Annie Leibovitz: «Quiero volver a fotografiar a Rosalía, dilo en tu artículo»
Anni Superstar es una leyenda viva . Y no es una frase hecha sin más. Es el título que le concedió la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2000. No le gusta la palabra 'celebrity', pero nadie llega a serlo sin haber posado ante el objetivo de Annie Leibovitz (Waterburg, Connecticut, 1949) , que es tan celebridad o más que la mayoría de sus retratados. A sus 76 años , y con medio siglo de carrera plagada de éxitos a sus espaldas, la fotógrafa de las estrellas (del arte, la moda, el cine, la música, el deporte, la política) sigue derrochando energía y talento a raudales. Vieja conocida de España , es un país que le encanta. En 2007 hizo un reportaje, 'Made in Spain', para la edición norteamericana de 'Vogue' con Penélope Cruz y Cayetano Rivera Ordóñez , coincidiendo con el estreno de la película 'Manolete'. Ha fotografiado a Rosalía, Rafa Nadal (con Federer en una publicidad para Louis Vuitton; se llevó a los dos tenistas hasta la cima de los Dolomitas), y a Felipe VI y Doña Letizia , en el Salón Gasparini del Palacio Real en unos retratos encargados por el Banco de España. Estuvo con Pelé, Zidane y Maradona de cañas (y jugando en unos futbolines) por Malasaña. Y la reina Annie fue nombrada en 2013 Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Lleva unos días en La Coruña , invitada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) , en cuyo espacio expositivo, situado en el Muelle de Batería del puerto, se ha inaugurado una gran exposición, que permanecerá abierta hasta el 1 de mayo de 2026 . Este jueves firmaba libros ante un centenar de fans. Tiene legiones de ellos, que la adoran como si fuera un ídolo del rock . Tiene alma de rockera . En 1975 siguió durante tres meses la gira de los Stones, 'Tour of the Americas'... y sobrevivió, que no es poco. Ha retratado a Mick Jagger, Keith Richards, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Patti Smith...Es la sexta muestra en este espacio. Tras Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton, Irving Penn y David Bailey, Annie Leibovitz es la primera mujer en exponer su trabajo allí . El título de la muestra, 'Wonderland ' , está tomado de un mítico editorial que hizo para 'Vogue' en 2003, con la modelo Natalia Vodianova en el papel de la joven que cae en la madriguera del conejo. Célebres diseñadores hicieron vestidos especiales para la ocasión: Karl Lagerfeld, John Galliano, Jean Paul Gaultier, Donatella Versace o Marc Jacobs. Vodianova es una de las invitadas que acudieron el jueves a la fiesta de inauguración que ofreció la presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega. Junto a ella, rostros conocidos como Linda Evangelista, Malgosia Bela, Carolyn Murphy, Karen Elson, Eugenia Silva, C. Tangana, Pedro Almodóvar, Luca Guadagnino...Annie Leibovitz. Zendaya, París, 2024 © Annie LeibovitzCon motivo de la exposición, la Fundación MOP ha publicado un libro de homenaje a la fotógrafa, 'Annie Leibovitz en el País de las Maravillas', con testimonios de afecto y admiración que conforman un retrato de esta artista extraordinaria. 'Alicia en el País de las Maravillas' es un libro muy especial para ella. Susan Sontag , la mujer con quien compartió 15 años de su vida , y para la que siempre tiene palabras de amor, se lo leyó entero sentadas en un árbol, confesó en una entrevista. Por cierto, hay algo en la vida de Leibovitz que la une a la letra 's' . Su hermana se llama Susan, la mujer de su vida fue Susan Sontag, sus hijas se llaman Sarah, Susan y Samuelle...Su hermana Susan es precisamente una de las personas que escribe en ese libro-homenaje. Dice: «Annie siempre va diez pasos por delante . Tiene una intuición maravillosa para la composición. Pero hay una investigación previa tremenda. Sus imágenes son atemporales. Parece muy seria, pero es divertida y bromista ». Para Marta Ortega, «ha sido en su carrera una extraordinaria representante de las mujeres de todas las edades. En particular, sus imágenes de mujeres mayores son de una grandeza y belleza incomparables». Subraya su lealtad incondicional, su genialidad, su poder de persuasión, el desafío de lograr lo imposible... «Es autocrítica hasta el extremo . Con un solo fotograma es capaz de contar una gran historia. Annie ha nacido para contar historias , es una de las más grandes contadoras de historias de todos los tiempos». Bruce Springsteen dice que Annie es « una fotógrafa muy americana ». «Es una tía muy divertida . Saca lo mejor de ti, capta todo tu ser. La forma en que te