Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
Juan Vázquez
@artjvrojo.bsky.social
Professor and researcher in Economics. International Political Economy, China, and the US.
Aunque el mayor arrastre viene de la crisis inmobiliaria.

La caída en la inversión del sector inmobiliario es impresionante. Son varios años alrededor de un -10%.
November 27, 2025 at 6:48 AM
Como comentamos, todo apunta a que parte de la caída en la inversión china es el el resultado de la política "anti-involución" del gobierno para paliar el problema de la sobrecapacidad.

www.ft.com/content/0087...
November 27, 2025 at 6:48 AM
La economía china llega a final de año perdiendo impulso.

La inversión inmobiliaria profundiza su caída libre (-14,7% en octubre) y arrastra al resto.

Pekín prepara estímulos: subsidios hipotecarios, mayores deducciones fiscales... para apoyar la demanda de vivienda.
November 20, 2025 at 6:47 AM
Estados Unidos se está cerrando a nivel comercial.

En el 2011, el comercio de mercancías suponía el 24% de su PIB.

En 2024 (¡antes de Trump II!), el 18,6%.

Ojo: hablamos de mercancías, no incluye servicios.
November 19, 2025 at 2:54 PM
China impulsa el uso global del yuan ofreciendo a gobiernos financiación más barata en su moneda.

Los bonos y préstamos en yuanes se han duplicado en 2025. El objetivo de Pekín es depender menos del dólar.
November 1, 2025 at 6:40 AM
China usa la financiación del comercio en yuanes para blindarse ante posibles sanciones de EE.UU.

No busca reemplazar al dólar globalmente, sino garantizar que su comercio siga funcionando aunque Washington intente usar el sistema financiero como arma.
October 25, 2025 at 9:05 AM
China respondió a los aranceles de EE.UU. atacando la soja, núcleo electoral de Trump en el Medio Oeste.

Los agricultores acumularon cosechas sin vender y presionaron a la Casa Blanca, que tuvo que aprobar un paquete de ayudas para contener el daño político.
October 22, 2025 at 12:32 PM
BYD abre fábricas en Europa, Asia y América para sortear barreras y asegurar presencia directa en cada mercado.

Al producir localmente, puede fijar precios más altos, negociar energía en mejores condiciones y lanzar modelos de mayor valor, lo que duplica los márgenes frente a sus ventas en China.
October 19, 2025 at 8:22 AM
BYD se expande globalmente para liderar la nueva era del coche eléctrico.

Ya vende más coches eléctricos que Tesla y aspira a colocar 10 millones de vehículos al año, la mitad fuera de China.
October 19, 2025 at 8:22 AM
El desplome del coste de las baterías ha impulsado su expansión a escala global.

A medida que almacenar energía renovable se vuelve más barato, las megabaterías se están instalando masivamente para cubrir los picos de demanda y reducir el uso de gas.
October 19, 2025 at 7:56 AM
Las megabaterías ya están transformando las redes eléctricas del mundo: almacenan el exceso de energía solar y eólica y lo liberan en las horas críticas,evitando apagones y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles

China encabeza este cambio con la mayor capacidad instalada a nivel global 👇
October 19, 2025 at 7:56 AM
EE. UU. fabricó 4200 millones de toneladas de cemento en todo el siglo XX.

China hizo 4900 millones solo en dos años (2020-2021).

Un siglo de cemento estadounidense vs. dos años de cemento chino.
October 17, 2025 at 11:15 AM
Nvidia domina más del 50% del mercado chino, por delante de Huawei (28%).

El movimiento de Pekín es arriesgado: busca reducir una dependencia tecnológica que Nvidia ha consolidado durante años.
October 12, 2025 at 8:17 AM
Los coches alemanes cada vez tienen menos mercado en China, pues se han pasado a coches eléctricos de marcas nacionales.
October 8, 2025 at 4:44 PM
La industria alemana vuelve a niveles de 2005.

La producción industrial cae un –4,3% en agosto mensual y el sector del automóvil un 18,5%.

⚙️ El modelo exportador sufre: menos demanda en China y aranceles de EE. UU.
October 8, 2025 at 4:38 PM
Las energías renovables generaron más electricidad que el carbón en el mundo durante el primer semestre de 2025.

Y China afianza su liderazgo impulsando inversiones globales en producción verde: baterías, coches eléctricos, solar e hidrógeno.
October 7, 2025 at 3:35 PM
Regiones clave:

ASEAN = epicentro (Indonesia: níquel y baterías).

MENA = +20% en 2024 (Marruecos: cátodos e H₂; Golfo: solar).

Europa = gigafactorías para la demanda EV local.

LatAm= nuevos (litio...).
September 26, 2025 at 12:12 PM
Las inversiones van a baterías, materiales críticos, vehículos eléctricos (NEV), hidrógeno verde y eólica.

Más de 60 iniciativas superan los 1.000 millones de $ cada una.

Señal de apuestas estratégicas a largo plazo.
September 26, 2025 at 12:12 PM
China impulsa un nuevo orden verde

Pekín acelera sus inversiones en manufactura verde en el extranjero: más de 227.000M de $ en 54 países desde 2022.

Para ponerlo en contexto: supera lo que EE.UU. gastó con el Plan Marshall (ajustado a precios actuales).
September 26, 2025 at 12:12 PM
China domina en la producción de paneles solares, coches eléctricos, baterías y turbinas eólicas, sectores donde Alemania era pionera.
September 23, 2025 at 10:37 AM
La industria alemana lleva años en crisis, en un país donde la industria manufacturera aporta 5,5 millones de puestos de trabajo y el 20% del PIB.
September 23, 2025 at 10:37 AM
Y ojo: esto impacta directamente en la economía alemana.

Pekín compite ahora en sectores estratégicos en los que Alemania fue líder: automóviles, tecnología limpia o aviación.
September 23, 2025 at 10:37 AM
Además, el yuan se ha debilitado frente a casi todas las monedas, salvo contra el dólar.

Esto hace que las exportaciones chinas sean aún más baratas en la mayoría de mercados.

Si añadimos que en China hay deflación prolongada, los precios de salida bajan todavía más.
September 23, 2025 at 10:12 AM
Sin embargo, esto está causando preocupación en algunos países, por el daño potencial para sus industrias nacionales.

Un ejemplo es Mexico, que ha respondido con aranceles a China.

Otros buscan que Pekín instale fábricas en su territorio en vez de exportar (Brasil y BYD).
September 23, 2025 at 10:12 AM
Con el acceso limitado a EE. UU. los fabricantes chinos busan alternativas.

Exportaciones a India alcanzan máximo histórico en agosto, envíos a África van camino de batir récord anual y al sudeste asiático han superado el pico alcanzado durante la pandemia.
September 23, 2025 at 10:12 AM