ABC - Últimas noticias de España y el mundo hoy
abc.es.web.brid.gy
ABC - Últimas noticias de España y el mundo hoy
@abc.es.web.brid.gy
Sigue la última hora y la actualidad de España y el mundo, todas las noticias de deportes, economía, internacional, cultura, sociedad, tecnología, motor, televisión, gente y […]

[bridged from https://abc.es/ on the web: https://fed.brid.gy/web/abc.es ]
Sanidad investiga si la sedación causó la muerte de la niña de seis años
La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ordenó este viernes clausurar una clínica dental privada de la localidad de Alcira tras la muerte de una niña de seis años y la hospitalización en estado grave de otra pequeña de cuatro años después de haber sido tratadas el jueves en el mismo centro. Las primeras hipótesis apuntan a la sedación y la anestesia como posible causa del fallecimiento y de la afección que ha dejado a una de ellas en la UCI.Aunque no se ha producido denuncia ante la Policía Nacional , que sí está realizando gestiones para esclarecer los hechos, como es habitual en estos casos la juez de guardia de la plaza número 5 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Alcira abrió diligencias previas de investigación. La propietaria de la clínica privada, Mireia Vila , explicó ayer que a la menor fallecida no se le sometió a una anestesia general, sino a una sedación mediante una vía intravenosa para extraer unos dientes de leche y ponerle unos empastes.En declaraciones a la radiotelevisión valenciana À Punt, Vila señaló que la niña salió de allí «aparentemente bien» y por su propio pie. Fue después cuando se empezó a encontrar mal. «El anestesista no sabe qué ha podido pasar», aseveró, al tiempo que indicó que «están investigando el lote de la anestesia» . Mireia Vila es odontopediatra colegiada y tiene décadas de experiencia, según ha podido comprobar ABC.La sedación se aplica -siempre con el consentimiento de los padres- en casos en los que la persona a la que se va a asistir está nerviosa o agitada, como suele ocurrir con los niños. «El facultativo odontopediatra valora la colaboración del paciente y con el anestesista deciden cómo se va a realizar la intervención», explica Óscar Castro, presidente de la Organización Colegial de Dentistas de España. «La sedación y la anestesia general se utilizan en un mínimo porcentaje de los tratamientos dentales que se efectúan. Los efectos adversos son muy poco frecuentes», agrega el experto.Cerrados por fuerza mayor«Por fuerza mayor permaneceremos cerrados», rezaba un cartel colgado de la puerta del céntrico local -ubicado en una calle comercial del municipio, justo enfrente de un centro de salud- desde este viernes a primera hora de la mañana.El suceso ha conmocionado a la localidad valenciana. Ante el trajín de medios de comunicación en los alrededores del establecimiento, algunos vecinos explicaban que se trata de una clínica enfocada a los más pequeños «con una estética moderna» -estrenaron las nuevas instalaciones en agosto de 2023- y a la que «acuden muchos niños, sobre todo por las tardes, cuando terminan las clases». «Llevan toda la vida. Son bastantes empleados trabajando y son muy profesionales, no entendemos qué ha podido pasar», indicaban desconcertados ante lo ocurrido.Las alarmas se dispararon el jueves a las 16.52 horas, cuando la menor de seis años ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera , en la misma localidad valenciana, en parada cardiorrespiratoria, tras haber sido atendida esa misma mañana en la citada clínica dental, según consta en el informe del responsable de la guardia de Urgencias del centro sanitario.Los facultativos intentaron reanimarla sin éxito durante un largo periodo de tiempo, pero no pudieron hacer nada por su vida y declararon su fallecimiento. Los progenitores indicaron a los médicos que la menor había estado unas horas en observación en la clínica antes de regresar a casa y que había presentado somnolencia y dificultad a la hora de respirar .Alrededor de una hora y media antes, a las 15.11, otra niña de cuatro años había acudido al mismo servicio del Hospital de la Ribera, con episodios de fiebre, vómitos y somnolencia , tras ser atendida en la misma clínica dental. Tras estabilizarla, los facultativos decidieron trasladarla en una ambulancia del SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde permanecía ingresada y estable al cierre de esta edición.Pruebas toxicológicasEl servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad inició un expediente informativo para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido y se puso a disposición de la autoridad judicial. De momento no se tiene constancia de que haya más casos relacionados. En paralelo, el hospital comunicó el caso a los tribunales, de acuerdo con el protocolo, y el juzgado de guardia de Alcira ordenó que se trasladara el cuerpo de la menor fallecida al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicarle la autopsia.Asimismo, se han enviado muestras biológicas a analizar al departamento del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ubicado en Barcelona, el de referencia para los juzgados valencianos. Se espera que los resultados de ese estudio puedan dar las claves sobre si el proceso de sedación pudo derivar -bien por una excesiva concentración de fármacos o bien por el estado de los mismos- en el deceso de la niña. Esos análisis se cotejarán posteriormente con los informes médicos de la menor hospitalizada.Por su parte, el Ayuntamiento de Alcira se ha puesto a disposición del colegio público Ausiàs March del municipio, en el que estudiaba la niña fallecida, para prestar ayudar en la atención psicológica de los alumnos y las familias del centro que deben enfrentarse a este trágico suceso.
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:12 PM
Trump y Mamdani sellan la paz en la Casa Blanca: del insulto al 'bromance' en un día inesperado
Donald Trump lo llamó «comunista», «lunático», insinuó que estaba en el país ilegalmente, amenazó con arrestarlo y con cortarle fondos a Nueva York; mientras Zohran Mamdani acusó al presidente de «déspota», de usar la intimidación estatal, de encarecer la vida a los neoyorquinos y de querer «arrestarlo, despojarlo de su ciudadanía y deportarlo» por oponerse a sus políticas. El primer encuentro entre ambos tras la victoria electoral de Mamdani prometía un choque frontal en el Despacho Oval, pero en realidad ha terminado siendo un ejercicio inesperado de cordialidad , casi de admiración mutua.Trump lo ha felicitado por «una gran victoria» y ha asegurado que estaba convencido de que Mamdani «puede hacer un gran trabajo» . Incluso ha añadido: «Creo que va a sorprender a algunos conservadores, en realidad. Y a algunos liberales no los sorprenderá porque ya les gusta». Cuando le han preguntado al nuevo alcalde si pensaba retractarse tras haber llamado al presidente «déspota» y haberle atribuido una agenda «fascista», el regidor electo ha dicho que ambos tenían muy claras sus posiciones, pero que agradecía que la reunión se hubiera centrado en lo que les une. Trump ha rematado la escena con humor: «Me han llamado cosas mucho peores que déspota» .Pocas visitas habían generado tanta expectación. Las trifulcas en el Despacho Oval se han convertido en un sello de esta Administración, desde el choque con Volodímir Zelenski en febrero hasta la proyección de supuestas atrocidades en Sudáfrica ante el presidente Cyril Ramaphosa. Decenas de periodistas se han reunido frente al Ala Oeste, atentos a cualquier gesto, y en los edificios contiguos se han asomado funcionarios curiosos de ver qué recibimiento tendría Mamdani y si finalmente estallaría el enfrentamiento anunciado durante meses.Noticia Relacionada estandar Si Trump da de plazo hasta el próximo jueves para que Zelenski acepte su plan de paz Javier Ansorena «He tenido muchos plazos. Pero si las cosas van bien, tiendes a ampliar los plazos. Pero será el jueves», afirma el líder norteamericanoTrump lo ha relatado con sorna, sorpresa genuina y un punto de entusiasmo que ha descolocado a parte del personal. Ha contado que incluso los medios que le siguen habían señalado que este encuentro les parecía «especialmente importante», más que algunas reuniones con jefes de Estado. «Con todos esos líderes, no les importa nada» , ha bromeado. «Pero esto, esto sí que ha generado atención», ha añadido.Contra todo pronóstico, la visita ha sido extremadamente cordial , una de las más amables de esta etapa, completamente desprovista de tensión. Mamdani ha reconocido que ambos han querido centrarse en el coste de la vida, en cómo abaratar precios y en otros puntos de coincidencia, como la idea de que no se sigan financiando guerras con fondos públicos. La sintonía ha sido tal que Trump ha llegado a decir que estaría muy cómodo viviendo en un Nueva York gobernado por Mamdani.Trump ha insistido en que coincidían «mucho más» de lo que habría imaginado y que quiere que Mamdani «haga un gran trabajo» y «triunfe» por el bien de la ciudad. El alcalde electo, por su parte, ha mostrado un tono inusualmente moderado. Ha evitado repetir sus acusaciones sobre Gaza y ha admitido que Trump había subido en apoyo electoral en Nueva York, atribuyendo parte de ese respaldo a la percepción de que el presidente impulsa esfuerzos en favor de acuerdos de paz.Al final, Trump ha cerrado la comparecencia con una declaración inesperada, casi desideologizada: ha dicho que ya no le importan «los partidos ni las etiquetas», que lo único que cuenta es «lo que sea mejor para Nueva York». Y ha resumido la jornada con una frase que nadie habría imaginado días atrás: «Gran encuentro, me lo he pasado muy bien» . Así será, al parecer, hasta la siguiente pelea en redes sociales.
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:11 PM
George R.R. Martin confirma que hay «alguna secuela» de 'Juego de Tronos' en marcha
HBO ha renovado La Casa del Dragón por una cuarta temporada y El Caballero de los Siete Reinos por una segunda, esta última incluso antes del estreno de su primera entrega, que llegará el 19 de enero de 2026. Además, el universo de Poniente seguirá expandiéndose, ya que George R.R. Martin ha confirmado que hay más producciones en marcha... incluyendo «alguna secuela» de 'Juego de Tronos'.«Aparte de El Caballero de los Siete Reinos y La Casa del Dragón, hay otros proyectos de spin-offs de 'Juego de Tronos' en desarrollo. La mayoría son precuelas«, reveló Martin en declaraciones al medio especializado en la saga Los Siete Reinos durante su paso por el festival Iceland Noir celebrado en Reikiavik. »Hay varias en desarrollo, cinco o seis series, y no las desarrollo yo solo, sino que estoy trabajando con otra gente. Sí, hay alguna secuela«, afirmó el novelista.Hasta ahora, HBO ha centrado sus esfuerzos en ampliar el universo de 'Juego de Tronos' a través de diferentes precuelas, varias de las cuales siguen en desarrollo. Más allá de La Casa del Dragón, cuya tercera temporada llegará en verano de 2026, y de El Caballero de los Siete Reinos, cuya segunda temporada está prevista para 2027, George R.R. Martin confirmó en junio de 2024 que continúan trabajando en la serie sobre la reina Nymeria, titulada 10.000 barcos, con Eboni Booth como nueva guionista.Noticia Relacionada estandar No El Príncipe Andrés, la sombra de la monarquía británica: cronología de una caída sin retorno Daniella Bejarano Del héroe de guerra y embajador real al aislamiento en Royal Lodge. La renuncia a sus títulos y honores marca el último capítulo en la vida pública del segundo hijo varón de Isabel IIA esto se suman también otros proyectos, como la Conquista de Aegon, La Serpiente Marina, centrada en Corlys Velaryon, y otra ambientada en el imperio de Yi Ti. Sin embargo, HBO también tenía planeada una secuela centrada en Jon Snow protagonizada por Kit Harington, que terminó siendo descartada.HBO no descarta la posibilidadNo obstante, Casey Bloys, presidente y CEO de HBO y Max Content, dejó caer durante la presentación de las novedades para este 2025 que aún cabía la posibilidad de retomar la idea en un futuro. Por tanto, la opción más lógica, y por extensión más probable, sea que la secuela a la que Martin esté refiriéndose en sus declaraciones sea la centrada en Arya Stark.Hay que recordar que la hermana pequeña de Jon Snow, a la que daba vida Maisie Williams, zarpaba para explorar el oeste de Poniente al final de 'Juego de Tronos'. Williams ya se mostró abierta a retomar el personaje de Arya si la historia era la adecuada.Curiosamente, Martin viajó a Londres el pasado agosto, donde se reencontró con la actriz e insinuó que no era casual. «Nos juntamos con Maisie Williams para comer pizza y pasta, y hablamos de... bueno, no, mejor no entrar en eso, no quiero gafarlo. Pero podría ser muy divertido», escribió el novelista en su blog.En este punto, cabe decir que, llegado el caso, una secuela con Williams interpretando a una Arya Stark más madura y centrada en las aventuras de sus viajes no resulta en absoluto descartable. Otra opción a tener en cuenta es que HBO prepare una secuela centrada en los reinados de Bran y Sansa Stark, esta última como reina en el Norte.Una posibilidad igualmente probable es que vaya un paso más allá y esté en desarrollo una ficción ambientada años después de la muerte de estos personajes y presente a otros completamente nuevos. Sea como fuere, de momento, toca esperar para averiguarlo.
