Alberto Pérez
@albper.bsky.social
Si no sabes ser inteligente, al menos no seas estúpido.
Hay una desigualdad, no una brecha.
La riqueza no se distribuye en dos grupos pobres y ricos. Sino que sigue una campana de gauss y la mayor parte de la población está en el centro.
No hay una brecha hay una montaña.
La riqueza no se distribuye en dos grupos pobres y ricos. Sino que sigue una campana de gauss y la mayor parte de la población está en el centro.
No hay una brecha hay una montaña.
November 10, 2025 at 1:27 PM
Hay una desigualdad, no una brecha.
La riqueza no se distribuye en dos grupos pobres y ricos. Sino que sigue una campana de gauss y la mayor parte de la población está en el centro.
No hay una brecha hay una montaña.
La riqueza no se distribuye en dos grupos pobres y ricos. Sino que sigue una campana de gauss y la mayor parte de la población está en el centro.
No hay una brecha hay una montaña.
Es que no hay brecha.
Hans Rosling lo explicaba de manera brillante en este video.
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Hans Rosling lo explicaba de manera brillante en este video.
www.gapminder.org/fw/income-mo...
November 10, 2025 at 10:35 AM
Es que no hay brecha.
Hans Rosling lo explicaba de manera brillante en este video.
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Hans Rosling lo explicaba de manera brillante en este video.
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Los datos que das son incorrectos, y fomentan en mito de que la riqueza se distribuye en forma de pirámide.
Pero la realidad es que hay poco pobres y cada vez menos. La mayor parte de la población esta en el medio.
Es posible eliminar la pobreza extrema
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Pero la realidad es que hay poco pobres y cada vez menos. La mayor parte de la población esta en el medio.
Es posible eliminar la pobreza extrema
www.gapminder.org/fw/income-mo...
November 10, 2025 at 10:12 AM
Los datos que das son incorrectos, y fomentan en mito de que la riqueza se distribuye en forma de pirámide.
Pero la realidad es que hay poco pobres y cada vez menos. La mayor parte de la población esta en el medio.
Es posible eliminar la pobreza extrema
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Pero la realidad es que hay poco pobres y cada vez menos. La mayor parte de la población esta en el medio.
Es posible eliminar la pobreza extrema
www.gapminder.org/fw/income-mo...
Erroneo, el grupo mayoritario no es el del "pobres" sino el de clase media.
November 10, 2025 at 10:04 AM
Erroneo, el grupo mayoritario no es el del "pobres" sino el de clase media.
Es un ejemplo mas de como la ingeniera supera los limites de los físicos.
Hace 2 siglos era "físicamente" imposible cruzar el atlántico con un barco de vapor, ya que requeriría mas carbón del que podría transportar.
falaciasecologistas.blogspot.com/2012/09/dion...
Hace 2 siglos era "físicamente" imposible cruzar el atlántico con un barco de vapor, ya que requeriría mas carbón del que podría transportar.
falaciasecologistas.blogspot.com/2012/09/dion...
Dionysius Lardner y su error genial.
El 12 de septiembre de 1807, el " Clermont " iniciaba su recorrido entre Nueva York y Albani por el rio Hudson y ma...
falaciasecologistas.blogspot.com
November 10, 2025 at 9:57 AM
Es un ejemplo mas de como la ingeniera supera los limites de los físicos.
Hace 2 siglos era "físicamente" imposible cruzar el atlántico con un barco de vapor, ya que requeriría mas carbón del que podría transportar.
falaciasecologistas.blogspot.com/2012/09/dion...
Hace 2 siglos era "físicamente" imposible cruzar el atlántico con un barco de vapor, ya que requeriría mas carbón del que podría transportar.
falaciasecologistas.blogspot.com/2012/09/dion...
Si, esto se repite constantemente, pero no es cierto.
Ni era ingeniera, ni invento el espectro ensanchado por salto de frecuencia.
Ni era ingeniera, ni invento el espectro ensanchado por salto de frecuencia.
November 9, 2025 at 10:46 AM
Si, esto se repite constantemente, pero no es cierto.
Ni era ingeniera, ni invento el espectro ensanchado por salto de frecuencia.
Ni era ingeniera, ni invento el espectro ensanchado por salto de frecuencia.
¿Solo el 50%? ¡Eso es quedarse a medias!
Acabemos con el 100% de la flora y fauna improductiva. Todo lo que crezca en CyL debe producir beneficios a los agricultores.
Aunque lo digo con sarcasmo, eso es lo que piensan los agricultores y luego van de defensores del campo y la naturaleza.
Acabemos con el 100% de la flora y fauna improductiva. Todo lo que crezca en CyL debe producir beneficios a los agricultores.
Aunque lo digo con sarcasmo, eso es lo que piensan los agricultores y luego van de defensores del campo y la naturaleza.
November 7, 2025 at 8:11 PM
¿Solo el 50%? ¡Eso es quedarse a medias!
Acabemos con el 100% de la flora y fauna improductiva. Todo lo que crezca en CyL debe producir beneficios a los agricultores.
Aunque lo digo con sarcasmo, eso es lo que piensan los agricultores y luego van de defensores del campo y la naturaleza.
