnosticar, como se deduce de los (escasos) estudios de seroprevalencia realizados hasta ahora.
March 25, 2025 at 8:03 PM
En total, en este último año ha habido en EEUU 70 casos de gripe zoonótica. Más de la mitad (58%) por contacto con vacas infectadas, 35% por contacto con aves de corral enfermas. Y ojo, 3 casos de origen desconocido (sin contacto con animales)
March 25, 2025 at 8:03 PM
Hoy se cumple 1️⃣ año desde que el USDA notificó la primera detección del #GripeAviar #H5N1 en ganado vacuno en EEUU.
Desde entonces, se han declarado brotes en 989 granjas de vacas en 17 estados y la infección se ha confirmado en 41 trabajadores (36 en California).
Va hilo.
March 25, 2025 at 8:03 PM
El pasado viernes tuve el placer de formar parte del tribunal de Tesis de Raúl Cuadrado, junto a Gregorio Mentaberre y Sonia Olmeda.
Un trabajo interesantísimo sobre la ecología y dinámica de transmisión del virus de #CrimeaCongo.
March 18, 2025 at 11:13 PM
Si estáis el mañana en Ciudad Real y os apetece saber más sobre la #GripeAviar, os espero en la Facultad de Medicina a las 13:30h.
@uclm.es @uclmdivulga.bsky.social
February 25, 2025 at 7:09 PM
Y con el bonus extra de visitar el mítico “pirulí” y tener la oportunidad de ver en directo un telediario de 24h, visitar la redacción de noticias RTVE o charlar un rato con @lorenzomila.bsky.social sobre su programa #ObjetivoPlaneta (gracias!!)
February 22, 2025 at 3:03 PM
Nos hemos convertido en periodistas durante dos días y en el proceso hemos aprendido mucho sobre la selección de noticias, sobre la importancia de la imagen o sobre cómo contar nuestras investigaciones con pasión y emoción
February 22, 2025 at 3:03 PM
Ha sido una combinación perfecta de teoría y práctica. Hemos creado una pieza para informativos de televisión, un programa de divulgación científica en la radio y hemos vivido una rueda de prensa desde dentro.
February 22, 2025 at 3:03 PM
He participado en el curso “Protagonistas de la ciencia ante los medios de comunicación” organizado por IndagandoTV @csic.es e Instituto @rtvecom.bsky.social y ha sido una experiencia increíble. 25 investigadores e investigadoras del CSIC aprendiendo de grandes profesionales de la comunicación. Va 🧵
February 22, 2025 at 3:03 PM
Segundo año que participo como ponente en el curso de Diplomacia Científica organizado por el @csic.es en la Escuela Diolomática.
Una clase muy interesante donde hemos hablado mucho de #COVID19 pero también de #GripeAviar y de las conexiones entre geopolítica, zoonosis y salud.
February 19, 2025 at 10:24 PM
Video resumen del seminario sobre #GripeAviar que impartí la semana pasada en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Gracias a todos los asistentes por estar tan atentos y participativos!
Es siempre un placer compartir jornada con compañeros y compañeras de profesión.
@csic.es
February 18, 2025 at 7:33 PM