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:11 PM
Un nuevo aspirante de 'Pasapalabra' hace sudar a Manu en una 'Silla Azul' de gran tensión
Manu Pascual y Rosa Rodriguez no solo conforman el tándem de concursantes más longevo de ' Pasapalabra ', sino también el más igualado. De los 387 y 257 'Roscos', respectivamente, a los que se han enfrentado durante su andadura en el programa, más de 75 han acabado en empate. No ocurrió así en la última entrega: a tan solo un acierto de lograr las tablas con su compañera, un error condenó al madrileño a la 'Silla Azul'. Noticia Relacionada Pasapalabra estandar No Roberto Leal no da crédito al insólito logro de Rosa: «Hoy abren los informativos con eso» María Robert 'La Pista' es el talón de Aquiles de los dos concursantes, por eso el presentador celebra cada logro como algo inauditoAsí pues, este viernes 21 de noviembre, Manu se jugaba su permanencia en el formato de Antena 3 frente a Carlos , un funcionario malagueño que llegaba soñando con ganar los 2.416.000 euros del bote para invertirlo en un viaje a Tailandia con su familia. Y si bien veteranía también es un grado en la prueba eliminatoria y el participante con la permanencia más larga de la historia de 'Pasapalabra' ya tiene tablas de sobra para afrontarla con serenidad y cautela, su contrincante le hizo sudar la gota gorda. Manu vuelve al equipo azul tras la derrota de Carlos El cara a cara entre los se ha ido alargando con respuestas cada vez más complicada mientras crecía la emoción, a la par que la tensión. Finalmente, el malagueño sucumbió con dos errores consecutivos en su décima ronda. Por lo tanto, Manu recuperó su puesto en el equipo azul. De vuelta a su sitio en la mesa, Roberto Lea l reconocía el mérito de Carlos por acudir al concurso «muy bien preparado». Manu constataba que su rival se lo había hecho pasar mal, «es de esas sillas que te hacen sufrir». «Aunque también mejorar, porque no te puedes relajar ni un momento», añadía.
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:11 PM
Dimite el jefe de Neurocirugía del Hospital Virgen del Rocío
Ignacio Martín Schrader, el jefe de Servicio de la Unidad de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ha dimitido tras ocho años en este puesto de mando del Servicio Andaluz de Salud (SAS), según ha confirmado a ABC fuentes de la Junta de Andalucía. Oficialmente no han trascendido los motivos de su cese, aunque otras fuentes sanitarias apuntan a la demora de la lista de espera quirúrgica. Desde otras fuentes autonómicas, en cambio, descartan que ésa sea la razón y afirman que la renuncia se presentó el 1 de noviembre pasado y obedece a un posible cansancio en su desempeño profesional que nada tiene que ver con la crisis de los cribados de cáncer de mama que ha puesto los focos sobre la gestión de este hospital. No obstante, el facultativo va a seguir provisionalmente en el puesto hasta que se cubra la vacante. Ya amagó con mancharse tras las vacaciones de verano, pero en aquel momento fue convencido para seguir al mando de esta Unidad de Gestión Clínica del Virgen del Rocío.Miembros de su equipo se han marchadoLa marcha del doctor Martín Schrader llega después de que otros profesionales médicos que formaban parte de su equipo hayan decidido marcharse a centros privados, agotados en gran parte ante la presión que supone la demanda de atención quirúrgica en el hospital más grande de Andalucía. El del director de Neourocirugía no es el primer cese que se produce en los mandos del centro público hospitalario, epicentro de la crisis de los cribados de cáncer de mama, que concentra el 90% de los retrasos y fallos en los diagnósticos de las 2.317 mujeres que se hicieron mamografías a través del programa de detección precoz de este tipo de tumor. En el mes de octubre pasado, había sido apartado de su cargo el jefe de Radiodiagnóstico del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla . Ignacio Martín SchraderLa unidad que dirigía el jefe de Neurocirugía que ha renunciado a su puesto contaba con 84 profesionales (facultativos, sanitarios y administrativos) altamente cualificados en el ámbito clínico y comprometidos con la docencia y la investigación. Además, disponía de microscopios quirúrgicos, intensificadores de imagen de radiología, ecógrafos intraoperatorios, torres de endoscopia, motores de alta velocidad, aspiradores ultrasónicos y demás recursos para su aplicación en intervenciones neuroquirúrgicas de alta complejidad estándar.La Unidad de Neurocirugía, de carácter provincial, está dirigida desde hace ocho años por el doctor Ignacio Martín Schrader desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío y da cobertura a una población de referencia cercana a los dos millones de habitantes. El volumen de pacientes atendidos supera las 4.000 consultas anuales y supera las 2.000 intervenciones programadas y otras 400 cirugías urgentes cada año.
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:12 PM
Mercadona anuncia fechas para encargar menús de Navidad: los platos preparados que vende para Nochebuena y Nochevieja
La sección 'Listo para Comer' de Mercadona se prepara para atender las demandas de sus clientes una Navidad más, con una amplia selección de platos que garantizarán un sabor más tradicional y casero para tales entrañables fechas. A partir del próximo lunes 24 de noviembre y hasta días previos a Nochebuena y Nochevieja se podrán realizar los encargos en cualquier tienda que disponga de esta sección.La cadena de distribución de Juan Roig ofrecerá este año su ya tradicional surtido de canapés , compuesto por siete tipos de tartaletas (rellenas de langostino al ajillo, sobrasada con miel y piñones, crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado, crema de mejillón en escabeche, crema queso de cabra y cebolla caramelizada, queso stilton y crispy de mango, y crema de queso trufado y cecina) y dos variedades de rollitos de pan de molde (rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco). A ello se sumará, dentro de las opciones de platos fríos , la ensaladilla de marisco elaborada a base de bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, según han confirmado desde MercadonaMÁS INFORMACIÓN noticia No Juan Roig reprocha que Valencia y Barcelona no estén conectadas por la alta velocidad: «Con pasar de 100 km/h estaríamos contentos»Completan el surtido navideño los platos calientes, compuesto por el muslo de pollo relleno de carne picada de pollo , ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado; la carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas; la paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas; y un cuarto de cochinillo asado también con patatas panaderas y cebollitas confitadas. Además, en algunas tiendas de la Comunidad Valenciana, la compañía ofrecerá también mini tortillas de patata , disponibles con tres tipos diferentes de relleno: cebolla caramelizada, sobrasada con miel y queso de cabra; lascas de grana padano y cecina; y boletus, trufa y carrillada. más información sobre fechas, se debe consultar disponibilidad en cada tienda de Mercadona
www.abc.es
November 21, 2025 at 10:11 PM
Dj Nano irrumpe en el madrileño Metro de Moncloa: «Deseo que la gente se lleve un recuerdo bonito»
Hay quien habla de él como referente español de la música electrónica, pero la tarde del viernes José Luis Garaña de los Cobos era otro ciudadano anónimo más en el interior del Intercambiador de Moncloa. Lo ha sido hasta que se ha subido a un escenario, tras una mesa de mezclas y frente a un letrero con su nombre. Entonces, ya no fue posible ocultar que allí se encontraba Dj Nano.Sin previo anuncio, el artista de música electrónica se ha presentado con una mesa de mezclas en la Isla 1, rodeado de las dársenas de autobuses interurbanos, para celebrar que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid cumple cuarenta años.En unos minutos, la estación se ha convertido en un escenario musical. David, que bailaba en círculo con sus amigos, ha definido la situación como «surrealista». Algunos de los viajeros, que mientras iban y venían se han detenido a bailar algunas canciones, se acumulaban en los alrededores, por lo que las escaleras mecánicas han sido detenidas para evitar las aglomeraciones.Noticia Relacionada estandar No David Lynch, el músico del blues, la electrónica y el subidón Nacho Serrano El cineasta grabó tres álbumes de estudio, seis bandas sonoras, dos discos de spoken-word y una veintena de singlesDurante los 45 minutos de concierto, Dj Nano ha pinchado una canción que sacará en colaboración con Dani Martín en los próximos meses y que todavía no está acabada. También ha mencionado al fallecido artista Avicii. Al terminar, todavía había quienes pedían una última canción. «Otra, otra, otra», coreaban algunos. «Me ha encantado que la gente se encuentre con algo inesperado y lo viva con esta pasión. La música une a las personas, hace que nos alegremos», cuenta Dj Nano.El artista, que ha pinchado en localizaciones como Miami, Nueva York o Dubái, no había avisado a sus seguidores en redes sociales y ha supuesto una sorpresa para muchos pasajeros que esperaban a sus transportes. «Estábamos yendo a coger el autobús y nos ha sorprendido esto, hemos escuchado la música y nos hemos quedado porque nos está gustando mucho», cuentan Catalina e Inés, dos jóvenes que esperaban a su transporte.La improvisada pista de baile de Dj Nano, en Moncloa TANIA SIEIRAEl artista ha trasladado a este periódico sus nervios antes de comenzar porque, como ha asegurado, es una acción inédita en su carrera. «Estoy sin idea ninguna de lo que puede pasar, lo que sí deseo es que la gente se lleve un recuerdo bonito y que por lo menos se lleve una sonrisa, si no se quiere parar a bailar», afirmaba.Cuarenta años de ConsorcioLa localización ha sido elegida por la Comunidad de Madrid como muestra de agradecimiento a los viajeros que utilizan el transporte público en la región. El Intercambiador de Moncloa, el más longevo de la región, también celebra este año su trigésimo aniversario. Por él transitan una media de 300.000 usuarios al día, según datos de la Comunidad. Además, aseguran que el concierto ha respetado los itinerarios accesibles y la operativa habitual del espacio. El artista madrileño acumula tres décadas de trayectoria entre ritmos urbanos y electrónicos, y ha mostrado su ilusión por esta oportunidad: "Es algo muy bonito, ya no solo para mí sino para toda la gente que hemos trabajado durante muchos años para que la música electrónica sea una rama musical más". En los próximos tres meses, otros tres artistas sorprenderán en los intercambiadores de Avenida de América, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla. Cuatro conciertos por cuarenta años de historia.
www.abc.es
November 21, 2025 at 8:05 PM
El 'factor humano', clave en la transformación tecnológica
CIONET , la comunidad global de líderes digitales, y Vocento han celebrado el 20 de noviembre, en su quinta edición, los Premios Cionet Vocento 2025, los galardones que reconocen a los mejores proyectos de transformación tecnológica puestos en marcha en España a lo largo de 2024. El evento, celebrado en la sede de Vocento en Madrid (con el patrocinio de MOEVE, Kyndryl y Software One), reconoció el desempeño de las compañías y personas durante el año, con un excepcional jurado compuesto por reputados profesionales de la comunidad tecnológica (28 personas). Un cita anual convertida en toda una referencia en el sector, como reconocimiento al impacto diferencial de las acciones emprendidas en plena era de la transformación digital y la sostenibilidad, desde las propias de la Inteligencia Artificial o el Big Data a la ciberseguridad, las operaciones en 'cloud', etc. Cuestión de tecnología, y de personas, como destacó, en el caso de Vocento, su Director General de Tecnología y Transformación, José Manuel Gascón: «Trabajamos, día a día, en un ecosistema tecnológico que conecta a miles de personas, con la innovación como motor, como identidad del Grupo, con el objetivo de crear un futuro más digital, más sostenible, más humano».Presente del futuroJuan Carlos Fouz, Managing Partner de CIONET Iberoamericana, destacó, por su parte, cómo el sector (con una destacada representación en la tarde-noche del jueves 20) «afronta el futuro, con la aspiración de arriesgar antes que de esperar, con un liderazgo de personas y equipos que se preguntan el por qué y el para qué». Fouz destacó, además, cómo, en un contexto de incertidumbre socioeconómica, la comunidad tecnológica asume la responsabilidad de formar parte del siglo XXI «con una actividad en la que la diferencia no la marca el algoritmo, sino las personas».La organización destacó el esfuerzo, los resultados, de las decenas de proyectos presentados «para anticipar riesgos, para crear oportunidades, para dejar un mundo mejor que el que nos encontramos», representado en los tres finalistas de cada categoría. Así lo manifestaron los encargados de presentar cada bloque de galardones: Enrique Cortés, Vicepresidente de Prácticas & Consult de Kyndryl Spain & Portugal; David Liras, Chief Digital & Information Officer de Moeve; Jesús García Jiménez, Director General de CIONET España y Mario Molina, Regional Director Iberia de SoftwareOne.Tanto en sus intervenciones, como en los discursos de los premiados, los participantes coincidieron en señalar vectores de desarrollo como, la importancia del equipo, de la proactividad a la hora de abordar proyectos o del enfoque multidisciplinar, en un escenario, un año más, de reconocimiento y agradecimiento (como destacaron desde CIONET) «a quienes creen en el poder de la innovación».La gala de entrega de Premios Vocento-CIONET 2024Ganadores de los premios CIONET Vocento 2025Proyectos verticalesCloud, Infrastructure & Operations: BBVACybersecurity, Risk Management & Business Continuity: Centro Seguridad Ayuntamiento de MadridData & Analytics : Servicio Murciano de SaludAutomation & Operational Efficiency: EcoembesOperational Technlogy (OT): Robotics, IoT, IIoT & ICS: ValorizaCustomer Experience & Digital Channels AlstomArtificial Intelligence: BBVAProyectos transversalesPeople, Model Organization & Future of Work: FerrovialPublic Administration, Citizen Service & Smart Cities: Hospital Gral. Univeritario Gregorio MarañónGreen Digital & IT: Iberdrola Energía SostenibleBusiness Integration : Hospital Gral. Univeritario Gregorio MarañónBusiness Growth: BBVA Digital Transformation: MoeveBest Company: BBVAIndustria TecnológicaPremio Roger Camrass: Roberto Konigs (Prosci)Premio BDO of the Yea: Gloria Aloma (Fujitsu)Partner de referencia: NTT DataLíderes DigitalesTechnology Officer, Architecture & Engineering of the Year: Sonia Segade (Renfe)CISO of the Year: Olga Forné (Abertis)CDO (Digital) of the Year: Marta Serrano (Acciona Energía)CDAO (Data & Analytics) of the Year: Ubaldo González (Mapfre España)Transformation & Innovation of the Year: Judith Gil (Mutua Madrileña)Speaker of the Year: Víctor Gómez Miranda (BBVA)Mejor Trayectoria Profesional: Socorro FErnández (Consejera independiente)CIO of the Year: Carmen López (BBVA)
