APETP
banner
apetp.bsky.social
APETP
@apetp.bsky.social
Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas

https://www.apetp.com
#StopPseudoCiencias
#StopPseudoTerapias
Desde APETP siempre recomendamos seguir las indicaciones de tu médico y de la evidencia científica consensuada, ignorando a famosos, políticos o influencers que pueden estar muy equivocados o, incluso, tener intereses particulares.
September 26, 2025 at 12:34 PM
Los políticos no son médicos ni investigadores, y pueden ser influenciados por sus pares, como Robert F. Kenedy, que es un famoso activista antivacunas, y realiza muchas afirmaciones sobre salud que no cuentan con ningún aval científico:
De conspiraciones antivacunas a la leche cruda: 5 llamativas creencias de Robert Kennedy Jr., elegido por Trump para ser su secretario de Salud
Pese a no tener ningún título en medicina o salud pública, el excandidato presidencial estará al frente del área de sanidad de Estados Unidos. Su historial de declaraciones y creencias, repleto de conspiraciones antivacunas y de apoyo a técnicas y fármacos sin eficacia, preocupa a expertos.
www.univision.com
September 26, 2025 at 12:34 PM
De hecho, los autores del metaestudio anterior concluyen, en base al conocimiento que tienen de otros estudios que han analizado, que la razón de este incremento se deba realmente a otros factores.
September 26, 2025 at 12:34 PM
Y a más edad, más consumo de medicamentos, incluido el paracetamol que muchas personas consumen para aliviar dolores de articulaciones.

Otra posibilidad es que sean las propias infecciones que nos hacen tomar paracetamol las causantes de la mayor tasa de TDA en niños.
September 26, 2025 at 12:34 PM
pero no es tan sencillo, pues podría haber otros factores que aumente el riego de TDA y, al mismo tiempo, el uso de paracetamol. Varios ejemplos:

Se sabe que tener hijos a más edad sí que está relacionado con mayor tasa de TDA en los hijos:
La edad materna y paterna avanzada, posibles factores de riesgo para el autismo - Evidencias en pediatría
trastorno del espectro autista, factores de riesgo, estudios de cohortes, estudios de casos y controles
evidenciasenpediatria.es
September 26, 2025 at 12:33 PM
Parece existir una relación entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y un ligero incremento en el diagnóstico de autismo a los 10 años. Pero, ¿es esta relación causal?

Alguien ajeno a cómo se realizan los estudios científicos podrían pensar que sí,
September 26, 2025 at 12:33 PM
Con el tema del Tylenol, para alguien que no está introducido en los entresijos de la investigación médica puede ser confuso, porque sí que hay estudios que muestran cierta relación entre el consumo de Tylenol durante el embarazo, como el siguiente:

pubmed.ncbi.nlm.nih....
September 26, 2025 at 12:33 PM
Desde su publicación, cientos de estudios han evidenciado que no existe esa relación, como este metaanálisis con más de 1,2 millones de niños estudiados:

pubmed.ncbi.nlm.nih....

Por lo tanto, es falso que exista ninguna prueba sobre la relación de las vacunas con el autismo.
September 26, 2025 at 12:33 PM
El mito de que las vacunas, más concretamente la triple vírica (Sarampión, Paperas y Rubéolas), viene de un estudio retractado de Andrew Wakefield en 1998 que se publicó en la revista científica The Lancet. 10 de los coautores rechazaron esas conclusiones:
pmc.ncbi.nlm.nih.gov...
September 26, 2025 at 12:33 PM