Adrian Hugo Aginagalde
banner
alloreag.bsky.social
Adrian Hugo Aginagalde
@alloreag.bsky.social
Preventive Medicine & Public Health physician (Epidemiological surveillance). From History to Epidemiology. Public Health officer, researcher at BioGipuzkoa and associate lecturer at Deusto University.
No lo sé. Siempre me he cuestionado las dimisiones por problemas estructurales creados en legislaturas previas. Pero cuando no hay alternancia… es que alguien debe rendir cuentas. Eso es así también.
November 15, 2025 at 3:07 PM
Que denuncien por incumplir de los 30 días y pidan patrimonial. La dimisión es lo de menos. No se arregla nada con el equilibrio parlamentario que tienen.
November 15, 2025 at 3:00 PM
¿Murcia?
November 15, 2025 at 9:20 AM
Si, pero no confundamos eso con lo que es un problema común de todos los cribados. Una cosa es una crisis evitable y otra un problema intrínseco.
November 15, 2025 at 8:54 AM
Reposted by Adrian Hugo Aginagalde
And Ethiopia has been dealing with a number of humanitarian crises including the after effects of the war in Tigray, a cholera outbreak and hundreds of thousands of refugees fleeing conflicts in South Sudan and Sudan all amid armed conflicts in the country, food insecurity and more...
November 14, 2025 at 8:44 PM
Reposted by Adrian Hugo Aginagalde
Countries’ capacity to deal with such outbreaks of viral haemorrhagic fever have increased a lot in recent years. But these outbreaks are always dangerous and when a country has never had to deal with one (Ethiopia has not had a Marburg or Ebola outbreak) people are extra nervous.
November 14, 2025 at 8:14 PM
Reposted by Adrian Hugo Aginagalde
In recent years we have seen more Marburg outbreaks and in new places. It’s unclear to me how much of this is more spillover happening and how much is better detection of outbreaks. Both probably play a role but how much is the question…
November 14, 2025 at 8:10 PM
Reposted by Adrian Hugo Aginagalde
“Genetic analysis by the Ethiopia Public Health Institute revealed that the virus is of the same strain as the one that has been reported in previous outbreaks in other countries in East Africa.“
9 cases have been reported so far in Jinka town in the South Ethiopia Region.
November 14, 2025 at 8:07 PM
Si, se llama cáncer de intervalo. No se detectan en la mamografía de cribado. Esa es su característica
November 14, 2025 at 6:11 PM
No. Es que la carta de la consejería no dice que en caso de síntomas no se haga una mamografía. Es lo que debe hacer.
November 14, 2025 at 10:54 AM
Podemos debatir acerca de si externalizar tiene algún sentido, en un programa de cribado (actividad periódica programa) tiene cero.

Pero no tiene nada que ver eso con un cáncer de intervalo. Son lo que son y se declaran, informan, etc. desde hace más de dos décadas.
November 14, 2025 at 9:17 AM
Lo dice claramente. Es una lesión posterior al cribado.
November 14, 2025 at 9:09 AM
No. No ha ocurrido eso. Es un diagnóstico correcto tras una primera prueba negativa. Ya está. Se llama cáncer de intervalo. Da negativo en la primera y debuta poco después. Son más agresivos.
November 14, 2025 at 8:33 AM
Es literalmente eso, un tumor tras la primera revisión.
November 14, 2025 at 8:30 AM
Un cáncer de intervalo no es evitable, no hay alguien generando un riesgo evitable. Es un riesgo de todos los programas de cribado del mundo.
November 14, 2025 at 8:22 AM
Pues no te falta razón. Yo no lo suelo hacer.

La noticia da demasiado peso a un tema no bien enfocado, cuando lo grave son los 30 días. Hay que cumplir los 30 días. Está en la legislación autonómica.
November 14, 2025 at 8:16 AM
Se llama cáncer de intervalo. Es aquella neoplasia que no se detecta en la revisión y que debuta entre revisiones. Está ampliamente descrito por la literatura. Ocurre en todos los programas de todos los países. Está expresamente informado en las cartas que se envían.
November 14, 2025 at 8:14 AM
Se llama cáncer de intervalo. Es aquella neoplasia que no se detecta en la revisión y que debuta entre revisiones. Está ampliamente descrito por la literatura. Ocurre en todos los programas de todos los países. Está expresamente informado en las cartas que se envían.
November 14, 2025 at 8:14 AM
Se llama cáncer de intervalo. Está ampliamente descrito por la literatura. Ocurre en todos los programas de todos los países. Está expresamente informado en las cartas que se envían.
November 14, 2025 at 8:13 AM
Y Murcia, siguiendo las recomendaciones sobre información a los pacientes, lo menciona específicamente. “Determinados cánceres de crecimiento rápido, pueden aparecer inesperadamente en el periodo de tiempo comprendido entre dos mamografías”.
November 14, 2025 at 8:01 AM
Y Murcia, siguiendo las recomendaciones sobre información a los pacientes, lo menciona específicamente. “Determinados cánceres de crecimiento rápido, pueden aparecer inesperadamente en el periodo de tiempo comprendido entre dos mamografías”.
November 14, 2025 at 7:59 AM
La noticia se enfoca en un fenómeno conocido, descrito y que todo Programa de Cribado reporta. El cáncer de intervalo. Es un indicador estandarizado y publicado.

Y lo realmente importante está al final, ¡el incumplimiento de los 30 días! Eso es lo denunciable, no un cáncer de intervalo.
November 14, 2025 at 7:54 AM