www.abc.es
November 21, 2025 at 8:06 PM
Sánchez necesita a Franco
El PSOE ha decidido que la mejor manera de conmemorar el 50 aniversario de Franco es sometiendo a la democracia española a su mayor crisis institucional , con la quiebra de los valores constitucionales más esenciales. Por esto mismo, no debería causar extrañeza que, siendo Pedro Sánchez quien lidera este movimiento retrospectivo contra Franco –como si estuviera aún vivo–, las encuestas de los últimos días otorguen al franquismo un estimable porcentaje de buena opinión, sobre todo entre los jóvenes. La razón es bastante sencilla: quien pacta su investidura con los legatarios de ETA, negocia su poltrona con un prófugo en el extranjero y miente sistemáticamente sobre sus compromisos electorales, difícilmente puede presentarse como un virtuoso de la democracia empeñado en rescatar a los españoles de su tardofranquismo latente. Si ya conmemorar la muerte de un dictador en su propia cama es una opción bastante inútil, más lo es hacerlo cincuenta años después y con un gobernante al frente de un gobierno tóxico y divisivo, que se jacta de alzar muros en la sociedad y de tener como socios de preferencia a condenados por terrorismo que no han pedido perdón por su crímenes. La generación más joven de españoles que se ha educado netamente en democracia se ha visto empujada a hacerse antifranquista sin ninguna necesidad y lo que ha conseguido el gobierno es que se haga más conservadora que nunca. En efecto, nadie está haciendo por el franquismo tanto como Pedro Sánchez. Pero no ha sido tanto un error de cálculo con los jóvenes como una estrategia de fondo fallida. En efecto, al conmemorar la muerte de Franco y recordar la dictadura franquista tal y como lo está haciendo el Gobierno, la izquierda ha buscado erosionar la legitimidad originaria del sistema democrático de 1978, que debe su existencia, sin duda alguna, a la Transición de la dictadura a la democracia, «de la ley a la ley». Por eso, la izquierda no conmemora en este año el acceso de Don Juan Carlos al Trono; ni en 2026, si sigue en el poder, recordará la Ley de Reforma Política de 1976; ni en 2027 dedicará tiempo y dinero a mostrar que fue la izquierda la que reclamó la Ley de Amnistía de 1977 para ambos bandos de la Guerra Civil y la Dictadura, umbral del debate constituyente que culminó con la Constitución de 1978.La estrategia del PSOE desde el mandato de Rodríguez Zapatero ha sido resucitar muertos para beneficio político. Empezó reanimando a una ETA muerta operativa y financieramente, con un pacto político para que llegara el día –el día de hoy– en que sus herederos dieran sus votos a un presidente socialista. Siguió con el rescate del separatismo catalán para sumar los votos de Junts y ERC (indultos, derogación de la sedición, amnistía), pese a haber sido deslegitimados y derrotados el 1-O. Y ahora pretende insuflar ánimos a la izquierda echando mano de un dictador fallecido hace medio siglo en la cama de un hospital.No es esto lo que la democracia española se merece conmemorar en 2025, sino el extraordinario ejercicio de serenidad colectiva que los españoles hicieron tras la muerte de quien gobernó España durante casi cuarenta años. Lo que los jóvenes de hoy tendrían que saber es que el 20 de noviembre de 1975, España estaba sumida en la incertidumbre y, en buena medida, se hallaba en manos de los poderes que sostuvieron el régimen franquista. El futuro de nuestro país, en aquella noche en la que murió Franco, era una incógnita rodeada de temores. Sin embargo, el acceso de Don Juan Carlos al Trono de España garantizó inmediatamente una Jefatura de Estado en camino a un futuro distinto y, gracias a la conjunción de unas personalidades históricas, el Rey pilotó una Transición compleja, pero fructífera . Por esto mismo, ABC conmemora de 1975 no una muerte, sino el nacimiento de la etapa más pacífica y próspera de España; no una revancha, sino la concordia que hizo posible el reencuentro de las dos Españas en una sola; y tampoco secunda hoy el juicio oportunista de políticos vanidosos sin motivo, sino el sentir mayoritario de los españoles por la reafirmación de su democracia frente a los años destructivos del sanchismo. La comparación que no aguanta Sánchez no es con Franco –comparación que sería impertinente a todas luces–, sino con aquellos dirigentes conservadores, socialistas, comunistas, democristianos y nacionalistas, que, con mayor o menor grado de acierto, a partir de 1975 hicieron todo lo posible para dar a España la oportunidad de una democracia como monarquía parlamentaria.
www.abc.es
November 21, 2025 at 8:06 PM
Putin amenaza con conquistar más territorio si Ucrania rechaza el plan de Washington
La propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump , sería muy beneficiosa para Rusia en la mayoría de sus puntos. Moscú sin embargo aseguró este viernes que no discutió con Washington sobre este plan de paz que se hizo público recientemente. El mismo portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , declaró en su rueda de prensa diaria de este viernes que su país no fue consultado. «Vemos algunas novedades, pero oficialmente no hemos recibido nada» aseguró. Añadió que «no hubo una discusión sustancial de estos puntos». «Lo que sabemos es lo que leímos en los medios de comunicación», aseveró el mismo representante del poder ruso. Se mostró crítico con esta información y explicó que Rusia está abierta a negociar pero para que eso suceda «no estamos listos para discutirlo con altavoces» .En todo caso, el Kremlin insta al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , a entrar «ahora» en las negociaciones o se enfrenta a perder más territorio. «El trabajo eficaz de las fuerzas armadas rusas deberían convencer a Zelenski: es mejor negociar y hacerlo ahora que más tarde», aseguró Peskov.Noticia Relacionada estandar Si Cesiones para Ucrania, premios para Rusia: así es el plan de Trump para acabar con la guerra Javier Ansorena Contiene 28 puntos, cuyos detalles se han filtrado a varios medios europeos y estadounidensesEl propio presidente ruso, Vladímir Putin , ha amenazado este viernes con conquistar más territorio si Ucrania rechaza el plan estadounidense. Según advirtió Putin durante una reunión gubernamental televisada, la reciente captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk «inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente».Para el líder de Rusia, el plan «podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo», señaló al confirmar por primera vez que Moscú ha recibido la propuesta de la Casa Blanca, según recoge Afp.Algunos de los principales puntos incluirían que Ucrania y EE.UU. reconocería Crimea y Donbás como territorio ruso, reduciría sus fuerzas armadas, no habría tropas extranjeras en sus fronteras, prometería nunca entrar en la OTAN, entre otros aspectos. El mismo también incluiría el levantamiento de sanciones contra Rusia.Zelenski apuntó por su parte este jueves que está preparado para discusiones «honestas» con Europa y Estados Unidos sobre este plan. Washington le ha dado al mandatario hasta el 27 de noviembre para aceptar este trato. El país norteamericano amenazó con suspender el suministro de armas y el intercambio de inteligencia si Kiev se niega.Búsqueda de acuerdoEl plan de Trump implica muchas concesiones por parte de Ucrania, pero Zelenski evitó criticarlo abiertamente, aunque sí pidió que su país necesita una «paz valiosa» y que se debería respetar «la dignidad del pueblo ucraniano». Peskov aseguró que el espacio que tiene el excomediante para tomar decisiones independientes «está menguando en proporción al territorio que pierde mientras las fuerzas rusas continúan avanzando». Aunque el plan es más beneficioso para Moscú que para Kiev, no está muy claro que el mandatario ruso, Vladímir Putin , aceptara algunos de los puntos que suponen concesiones rusas. Por ejemplo, Ucrania estaría protegida por Occidente. Además, Rusia también se vería obligada a usar activos congelados para pagar proyectos de reconstrucción del país liderado por Zelenski.El punto más polémico para Moscú sería renunciar a las partes de las provincias anexionadas que por ahora no controla, como es el caso de Jersón y Zaporiyia , donde perdió puntos clave como la capital homónima de la primera región. Actualmente, con la ley rusa es inconstitucional ceder territorios rusos a otros países y según Moscú estos, aunque no estén bajo dominio del Kremlin, son legítimamente rusos bajo la legislación del país euroasiático. El mismo Putin reiteró el pasado jueves en su visita al frente que «los objetivos de la operación especial deben alcanzarse incondicionalmente». Cuando declaró la guerra el 24 de febrero de 2022 aseguró como objetivos «desnazificar» y «desmilitarizar» Ucrania. Esto implicaba que las fuerzas armadas rusas buscaban principalmente evitar que se uniera a la OTAN, convertirla en un estado influenciado por Rusia, recuperar territorios que fueron del imperio ruso.
www.abc.es
November 21, 2025 at 8:06 PM
Macron estudia restaurar el servicio militar voluntario y mixto
Ante el riesgo de prolongación indefinida de la guerra en Ucrania, y su posible extensión a varios países limítrofes , Emmanuel Macron estudia un incremento sustancial de los ejércitos franceses, incluyendo la restauración del servicio militar, voluntario y mixto, apoyado por un 86 % de los franceses.El Ejército de tierra, la Marina, el Ejército del aire y del espacio y la gendarmería nacional, cuentan con unos 200.000 soldados y unos 65.000 civiles, profesionales, en su inmensa mayoría.Una gran mayoría de esos efectivos han estado desplegados en África y otros escenarios durante muchas décadas. En el «teatro» europeo, el arma nuclear de la tercera o cuarta potencia atómica mundial fue «suficiente»: el territorio nacional quedaba «santuarizado»… Moscú no podría amenazar el territorio francés, ante el riesgo de escalda nuclear.La guerra de Ucrania ha destruido esa certidumbre: los arsenales nucleares de París y Londres no disuadieron a Putin de su intento de invasión colonial, siempre en curso. Y la evolución de la guerra, imprevisible, confirma que Moscú puede desestabilizar a las pequeñas y frágiles democracias fronterizas, «sin riesgos» de una escalda atómica.En Ucrania, la guerra clásica ha recobrado su más visible crudeza humana: el conflicto se ganará o perderá, de entrada, en el «terreno», con el freno, rechazo o capitulación ante las tropas, los drones y misiles de Putin.Noticia Relacionada estandar No Merz y Macron piden a la UE una ofensiva urgente para blindar la autonomía digital: «Europa no quiere ser vasallo digital» Rosalía Sánchez Alemania y Francia ofrecen al Estado una alianza que sirva como «cliente ancla» para reducir la dependencia digital de EE.UU. y China¿Qué hacer…? Francia, Inglaterra, Alemania, han confirmado su solidaridad miliar con Ucrania, confirmando inversiones, intercambio de tecnología… queda lo esencial: ¿Quién controlará y podrá defender los territorios ucranianos?La restauración del servicio militar voluntario no resuelve ese problema. Pero permitirá fortalecer e incrementar los «recursos humanos» de los ejércitos nacionales, con un costo económico relativamente modesto y unas perspectivas futuras muy apreciables.Macron ha evocado en varias ocasiones tal eventualidad y estudia varios proyectos concretos, elaborados por especialistas, en estrecha colaboración con la jerarquía militar,Según fuentes próximas al Elíseo, el jefe del Estado pudiera anunciar el proyecto a primeros del año que viene, para entrar en vigor a finales del 2026, de manera paulatina: 10.000 jóvenes (hombres y mujeres) el 2030 y unos 50.000 hacia el 2025.En el proyecto original, el nuevo servicio militar, voluntario, tendría una cierta dimensión profesional: está prevista una remuneración mensual, comparable / equivalente al salario de los soldados profesionales. Es una manera muy práctica de «fidelizar» a los voluntarios y voluntarias, ofreciéndoles unas perspectivas profesionales claras.Tras el lanzamiento de proyecto, los portavoces próximos a Macron anuncian un periodo de «información y reflexión» entre el poder político y el poder militar, para ofrecer a los jóvenes interesados un abanico de proposiciones que les permitan «imaginar y proyectar su futuro al servicio de la Nación».
