Me interesa la política, el feminismo y la crisis climática
Aceptamos artículos académicos, ensayos en inglés, español y portugués.
Envío de manuscritos: revistadebates@pucp.edu.pe.
Fecha límite: 15 de noviembre de 2025
Fecha de publicación: 15 de junio de 2026
Más detalles: bit.ly/Debates_Conv...
Aceptamos artículos académicos, ensayos en inglés, español y portugués.
Envío de manuscritos: revistadebates@pucp.edu.pe.
Fecha límite: 15 de noviembre de 2025
Fecha de publicación: 15 de junio de 2026
Más detalles: bit.ly/Debates_Conv...
Investigadora Independiente del CONICET con sede en la EIDAES/UNSAM @idaes.unsam
Doctora en Ciencias Sociales, por la UBA. Se dedica al estudio de la movilización social y
sus efectos sobre el régimen político.
Investigadora Independiente del CONICET con sede en la EIDAES/UNSAM @idaes.unsam
Doctora en Ciencias Sociales, por la UBA. Se dedica al estudio de la movilización social y
sus efectos sobre el régimen político.
producen una nueva base social a la espera de una nueva representación política.
producen una nueva base social a la espera de una nueva representación política.
de las derechas. Estas últimas tuvieron una dinámica intermitente, siempre vinculada a
resaltar valores morales contra supuestos ataques a la república, pero con un acuerdo
sólido al programa neoconservador.
de las derechas. Estas últimas tuvieron una dinámica intermitente, siempre vinculada a
resaltar valores morales contra supuestos ataques a la república, pero con un acuerdo
sólido al programa neoconservador.
manifestaciones del 19 y 20 resaltando su espíritu plebeyo. Sin
embargo, el 2001 también recreó una gramática liberal de acción política, permitiendo que
sectores sociales que no tenían a la movilización como estrategia empezaran a usarla.
manifestaciones del 19 y 20 resaltando su espíritu plebeyo. Sin
embargo, el 2001 también recreó una gramática liberal de acción política, permitiendo que
sectores sociales que no tenían a la movilización como estrategia empezaran a usarla.
parece una consecuencia inmediata y evidente, es la única posible. ¿Una crisis solo tiene
los efectos que esperamos de ella?
parece una consecuencia inmediata y evidente, es la única posible. ¿Una crisis solo tiene
los efectos que esperamos de ella?
Argentina” se publicó en el Bulletin of Latin American Research (BLAR) de @slaslatam.
¿Cuáles son los efectos de la crisis de 2001? ¿Por qué sigue tan presente en la narrativa
política?
Argentina” se publicó en el Bulletin of Latin American Research (BLAR) de @slaslatam.
¿Cuáles son los efectos de la crisis de 2001? ¿Por qué sigue tan presente en la narrativa
política?
(sociológico) van de la mano. Con imágenes hacemos sociología, acercamos sociología,
ordenamos y sistematizamos sociología, despertamos curiosidad sociológica.
(sociológico) van de la mano. Con imágenes hacemos sociología, acercamos sociología,
ordenamos y sistematizamos sociología, despertamos curiosidad sociológica.
pensar, analizar y comunicar con imágenes.
pensar, analizar y comunicar con imágenes.