Acabemos con el 100% de la flora y fauna improductiva. Todo lo que crezca en CyL debe producir beneficios a los agricultores.
Aunque lo digo con sarcasmo, eso es lo que piensan los agricultores y luego van de defensores del campo y la naturaleza.
Me parece totalmente creíble que Aznar le dijera eso. Pero ¿Como sabemos lo que le dijo en una comida "secreta"?
November 4, 2025 at 9:43 PM
Me parece totalmente creíble que Aznar le dijera eso. Pero ¿Como sabemos lo que le dijo en una comida "secreta"?
Una enorme bateria de decenas de GWh, es una instalación industrial que no se construye en zonas residenciales.
De la misma forma que no se instalan los grandes depósitos de las hidrocarburos de las refinerías en los centros urbanos.
De la misma forma que no se instalan los grandes depósitos de las hidrocarburos de las refinerías en los centros urbanos.
November 4, 2025 at 5:39 PM
Una enorme bateria de decenas de GWh, es una instalación industrial que no se construye en zonas residenciales.
De la misma forma que no se instalan los grandes depósitos de las hidrocarburos de las refinerías en los centros urbanos.
De la misma forma que no se instalan los grandes depósitos de las hidrocarburos de las refinerías en los centros urbanos.
Como dices, es igual que los hidrocarburos.
Se pueden instalar baterias domesticas en el interior de las casas, de la misma forma que se instalan depósitos de gasóleo o gas para las calderas.
Las baterias son mas seguras y requieren menos precauciones que los depósitos de combustible(+)
Se pueden instalar baterias domesticas en el interior de las casas, de la misma forma que se instalan depósitos de gasóleo o gas para las calderas.
Las baterias son mas seguras y requieren menos precauciones que los depósitos de combustible(+)
November 4, 2025 at 5:39 PM
Como dices, es igual que los hidrocarburos.
Se pueden instalar baterias domesticas en el interior de las casas, de la misma forma que se instalan depósitos de gasóleo o gas para las calderas.
Las baterias son mas seguras y requieren menos precauciones que los depósitos de combustible(+)
Se pueden instalar baterias domesticas en el interior de las casas, de la misma forma que se instalan depósitos de gasóleo o gas para las calderas.
Las baterias son mas seguras y requieren menos precauciones que los depósitos de combustible(+)
¿Puedes poner algún ejemplo de algún pais que haya conseguido reducir el consumo de fósiles o las emisiones de CO2 mediante el decrecimiento económico?
¿En que te basas para asegurar que el decrecimiento económico supondría una reducción del consumo de fósiles?
¿En que te basas para asegurar que el decrecimiento económico supondría una reducción del consumo de fósiles?
November 4, 2025 at 4:57 PM
¿Puedes poner algún ejemplo de algún pais que haya conseguido reducir el consumo de fósiles o las emisiones de CO2 mediante el decrecimiento económico?
¿En que te basas para asegurar que el decrecimiento económico supondría una reducción del consumo de fósiles?
¿En que te basas para asegurar que el decrecimiento económico supondría una reducción del consumo de fósiles?
Te aconsejo que leas con calma el articulo de "la espiral" y reflexiones sobre si es cierto la quiebra de la petroleras, los abandonos masivos de os yacimientos, las caídas bruscas de la poduccion, los precios disparados de las materias primas,...
¿Crees que hemos vivido lo que describe?
¿Crees que hemos vivido lo que describe?
November 4, 2025 at 4:48 PM
Te aconsejo que leas con calma el articulo de "la espiral" y reflexiones sobre si es cierto la quiebra de la petroleras, los abandonos masivos de os yacimientos, las caídas bruscas de la poduccion, los precios disparados de las materias primas,...
¿Crees que hemos vivido lo que describe?
¿Crees que hemos vivido lo que describe?
Te repito lo que dije. Esta fuera de lugar hablar " expresado en dólares" y aun mas no tener en cuenta la inflación.
Cuando solo dije que en contra de lo expuesto en el articulo, la petroleras no han quebrado, sino que además aumentaron sus beneficios.
Cuando solo dije que en contra de lo expuesto en el articulo, la petroleras no han quebrado, sino que además aumentaron sus beneficios.
November 4, 2025 at 4:48 PM
Te repito lo que dije. Esta fuera de lugar hablar " expresado en dólares" y aun mas no tener en cuenta la inflación.
Cuando solo dije que en contra de lo expuesto en el articulo, la petroleras no han quebrado, sino que además aumentaron sus beneficios.
Cuando solo dije que en contra de lo expuesto en el articulo, la petroleras no han quebrado, sino que además aumentaron sus beneficios.
Es lo que pregunte en mi primer comentario.
Y después de intercambiar media docena de comentarios, todavía no he recibido respuesta a esta cuestión. Solo zarandajas.
Y después de intercambiar media docena de comentarios, todavía no he recibido respuesta a esta cuestión. Solo zarandajas.
November 4, 2025 at 4:39 PM
Es lo que pregunte en mi primer comentario.
Y después de intercambiar media docena de comentarios, todavía no he recibido respuesta a esta cuestión. Solo zarandajas.