www.abc.es
November 21, 2025 at 8:07 PM
Al menos dos personas atrapadas por un derrumbe en una mina en Asturias
Al menos dos personas se encuentran atrapadas por el derrumbe producido en la mina de Vega de Rengos, en el concejo de Cangas del Narcea. Hasta el lugar se han desplazado los servicios de emergencias y también se han desplegado los miembros de la Brigada de Salvamento Minero, según ha adelantado 'El Comercio' y ha podido confirmar ABC. De momento, no han logrado contactar con los mineros encerrados.En cuanto han tenido aviso del derrumbre, «el equipo de rescate salió de la base en helicóptero siguiendo el protocolo establecido», ha afirmado un miembro de Salvamento Minero a este periódico, en un despliegue que continúa en la tarde de este viernes. «El equipo de la noche ya se encuentra en la central a la espera de reforzar el operativo en caso de necesidad», han afirmado.Además, sobre el terreno hay ya una unidad de rescate de Bomberos de Asturias y dos de Guardia Civil, «más una tercera que va en camino», han asegurado desde el equipo de prensa del Cuerpo.Europa Press informa de la explotación está gestionada por la empresa TyC Narcea, cuya actividad paralizó el Principado de Asturias a principios del mes de abril, despúes del accidente ocurrido el 31 de marzo en la mina de Cerredo (Degaña) en el que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.La Dirección General de Minas decretó el 6 de abril la paralización provisional del Proyecto de Investigación Complementario (PIC) para comprobar si los trabajos que se llevaban a cabo se ajustaban al permiso concedido. Esta situación llevó a los trabajadores a manifestarse en Oviedo. La Consejería dió el visto bueno el 5 de junio para que los 70 trabajadores volviesen a su trabajo tras comprobar que la empresa cumplía todos los requisitos.(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:06 PM
Trump anuncia una inminente conversación con Maduro en medio de la tensión entre EE.UU. y Venezuela
En un giro inesperado, Donald Trump aseguró este viernes que hablará pronto con Nicolás Maduro , en un momento marcado por un aumento sostenido de la presión estadounidense sobre Venezuela .En una entrevista telefónica con la cadena Fox News, el presidente afirmó que tendrá una conversación con Maduro «en un futuro no muy lejano» y que tiene algo «muy específico» que transmitirle. No ofreció detalles, pero situó ese mensaje en un contexto en el que Estados Unidos ha ampliado su presencia militar y ha endurecido su postura hacia la estructura criminal que Washington atribuye al poder venezolano.En semanas recientes, Trump había rechazado una propuesta de Maduro para abandonar el poder en dos o tres años y dejar a Delcy Rodríguez al frente hasta las elecciones de 2031. En respuesta a una pregunta de ABC el mes pasado, el presidente dijo que el dirigente venezolano no debe ir «jodiendo» con Estados Unidos.Noticia Relacionada Tensión en el Caribe estandar Si EE.UU. no descarta enviar tropas a Venezuela ni atacar a los cárteles mexicanos David Alandete El presidente afirma que «no descarta nada» mientras mantiene en el Caribe uno de los mayores despliegues militares de los últimos añosLa expectativa de esa llamada coincide con la decisión del Departamento de Estado de designar el llamado cártel de los Soles como organización terrorista el 24 de noviembre. Esa red, incrustada en el aparato estatal venezolano y atribuida al círculo de Maduro, será la novena organización incluida bajo una orden ejecutiva desde febrero.El secretario de Guerra, Pete Hegseth , explicó en una entrevista en el Pentágono que la designación abrirá «un montón de nuevas opciones» para la Administración, al dotar al Departamento de nuevas herramientas para enfrentarse a los grupos que considera narcoterroristas en la región.Según Hegseth, el objetivo declarado es impedir que el continente quede condicionado por cárteles o por estructuras que, desde regímenes considerados ilegítimos, buscan influir en Estados Unidos. Señaló que no hay decisiones descartadas ni adoptadas sobre cómo responder a la actividad del cártel de los Soles y evitó comentar si esa presión podría trasladarse al territorio venezolano.Destacó que Estados Unidos cuenta con dos décadas de experiencia acumulada contra redes de narcotráfico y terrorismo en Irak, Siria y Afganistán, y afirmó que, si fuera necesario aplicar un nivel de presión comparable en el hemisferio occidental, ningún país podría hacerlo con la misma capacidad.La operación Lanza del SurMientras tanto, el Comando Sur ha llevado a cabo al menos veinte ataques letales en el Caribe y el Pacífico oriental desde septiembre contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Las imágenes difundidas por Defensa muestran lanchas interceptadas y destruidas tras su detección por inteligencia estadounidense. Hegseth advirtió de que la operación Lanza del Sur continuará centrada en el tráfico marítimo y lanzó un mensaje directo a quienes participan en esas rutas: «No te subas a una embarcación, porque va a terminar mal».En paralelo, la Administración Trump ha ampliado sus críticas a la actividad de los cárteles en México , reclamando una respuesta más contundente del Gobierno mexicano. Para Washington, el flujo de drogas hacia Estados Unidos mantiene un vínculo directo con las redes que ahora pretende frenar bajo la nueva designación terrorista.La posible conversación entre Trump y Maduro se inserta en una secuencia de medidas administrativas, operaciones militares y mensajes desde el Pentágono que reflejan el rumbo actual de la política estadounidense hacia Venezuela: una combinación de presión intensificada, acciones verificadas en el mar y una clasificación legal que sitúa a la cúpula venezolana entre las organizaciones terroristas, sin detalles adicionales por parte de la Casa Blanca sobre sus próximos pasos.
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:08 PM
Zelenski advierte de que el plan de paz de Trump pone en riesgo su alianza con Estados Unidos
La Casa Blanca quiere un fin rápido de la guerra y exige a Kiev aceptar en menos de una semana unos términos que muchos aquí consideran una capitulación. Zelenski se encuentra en un momento crítico a nivel interno y debe lidiar además con las enormes presiones que Estados Unidos está ejerciendo. Según informaciones de la agencia Reuters, Washington habría amenazado con frenar el suministro de armas pagadas por los aliados de la OTAN y poner fin a la colaboración de inteligencia. «Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las más difíciles. Ahora Ucrania puede encontrarse ante una decisión muy difícil: o perder su dignidad, o arriesgarse a perder un socio clave; o aceptar los difíciles 28 puntos , o afrontar un invierno extremadamente difícil -el más difícil- y riesgos adicionales«, manifestó el mandatario en un mensaje de vídeo dirigido a la nación. El líder ucraniano apela a la unidad del país en momento especialmente delicado tras el estallido de un escándalo de corrupción que afecta al sector energético. Una trama de sobornos y malversación que ha salpicado al gobierno y a personas cercanas al presidente. «Basta de juegos políticos. El Estado debe funcionar. El parlamento de un país en guerra debe trabajar unido. El gobierno de un país en guerra debe trabajar con eficacia. Y todos juntos no debemos olvidar ni confundir quién es exactamente el enemigo de Ucrania hoy«.Noticia Relacionada estandar Si Alemania, Francia y Reino Unido trabajan con Zelenski en un plan de paz alternativo Rosalía Sánchez Los países europeos defienden que las fuerzas armadas ucranianas sean capaces de defender la soberanía de Ucrania, pero evitan mencionar las cesiones territorialesLos 28 puntos exigen entregar a Rusia territorio que está bajo el control de Kiev en el oeste del país. Además de una reducción del tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Decisiones controvertidas que no serían bien recibidas ni por la sociedad ni por el Ejército. Zelenski lanzó su mensaje después de una conversación telefónica con los líderes de Alemania, Reino Unido y Francia. Durante el diálogo conjunto abordaron paz propuesto por la Administración Trump. Lo aliados continentales aseguraron su apoyo al país invadidoEl jefe de Estado de Ucrania anunció poco después otra llamada con el vicepresidente de Estados Unidos, Vance. «Logramos abordar muchos detalles de las propuestas de la parte estadounidense para poner fin a la guerra, y estamos trabajando para que el camino a seguir sea digno y verdaderamente efectivo para lograr una paz duradera», manifestó el mandatario ucraniano a través de sus redes sociales. Se espera que la próxima semana Zelenski discuta directamente con Trump las propuestas. El líder ucraniano promete «serenidad» y recalca su actitud constructiva. «Presentaré argumentos, intentaré convencer, ofreceré alternativas, pero no daremos al enemigo motivos para decir que es Ucrania quien no quiere la paz,».
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:07 PM
Annie Leibovitz: «Quiero volver a fotografiar a Rosalía, dilo en tu artículo»
Anni Superstar es una leyenda viva . Y no es una frase hecha sin más. Es el título que le concedió la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2000. No le gusta la palabra 'celebrity', pero nadie llega a serlo sin haber posado ante el objetivo de Annie Leibovitz (Waterburg, Connecticut, 1949) , que es tan celebridad o más que la mayoría de sus retratados. A sus 76 años , y con medio siglo de carrera plagada de éxitos a sus espaldas, la fotógrafa de las estrellas (del arte, la moda, el cine, la música, el deporte, la política) sigue derrochando energía y talento a raudales. Vieja conocida de España , es un país que le encanta. En 2007 hizo un reportaje, 'Made in Spain', para la edición norteamericana de 'Vogue' con Penélope Cruz y Cayetano Rivera Ordóñez , coincidiendo con el estreno de la película 'Manolete'. Ha fotografiado a Rosalía, Rafa Nadal (con Federer en una publicidad para Louis Vuitton; se llevó a los dos tenistas hasta la cima de los Dolomitas), y a Felipe VI y Doña Letizia , en el Salón Gasparini del Palacio Real en unos retratos encargados por el Banco de España. Estuvo con Pelé, Zidane y Maradona de cañas (y jugando en unos futbolines) por Malasaña. Y la reina Annie fue nombrada en 2013 Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Lleva unos días en La Coruña , invitada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) , en cuyo espacio expositivo, situado en el Muelle de Batería del puerto, se ha inaugurado una gran exposición, que permanecerá abierta hasta el 1 de mayo de 2026 . Este jueves firmaba libros ante un centenar de fans. Tiene legiones de ellos, que la adoran como si fuera un ídolo del rock . Tiene alma de rockera . En 1975 siguió durante tres meses la gira de los Stones, 'Tour of the Americas'... y sobrevivió, que no es poco. Ha retratado a Mick Jagger, Keith Richards, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Patti Smith...Es la sexta muestra en este espacio. Tras Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton, Irving Penn y David Bailey, Annie Leibovitz es la primera mujer en exponer su trabajo allí . El título de la muestra, 'Wonderland ' , está tomado de un mítico editorial que hizo para 'Vogue' en 2003, con la modelo Natalia Vodianova en el papel de la joven que cae en la madriguera del conejo. Célebres diseñadores hicieron vestidos especiales para la ocasión: Karl Lagerfeld, John Galliano, Jean Paul Gaultier, Donatella Versace o Marc Jacobs. Vodianova es una de las invitadas que acudieron el jueves a la fiesta de inauguración que ofreció la presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega. Junto a ella, rostros conocidos como Linda Evangelista, Malgosia Bela, Carolyn Murphy, Karen Elson, Eugenia Silva, C. Tangana, Pedro Almodóvar, Luca Guadagnino...Annie Leibovitz. Zendaya, París, 2024 © Annie LeibovitzCon motivo de la exposición, la Fundación MOP ha publicado un libro de homenaje a la fotógrafa, 'Annie Leibovitz en el País de las Maravillas', con testimonios de afecto y admiración que conforman un retrato de esta artista extraordinaria. 'Alicia en el País de las Maravillas' es un libro muy especial para ella. Susan Sontag , la mujer con quien compartió 15 años de su vida , y para la que siempre tiene palabras de amor, se lo leyó entero sentadas en un árbol, confesó en una entrevista. Por cierto, hay algo en la vida de Leibovitz que la une a la letra 's' . Su hermana se llama Susan, la mujer de su vida fue Susan Sontag, sus hijas se llaman Sarah, Susan y Samuelle...Su hermana Susan es precisamente una de las personas que escribe en ese libro-homenaje. Dice: «Annie siempre va diez pasos por delante . Tiene una intuición maravillosa para la composición. Pero hay una investigación previa tremenda. Sus imágenes son atemporales. Parece muy seria, pero es divertida y bromista ». Para Marta Ortega, «ha sido en su carrera una extraordinaria representante de las mujeres de todas las edades. En particular, sus imágenes de mujeres mayores son de una grandeza y belleza incomparables». Subraya su lealtad incondicional, su genialidad, su poder de persuasión, el desafío de lograr lo imposible... «Es autocrítica hasta el extremo . Con un solo fotograma es capaz de contar una gran historia. Annie ha nacido para contar historias , es una de las más grandes contadoras de historias de todos los tiempos». Bruce Springsteen dice que Annie es « una fotógrafa muy americana ». «Es una tía muy divertida . Saca lo mejor de ti, capta todo tu ser. La forma en que te retrate será la forma en que el mundo te verá». Ella hizo la mítica portada de su disco 'Born in the USA'. Disparó al darse la vuelta, con la gorra saliendo del pantalón vaquero: «Creo que no le gustó«. Patti Smith apunta que »trata siempre de encontrar tu mejor versión». En cierta ocasión la retrató con un barril de fuego al fondo. No le acabó de gustar. Le preguntó por qué había escogido justo esa foto. Annie le respondió: «Porque en las otras apareces como eres, y esta muestra en lo que te estás convirtiendo». Penélope Cruz comparte con Leibovitz su pasión por la fotografía. Recuerda que le regaló una cámara por su cumpleaños. «Es capaz de hacer una obra maestra en veinte minutos. Consigue captar cosas al instante. Es una mujer excepcional». Para Anna Wintour , «nada se le resiste a Annie. Cada imagen es única. Tiene una imaginación desbordante. Como Alicia, parece viajar con la mirada asombrada de una extraña». Tom Ford cree que «nadie sale mal en una foto de Annie Leibovitz. Es una perfeccionista. Como una pintora, compone imágenes en su mente y luego les da vida. Tiene un estilo único, inimitable. Es una artista». Para Gloria Steinem , «sus fotos son como esas pinturas que reflejan y dan forma a su tiempo». Sus trabajos para 'Rolling Stone', 'Vanity Fair' y 'Vogue' han dado la vuelta al mundo. Demi Moore embarazadísima y desnudísima, John Lennon y Yoko Ono tumbados (él, desnudo, en posición fetal, sobre ella, vestida), horas antes de que Mark David Chapman descerrajara cuatro tiros sobre el Beatle a las puertas del edificio Dakota junto a Central Park... Metió a Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche, a la Reina Isabel de Inglaterra la inmortalizó sin su corona en una sesión en la que, cuentan, hubo sus más y sus menos; a Gorbachov lo