Álvaro Ruiz
banner
alvaroxix.bsky.social
Álvaro Ruiz
@alvaroxix.bsky.social
Cartógrafo del patrimonio histórico
Archivero e historiador
Creador de madridxix.es
La semana que viene estaré por Barcelona en el congreso del ICA! Veremos con una story-map cómo poner poner la cartografía web y la geomática al servicio de los archivos.
October 24, 2025 at 11:41 AM
Me he dado cuenta de que es posiblemente un boceto preparatorio para un grabado publicado por el Semanario Pintoresco que tienes en tu página web. ¿Puede ser que el grabado tenga su firma además de la del grabador Sierra?

Es una maravilla la colección de Pizarro para conocer el Madrid de la época.
March 23, 2025 at 10:04 AM
El plano se publicó en 1879 pero posiblemente se levantó hasta 1877 o antes. Es verdad que empalma con otra línea y llega hasta la Plaza Mayor (no lo he reflejado así en mi esquema). Pero en el otro lado se para al final de la c. de Segovia. Puedes verlo aquí: www.madridxix.es/IDE/publico/...
January 19, 2025 at 2:32 PM
1911. Se inaugura el 1er edificio, el de la aseguradora La Unión y el Fénix Español (Metrópolis). Mientras tanto los derribos avanzan imparables y han desaparecido ya completamente varias manzanas. 🧵👇
January 18, 2025 at 5:28 PM
Diferentes perspectivas del proceso de demolición y de los palacios destruidos.
January 18, 2025 at 5:28 PM
Ceremonia de inauguración de las obras con la demolición de la casa del cura el 4 de abril.
January 18, 2025 at 5:28 PM
Manzanas que van a desaparecer vistas desde los tejados. Al fondo se aprecian las torres del edificio Metrópolis, iglesia de S. José (c. de Alcalá) y del colegio de las niñas de Leganés.
January 18, 2025 at 5:28 PM
El edificio afrancesado de la aseguradora La Unión y el Fénix Español comienza a materializarse, todavía rodeado por el caserío castizo madrileño. La publicidad está cada vez más presente en la ciudad.
January 18, 2025 at 5:28 PM
1909. El Ayuntamiento cambia el mecanismo de adjudicación para salvar el proyecto. Lo consigue el Martin Albert Silver, empresario de origen francés.
January 18, 2025 at 5:28 PM
Subimos a los tejados de Madrid a observar los barrios cuya suerte se está decidiendo. A la derecha la calle de Jacometrezo, repleta de comercios de todas clases, serpentea desde la Red de San Luis (metro Gran Vía) hasta la plaza del Callao.
January 18, 2025 at 5:28 PM
1908. Parecía que el proyecto iba a caer en el olvido pero el Ayuntamiento vuelve a intentar subastar las obras. Solo se presenta el senador Picavea, que obtiene la adjudicación pero no presenta la fianza. Seguimos esperando… Qué decepción para algunos y qué alivio para otros!🧵
January 18, 2025 at 5:28 PM
Las fotos en detalle: la 1ª viene de @memoriademadrid y la 2ª de @Pennypol.
January 18, 2025 at 5:27 PM
Continuamos hasta la plaza de S. Marcial (pl. de España). Desde hace años se esta derribando el cuartel de San Gil.
January 18, 2025 at 5:27 PM
1907. La Gran Vía continúa paralizada pero se comienza a construir el nuevo edificio monumental de la Unión y el Fénix español (Metrópolis). Mientras tanto aprovechamos para darnos un paseo por la plaza del Callao. 🧵👇
January 18, 2025 at 5:27 PM
En la foto el palacio de la duquesa de Sevillano.
January 18, 2025 at 5:27 PM
En 1906 la única actividad se encuentra en los despachos. Los solares de Alcalá permanecen abandonados mientras se resuelve un litigio por las expropiaciones. 👇🧵
January 18, 2025 at 5:27 PM
Entre ellas la estrecha casa del Ataúd.
January 18, 2025 at 5:27 PM
Estamos en 1905 y el Ayuntamiento saca a subasta las obras del 1er tramo, pero queda desierta. La Gran Vía tendrá que esperar. Mientras tanto se derriban 4 casas de la esquina de c. Alcalá que no dependen de las obras. 👇🧵
January 18, 2025 at 5:27 PM
Lo 1º es expropiar los 329 edificios destinados a desaparecer que fueron tasados en función de la superficie, la categoría y los materiales. Gracias a archivos digitalizados por @memoriademadrid he trazado este plano que muestra la diversidad de los espacios afectados.
January 18, 2025 at 5:27 PM
Justifican que:
- deben borrarse del mapa los barrios insalubres del centro,
- se generará una redinamización del comercio y de la industria,
- las obras darán trabajo a los jornaleros y evitarán problemas de orden público,
- habrá infinitas posibilidades de inversión.
January 18, 2025 at 5:26 PM
Pero también existen rincones oscuros, solares abandonados, casas vetustas e insalubres habitadas por gente que malvive.
January 18, 2025 at 5:26 PM
En ellas se levantan grandes casas y palacios de una clase alta que abandona poco al poco el viejo Madrid atraída por los nuevos barrios como el de Salamanca.
January 18, 2025 at 5:26 PM
Muchas de las calles son sinuosas y estrechas. Repletas de rincones. Y esto trae de cabeza al Ayuntamiento, que desea facilitar el tráfico rodado entre un lado y otro de un casco urbano atestado de gente y de actividad.
January 18, 2025 at 5:26 PM
Estamos en 1903 y la Gran Vía tan solo existe sobre el papel y como zarzuela. En su lugar hay toda una serie de calles con un largo pasado a sus espaldas, llenas de vida a pesar de la espada de Damocles que se cierne sobre ellas. 👇🧵
January 18, 2025 at 5:26 PM
He hecho una excursión fuera de mi zona de confort decimonónica para preparar este gran proyecto que os presento aquí. Veréis un año cada día si todo va bien. ¡Mañana nos vamos a 1903!
January 18, 2025 at 5:26 PM