Y después de intercambiar media docena de comentarios, todavía no he recibido respuesta a esta cuestión. Solo zarandajas.
Estas echando balones fuera. Te estoy preguntado sobre el acto que habéis llevado a cabo y que promocionas.
¿Por que lleváis a alguien a hablar sobre un tema que desconoce? ¿Por que no lleváis a un experto en el tema como ha hecho el resto de la confederación?
¿Por que lleváis a alguien a hablar sobre un tema que desconoce? ¿Por que no lleváis a un experto en el tema como ha hecho el resto de la confederación?
November 4, 2025 at 4:27 PM
Estas echando balones fuera. Te estoy preguntado sobre el acto que habéis llevado a cabo y que promocionas.
¿Por que lleváis a alguien a hablar sobre un tema que desconoce? ¿Por que no lleváis a un experto en el tema como ha hecho el resto de la confederación?
¿Por que lleváis a alguien a hablar sobre un tema que desconoce? ¿Por que no lleváis a un experto en el tema como ha hecho el resto de la confederación?
No, porque la oferta aumenta aún mas rápido.
November 4, 2025 at 1:14 PM
No, porque la oferta aumenta aún mas rápido.
Es al reves.
Bajan los precios, lo que aumenta la demanda.
Bajan los precios, lo que aumenta la demanda.
November 4, 2025 at 12:44 PM
Es al reves.
Bajan los precios, lo que aumenta la demanda.
Bajan los precios, lo que aumenta la demanda.
Esta es la típica respuesta que busca centrarse en un detalle irrelevante para intentar construirse la idea de que se ha respondido/rebatido, la exposición de una realidad difícil de asumir.
Es solo una forma de lidiar con la disonancia cognitiva.
Es solo una forma de lidiar con la disonancia cognitiva.
November 4, 2025 at 12:41 PM
Esta es la típica respuesta que busca centrarse en un detalle irrelevante para intentar construirse la idea de que se ha respondido/rebatido, la exposición de una realidad difícil de asumir.
Es solo una forma de lidiar con la disonancia cognitiva.
Es solo una forma de lidiar con la disonancia cognitiva.
Creo que es mas problemático y limitante el uso del cobalto y el níquel, que el de litio.
Entre las de Ion Sodio, también hay baterias con y sin cobalto o Niquel.
Entre las de Ion Sodio, también hay baterias con y sin cobalto o Niquel.
November 4, 2025 at 12:36 PM
Creo que es mas problemático y limitante el uso del cobalto y el níquel, que el de litio.
Entre las de Ion Sodio, también hay baterias con y sin cobalto o Niquel.
Entre las de Ion Sodio, también hay baterias con y sin cobalto o Niquel.
Ya tenemos la tecnología necesaria. Obviamente siempre se puede seguir mejorando. Y quizás la tecnología de sodio aporte mejoras( o quizás no).
Pero el litio no es un problema y no necesitamos una tecnología revolucionaria que nos salve.
Pero el litio no es un problema y no necesitamos una tecnología revolucionaria que nos salve.
November 4, 2025 at 12:07 PM
Ya tenemos la tecnología necesaria. Obviamente siempre se puede seguir mejorando. Y quizás la tecnología de sodio aporte mejoras( o quizás no).
Pero el litio no es un problema y no necesitamos una tecnología revolucionaria que nos salve.
Pero el litio no es un problema y no necesitamos una tecnología revolucionaria que nos salve.
3) El sodio no es la panacea.
Es posible que algunas baterias de sodio tenga ventajas, e incluso puede que llegue a comercializarse masivamente.
Pero es simplista y engañoso presentar que las baterias de sodio cuestan un 90% menos.
Es posible que algunas baterias de sodio tenga ventajas, e incluso puede que llegue a comercializarse masivamente.
Pero es simplista y engañoso presentar que las baterias de sodio cuestan un 90% menos.
November 4, 2025 at 12:07 PM
3) El sodio no es la panacea.
Es posible que algunas baterias de sodio tenga ventajas, e incluso puede que llegue a comercializarse masivamente.
Pero es simplista y engañoso presentar que las baterias de sodio cuestan un 90% menos.
Es posible que algunas baterias de sodio tenga ventajas, e incluso puede que llegue a comercializarse masivamente.
Pero es simplista y engañoso presentar que las baterias de sodio cuestan un 90% menos.
2) El litio no es un problema.
Se ha promovido el bulo de que el Litio es un elemento escaso, caro y limitante.
No es cierto, el litio es abundante y barato, y no resulta una limitación a la transición energética.
Se ha promovido el bulo de que el Litio es un elemento escaso, caro y limitante.
No es cierto, el litio es abundante y barato, y no resulta una limitación a la transición energética.
November 4, 2025 at 12:07 PM
2) El litio no es un problema.
Se ha promovido el bulo de que el Litio es un elemento escaso, caro y limitante.
No es cierto, el litio es abundante y barato, y no resulta una limitación a la transición energética.
Se ha promovido el bulo de que el Litio es un elemento escaso, caro y limitante.
No es cierto, el litio es abundante y barato, y no resulta una limitación a la transición energética.