retrató pasando en un coche ante el Muro de Berlín y saliendo de su bolsa de Vuitton una revista con un enigmático titular: 'Asesinato de Litvinenko: 7.000 dólares por la traición'. A las estrellas de Hollywood las disfrazó de príncipes y princesas Disney, y a Donald Trump y su esposa, Melania , mucho antes de pisar la Casa Blanca, los retrató en el aeropuerto de Palm Beach en 2006 como epítomes del lujo kitsch y hortera : ella, embarazada y enfundada en un biquini dorado, con taconazos, en la escalerilla de un jet privado, mientras él se halla en la pista dentro de un coche deportivo. En los últimos tiempos se ha ganado a los Millennials, retratando a las estrellas de la generación Z: Zendaya, Timothée Chalamet ... Pero también ha sufrido duros reveses : las muertes de su padre y de Susan Sontag , su pareja de vida; problemas económicos (ha vendido alguna de sus casas) y proyectos que han sido polémicos: fotografiar el cadáver de Susan Sontag, fallecida de cáncer en 2004, la enfrentó con su hijo; las fotos de la gimnasta Simone Biles levantaron una gran polvareda: criticaron que eran descuidadas y con mala iluminación por ser negra, que había una mirada colonial sobre ella...Noticias relacionadas estandar Si Regresa al Prado Juan Muñoz, el escultor que robó todo lo que pudo de la Historia del Arte Natividad Pulido reportaje Si Hallan el expediente matrimonial La boda de la hija de Velázquez: estupro, 'secuestro' y excomunión Natividad PulidoUna legión de periodistas españoles e internacionales visitamos este viernes la exposición con una cicerone de lujo , la propia Annie Leibovitz. Muy sorprendente, el montaje. Quien espere lujo y glamour, se decepcionará. Es muy austero: fotografías pinchadas con chinchetas en planchas de corcho protegidos por metacrilato. Concebida por ella misma, ha querido que sea una enseñanza para los jóvenes fotógrafos. Algo así como si mostrase su propio estudio. «Quería devolverle algo a los jóvenes artistas». Arranca con una instalación inmersiva de su trabajo con los Stones . Mick Jagger le pidió ser la fotógrafa de la gira de la banda y no se lo pensó dos veces. Los dos siguientes espacios, 'Primeros años' y 'Flujo de conciencia', plasman su proceso creativo. Cuelgan retratos de lo más granado de la cultura del siglo XX y lo que llevamos del XXI : Salman Rushdie (con el parche en el ojo tras el atentado), Joan Didion, Cate Blanchett, Tarantino, David Hockney, Jasper Johns, Mikhail Baryshnikov, Louise Bourgeois, Scarlett Johansson, Brad Pitt, George Clooney, Tom Cruise, Sarah Jessica Parker, Angelina Jolie... La exposición acaba con 'Wonderland', cien impresiones (muchas de ellas inéditas) e instalaciones de vídeo sobre su trabajo de moda . «Conservé mis fotografías de moda a lo largo de los años porque no estaba segura de dónde encajaban... Entonces comprendí que formaban parte de un todo». Ahí están sus trabajos para 'Vanity Fair' y 'Vogue', donde trabajó durante más de tres décadas con Anna Wintour.Cual Hamelin, decenas de periodistas seguíamos a Annie Leibovitz, que saludó con un « ¿Estáis bien? Haced lo que os dé la gana ». Sala a sala, iba hablando de su trabajo y contando curiosidades de las fotografías expuestas. Habló maravillas del edificio, que Marta (Ortega) y Carlos (Torretta), han dedicado al arte en La Coruña. «Espero ser la primera de muchas fotógrafas que vengan a La Coruña. No estaba segura de hacerla aquí. Hace años publiqué un libro sobre mi trabajo en la moda. No es mi trabajo más importante. Con el tiempo ha aprendido que los diseñadores de moda son grandes artistas. Entre la moda y la comedia nos ayudan a sobrevivir en esta época tan difícil. No soy una fotógrafa de moda y no me tomaba muy en serio la fotografía de moda . Pero Anna Wintour tuvo una visión».Annie Superstar Arriba, Annie Leibovitz, en la multitudinaria rueda de prensa de este viernes en su exposición. Sobre estas líneas, a la izquierda, los retratos que hizo de Felipe VI y Doña Letizia, en una pantalla. A la derecha, algunas imágenes que tomó en 1975 durante una gira de los Stones, a los que siguió durante tres meses AgenciasPrimera parada, el panel con las fotos de la gira de los Stones en 1975 . «Antes que yo ya lo hizo Robert Frank, uno de mis héroes . Fui a la Escuela de Bellas Artes. Estudié pintura. Mi referente era Robert Frank. Fue un trabajo obsesivo. Me vertí en esta gira, que casi me mata. No sabía dónde me metía. No vi la luz del día en tres meses. Yo era una joven fotógrafa obsesionada, con toda la locura y energía. La cámara me salvó la vida ». Lleva más de medio siglo en el mundo de la fotografía: « Amo la fotografía . El fotoperiodismo es donde hoy se hace la mejor fotografía. Están haciendo historia, me hacen llorar. Algunos pierden sus vidas. La fotografía es fuerte ». Recuerda Leibovitz los trece años que trabajó para la revista 'Rolling Stone '. Tenía 20 años cuando entró. En plantilla, gente como Truman Capote. «Exigía una mente aguda y ser divertida. De San Francisco iba a Los Ángeles en coche. Conducía un descapotable y me estaban multando todo el tiempo». Se detiene en una de las imágenes y suelta: «Este era mi camello, me vendía droga» . También cuenta que solía ir al quiosco a ver las revistas con fotos de Newton, Penn, Avedon ... «Me interesaba especialmente la técnica. Me gustaba mucho la revista 'Life', pero acabó cerrando. Una pena«. Para esta publicación hizo una serie sobre poetas a finales de los 70. También tuvo unas palabras para aquella foto que hizo a John Lennon y Yoko Ono, horas antes de que asesinaran al Beatle.  La fotógrafa de las estrellas Arriba, una fotografía de Natalia Vodianova, en lo alto de la ópera de París. Sobre estas líneas, a la izquierda, una vista de la exposición y un retrato de Elon Musk como astronauta AgenciasAnnie fue madre de tres hijas y su fuente de inspiración fueron los cuentos, como 'Alicia en el País de las Maravillas' y 'El Mago de Oz' . Para su versión de Alicia, tomó a Natalia Vodianova. Como el conejo blanco, Tom Ford y como la reina de corazones a John Galliano. Para la versión de Dorothy, a Keira Knightley. Como espantapájaros, a Jeff Koons. Y se para ante unas fotografías de Penélope Cruz . «Claro que tenía que estar aquí. La había fotografiado muchas veces en Estados Unidos. Cuando hice una sesión de fotos en Madrid, descubrí a una Penélope distinta. Tiene una belleza exterior e interior y una gran seguridad en sí misma». A estas alturas de la visita sugiere a los fotógrafos que se suban a un banco para hacer su trabajo: «Yo ya lo habría hecho». Pasamos ante la instantánea de Donald Trump y su esposa, Melania. «A ella le encanta esa foto» , dice. Enfrente, varias de Rihanna , en una de ellas embarazada de su primer hijo. «Es una mujer impresionante, inteligente. Antes de ella, ya posó así Demi Moore, pero Rihanna lo lleva a otro lugar». Y seguimos con las mujeres. En este caso la recientemente fallecida Diane Keaton . «Era fotógrafa y venía a las sesiones de fotos con sus propias ideas. Ella marcaba el tono. Afortunadamente, hoy las mujeres se visten con lo que quieren, se encargan de sí mismas . Nadie les dice lo que se tienen que poner. Se han encontrado a sí mismas». A Leibovitz le gusta ver cómo funcionan las fotografías juntas, no de forma individual. En una esquina, una foto de Elon Musk , que estaba trabajando en un prototipo de su programa especial y al que convención para ponerse el equipo de astronauta. Le gusta retratar a gente a la que admira, como David Hockney y Jasper Johns . «He aprendido mucho de ellos». Jueves: fiesta de inauguración Arriba, de izquierda a derecha, Malgosia Bela, Carolyn Murphy, Annie Leibovitz, Karen Elson, Marta Ortega y Linda Evangelista. Sobre estas líneas, a la izquierda, Annie Leibovitz con la modelo Natalia Vodianova, que protagonizó su campaña 'Alicia en el País de las Maravillas'. A la derecha, Marta Ortega con C Tangana Fotos: © Saskia Lawaks Nueva parada: las fotografías de los Reyes . «Fue un honor y un privilegio hacerlas. El Rey estaba más relajado; la Reina, más nerviosa y preocupada . Ella decidió ponerse un vestido precioso de Balenciaga». Fue precisamente cuando viajó a España para mostrar los retratos a Felipe VI y Doña Letizia cuando  viajó a La Coruña y surgió el proyecto de esta exposición. La ciudad es bellísima. Visité este edificio, donde estaba la exposición de Irving Penn , a quien admiro mucho. Lloré al ver sus imágenes. Carlos (Torretta) y Marta (Ortega) sienten una gran pasión por la fotografía. Hice una maqueta del edificio en Nueva York. La muestra se montó en dos sesiones. Es un lugar joven. Admiro lo que intentan hacer aquí para el arte y para la ciudad. Tiene buenas vibraciones . Me parece mejor que Los Ángeles y Nueva York, donde todo está sobredimensionado, saturado. Creo que hay que llevar el arte a todos los lugares. Admiro lo que han hecho aquí».Está satisfecha porque ocupa «una posición única para fotografiar mi época y mi vida. Todo el mundo es interesante, tiene algo. Me gusta mirar a la gente . Ya sea un rey o un diseñador, intento comprenderlos. En los retratos de los Reyes me permitieron hacer lo que yo quería. Me interesa la tradición , por eso decidí fotografiarlos en palacio. Quería algo formal. Ellos estaban sorprendidos ». Le encanta la historia y la mitología, confiesa. «En los retratos de los reyes hay una atemporalidad que me interesa mucho, que duren mucho tiempo». Acaba de cumplir 76 años. « Es maravilloso envejecer . No se dice lo suficiente. Mi madre era genial y mi padre, maravilloso. Somos seis hermanos y nos amaban. Mi madre nos alentó a ser creativos. Di clase de danza y de piano. Mis hijas no me dejan que les haga fotos, se enfadan ».«No deberíamos robarle el alma a nadie»Minutos después del encuentro con la prensa, Leibovitz concede unas pocas entrevistas, una de ellas a ABC. Nos dan quince minutos. Tiempo escasísimo para hablar con una leyenda viva. — Dice Susan Sontag en su libro 'Sobre la fotografía' que «fotografiar es apropiarse de lo fotografiado». ¿Se considera una especie de 'ladrona de almas'?—Creo que el trabajo que yo hago es cultura popular, interpretar nuestra época, estudiar quiénes somos. Yo nunca me he sentido muy cómoda con la fotografía callejera, salir a la calle a hacerle fotos a la gente sin que lo sepan. En la mayor parte de mi trabajo la persona fotografiada sabe que la estoy fotografiando. No soy ese tipo de fotógrafa que está escondida detrás de un edificio con un teleobjetivo para tratar de robar una foto, en absoluto. Mi fotografía es más psicológica. No deberíamos robarle el alma a nadie. — Para Bruce Springsteen, «la forma en que Annie Leibovitz te retrate será la forma en que el mundo te verá». Menuda responsabilidad...—Sí y no. Bueno, él ha dicho cosas que me han conmovido mucho. Para que Bruce diga que yo soy una fotógrafa americana y tener ese reconocimiento por su parte, no hay nada mejor que eso, la verdad. Dentro de unos años voy a hacer una retrospectiva –tendré ya casi cien años, entonces (ríe)–, y llegará el momento de ver qué fotografías se mantienen en el tiempo y cuáles no. Aquí en La Coruña esta no es una retrospectiva, es una exposición de moda, pedagógica, para mostrar a los fotógrafos jóvenes las tripas del mundo de la moda. Que la moda no sale de la nada. — Por cierto, dice el 'Boss' que a usted no le gustó nada la portada del disco 'Born in the USA'. ¿Es cierto? Esos vaqueros marcaron época...—Estaba mortificada. No me gusta nada. Le dije que se diera la vuelta y le fotografié. Fue como un robado. Pero a él le encantó. Estaba sorprendido de la foto que le hice. Me dijo: «Que sepas, Annie, que voy a ser yo quien elija fotos que no te van a gustar». — Leal, empática, autocrítica, muy perfeccionista, persuasiva, capaz de sacar lo mejor de cada uno... Es el retrato que hacen de usted quienes bien la conocen en un libro-homenaje por esta exposición. ¿Es un retrato acertado? ¿Se ve reflejada en él?—Me sorprendió mucho este libro, fue como ir a tu propio entierro. Leer esas cosas de personas con las que he trabajado es demasiado emotivo para mí. Me conmovió mucho. — Anna Wintour afirma que usted «parece viajar con la mirada asombrada de una extraña...» ¿Cincuenta años después mantiene el mismo asombro y la misma extrañeza?—Sí, claro, constantemente. En este momento, interrumpe la entrevista y me pide que ponga la mano sobre el folio donde llevo escrito el cuestionario, que, para ser justos, parece un jeroglífico. Le ha llamado la atención y lo fotografía. Quién sabe si algún día el cuestionario de esta entrevista a Annie Leibovitz colgará en alguna galería o un museo. «Esta es tu cabeza», me dice. No me tranquiliza. Es pura esquizofrenia. — Para Tom Ford, «nadie sale mal en las fotografías de Annie Leibovitz». ¿Eso es bueno o malo? O es que solo retrata a gente guapa...—Es una buena pregunta. «Por favor dejadle cinco o diez minutos más», advierte a los organizadores, que ya empiezan a mover las cabezas, pues se acercan los 15 minutos pactados. —Es bueno y malo (prosigue). Conforme voy envejeciendo, quiero que la gente se guste a sí misma. A lo mejor no es lo que esperan. Cuando era joven, yo era muy crítica. No intento quedar bien, intento buscar una fórmula de mostrar a la gente de la mejor manera. — ¿Se le ha resistido algún personaje?  —Sí, Martha Stewart. La admiraba demasiado, estaba enamorada de ella (hay muy poca gente capaz de ir a la cárcel y convertirlo en una experiencia positiva). Me dijo que no le gustaba su fotografía porque era demasiado bonita. Está incluida en el libro 'Women'. Es una tía cojonuda. He quedado en hacerle otra foto. — ¿Se ha arrepentido de alguna fotografía? ¿Tal vez de la de Donald Trump y Melania?—No. A ver... A Melania le gusta la foto. En mi trabajo vas a fotografiar a personas sobre las que tienes todo tipo de sentimientos. En esta exposición es la primera vez que me siento cómoda, porque son fotos de moda. Esa foto se hizo para 'Vogue'. Encaja bien en la exposición. Está en una pared de comentarios sociales, donde se utiliza la moda para ello. Es como hacer una fotografía delante de un edificio bombardeado. Es tanto de lo que me gustaría hablar... — Y tan poco el tiempo... «Ha sido un viaje salvaje», ha confesado sobre su medio siglo de carrera.—Y no puedo parar, no sé qué hacer. — ¿Quedó satisfecha con los retratos de los Reyes? Doña Letizia, de alta costura, mientras Don Felipe viste de capitán general.—Fue idea de la Reina encontrar un vestido tan increíble como el Balenciaga en homenaje a la moda española. Yo estaba interesada en una fotografía más tradicional. Me encanta la historia. Pensé que era lo suficientemente moderno para ser una fotografía, que había suficiente contenido con el que trabajar. — Dicen que usted ha nacido para contar historias, que en un solo fotograma hace un relato completo...—Ojalá tuviera la oportunidad de contar más historias.— Está arrasando en todo el mundo 'Lux', de Rosalía, convertida en estrella mundial. ¿Apuntaba ya maneras cuando la retrató?—Ella era muy moderna, muy vanguardista. Quería vestirse como un hombre. Era increíble, maravillosa, muy interesante. Ha hecho un disco en trece idiomas. Es una fuerza total. Quiero volver a fotografiarla. Dilo en tu artículo, que quiero volver a fotografiarla.Dicho queda. Seguro que la catalana toma buena nota y pronto la veremos ante el objetivo de Annie Superstar.
