Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
banner
behavecol-lab.bsky.social
Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
@behavecol-lab.bsky.social
Research group studying physiological mechanisms underlying evolutionary adaptations, using multidisciplinary and integrative approaches.
IG: behavecol_lab X: @BehavEcol_Lab
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
El experimento tratará de desvelar una nueva función del material vegetal verde, fresco y aromático, en nidos de estornino negro (Sturnus unicolor). Lo desarrollaremos en @behavecol-lab.bsky.social la próxima primavera, en medio de la monitorización habitual de la población.
October 15, 2025 at 10:50 AM
❗️*correct contact email: diego.gil@csic.es
September 26, 2025 at 6:56 PM
We seek:
✔️ MSc/Graduate in Biology, Vet Sci, or related
✔️ Team spirit & motivation for field-based ecology
✔️ English + stats (R)

Are you interested?
Send CV, motivation letter and contact of 2 references to diego.gil@mncn.csic.es by oct 7th.❗
September 19, 2025 at 5:50 PM
We offer:
📍 4-year fully funded FPI contract, based at MNCN (Madrid)
🔬 Fieldwork + Labwork
👐 A supportive, friendly and collaborative research environment
September 19, 2025 at 5:41 PM
The PhD will analyse:
💡 Pair bond formation & maintenance
📊 Consequences for reproductive success & survival
🧩 Social networks, paternity, parental care & communication using RFID-tagged long-term monitored population
September 19, 2025 at 5:34 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
Los directores de tesis serán Diego Gil y Lorenzo Pérez-Rodríguez. Si queréis más información, podéis escribir directamente a la cuenta @behavecol-lab.bsky.social o al formulario de contacto/email de la página del grupo: behavecol.es/en
September 2, 2025 at 6:05 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
Aquí tenéis a mis compañeros muestreando y midiendo volantones de estornino durante esta pasada campaña de campo 2025. Más de 1.000 volantones anillados, que se dice pronto.
September 2, 2025 at 6:03 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
El ambiente de trabajo es inigualable, con un grupo de investigadores de 10 (lo digo por experiencia propia). Y el aprendizaje será enorme: captura y marcaje de adultos, muestreo y chipeo de volantones, análisis de laboratorio, de redes, etc.
September 2, 2025 at 6:03 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
La tesis se centrará precisamente en eso, en analizar las interacciones sociales y vínculos de pareja, y cómo esta red modula parámetros como la tasa de cópulas extra-pareja, el cuidado parental o, en última instancia, el éxito reproductor.
September 2, 2025 at 6:02 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
El estornino negro es una locura de especie a nivel social: es polígama, crían prácticamente a nivel colonial (los nidos pueden estar muy cerca unos de otros), tienen divorcios, disputas y un largo etcétera. Es un modelo perfecto para estudiar los vínculos de pareja.
September 2, 2025 at 6:00 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
El proyecto se realizará en una población de estornino negro, una especie polígama, en la dehesa de Soto de Real (Madrid) que lleva siguiéndose desde hace muchos años. El objetivo es ver cómo los vínculos de pareja determinan el éxito reproductor y supervivencia de la pareja.
September 2, 2025 at 5:59 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
Por último, el monográfico incluye dos revisiones. En la primera, yo mismo reviso el conocimiento existente sobre los patrones de agregación de ectoparásitos en nidos de aves altriciales. En concreto, sintetizo la literatura sobre la denominada 'hipótesis del pollo sabroso'.
July 25, 2025 at 2:29 PM
Reposted by Behavioral Ecology and Endocrinology Lab
En el primer artículo de este bloque, un servidor et al. (2025) hemos examinado las relaciones entre infestación por garrapatas duras, edad y fisiología inmune y hemática en la lagartija colilarga (Psammodromus algirus).
July 25, 2025 at 2:27 PM