Andrés Nadal
banner
anadal.bsky.social
Andrés Nadal
@anadal.bsky.social
Historiador de la Antigüedad, Tarteso y Próximo Oriente. Diálogo pasado-presente.
Cuento historias.
Profesor de técnicas avanzadas de escritura.
El acoso a las mujeres es un grave síntoma de enfermedad social que debemos corregir entre todos.
July 22, 2025 at 11:18 AM
Figuras como Sansón son "liminales": cruzan fronteras físicas y morales. Prefiere mujeres extranjeras y viola normas. Dalila también habita espacios ambiguos.

El verbo hebreo ‘nh (usado para "someter" en Sansón y "violar" en Jueces 19) carga sus historias con violencia sexual y subversión de roles.
July 22, 2025 at 11:18 AM
El estribillo repetido en Jueces 19:1 lo resume: "En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía".

Es un texto polifónico con voces diversas que chocan: israelitas, judaítas, promonárquicas, antimonárquicas. No permite una lectura única.
July 22, 2025 at 11:18 AM
El acoso debe tener una firme respuesta social siempre, aunque el riesgo sea grande.

El libro de Jueces refleja caos ético y político. Su estructura es una espiral descendente, con historias cada vez más violentas y un marco narrativo que se desintegra.
July 22, 2025 at 11:18 AM
El levita cargó su cuerpo, lo cortó en doce pedazos y los envió a las tribus de Israel para convocar venganza por lo ocurrido en Gabaa.

Lo grave para el levita era que quisieron violarlo a él: "rodearon la casa para matarme, y a mi concubina la humillaron hasta morir". Su muerte era secundaria.
July 22, 2025 at 11:18 AM
Para protegerlo, el anciano ofreció en su lugar a su hija virgen y a la concubina. Esto refleja que en aquella época la violencia sexual contra mujeres era más "aceptable".

El levita echó a su mujer fuera de la casa. Los hombres la violaron toda la noche. Al amanecer, ella murió en el umbral.
July 22, 2025 at 11:18 AM
El padre de la mujer lo recibió con alegría y lo invitó a una fiesta de cinco días. Al partir, se les hizo de noche cerca de Jerusalén, así que siguieron a Gabaa, donde un anciano los acogió. Esa noche, hombres rodearon la casa y exigieron que el anciano les entregara al levita para abusar de él.
July 22, 2025 at 11:18 AM
Eso me ha recordado la historia de la concubina y el levita narrada en Jueces 19, que muestra lo machista que era el mundo hace 3200 años.

Un levita que vivía en Efraín tomó una concubina de Belén, pero ella lo dejó y regresó a casa de su padre, donde él fue a reconciliarse y llevársela.
July 22, 2025 at 11:18 AM
Correcto.
June 8, 2025 at 1:44 PM
Alcalá de Guadaíra hasta Sevilla.

Se hizo en el punto donde emerge la parte subterránea del acueducto.
Cuándo estaban buscando emplazamiento para la fábrica de cervezas, lo que les preocupaba era la calidad del agua, lo mismo que a los romanos que construyeron el acueducto de Hispalis.
June 8, 2025 at 12:50 PM
figura ejecutiva, culminando en el princeps.

Todo eso dejó el camino preparado para la llegada de Augusto.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Sin embargo, cuando las disputas internas afectaban la propia capacidad del senado para funcionar, el sistema podía fallar.

La solución final a estas crisis internas, especialmente hacia el final de la República, a menudo implicaba el uso de la fuerza y la centralización del poder en una única
June 8, 2025 at 12:36 PM
Con el tiempo, la responsabilidad principal en la gestión de crisis se trasladó de un único funcionario ejecutivo a un grupo más grande de miembros de la clase gobernante, el senado. El senado comenzó a afirmarse como la principal autoridad en la toma de decisiones en crisis.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Aunque no otorgaba poderes adicionales a los magistrados ni confería inmunidad legal, servía como una declaración pública de que existía una emergencia y daba cobertura política a los magistrados para tomar medidas extraordinarias.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Senatus Consultum Ultimum (SCU): Era una medida desarrollada en la última República, que señalaba un alto estado de alerta.

Era un decreto por el que el senado exhortaba a los magistrados a defender la República y tomar las medidas necesarias para asegurar que el Estado no sufriera ningún daño.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Edicto de Iustitium: Era un cese de los asuntos públicos, deteniendo las actividades gubernamentales no relacionadas con la guerra, los tribunales y subastas, y el cierre de tiendas y negocios.

Era proclamado por un cónsul o dictador, a menudo, tras una declaración de tumultus.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Incluía un decreto formal del senado, la asunción de vestimenta militar, la suspensión de los asuntos públicos (iustitium) y un reclutamiento militar que suspendía las exenciones normales. También era el método normal para abordar las revueltas de esclavos.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Declaración de Tumultus: Era una de las dos formas legales de declarar un verdadero estado de emergencia. Un tumultus implicaba una interrupción tan grave que provocaba un miedo mayor de lo normal, a menudo desencadenado por peligros repentinos de áreas cercanas a Roma.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Aunque su uso disminuyó en el siglo III a.C., resurgió durante la Segunda Guerra Púnica en momentos de extrema necesidad.

Las dictaduras de Sila y César más no se parecían al órgano constitucional anterior, sino que eran una reactivación del título en un sentido moderno de la palabra.
June 8, 2025 at 12:36 PM
Dictador: En los primeros tiempos de la República Romana, la respuesta principal a las crisis era la designación de un dictador. Este magistrado extraordinario tenía autoridad ejecutiva total durante la emergencia.

Se usó en las crisis militares durante los primeros tres siglos de la República.
June 8, 2025 at 12:36 PM