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:07 PM
El informe pericial del 'caso Barbate' concluye que la narcolancha fue «directa» y sin frenar contra la zódiac de la Guardia Civil
Nuevo paso para poder juzgar a los tripulantes de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 arrolló a una patrullera de la Guardia Civil en Barbate ocasionando la muerte de dos agentes. Como apunta LA VOZ de Cádiz , dentro de las diligencias que se están realizando en este caso ya se ha finalizado y entregado al juez el informe pericial que el instructor solicitó para poder concretar la intencionalidad del choque a vistas de saber si se trató de un homicidio por imprudencia o de un asesinato.Canal Sur ha avanzado que dicho informe concluye, entre otras cosas que la semirrígida pilotada por Karim El Baqqali chocó de forma directa con la lancha en la que iban las dos víctimas mortales, los agentes David y Miguel Ángel y el resto de sus compañeros.Así se refleja en dicho informe al que este periódico ha tenido acceso y en el que el perito del procedimiento afirma: «en el momento del choque adoptó rumbo directo hacia la embarcación oficial, sin maniobra evasiva apreciable , manteniendo la velocidad de planeo», detalla.Choque intencionadoAsimismo, en dicho análisis cronológico también se confirma que antes del impacto esa misma semirrígida estuvo realizando «maniobras circulares y de aproximación a alta velocidad, sin reducir a un régimen seguro». Además indica que tras arrollarles «continuó desplazándose con inercia y potencia, confirmando que no se había reducido la velocidad previamente». De ahí, afirma, que el patrón de navegación mostró «una continuidad de conducta de alta velocidad, sin adaptación a las circunstancias de visibilidad y mar adversa, lo que resultó determinante en la producción de la colisión».En cuanto al análisis de la trayectoria las imágenes estudiadas revelan, según este informe, que el ángulo de aproximación «coincide con la proyección frontal de la semirrígida de los agentes, lo que incrementa el riesgo de colisión».Y detalla que a una distancia «ya crítica», inferior a las distancias mínimas de detención calculadas en 5,4), la embarcación mantuvo «régimen de planeo», lo que «imposibilitó cualquier maniobra evasiva eficaz». Por este motivo, el análisis mantiene que en el momento de la colisión queda registrado en varios ángulos que el contacto fue frontal-lateral contra la zodiac de los agentes, produciéndose así el abordaje con una «potencia todavía aplicada».
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:08 PM
Sorpresa en el ciclismo: el polémico equipo Israel acaba en manos de Andrés Iniesta
Las protestas contra su participación en varias carreras ciclistas , que tuvieron su punto álgido durante la disputa de la última edición de la Vuelta a España, obligaron al equipo Israel a emprender un lavado de cara. Una serie de cambios que han acabado desembocando en un cambio radical en su nomenclatura, licencia y base de operaciones, aspectos en los que a partir de ahora resultará clave una empresa de Andrés Iniesta , exjugador del Fútbol Club Barcelona y la selección española. «La compañía internacional de deportes y entretenimiento NSN (Never Say Never) y Stoneweg, plataforma global de inversión con sede en Ginebra, Suiza, han constituido una empresa conjunta en el ciclismo profesional de ruta para gestionar la estructura de los equipos WorldTour y de Desarrollo de cara a la temporada 2026. Como resultado, el nuevo nombre del equipo WorldTour es NSN Cycling Team, y el del equipo Continental es NSN Development Team», anunció el que fuera el equipo Israel a través de las redes sociales . «NSN Cycling Team es un equipo suizo con una estructura española con sedes en Barcelona y Girona. Esta nueva era marca un hito significativo en el crecimiento del equipo y una oportunidad para unir fuerzas con organizaciones unidas por valores compartidos de ambición, excelencia y el impulso de inspirar a través del deporte», añade el comunicado oficial.El equipo Israel y Sylvan Adams, empresario multimillonario canadiense nacionalizado israelí, dejan paso pues a NSN, una empresa de Andrés Iniesta enfocada en el ámbito deportivo y del entretenimiento a nivel mundial. También la empresa 'Premier Tech', propiedad de Adams anunció el pasado 7 de noviembre que dejaba de patrocinar al equipo . «Tras varias conversaciones con el equipo y una cuidadosa evaluación de todas las circunstancias relevantes, Premier Tech ha decidido dejar de ser copatrocinador principal del equipo con efecto inmediato», indicó este viernes la propia empresa canadiense en su página web.Noticia Relacionada estandar No Premier Tech abandona el patrocinio del equipo Israel de ciclismo tras la polémica en La Vuelta La empresa canadiense retira su apoyo al equipo que da nombre tras el boicot que sufrió por la guerra en Gaza«Desde su fundación hace siete años, la compañía ha desarrollado proyectos en los ámbitos del fútbol, la música, la producción audiovisual, el marketing y la gestión de marcas y talentos. En 2025, organizó siete partidos amistosos en distintas partes del mundo, incluyendo la gira latinoamericana de tres partidos del Inter Miami y dos encuentros entre Leyendas del Barça y Leyendas del Real Madrid en México y El Salvador. Además, NSN es propietaria del Helsingør FC, equipo de la Segunda División danesa, gestiona una división dedicada a la representación de jóvenes futbolistas y posee una participación mayoritaria en GUAVA, la marca de bicicletas de gravel», explica el anuncio publicado este jueves.La nota oficial explica que para sacar adelante este proyecto ha resultado fundamental la aportación de Stoneweg, una plataforma de inversión con sede en Suiza fundada hace 10 años por Jaume Sabater, y que ya colaboraba con el equipo desde 2023».«Con el Tour de Francia 2026 a punto de comenzar en Barcelona, la ciudad natal de NSN, esta nueva alianza representa un emocionante nuevo capítulo para el equipo. El NSN Cycling Team y el NSN Development Team se reunirán la próxima semana para la concentración de pretemporada y presentarán su nueva imagen y programa de competición en las próximas semanas», culmina la nota del nuevo equipo, que contará como cabeza vicible con Kjell Carlström, exciclista y director deportivo finlandés.
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:08 PM
La matriz de Iberia hace oficial su interés por la portuguesa TAP y entra en la carrera con Air France y Lufthansa
Un día antes de que termine el plazo para que las aerolíneas interesadas en comprar el 49% de la portuguesa TAP muestren su interés en la operación, la matriz de Iberia, IAG, ha hecho oficial su entrada en esta carrera, tal y como ya avanzó ABC . A no ser que llegue un candidato de última hora, lo más probable es que el holding hispano-británico tenga que competir con Lufthansa y Air France-KLM para cerrar una adquisición que le daría entrada a un destino clave en Iberoamérica y que aún se le resiste, Brasil. «Creemos que TAP tiene un potencial significativo dentro de IAG. Nuestro modelo descentralizado ofrece márgenes líderes en el sector y se ajusta a la ambición del Gobierno portugués de proteger TAP. Nuestra trayectoria demuestra cómo invertimos para fortalecer nuestras aerolíneas, lo que beneficia a los clientes, los empleados, las economías locales y los accionistas», han afirmado fuentes de la aerolínea a este diario.Noticia Relacionada estandar No Air Europa nombra consejero delegado a Richard Clark, histórico directivo de la aerolínea Antonio Ramírez Cerezo Relevará a Jesús Nuño de la Rosa, cesado ayer tras la devolución del rescate al GobiernoAdemás de esto, y como ya explicó ABC, desde IAG esperan que la experiencia de Iberia en Hispanoamérica, así como la cercanía de Barajas a Lisboa (el 'hub' de TAP) y la cuenta de resultados de la empresa sirvan para mejorar la oferta de franceses y alemanes. A partir de ahí, está por ver cuáles son las condiciones que pone encima de la mesa el Gobierno portugués.No hay que olvidar que esta operación es el resultado de un rescate de 3.200 millones del Estado luso a la aerolínea durante la pandemia, en un caso muy similar al de Air Europa y que en el país vecino no ha estado exento de polémica, dado que no será sencillo recuperar el montante del crédito concedido por Parpública -la SEPI portuguesa-. No obstante, habría que señalar que desde IAG aún no han puesto ninguna cantidad encima de la mesa y señalan que antes de hacerlo «habría que abordar varias condiciones», extremo que depende de la parte portuguesa. Lo que se sabe hasta ahora es que cuando el Consejo de Ministros luso aprobó el pliego de condiciones, exigió -entre otras cosas- que el comprador tenga unos ingresos anuales de más de 5.000 millones de euros en al menos uno de los últimos tres ejercicios -obligación que cumplen los tres interesados- y que se comprometa a mantener las rutas con los países de habla portuguesa -léase, Angola o Mozambique- que por motivos históricos y económicos están vinculados a la antigua metrópoli. Y por supuesto, la oferta tendrá que incluir un plan de expansión que resulte atractivo al gobierno luso de cara a amortizar deuda y revalorizar el paquete de acciones que va a conservar en la compañía, con vistas a recuperar el dinero que invirtió en su rescate. Ayer mismo TAP presentó sus resultados de los nueve primeros meses del año, que reflejan una caída del beneficio hasta los 55 millones de euros, un 35% menos , y unos ingresos que siguen estables en los 3.281 millones, apenas un 0,5% más que en el año anterior. A nadie escapa que a IAG esta operación le serviría para resarcirse de la compra frustrada de Air Europa, una transacción con la que pretendía afianzar su posición en el continente americano pero que finalmente no salió adelante por la presión regulatoria de Bruselas, que temía una situación de monopolio. Finalmente, la aerolínea balear acabará en manos de Turkish Airlines, lo que para la matriz de Iberia supone ver como un gran competidor asalta Barajas y añade argumentos a favor de la compra de TAP.
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:07 PM
Nuria Roca confiesa que Juan del Val ya se ha gastado el millón de euros del Planeta
El televisivo Juan del Val (55 años) recibió a mediados del pasado mes de octubre el 74 Premio Planeta por su novela 'Verá, una historia de amor'. Una historia que fue escogida por el jurado como la mejor entre las 1320 presentadas, haciéndose con el millón de euros de dotación. «Esto es tan asombroso, tan fantástico, son de esas cosas que parece que solo les pasa a los demás. Verme aquí me parece un milagro, y me hace recordar los momentos difíciles cuando mi vida parecía destinada al fracaso. Es lo mejor que tiene la vida, que nunca se sabe», señaló del Val tras recibir el premio. Esta semana su mujer, Nuria Roca (53) ha acudido como invitada al pódcast 'Zodiac' de Vanitatis, donde se ha sincerado sobre temas como el dinero, la fama, o los secretos en su matrimonio . «¿Quién se lleva la mitad? Hacienda», bromeó con respecto al premio recibido por su marido. «Ya está todo gastado. No ha entrado y ya está gastado antes de llegar a la cuenta. Hombre, por supuesto, tengo hipoteca como todo el mundo, con lo cual está todo más que gastado», confesó. Pese a todo, la pareja tiene pensado hacer una celebración especial y a la televisiva le gustaría «irme a Nueva York con él, con tres días me vale». Noticias relacionadas estandar No La mexicana Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 en plena oleada de apoyo feminista tras el altercado con un ejecutivo estandar No El día en el que Diana de Gales sacudió los cimientos de la monarquía: la «entrevista del siglo» cumple 30 años A.B. BuendíaY es que a pesar de ser una de las caras más reconocidas de la televisión de nuestro país, la periodista contó que el ámbito en el que más dinero ha ganado ha sido a través de la publicidad y no de la televisión, como cabría pensar debido a su sólida carrera en distintos programas. A esto añadió que durante sus años de matrimonio ella había «ganado más dinero que él». Algo que jamás ha generado ningún tipo de conflicto entre ellos: «Jamás se ha sentido disminuido» . Es más, por ella siente una «absoluta admiración». Y que cuando ella tiene que ausentarse de casa por motivos laborales, él ejerce sin problema como 'ama de casa': «Juan es muchísimo más femenino que yo», sentenció.
