Alan Martín
banner
alan-mj97.bsky.social
Alan Martín
@alan-mj97.bsky.social
Poeta en ciernes. Graduado en literaturas comparadas y estudios literarios. Locutor y actor de doblaje.

Me gustan los libros, el cine, los comics, el manga y los videojuegos. Un pack completo pop.

I'm bi, actually.
¡Ya me contarás!

Y, para eso estamos aquí, para recomendar y dejarnos recomendar. Tengo que ver la serie que me dijiste, ¡que aún no me he puesto!
November 23, 2025 at 7:39 PM
Es lo que tú dices. El capitalismo nos devora las alas. Pero, oye, con lo de hacer fotos de vez en cuando estás luchando contra él. Nunca se me ha dado bien la fotografía, pero en el instituto me pusieron una tarea de hacer fotos y fue muy divertido. ¡Y es guay y muy completa como actividad!
November 23, 2025 at 7:38 PM
¡Hay una historia, de hecho, que parece que fue un ensayo de "Look back"! ¡Y otra, de "Chainsaw man"! Son interesantísimos de ver en relación con ellas.

Al ser antológico, de todos modos, siempre encontrarás algún episodio que te guste. Pero te aviso, el primer episodio empieza fuerte xD
November 23, 2025 at 4:54 PM
Pasa casi siempre. Los artistas que viven de su arte son un porcentaje muy pequeño. Con la falta de tiempo es muy difícil, pero siempre es algo que se puede retomar. Si es lo que te gusta, seguro que volverás a ello, aunque sea sólo como hobby.
November 23, 2025 at 4:50 PM
En mi opinión, de los mejores mangakas que he leído. Eso sí, lo intenté con "Chainsaw man" y no me gustó nada. O me faltó paciencia o no es para mí. Da igual. No le hace falta. Sólo con las historias cortas ya tiene para mí el Olimpo de los escritores de manga.
November 23, 2025 at 4:26 PM
Y nos tiene a su merced buscando un sentido cuando a lo mejor es que ni lo hay. A lo mejor la historia es la que es, con su mensaje explícito y ya. Pero te invita a buscar más. Porque hay algo inasible en sus cuentos, un misterio en todo ese aparente desorden. Y ahí es donde está el arte.
November 23, 2025 at 4:26 PM
que tienes que recomponerte y recomponerlo para darle un sentido que a lo mejor ni siquiera encuentras. Él lo sabe y se aprovecha. Por eso creo que es un autor con mayúsculas. Porque, aunque da apariencia de que no tiene ni idea de lo que hace, lo tiene todo medido y controlado.
November 23, 2025 at 4:26 PM
Lo que más me gusta de Fujimoto es cómo rompe el cuento. O sea, el cuento puede empezar normal o histriónico, pero a mitad te rompe la expectativa, rompe el cuento y de repente ya nada tiene sentido. Rompe el cuento y te rompe a ti como expectador, y es en lo que queda de historia...
November 23, 2025 at 4:26 PM
En general me han gustado prácticamente todos y creo que todos son dignos de verse, pero mis favoritos han sido "Dos pollos en el patio", "Metamorfosis transfemenina nocturna", y "Nahyuta de la profecía".
November 23, 2025 at 4:21 PM
Es curioso cómo el humor negro de Fujimoto no se pone límites. Trata temas tan escabrosos como el acoso sexual, el bullying, el asesinato para comer, etc desde el humor sin que le tiemble la pluma, consciente de la incomodidad que puede causar en su espectador, y quizás precisamente por ello.
November 23, 2025 at 4:21 PM
del mismo autor que "Shikaku", una parodia histriónica, a la manera de Tarantino, del cine de vampiros y de acción. Y sin embargo ambos son una excelente muestra de hibridación de géneros que acaban funcionando, el primero de forma más seria, el segundo de forma más cómica, con su dosis de ironía.
November 23, 2025 at 4:21 PM
Por supuesto, hay episodios mejores y peores, pero dan buena cuenta de la variedad del autor. Es increíble la cantidad de tondos diferentes de la que es capaz. Por ejemplo, "La rapsodia de la sirena", una curiosa mezcla del estilo de Makoto Shinkai y el cuento de Andersen, no parece a priori obra...
November 23, 2025 at 4:21 PM
Fujimoto puede usar un humor a veces a lo brainrot, y sí, creo que tiene el humor rotísimo, pero al servicio de la narración y, sobre todo, del mensaje, que incluso si no se llega a pillar del todo, se intuye, y es en este desconcierto de no entender del todo donde está su valor artístico.
November 23, 2025 at 4:21 PM
o distracción para enmarcar un mensaje mucho más profundo de lo que puede parecer en un primer vistazo. He visto crítica a su obra de "brainrot", pero la clave del brainrot es que está vacío del contenido, es una ruptura por la ruptura que luego no oculta nada...
November 23, 2025 at 4:21 PM
Fujimoto se maneja muy bien con las historias cortas. Con un estilo a lo Hitchcock, suele empezar los oneshot en una dirección completamente distinta a lo que luego acaba siendo. Las rarezas, el humor negro absurdo y la ruptura de la lógica y la verosimilitud abundan, pero suelen ser excusa...
November 23, 2025 at 4:21 PM