Batallitas
banner
batallitas.es
Batallitas
@batallitas.es
Cuando pete Twitter, me encontrarás aquí

https://batallitas.es
Nuevo artículo: El ataque israelí al reactor de Tammuz: el preludio de Chernóbil batallitas.es/ataque-israe...
August 8, 2025 at 11:18 AM
¿Qué os parece la Catedral de Beauvais estilo Studio Ghibli?
April 6, 2025 at 10:51 AM
Nada, solo quería enseñaros una foto de un petrolero saliendo del puerto de Sídney.

Y feliz miércoles 🇦🇺
March 12, 2025 at 8:41 AM
Hoy en día, por ejemplo, los guardias que protegen el Palacio de Buckingham llevan un uniforme de granaderos que tanto llama la atención de los turistas porque parece sacado de otra época (y con razón).
January 27, 2025 at 9:44 AM
El ocaso de los granaderos: tras las guerras napoleónicas su uso disminuyó, prácticamente desaparecieron tras la invención del fusil de repetición a mediados del siglo XIX, si bien estuvieron presentes aún en la Guerra de Crimea.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Se las denominaba “sardinetas”, porque su forma recordaba a la de las sardinas), generalmente cosidas en los puños del uniforme.

Obsérvese el rico bordado en la parte posterior de los gorros de piel.
January 27, 2025 at 9:44 AM
En España las compañías de granaderos fueron creadas en 1685.

Existía la costumbre de adornar los uniformes de los granaderos y otros cuerpos de élite con pequeñas tiras de tela amarilla o dorada.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Imitando a sus homólogos prusianos, se describe que los granaderos franceses ya llevaban pieles de oso en 1761, con el fin de aumentar la altura aparente y el aspecto amenazador de estas tropas tanto en el patio de armas como en el campo de batalla.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Esta práctica cayó en desuso hasta la segunda mitad del siglo XVIII, cuando los granaderos de los ejércitos británico, español y francés empezaron a llevar sombreros altos de piel con la parte superior de tela y, a veces, placas frontales ornamentales.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Las gorras de tela que llevaban los granaderos originales de los ejércitos europeos durante el siglo XVII solían estar adornadas con pieles.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Por esta razón, en lugar de sombreros, a los granaderos se les prescribió un gorro sin ala, que sólo llevaban el resto de las tropas para los ejercicios.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Además, el ala ancha era un obstáculo a la hora de colocar el brazo y la mano detrás de la cabeza para, a continuación, lanzar la granada.

La mano podía tropezar con el sombrero de ala ancha o tres picos y la granada podía caer frente a tus compañeros en formación delante de ti.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Por un lado, el sombrero que sobresalía era una molestia cuando el soldado tenía que colgarse rápidamente el mosquete al hombro con la correa para pasar a luchar con las granadas.
January 27, 2025 at 9:44 AM
¿Pero y el gorro gracioso que llevan?

A eso vamos: el tocado habitual de todos soldados de la época era un sombrero de ala ancha; sin embargo, esto no era práctico para los granaderos por dos razones.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Entre finales y mediados del siglo XVII, todos los ejércitos europeos los ejércitos empezaron a entrenar y a incorporar unidades de granaderos.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Además, los granaderos tenían que ser hombres muy altos y fuertes para poder lanzar las granadas a la altura y la distancia adecuada para que no explotasen entre los soldados de sus propias filas.

En definitiva, que los granaderos eran un cuerpo de élite en todos los ejércitos.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Su formación era muy estricta: las granadas no eran muy efectivas debido a la poca fiabilidad de su espoleta, así como a los tiempos inconsistentes para la detonación.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Era una unidad especializada en el combate de choque y a corta distancia, sobre todo con el uso de granadas y en un feroz combate cuerpo a cuerpo.

Tenían 3 armas principales: sable, para combate a corta distancia, granadas para el de media distancia, y mosquete o fusil para el de larga distancia.
January 27, 2025 at 9:44 AM
El desarrollo del gorro de granadero tiene su inicio en la segunda mitad del siglo XVII, cuando, inicialmente en el ejército permanente de Francia, los soldados de infantería recibían una formación especial como granaderos.
January 27, 2025 at 9:44 AM
Eran esferas de hierro del tamaño de una pelota de tenis (de 224 a 229 mm), llenas de esquirlas de metralla, cargadas de pólvora y equipadas con mechas de combustión lenta.
January 27, 2025 at 9:44 AM
No eran muy efectivas al no tener metralla, aparte de los trozos de cerámica de la propia granada.

Las primera granadas de hierro aparecieron durante Revolución Gloriosa en Inglaterra en 1688, donde se utilizaron contra los jacobitas en las batallas de Killiecrankie y Glen Shiel.
January 27, 2025 at 9:44 AM
El gorro, los granaderos y las granadas de mano están íntimamente ligados a la evolución de la tecnología militar a lo largo de los siglos XVI y XVII.

Con la llegada de la pólvora a los campos de batalla europeos, las primeras granadas eran de cerámica y se llenaban de pólvora.
January 27, 2025 at 9:44 AM
🚨HILO🚨 – El gorro de los granaderos.

¿Por qué los granaderos llevaban gorros que, a nuestros ojos, parecen más de un polichinela que de una temida unidad militar?

A continuación te lo explico. (En la foto: granadero austríaco, francés y prusiano de izquierda a derecha)
January 27, 2025 at 9:44 AM
Nuevo artículo: 30 carteles promocionales usados por Iberia durante la edad dorada de la aviación https://buff.ly/422GJod
January 7, 2025 at 12:18 PM
Nuevo artículo: Erich Hartmann, el piloto más certero de la Segunda Guerra Mundial y de todos los tiempos https://buff.ly/3BPBfm3
December 30, 2024 at 12:18 PM