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:07 PM
La inmunoterapia CAR-T llega a la forma más común de enfermedad cardíaca
La terapia con células CAR-T revolucionó el tratamiento del cáncer de la sangre hace unos años. Consiste en modificar genéticamente las propias células T del paciente en el laboratorio y entrenarlas para que reconozcan un marcador presente en las células cancerosas, generando así una respuesta inmunitaria que destruye el cáncer.Los científicos han estado explorando el potencial de esta poderosa tecnología para tratar otras enfermedades. Una de ellas, es la enfermedad cardiovascular. Y parece que no se está tan lejos.Un estudio preclínico pionero ha demostrado que podría ser una herramienta altamente eficaz contra la aterosclerosis, que consiste en la acumulación de placa en las arterias que reduce el flujo sanguíneo, lo que puede provocar infartos y accidentes cerebrovasculares. La investigación, dirigida por científicos de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), se publica en la revista ' Circulation '.Noticia Relacionada No tenían más opciones de tratamiento estandar No Una terapia pionera salva la vida de Lucía y otros siete niños con cáncer Cristina GarridoEn ratones, las células CAR-T experimentales bloquearon la inflamación en las arterias, previniendo más de dos tercios de la acumulación de placa observada en los controles no tratados. «El estudio demuestra por primera vez cómo la tecnología de células CAR-T podría utilizarse para tratar la causa subyacente de la forma más común de cardiopatía, principal causa de muerte en todo el mundo», afirma Avery Posey , autor principal del estudio. «Este hallazgo representa un importante avance para seguir ampliando el impacto de la terapia con células CAR-T a enfermedades más allá del cáncer».La aterosclerosis es la causa subyacente de la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular , que en conjunto provocan la muerte de decenas de millones de personas en todo el mundo cada año. Los tratamientos disponibles incluyen medicamentos para reducir el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad), que causa la acumulación de placa, y modificaciones en el estilo de vida para disminuir el riesgo de la enfermedad. A pesar de que la aterosclerosis se debe en gran medida a la inflamación, no hay tratamientos aprobados que actúen específicamente sobre la inflamación aterosclerótica, y los ensayos clínicos previos con fármacos antiinflamatorios no han tenido éxito.Terapia inflamatoria«La idea de que una terapia dirigida a la inflamación en la pared arterial pueda reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es muy prometedora», reconoce Daniel J. Rader, coautor del estudio. «El uso de la terapia con células CAR-T para atacar la molécula proinflamatoria oxLDL podría constituir un tratamiento complementario importante para reducir el elevado riesgo residual de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes que reciben una terapia eficaz para reducir el colesterol»Aunque los investigadores no prevén que la terapia con células CAR-T, si resulta eficaz en los ensayos clínicos, sustituya los tratamientos actuales cuando estos funcionan bien para los pacientes, creen que podría convertirse en una herramienta más para aquellos pacientes que necesiten opciones de tratamiento adicionales o alternativas.En este estudio, se utilizaron un tipo diferente de linfocito T llamado linfocito T regulador (Treg), objeto del Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2025 . Los Treg atenúan —en lugar de estimular— la actividad de otras células inmunitarias cercanas.El equipo diseñó un Treg CAR que ataca el LDL oxidado (OxLDL), la principal forma de colesterol LDL que alimenta la inflamación y que impulsa la acumulación de placa en la aterosclerosis.Sistema inmune«La LDL oxidada (OxLDL) es una molécula proinflamatoria, y esa inflamación es la que inicia la aterosclerosis», explica el autor principal, Robert Schwab . «La idea era que, si lográbamos que el sistema inmunitario reconociera la OxLDL y provocara una respuesta antiinflamatoria, se reduciría la inflamación y, en esencia, se detendría la patogénesis de raíz».Las pruebas in vitro mostraron que las células T reguladoras con CAR anti-OxLDL reducen la inflamación y la acumulación de células asociadas a la formación de placas ateroscleróticas. Luego, en un modelo murino predispuesto a colesterol alto, estas CAR-Treg disminuyeron en un 70% la carga de placa tras doce semanas de tratamiento , sin afectar la función inmunitaria general de los animales.«La idea de que una terapia dirigida a la inflamación en la pared arterial pueda reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es muy prometedora», reconoce Daniel J. Rader , coautor del estudio. «El uso de la terapia con células CAR-T para atacar la molécula proinflamatoria oxLDL podría constituir un tratamiento complementario importante para reducir el elevado riesgo residual de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes que reciben una terapia eficaz para reducir el colesterol».
www.abc.es
November 21, 2025 at 6:07 PM
Elegía por el fiscal general del Gobierno
En el Supremo se nos ha inhabilitado como el rayo el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz al que llamaban 'Alvarone' , que suena a cantante, a mafioso italiano y a chocolatina de Toblerone. Va mi Españita rota, y quiere ser, como en la elegía de Miguel Hernández, llorando el hortelano de la Fiscalía que ocupas y estercolas, Alvarone del alma, tan temprano, soplando las caracolas del relato como instrumento, y a las desalentadas amapolas darán tu corazón por alimento. Tanto dolor se le acumula a Sánchez en el costado, que le duele hasta el aliento. Digo que se nos fue Alvarone con su rizo de Supermán cetrino y con su toga que manchó aquella noche de fútbol con el polvo del camino, por la Castellana se saltaban los semáforos los correos del Gmail como motoristas esquizo. Quería ganar el gubernamental relato con tanto empeño que, más que fiscal general del Estado, ya lo parecía del Gobierno. Si el sanchismo ocupó Telepedro, el INE, la prensa, el cine español, los jubilados, los funcionarios, el Banco de España, Radio3 y el CIS desbocado, a ver por qué su Sanchidad no iba a tener su fiscal general del Estado. Uno con su aire de cantante de Los Pecos, sus rizos, la guitarra que yo siempre le imaginaba cuando sonreía, su aire calmado, sus periodistas de la Defensa, su aire de gángster novelado. El charoceno le lanzaba al banquillo lo sujetadores como si fueran un solo cuerpo entregado ante la imagen incorrupta del jurista zurdo y acusado: hay gente que hasta veía guapo a Alvarone General del Estado. Por las cunetas de la M30, el atasco de la A6 y el jardincillo de detrás de Las Ventas -tres pinos resecos y un condón en una rama, que escribió Jesús Nieto Jurado-, trasciende el luto de las fiscales con su herida, más en muerte que en vida, y sobre el Estado de Derecho y sus aceras arrastra los ropajes un llanto de plañideras y se parten la camisa ante el Supremo porque se fue Alvarone: «¡Con lo 'güeno' que era!» Al cierre de esta columna, un dolor de Bolaños, podencos y cabestros con cencerros aún le escriben las últimas loas, y a la caída morosa de la tarde aúllan sin consuelo los perros por los jardines de Moncloa. A la cabeza del entierro, de negro con blancas puñetas, más mosqueada que un Ñeta, va doña Dolores Delgado con el corazón de terciopelo ajado, y Óscar Puente tuitea en un campo de almendras espumosas su avariciosa voz de enamorado. Desde aquí escucho los lamentos, de «¡Lawfare!», los gritos, y el franquismo judicial pregonado, porque trincaron a Alvarone las fuerzas ocultas de la cochina fachosfera y el maldito heteropatriarcado. Se extrañan los amantes del Retiro que se besan chocando los dientes de la boca con desafuero, como tarados, y tiran pan a los patitos: ¿Cómo puede suceder esto de que delinca el hombre encargado de que no se cometieran delitos? La verdad no se filtra, la verdad se defiende, dijo ante el tribunal tan excelso reo, y ahora en mi Españita se entiende, lo que Pedro Sánchez se preguntaba con recochineo: «¿La Fiscalía, ¿eh?, ¿de quién depende?».
www.abc.es
November 21, 2025 at 4:06 PM
Las funciones de un Rey en una Monarquía: ¿qué puede y qué no puede hacer?
A los cincuenta años de la restauración de la Monarquía en España, es oportuno reflexionar sobre la utilidad de la Institución Real. La Monarquía parlamentaria que establece la Constitución, encarnada desde el 19 de junio de 2014 por Su Majestad el Rey Don Felipe VI y, desde el 29 de diciembre de 1978 hasta aquella fecha, por Don Juan Carlos I (quien, no obstante, era Rey de España desde el 22 de noviembre de 1975) es una pieza clave en el engranaje democrático español. ¿Qué es una Monarquía parlamentaria?La Monarquía parlamentaria es la forma política de España, un régimen de libertad en el que el Rey es el jefe del Estado . Por esta condición constitucional, su primera posición en la nación no es solo protocolaria, sino que la integra como totalidad, es decir, a todos y cada uno de nosotros y a todas las estructuras en que se organiza. El Rey no es el jefe del poder ejecutivo o presidente del Gobierno. Éste es elegido por el Parlamento; donde se encauza el poder político en primera instancia. En España, tiene el nombre propio de Cortes Generales y se compone del Congreso de los Diputados y el Senado , aunque solo el Congreso es el responsable de dicha elección.En las monarquías absolutas, el monarca era la fuente de todo poder político. En las monarquías constitucionales, aquel mantenía el poder que no tuviera el parlamento. En la Monarquía parlamentaria, el Rey es un pilar de integración y estabilidad que coopera a la realización de la democracia y la encarna.Las funciones del Rey: ¿qué puede hacer?El artículo 56 de la Constitución contiene las tres grandes funciones del Rey. Las demás, se recogen principalmente en los artículos 62 y 63 de la Constitución; aunque otras se hallan fuera del Título II, el dedicado expresamente a la Corona .El Rey es símbolo de la unidad y continuidad histórica de España, más allá de los cambios políticos o sociales. El Rey, al no estar vinculado a ninguna ideología, acoge a todos los ciudadanos, y promueve la cohesión de un país plural . Sanciona y promulga las leyes aprobadas por las Cortes, un acto simbólico que refleja su papel integrador.Felipe VI es un pilar de integración y estabilidad que coopera a la realización de la democracia y la encarnaEl Rey es árbitro y moderador neutral de las instituciones del Estado. Entre esto, destaca la propuesta del candidato a presidente del Gobierno tras consultar con los líderes políticos. Esta tarea es crucial en tiempos de bloqueo político, como ocurrió en 2016 o 2019, cuando Felipe VI facilitó el diálogo para desbloquear investiduras. El Rey es también la máxima figura de España en el ámbito internacional . Así, Felipe VI y Juan Carlos I han fortalecido y elevado la proyección de los intereses españoles en el mundo, así como potenciado a nuestro país ante los líderes extranjeros que han visitado España. Todo ello mediante viajes y visitas cuidadosamente planificados por los sucesivos Gobiernos de la nación que dirigen la política exterior.¿Qué no puede hacer el Rey?La Monarquía parlamentaria implica que el Rey no tiene poderes efectivos; sean legislativos, ejecutivos o judiciales. No puede proponer, ni vetar leyes ; ni intervenir en la acción del Gobierno; ni dictar sentencias en ninguna controversia. Aunque sí le asista el derecho y, en ocasiones, el deber de dirigirse al pueblo, en tanto que jefe del Estado.El Rey no puede expresar opiniones políticas personales , ni participar en debates partidistas. Su neutralidad es esencial en su rol como árbitro imparcial. Cualquier acción que se perciba como una injerencia política puede generar controversia. Consciente de ello, Felipe VI ha mantenido un perfil escrupulosamente constitucional y siempre comprometido con los valores de la nación.La utilidad de la Corona en la España actualEl Rey proporciona estabilidad institucional. En un mundo donde los cambios políticos pueden ser abruptos, Su Majestad, desvinculado de los vaivenes electorales, es un ancla referencial para la comunidad . Basta recordar los tiempos de la crisis económica de 2008, la política de 2017, la pandemia del Covid-19 o la dana de 2024.El Rey expande y refuerza la presencia internacional de España. La Corona, con su prestigio histórico y sus vínculos con otras casas reales, facilita la diplomacia y las relaciones bilaterales . Felipe VI, como Juan Carlos I antes, es un embajador excepcional y eficaz para los intereses españoles.El Rey asume la unidad en la diversidad. España es un país con identidades territoriales marcadas, y el Monarca, como símbolo de todos, ayuda a tender puentes entre sus gentes , los partidos políticos y las comunidades autónomas y provincias en que se articula, promoviendo el respeto a la pluralidad dentro del marco constitucional.Desafíos y perspectivasFelipe VI ha recuperado la confianza ciudadana mediante una transparencia ejemplar y un compromiso renovado con los valores democráticos. La Monarquía parlamentaria en España desempeña un papel funcional y simbólico que contribuye a la unidad, la estabilidad y la proyección internacional del país. El Rey, investido de un rol integrador, siempre al servicio de los ciudadanos, actúa como inspirador de la democracia en un mundo en cambio . En esta tarea, el Rey, junto con la Reina, son un brillante ejemplo a seguir para la Princesa de Asturias, quien está demostrando, asimismo, su firme compromiso con España y los españoles. En estos cincuenta años, la Monarquía parlamentaria ha demostrado su capacidad de adaptación , hasta revelarse el espejo de los valores que los españoles hemos querido darnos para convivir y seguir creciendo juntos.
