Margotthys
banner
biomargotthys.bsky.social
Margotthys
@biomargotthys.bsky.social
🌿 Bióloga de campo 🌿 Biodiversidad y Conservación 🌍 Divulgación 📚 Galiza 🩵
https://www.instagram.com/biomargotthys
¿Conocías este dato?
¿Te gustaría que hablase de más casos de adaptación al frío?

Comenta aquí abajo ⬇️
November 13, 2025 at 8:57 AM
Esto lo consigue vaciando sus células de agua y acumulando glucosa en el organismo, lo que impide que se creen cristales de hielo que dañen sus células, siendo esta glucosa su “anticongelante” natural.
November 13, 2025 at 8:52 AM
La rana de los bosque (Lithobates sylvaticus) vive en Alaska y Canadá.
Este anfibio se congela en invierno y en primavera se descongela sin apenas secuelas.
Detiene sus funciones vitales, como la respiración, la circulación de la sangre, y el corazón.
November 13, 2025 at 8:52 AM
💚Espero que os haya gustado💚
August 26, 2025 at 12:52 PM
Además de los peligros que supone para los humanos también afectan a la fauna, siendo en ocasiones estos peligros mucho menos visibles a corto plazo. Las olas de calor son un problema para todos y para el
futuro de nuestro planeta.
August 26, 2025 at 12:52 PM
Se pierden hábitats, se secan los ríos, hay menos sombra, menos refugios, menos agua, menos alimento.
Cambian sus comportamientos, madrugan, buscan sombra, buscan alimento durante menos tiempo.
También se produce la migración a sitios más frescos.
August 26, 2025 at 12:52 PM
Los elefantes agitan sus orejas para refrescarse. Cambios de hábitos como ajustar sus horarios a las primeras horas del día, baños de agua/barro.
August 26, 2025 at 12:52 PM
-Mamíferos: Suelen activar mecanismos como la sudoración y el jadeo, para incrementar el enfriamiento por evaporación. Algunos poseen partes sin pelaje con grandes redes de vasos sanguíneos para facilitar el intercambio de temperatura (las orejas de las liebres).
August 26, 2025 at 12:52 PM
· Insectívoras: Hay menor presencia de insectos polinizadores.
· Marinas: El calentamiento del agua produce el desplazamiento de los bancos de peces, por lo que en plena época de cría tienen que hacer desplazamientos más largos.
August 26, 2025 at 12:52 PM
ENDOTERMOS: Intentan disminuir su temperatura.
-Aves: Están en plena época de cría, con menor disponibilidad de agua por sequía. Además, sus crías no están preparadas para soportar esas temperaturas.
August 26, 2025 at 12:52 PM
*A esto añadirle que las flores se secan prematuramente lo que provoca menos disponibilidad de alimento.
August 26, 2025 at 12:52 PM
-Abejas:
Limitan su búsqueda de néctar y polen a las primeras horas de la mañana, empleando el resto del día a buscar agua y llevarla a la colmena.
Además, baten las alas para refrigerar la colonia,
lo que supone mayor gasto energético y de agua.
August 26, 2025 at 12:52 PM
-Reptiles:
Se refugian del calor y pierden tiempo de alimentarse.
En muchos de ellos el sexo de la descendencia depende de la temperatura de incubación cambiando bruscamente la proporción entre sexos.
August 26, 2025 at 12:52 PM
ECTOTERMOS: Producen un aumento de su temperatura corporal.
-Anfibios:
Son muy sensibles a las temperaturas y sobre todo a la presencia de agua, la cual se sobrecalienta o desaparece por evaporación.
August 26, 2025 at 12:52 PM
*Algunos animales no se encuentran estrictamente en ninguna de estas categorías.
August 26, 2025 at 12:52 PM
-Ectotermos: No pueden mantener su propia temperatura mediante el metabolismo por lo que dependen de fuentes externas y esta cambia según la del ambiente.
August 26, 2025 at 12:52 PM
-Endotermos: Utilizan el calor generado por su propio metabolismo para mantener la temperatura corporal, por lo que suele mantenerse constante e independiente al ambiente.
August 26, 2025 at 12:52 PM
Para saber cómo afectan las olas de calor a la fauna primero tenemos que explicar cómo gestionan su temperatura corporal los animales. Según esta gestión existen 2 tipos de animales.
-Endotermos: Mamíferos y Aves
-Ectotermos: Reptiles, Anfibios, Peces e Insectos.
August 26, 2025 at 12:52 PM
La razón por la que estas suceden es un tema que considero que todos sabemos y si tuviera que explicarlo merecería su propia publicación.
August 26, 2025 at 12:52 PM
Son un periodo de temperatura extremadamente alta para una región determinada, razón por la cual, esta se declara con diferentes baremos según la zona geográfica.
Muchas de estas olas de calor acaban provocando y/o aumentando la propagación de incendios como los que estamos viviendo a nivel mundial.
August 26, 2025 at 12:52 PM