Ana Galdós Monfort
banner
anagaldos.bsky.social
Ana Galdós Monfort
@anagaldos.bsky.social
Arqueóloga e historiadora.
Trabajo como Personal Docente Investigador en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Escribo artículos de historia en El Diario Vasco.
https://anagaldosmonfort.wordpress.com/
El placer por leer me lleva a conocer librerías. Cada vez que viajo busco una con encanto, entro y salgo con algún libro.
Así he descubierto Los pequeños seres en Madrid, +Bernat en Barcelona y, la semana pasada, Ramón Llull en Valencia. Me alegro de que haya ganado el #PremiodeLibreríaCultural2025.
November 6, 2025 at 3:21 PM
Qué gusto da ver cómo en algunos discursos museográficos está cambiando la representación de las mujeres del pasado.

En la exposición La cueva de Lascaux. Un viaje virtual al Pasado, en el Museo de Prehistoria de Valencia, no solo aparecen mujeres, sino que están activas.
#representaciónfemenina
October 25, 2025 at 6:13 AM
Tarde de sábado, disfrutando de la lectura de esta novela de Raquel Congosto, de la editorial @blackiebooks.bsky.social
😍😍
September 27, 2025 at 3:27 PM
September 24, 2025 at 6:08 PM
He visitado "La infamia" en el Museu Marítim de Barcelona, una exposición sobre la participación catalana en la #esclavitud colonial.
Muy interesante no solo para descolonizar nuestra memoria, sino también para entender el legados que nos ha dejado el tráfico de personas esclavizadas: el racismo.
September 24, 2025 at 8:56 AM
Esta "sentadilla" renacentista del Palacio del marqués de Cerralbo en Ciudad Rodrigo seguro que le gusta a @isamellen.bsky.social
August 22, 2025 at 8:18 PM
Hoy es el #DíaMundialdelaFotografía y quiero recordar a mi padre.
Fotógrafo publicitario, artístico e industrial.
Él me transmitió una manera de mirar el mundo y su pasión por la fotografía.

Aunque en alguna ocasión nos hizo posar a mi hermana y a mí para algún anuncio 😅.
August 19, 2025 at 3:21 PM
"Siempre, en algún lugar, hay alguien mas débil que se ve obligado a ceder el espacio. Y si no lo hace, es exterminado."
#Vibración
August 17, 2025 at 4:59 PM
He visitado el #Rijksmuseum para ver cómo este museo narra el colonialismo.
Aunque aún queda mucho por contar, su obra muestra cómo Europa se enriqueció con la esclavitud y explotación de personas y recursos.
En tiempos de desmemoria y denigración de migrantes es necesario contarlo. #descolonizar
August 17, 2025 at 11:07 AM
Qué bien huele a libro en esta biblioteca
#Rijksmuseum
August 14, 2025 at 3:21 PM
En tiempos de noticias falsas y relatos sin contrastar "quienes nos dedicamos al estudio de la Historia jugamos un papel fundamental"

Hemos publicado el 3er volumen de las Actas Municipales de Vitoria #EdaMedia #Archivos

Gracias a @sanchoelsabio.bsky.social y al Ayto. de Gasteiz por el apoyo.
July 28, 2025 at 8:24 AM
Siempre entro en las iglesias porque son contenedores de arte. Pero desde hace un tiempo veo más, gracias a investigadoras como @isamellen.bsky.social, que nos ha enseñado a mirar de otra forma. Ahora reconozco los mensajes iconográficos y los que censuraron después.
Capiteles en Sallent de Gállego.
July 27, 2025 at 9:01 AM
¡Cómo es posible que todavía se conserven placas conmemorativas exaltando la dictadura franquista!
Parece ser que hay pueblos que no quieren aplicar ni respetar la Ley de #memoriahistórica

Esta inscripción se encuentra en la fachada de la iglesia de Sallent de Gállego, en Huesca.
July 27, 2025 at 8:29 AM
A la izquierda, Francia; a la derecha, España. Puedo cruzar cuando quiera, sin papeles, sin permisos.
Puedo ir andando, en coche, en bici, en barquito.
Pienso en quienes arriesgan su vida por pasar esta frontera.
Qué privilegio tan brutal, qué desigualdad tan tremenda. #fronteradelBidasoa
July 20, 2025 at 7:52 AM
Ultimando mi intervención para el curso de verano de la UPV/EHU sobre La esclavitud en el País Vasco y los vascos esclavistas.
El curso será en Ispaster el 11 y 12 de julio.
#memoria #historiaesclavista
July 4, 2025 at 8:21 AM
El mejor momento del día:
nadar en #aguasabiertas
June 19, 2025 at 1:00 PM
Qué lujo escuchar a Ruper Ordorika con Arkaitz Miner en el Château d'Abbadia de Hendaia.
#AntonAbadiaSaria
May 31, 2025 at 7:56 PM
¡Cómo me gusta el trabajo de campo!
Esta mañana he vuelto al Archivo Diocesano de Pamplona.
Es un lugar ideal para recuperar la #memoriafemenina.
Hay cientos de documentos que te permiten descubrir retazos de la vida cotidiana de las mujeres.
#archivos
#fuentesdocumentales
May 22, 2025 at 5:35 PM
El 21 de mayo participaré en la mesa redonda 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗳𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼: 𝘁𝗲𝗷𝗲𝗿 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 que organiza la Fundación IPES en Pamplona. Para mí es un honor estar tan bien acompañada. ¡Gracias por contar conmigo!

#MujeresCreadoras
May 14, 2025 at 12:18 PM
Me gusta transcribir. Tiene algo de hipnótico 😅

#EdadMedia
#fuentesdocumentales
#ActasmunicipalesdeVitoria
May 5, 2025 at 9:44 AM
¡Feliz día del libro!
¡Feliz Sant Jordi! 🌹

Y para celebrarlo, aquí van tres recomendaciones: Una belleza terrible de Edurne Portela y José Ovejero, Arena en los ojos de Laura Casielles y La pálida memoria de Nathacha Appanah.

#DíadelLibro
April 23, 2025 at 10:06 AM
Ayer asistí en Donosti a la presentación de Una belleza terrible. Qué inspirador es escuchar a @edurneportela.bsky.social y @joseovejero.bsky.social hablar de su proceso de escritura, del respeto al documento de archivo y del valor de la intrahistoria.
April 3, 2025 at 3:50 PM
Me ha cautivado Una belleza terrible. No solo por cómo @joseovejero.bsky.social y @edurneportela.bsky.social narran esta historia, sino también por la reflexión que hacen sobre inventar e imaginar y el enfoque que dan a una novela que se basa en personajes históricos.
March 30, 2025 at 1:41 PM
con esta iniciativa hemos ampliado el número de mujeres editoras, contribuyendo así a reducir la brecha de género que existe en Wikipedia.

humanidadesencomun.eu/2025/03/07/c...
March 13, 2025 at 8:07 AM
«WikiDamas en Común» es una iniciativa colaborativa, que ha puesto a disposición de quienes consultan la Wikipedia las biografías inéditas de dieciséis mujeres nobles medievales. Pero además...
March 13, 2025 at 8:07 AM