Amelia López
banner
alulomar.bsky.social
Amelia López
@alulomar.bsky.social
Bibliotecaria. Directora de la Biblioteca de Ciències Socials de la UV. Dirigir es un festival. También cuento cosas que me pasan. Remo para no matar 🚣
No es ya todo el trabajo de vaciado de revistas, capítulos, métricas... no. Es la revisión, UNO A UNO, de todos nuestros autores, adscripción, departamento e inclusión de perfiles de todo tipo. ¿Y por qué?
March 14, 2025 at 11:49 AM
Los vicerrectores de investigación de esas y todas las universidades públicas españolas tienen quien vigila ESTO: las bibliotecas, que dependemos de su vicerrectorado. Abro hilo para explicarlo, que suele funcionar mejor que el azote👇
March 14, 2025 at 11:49 AM
Cuarta comprobación: indexación. En la página hay una digna representación de métricas engañosas y otros recursos que no garantizan la calidad editorial de la revista. ❌ Las APC, baratitas las traigo, oiga, a 400$ para que piques mejor ❌ (5/6)
November 16, 2024 at 7:57 PM
American Research Journal of Humanities and Social Sciences. Primera comprobación: objetivos y alcance de la revista. Hay un mero listado sin información. Esto ya es suficiente para abandonar la idea de publicar en una revista que no dice NADA de algo tan básico . ❌ (2/6)
November 16, 2024 at 7:57 PM
Es un verdadero palo cuando un investigador nos dice que ha publicado en una revista depredadora. Con el esfuerzo que supone sacar un buen artículo. Algunas comprobaciones para evitar las revistas depredadoras con un ejemplo. Dentro hilo (1/6):
November 16, 2024 at 7:57 PM
Toews, Miriam
Pequeñas desgracias sin importancia
Sexto Piso, 2022
#lecturas
November 14, 2024 at 12:56 PM
12. La Biblioteca. Te podemos orientar con todos estos criterios. Por supuesto, te hablaremos de publicar y depositar en abierto datos y artículos porque es lo que la legislación y ANECA te está pidiendo. Facilitaremos herramientas de búsqueda y hasta las crearemos para ti. (13/n)
November 14, 2024 at 11:25 AM
11. El Factor de Impacto. Que es a lo que la inmensa mayoría va. O iba. Si puedes jugar en la liga de los Q1, pues estupendo, congrats. Si acabas de empezar, no te me ciegues, que ya hay vida más allá del JIF. Y faltamos nosotros: (12/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
10.1 Costos asociados. Al publicar en OA, puede haber un pago de APC. O puede que ya esté bonificado por los acuerdos transformativos de tu universidad y no tengas que pagarlo. También hay quien cobra por el envío, por páginas, por gráficos en color, o por respirar. (10/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
9. Indexación. Si la revista está en índices nacionales e internacionales de revistas científicas, temáticos o multidisciplinares. ¿Son índices con requerimientos que avalen la calidad, la visibilidad, los protocolos de evaluación y arbitraje, entre otros aspectos? (9/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
5. Idioma. 6. Visibilidad y acceso (online, por favor). 7. Tipos de artículos publicables por la revista. 8. Los Call-for-papers. Las convocatorias son diversas: para núm corrientes, para monográficos, para núm especiales, o para un dossier. Hay más: (8/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
4. La revisión por pares. Tipo de revisión, transparencia en el proceso, tiempo de revisión y tasa de aceptación. Si no lo declara, busca en los artículos la declaración en la que se haga patente la fecha de recepción del manuscrito y la fecha de aceptación. Y además: (7/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
2. Aims & Scopes. Verifica que el tema de tu trabajo corresponda con la orientación temática de la revista, de lo contrario, por muy bueno que sea tu trabajo, será rechazado. Y ya en su web, analiza: quién edita, quién publica (endogamia nooo), normas y en especial... : (5/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
1. Selección de revistas mediante búsquedas temáticas en bases de datos. Sería un primer paso y hay que trabajar la búsqueda. Por ej., en WoS mediante búsqueda en topic/title de tu tema de investigación en los últimos años. Con esa primera aproximación, vamos a: (4/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM
Hemos recibido algunas solicitudes de este tipo por parte de estudiantes o doctorandos que vienen alentados por sus respectivos tutores/directores, que a su vez asistieron a nuestras formaciones en la biblioteca sobre dónde publicar. La respuesta ha sido: (2/n) ⬇️
November 14, 2024 at 11:25 AM