www.abc.es
November 21, 2025 at 4:07 PM
El Rey promete que la Corona siempre estará al servicio de la democracia
La sala Constitucional del Congreso , con la imagen de los padres de la Constitución presidiéndola, ha recibido este viernes a la Familia Real para festejar de la mano el quincuagésimo aniversario de la restauración de la Monarquía parlamentaria, columna vertebral de la Transición a la democracia, reconocida como tal en un coloquio en el que las presencias han sido tan notables como las ausencias. Entre las autoridades faltaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y también representantes de Vox, que, por su negativa a compartir lugar con el Ejecutivo de PSOE y Sumar, vuelven a dejar plantada a la Corona. Don Felipe , en un discurso muy aplaudido, ha prometido que la institución que encabeza estará siempre al servicio de la democracia. Eso es lo que ha hecho en estos cincuenta años.El Rey, que venía de entregar el Toisón de Oro a su madre , la Reina Sofía, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los dos únicos padres de la Carta Magna que aún viven, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, ha llegado pasadas las doce y media del mediodía a la simbólica sala Constitucional acompañado de la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Sentados frente a la bancada que preside la estancia, donde los ponentes del coloquio han repasado las virtudes de la Corona y su decisivo papel en la Transición, muy en particular el de Don Juan Carlos, a la izquierda de Doña Sofía tomaba asiento el presidente del Senado, Pedro Rollán, y a la derecha de Doña Leonor, la tercera autoridad del Estado, Francina Armengol.Noticia Relacionada estandar No Felipe González a la Princesa Leonor: «Para la tarea que debe ejercer le será útil la memoria, la que sirve para mirar al futuro» Inés Ruiz-JiménezEn la estancia, cargada de solemnidad, figuraban los recién galardonados González, Roca y Herrero Rodríguez de Miñón , los tres determinantes para la llegada de la democracia tras cuarenta años de larga dictadura, y también autoridades como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, la vicepresidenta María Jesús Montero, los ministros Félix Bolaños y Ángel Víctor Torres, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo , la exvicepresidenta Carmen Calvo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, los portavoces de los dos principales grupos parlamentarios, Ester Muñoz y Patxi López, diputados, senadores y demás personalidades.Armengol, como anfitriona, ha pronunciado unas palabras antes de dar paso al coloquio, en un discurso en el que apenas ha agradecido a la Casa Real su presencia y en el que ha mencionado una sola vez a la Monarquía para incluirla dentro de todas las instituciones que, junto al pueblo español, consiguieron la llegada de la democracia. Tras ella, los periodistas Iñaki Gabilondo y Fernando Ónega han ejercido de maestros de ceremonia ante el debate académico, que no político, de la catedrática de Ética Adela Cortina, el de Historia Juan Pablo Fusi, el expresidente del Senado Juan José Laborda y la directora del Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Rosario García Mahamut. Sus palabras, de elogio mayoritariamente hacia la Monarquía parlamentaria, eran escuchadas con atención por la Familia Real.Noticia Relacionada Los detalles del acto estandar No El homenaje del Rey a Doña Sofía, el rosa como unión entre Reinas, el abrazo de la Heredera a su abuela... Angie Calero El 50 aniversario de la restauración de la Monarquía deja otra imagen familiar y que muestra continuidad en la CoronaLa Heredera y su hermana intercambiaban miradas de complicidad y sonrisas cuando se las mencionaba y Don Felipe, atento, expresaba con el rostro al mismo tiempo agradecimiento y compromiso. Ónega preguntaba a los ponentes cómo arbitra la Corona los conflictos políticos y el Rey arqueaba la ceja con curiosidad. Decía el periodista que estaría bien que de vez en cuándo sus señorías lleven a la práctica el mensaje de Navidad del Jefe del Estado y este sonreía. Gabilondo, en una conclusión «de Perogrullo», ha advertido que la Monarquía «solo servirá si sirve».Como si esperase ese mensaje, el Rey, en el atril y ante la atenta mirada de todos los asistentes, parecía recoger el guante en el final de su intervención: «La España democrática, antes incluso que un país, un pueblo o un territorio, es una idea . Una idea hermosa que encarna lo mejor que somos; aquello a lo que aspiramos; la suma de nuestros sueños, anhelos e ilusiones; una idea a la que merece la pena entregar todos y cada uno de los días de la propia vida. Y la Corona, ténganlo por seguro, estará siempre a su servicio, porque en ese servicio radica su propia razón de ser».«España reunida»En su intervención, en la que recogió definiciones que hacen los niños de lo que es ser un Rey para ellos, recordó que este sábado se cumple medio siglo desde que Don Juan Carlos I fue proclamado Jefe del Estado solo dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco. En el Congreso ha sido la única alusión que ha hecho Don Felipe a su padre, a quien, en la entrega del Toisón de Oro, ha reconocido «un gesto político revolucionario« para pasar de la dictadura a la actual democracia en la Transición. Y la Corona, ahora, pervive en él, que juró lealtad a la Carta Magna al cumplir la mayoría de edad, y en su hija, Doña Leonor, quien hizo lo propio en la misma Cámara Baja en la que este viernes escuchaba a su padre.Terminado su discurso, ha sido el momento de la fotografía institucional y de las conversaciones y saludos. Con el primero que ha hablado el Rey ha sido con el expresidente González. Y tras la fotografía se acercó a ellos Feijóo, quien durante el acto había estado sentado entre Bolaños, con quien ni ha intercambiado palabra, y Gabilondo, con quien sí ha fluido más la conversación. Sin el presidente del Gobierno, sin Vox y sin los partidos nacionalistas , la democracia ha celebrado este viernes la Monarquía y viceversa. Don Felipe ha apelado a la «España reunida», de «la pluralidad, el contraste de ideas y el debate», aunque hoy no estuviese toda ella en la sala Constitucional. Con todos esos condimentos, ha dicho el Rey, «se ha construido el gran edificio de la democracia española».
www.abc.es
November 21, 2025 at 4:06 PM
Buenafuente hace un parón temporal en su carrera por «exceso de carga laboral»
RTVE ha anunciado que uno de sus presentadores estrella, Andreu Buenafuente , se va a tomar un descanso temporal en su carrera profesional «por motivos de exceso de carga laboral». El presentador de 'Futuro Imperfecto' hará un pequeño paréntesis en este parón para presentar las campanadas junto a su esposa, Silvia Abril .En un escueto comunicado de su productora, El Terrat, han anunciado que el popular humorista catalán deberá «recuperarse y descansar» durante un tiempo aún por definir.«Tengo que parar un poco para recuperarme y volver con la energía que se merece todo lo que hago. Gracias por la comprensión, el apoyo y el cariño», ha firmado en el final del escrito bajo el membrete de la compañía propiedad de Mediapro.Actualmente, Buenafuente estaba al frente del 'late night' 'Futuro Imperfecto', un programa de humor y entrevistas en el que analiza cada semana la actualidad del momento.Además de su labor en televisión, también cuenta con un enorme éxito en el mundo de la 'podcastfera' al frente de 'Nadie sabe nada' , junto a Berto Romero . También protagonizaba en el Teatre Coliseum de Barcelona la obra 'El Tenoriu' y ha participado en la serie 'El otro lado' , por la que fue nominado en los Premios Feroz en la categoría de Mejor Actor.
www.abc.es
November 21, 2025 at 4:07 PM
Víctor Manuel: «España vive en el día de la marmota con la corrupción, es un país que a veces se te atraganta»
Medio en broma medio en serio, preguntamos a Víctor Manuel si Ana Belén y él se sincronizan para sacar discos. Los dos publicaron el anterior en 2018 y este año han vuelto casi a la vez con el siguiente, 'Vengo con los ojos nuevos' por parte de ella y 'Solo a solas conmigo' en el caso del cantante asturiano, que puntualiza: «En realidad el de Ana ha retrasado el mío, porque yo ya tenía varias canciones grabadas pero entonces ella se planteó hacer una gira y nos pusimos a hacer el suyo. Como yo no cantaba este año, esperé a que acabara para completar el mío».En su vigésimo octavo álbum de estudio, cifra que impresiona, Víctor Manuel canta por primera vez junto a su hijo David (que también es su productor) e incluye dos canciones con dedicatoria. Una para el legendario maquis asturiano Aris Llaneza y otra titulada 'Cuál sería mi vida' que va para su mujer, sin la cual está convencido de que estaría «peor» en todos los sentidos. «Lo he pensado muchas veces. Sin ella estaría más abandonado físicamente, por ejemplo. Cuando tienes una mujer al lado que de vez en cuando te dice «estás gordo», oyes el mensaje (risas)».Pero hay una tonada que destaca por encima de las demás por la rabia que transmite y por lo explícito de su lenguaje, que por sí misma daría para horas de conversación. Se trata de 'Déjame por Dios que coja aire', un arrebato de ira donde el autor refleja su hastío ante la bronca política con versos como «no hagan dentro del Congreso / cada día botellón (...) Dialogando a garrotazos / con tan sólo tres palabras: «Y tú más»».Noticia Relacionada estandar Si Ana Belén: «Sigo sintiendo el mismo vértigo que al principio antes de salir a cantar» Paula Mateo La artista regresará este viernes a la Plaza de Toros con un repertorio que combinará sus éxitos más queridos y las canciones de su último disco 'Vengo con los ojos nuevos'«Se debe a un cansancio que es muy común en mucha gente», asegura el artista de Mieres , harto de que «en este país estemos atrapados en el día de la marmota» con la corrupción. «Estamos con el «sí, yo robo, pero tú has robado más» . Podríamos hacer una cosa, contar el número de presos que ha habido de unos y de otros y ver quién gana, pero eso tampoco va a solucionar nada. La gente se va a cansar de esto, y el cansancio ya sabemos lo que trae. A unos indocumentados que no tienen programa pero sí tienen soluciones fáciles para problemas muy complejos. Echamos a los inmigrantes y ya está. En fin, es un país que a veces se te atraganta».La cuestión es, ¿la crispación nos agota? ¿O nos hemos hecho adictos a ella? ¿Cómo es posible que un debate del estado de la nación antes fuera un muermo y ahora se vea con palomitas y con el dedo en el gatillo de Twitter? La 'hooliganización' de la política, comentamos con el entrevistado, quizá se deba a la 'futbolización' de la información política, con esos programas que siguen el minuto y resultado de la bronca con un formato pseudodeportivo, con tertulianos divididos a izquierda y derecha según su presunta pero flagrante ideología. «Eso es así, hay dos bandos claramente separados y diferenciados, e incluso los comentaristas a los que llaman también están muy alineados. No hay nadie neutral en las tertulias», responde . «Supongo que a los medios eso les va bien, pero para los de a pie, es muy cansado. Yo tengo un remedio, que es ponerme Pekín FM en la radio, y como todo está en chino no me entero de nada y descanso».Teniendo lugar esta entrevista en el día del 50º aniversario de la muerte de Franco, hay unos versos de 'Déjame por Dios que coja aire' que acaban colándose en la conversación: «El pasado nunca pasa / y el futuro nunca acaba de llegar / Las Españas frente a frente / que saben pero no entienden / que ninguno va a ganar». «Yo entiendo que la gente joven se haga de derechas, pero ser franquista... Eso me parece un poco forzado, inducido. El franquismo fue malo para todos, para la derecha y para la izquierda. El mito es que solo era malo para la izquierda, pero también lo era para mucha gente de derechas que no podía hacer buenos negocios».Todo este ambiente es el que propicia pensar, en una efeméride como la que nos ocupa, que la exhumación y traslado de los restos de Franco «hoy sería más difícil» , asiente Víctor Manuel. «Se perdería el elemento sorpresa porque ahora la gente está más alerta, pero se podría hacer, porque si un Estado se lo propone, puede hacerlo. Aunque seguramente sería más complicado y más complejo. Yo entiendo que haya gente nostálgica del franquismo, pero en la gente joven me resulta más complicado entenderlo».Para la izquierda, no se impacienten, también tiene estopa: «Me irrita la banalidad, la falta de rigor, eso de «le han pillao con el carrito del helao», esos lugares comunes tan imbéciles que repiten tantos políticos, de izquierda y derecha. Pero a mí me molesta más cuando lo hace gente de izquierdas. No les pido pureza, pero sí educación y rigor. ¿Y lo de Leire? Pues te respondo que me parece mentira que pasen esas cosas . Es de un país no moderno».MÁS INFORMACIÓN Víctor Manuel: «Pegarse tiros en el pie forma parte de la estupidez congénita de la izquierda»En la misma canción que le ha desatado la lengua, Víctor Manuel hace una cosa muy arriesgada para un artista que pretende vender sus discos: llamar 'bobo' a la cuarta parte de la población . La que no vota cuando hay elecciones. «El abstencionismo siempre me ha llamado muchísimo la atención», concluye. «Es como que el país no va con ellos. Porque una cosa es no votar desde el anarquismo, diciendo «no quiero participar en este juego», y otra cosa es pensar que no va contigo la cosa. Esos son los batallones de bobos de la canción».
www.abc.es
November 21, 2025 at 4:06 PM