Alfredo Herrero
banner
alfredoherrero.bsky.social
Alfredo Herrero
@alfredoherrero.bsky.social
||Música, libros, ciencia, coherencia||
Lector con tiempo para ser voraz. 🎶 🚀 🧠 📗
Muñoz-Rengel sobresale en el manejo de la narración, controlando el tiempo a su antojo, y siempre pendiente de que el lector no se aburra.

La habilidad de acercarse y alejarse de los personajes me parece fascinante, como el uso que hace de los tiempos verbales. Una delicia.
July 9, 2025 at 9:43 AM
Un matarife, una influencer, un japonés, una madre, un anciano, etc.
El autor, en su laboratorio de ideas, mezcla mentes y cuerpos, planteándonos cuestiones éticas sin que la trama pierda un ápice de ritmo.

Los diálogos narrativizados ayudan a definir bien a los personajes.
July 9, 2025 at 9:43 AM
La transmigración (2025)
🫆
Obra coral de @jjmunozrengel.bsky.social, autor de El asesino hipocondríaco y El gran imaginador (premio Kelvin 505).

Ciencia ficción social en la que asistimos, en primera fila, a un evento que llevará la sociedad mundial al límite: las mentes cambian de cuerpo.
July 9, 2025 at 9:43 AM
Trata una barbaridad de temas. El más obvio es la política, pero también habla de género, normas sociales, convivencia, trabajo, justicia, etc.

La prosa es actual y sencilla. El narrador en tercera se pega a los personajes, adoptando su lenguaje, haciéndolos más cercanos.
July 4, 2025 at 8:40 AM
Walkaway (2020)
🚶
Obra de ciencia ficción social de Cory Doctorow, autor también de Radicalizado (@capitanswing.bsky.social).

Nos muestra un futuro donde la abundancia de lo material y el desmoronamiento de la sociedad hace que sea mejor salirse del sistema y unirse a la filosofía andante.
July 4, 2025 at 8:40 AM
Las interpretaciones.
La fotografía.
El guión.
May 31, 2025 at 8:49 PM
El miércoles 11 de junio tendré el placer de dirigir la charla mensual del club de lectura de los Distopistas (@lolamerida.bsky.social).

Hablaremos de Walkaway, obra de Cory Doctorow que explora un futuro cercano donde hay pocas ventajas en pertenecer al sistema.

@capitanswing.bsky.social
May 30, 2025 at 3:57 PM
Me ha cautivado la prosa, y destacaría la concisión. A veces parece parca en palabras, similar a un realismo sucio con tintes de géneros fantásticos.

El juego de espejos entre los tres Jon, autor incluido, es un artefacto que personalmente me parece un desafío. Transmite en todo momento humanidad.
November 27, 2024 at 4:56 PM
Basilisco (2020)
🦬
Obra de Jon Bilbao a modo fix-up. Es un juego metaliterario que trata sobre la vida de un escritor probando suerte, Jon, que a su vez narra las aventuras de John Dunbar en el lejano oeste.

Entretenida obra, curiosamente fragmentada, fácil de seguir y con una prosa a destacar.
November 27, 2024 at 4:56 PM
Algunos de ficción que me vienen ahora a la cabeza y me dan ganas de leer de nuevo:

-«Betty», de Tiffany Mcdaniels.
-«Te di ojos y miraste las tinieblas», de Irene Solà.
-«Las primeras quince vidas de Harry August», de Claire North.
-«El gran imaginador», de Juan Jacinto Muñoz Rengel.
November 23, 2024 at 6:38 PM
Si ves esto, postea un robot.
November 23, 2024 at 2:27 PM
Lecturas diferentes que refrescan, como «Basilisco», de Jon Bilbao.

En esta obra, el autor, Jon, escribe sobre Jon, quién a su vez escribe sobre John Dunbar. Un juego de meta escritura dónde es imposible perderse.
November 23, 2024 at 11:03 AM
Lecturas diferentes que refrescan, como «Basilisco», de Jon Bilbao.

