Esta joya del Mediterráneo nos enseña que los cultivos olvidados pueden ser clave en la sostenibilidad y la biodiversidad agrícola. ¡Atrévete a cultivarlo o probarlo! 🌟
Esta joya del Mediterráneo nos enseña que los cultivos olvidados pueden ser clave en la sostenibilidad y la biodiversidad agrícola. ¡Atrévete a cultivarlo o probarlo! 🌟
Su sabor único recuerda al espárrago, y sus flores rojas son un atractivo ornamental. Esta planta no solo nutre la tierra, sino también nuestros sentidos.
Su sabor único recuerda al espárrago, y sus flores rojas son un atractivo ornamental. Esta planta no solo nutre la tierra, sino también nuestros sentidos.
Su rusticidad y beneficios al suelo la hacen ideal para sistemas de cultivo diversificados. Además, contribuye al control de la erosión y mejora la calidad del suelo. 🌱🌍
Su rusticidad y beneficios al suelo la hacen ideal para sistemas de cultivo diversificados. Además, contribuye al control de la erosión y mejora la calidad del suelo. 🌱🌍
Esta planta se estudia por su capacidad de fijar nitrógeno y su resistencia al estrés, convirtiéndola en un cultivo prometedor en prácticas agroecológicas.
Esta planta se estudia por su capacidad de fijar nitrógeno y su resistencia al estrés, convirtiéndola en un cultivo prometedor en prácticas agroecológicas.
El Lotus tetragonolobus es mayormente autógamo, aunque los insectos pueden facilitar la polinización cruzada. Es un ejemplo de adaptación genética a suelos pobres y climas mediterráneos.
El Lotus tetragonolobus es mayormente autógamo, aunque los insectos pueden facilitar la polinización cruzada. Es un ejemplo de adaptación genética a suelos pobres y climas mediterráneos.
Como leguminosa, fija nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad. Además, sus flores atraen polinizadores como abejas, fomentando la biodiversidad en sistemas agrícolas sostenibles. 🌼🐝
Como leguminosa, fija nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad. Además, sus flores atraen polinizadores como abejas, fomentando la biodiversidad en sistemas agrícolas sostenibles. 🌼🐝
Hoy en día, se cultiva en jardines y pequeñas explotaciones en Europa, Asia occidental, el norte de África y algunas regiones templadas fuera de su área nativa.
Hoy en día, se cultiva en jardines y pequeñas explotaciones en Europa, Asia occidental, el norte de África y algunas regiones templadas fuera de su área nativa.
Se ha cultivado durante siglos en países como Italia, España y Grecia. Aunque menos conocido que otras leguminosas, ha sido clave en dietas tradicionales rurales.
Se ha cultivado durante siglos en países como Italia, España y Grecia. Aunque menos conocido que otras leguminosas, ha sido clave en dietas tradicionales rurales.
Cuando están tiernas, se cocinan como espárragos, de ahí su nombre común. También puedes utilizar las semillas maduras en sopas, guisos o harinas. ¡Versatilidad en la cocina! 🍴
Cuando están tiernas, se cocinan como espárragos, de ahí su nombre común. También puedes utilizar las semillas maduras en sopas, guisos o harinas. ¡Versatilidad en la cocina! 🍴
El Lotus tetragonolobus es una planta anual de crecimiento bajo, con tallos delgados y hojas trifoliadas. Sus llamativas flores rojas y vainas cuadrangulares son sus principales características distintivas. 🌸
El Lotus tetragonolobus es una planta anual de crecimiento bajo, con tallos delgados y hojas trifoliadas. Sus llamativas flores rojas y vainas cuadrangulares son sus principales características distintivas. 🌸
Animé, pero zarpada visión de los vikingos desde los japoneses.. es la historia del que llegó primero a América
Animé, pero zarpada visión de los vikingos desde los japoneses.. es la historia del que llegó primero a América