En esta obra, el autor, Jon, escribe sobre Jon, quién a su vez escribe sobre John Dunbar. Un juego de meta escritura dónde es imposible perderse.
November 23, 2024 at 10:00 AM
Este libro de Fernanda Melchor hace honor a su título: es abrirlo y sentirte arrastrado por su prosa.
November 16, 2024 at 8:53 AM
En el eterno debate sobre Rousseau y Hobbes, los argumentos de la autora inclinan la balanza hacia el primero y explican el comportamiento reprobable de una minoría.

Sorprende ver cómo la gente se organiza y trabaja con alegría en los desastres, cómo prevalecen los cuidados.
November 29, 2023 at 9:22 AM
Términos como sociedad civil, tejido social y pánico de las élites toman valor en estos sucesos y determinan el porvenir de los afectados.

El desastre rompe la estructura social de los afectados, eliminando las barreras raciales y económicas, dando paso a la empatía.
November 29, 2023 at 9:17 AM
Un paraíso en el infierno
🚪
Ensayo de Rebecca Solnit sobre las comunidades que surgen de los desastres.

Analiza cómo las primeras actuaciones de los afectados en situaciones límite son resquicios donde la utopía hace presencia. Un soplo de aire fresco en estos días.
November 29, 2023 at 9:14 AM
Es una novela sobre la humanidd, sus sentimientos ante la tragedia y las estrategias de aceptación y adaptación ante la situación.

La prosa es agradable, lírica, tranquila, acorde a la situación. Al haberse roto las estructuras sociales, nada corre prisa.
November 24, 2023 at 10:03 AM
Los pocos supervivientes se reagrupan y toman distintas posiciones. Los simbolismos cogen fuerza y los humanos se convierten en carroñeros de su propia creación.

Con un gran componente antropológico, la mirada aséptica (al principio) de Ish analiza cómo todo se transforma.
November 24, 2023 at 9:59 AM
La tierra permanece
🔨
Clasicazo de la ciencia ficción social escrito por George R. Stewart, en 1949.
La novela nos muestra una civilización deshilachada tras el paso de una pandemia.

Libro del mes apocalíptico en el club de lectura de ciencia ficción de @lolamerida.bsky.social.
November 24, 2023 at 9:55 AM
Debajo de toda esa carne, de todo ese hueso y tuétano, de esos edificios megalios, se esconde una historia sorprendente por su brutalidad y sus paralelismos. Una sociedad creada para hacernos pensar sobre la nuestra, sus injusticias y calamidades.

Perturbadora, genial.
November 23, 2023 at 8:39 AM
La prosa me gusta por su ligereza, lo cual no le resta potencia. Tiene frases profundas e impactantes.

Santiago juega con los símiles, llevándome a su terreno desde las primeras líneas, brutales. Luego, me enganchó a base de intriga y después fui yo quien no quería parar.
November 23, 2023 at 8:36 AM
Carne y hueso
🍖
Novela corta de horror de @santiagoeximeno.bsky.social, ganador del premio El proceso, de @eltransbordador.bsky.social

Una distopía con referencias a nuestra sociedad, llena de simbolismos. El autor despliega su desbordante imaginación y nos pasea junto a Peceto, Solomo y compañia.
November 23, 2023 at 8:29 AM
Engancha desde el principio, el primer capítulo es una muestra de la mentalidad gohut. Me ha gustado que en su brevedad trate temas como la libertad o las propias cadenas que nos imponemos en la sociedad.

Nadie es bueno o malo, lo que para mí hace la obra algo más realista y la dota de más carisma.
November 15, 2023 at 12:13 PM
La danza del gohut
🪶
Novela corta de fantasía de Ferran Varela. Es lo primero que leo de él y me ha gustado mucho la recomendación de Ediciones El Transbordador.

Una historia con unos personajes grises acompañada de una prosa agradable, bien hilada y con metáforas acertadas.
November 15, 2023 at 12:06 PM