retrate será la forma en que el mundo te verá». Ella hizo la mítica portada de su disco 'Born in the USA'. Disparó al darse la vuelta, con la gorra saliendo del pantalón vaquero: «Creo que no le gustó«. Patti Smith apunta que »trata siempre de encontrar tu mejor versión». En cierta ocasión la retrató con un barril de fuego al fondo. No le acabó de gustar. Le preguntó por qué había escogido justo esa foto. Annie le respondió: «Porque en las otras apareces como eres, y esta muestra en lo que te estás convirtiendo». Penélope Cruz comparte con Leibovitz su pasión por la fotografía. Recuerda que le regaló una cámara por su cumpleaños. «Es capaz de hacer una obra maestra en veinte minutos. Consigue captar cosas al instante. Es una mujer excepcional». Para Anna Wintour , «nada se le resiste a Annie. Cada imagen es única. Tiene una imaginación desbordante. Como Alicia, parece viajar con la mirada asombrada de una extraña». Tom Ford cree que «nadie sale mal en una foto de Annie Leibovitz. Es una perfeccionista. Como una pintora, compone imágenes en su mente y luego les da vida. Tiene un estilo único, inimitable. Es una artista». Para Gloria Steinem , «sus fotos son como esas pinturas que reflejan y dan forma a su tiempo». Sus trabajos para 'Rolling Stone', 'Vanity Fair' y 'Vogue' han dado la vuelta al mundo. Demi Moore embarazadísima y desnudísima, John Lennon y Yoko Ono tumbados (él, desnudo, en posición fetal, sobre ella, vestida), horas antes de que Mark David Chapman descerrajara cuatro tiros sobre el Beatle a las puertas del edificio Dakota junto a Central Park... Metió a Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche, a la Reina Isabel de Inglaterra la inmortalizó sin su corona en una sesión en la que, cuentan, hubo sus más y sus menos; a Gorbachov lo retrató pasando en un coche ante el Muro de Berlín y saliendo de su bolsa de Vuitton una revista con un enigmático titular: 'Asesinato de Litvinenko: 7.000 dólares por la traición'. A las estrellas de Hollywood las disfrazó de príncipes y princesas Disney, y a Donald Trump y su esposa, Melania , mucho antes de pisar la Casa Blanca, los retrató en el aeropuerto de Palm Beach en 2006 como epítomes del lujo kitsch y hortera : ella, embarazada y enfundada en un biquini dorado, con taconazos, en la escalerilla de un jet privado, mientras él se halla en la pista dentro de un coche deportivo. En los últimos tiempos se ha ganado a los Millennials, retratando a las estrellas de la generación Z: Zendaya, Timothée Chalamet ... Pero también ha sufrido duros reveses : las muertes de su padre y de Susan Sontag , su pareja de vida; problemas económicos (ha vendido alguna de sus casas) y proyectos que han sido polémicos: fotografiar el cadáver de Susan Sontag, fallecida de cáncer en 2004, la enfrentó con su hijo; las fotos de la gimnasta Simone Biles levantaron una gran polvareda: criticaron que eran descuidadas y con mala iluminación por ser negra, que había una mirada colonial sobre ella...Noticias relacionadas estandar Si Regresa al Prado Juan Muñoz, el escultor que robó todo lo que pudo de la Historia del Arte Natividad Pulido reportaje Si Hallan el expediente matrimonial La boda de la hija de Velázquez: estupro, 'secuestro' y excomunión Natividad PulidoUna legión de periodistas españoles e internacionales visitamos este viernes la exposición con una cicerone de lujo , la propia Annie Leibovitz. Muy sorprendente, el montaje. Quien espere lujo y glamour, se decepcionará. Es muy austero: fotografías pinchadas con chinchetas en planchas de corcho protegidos por metacrilato. Concebida por ella misma, ha querido que sea una enseñanza para los jóvenes fotógrafos. Algo así como si mostrase su propio estudio. «Quería devolverle algo a los jóvenes artistas». Arranca con una instalación inmersiva de su trabajo con los Stones . Mick Jagger le pidió ser la fotógrafa de la gira de la banda y no se lo pensó dos veces. Los dos siguientes espacios, 'Primeros años' y 'Flujo de conciencia', plasman su proceso creativo. Cuelgan retratos de lo más granado de la cultura del siglo XX y lo que llevamos del XXI : Salman Rushdie (con el parche en el ojo tras el atentado), Joan Didion, Cate Blanchett, Tarantino, David Hockney, Jasper Johns, Mikhail Baryshnikov, Louise Bourgeois, Scarlett Johansson, Brad Pitt, George Clooney, Tom Cruise, Sarah Jessica Parker, Angelina Jolie... La exposición acaba con 'Wonderland', cien impresiones (muchas de ellas inéditas) e instalaciones de vídeo sobre su trabajo de moda . «Conservé mis fotografías de moda a lo largo de los años porque no estaba segura de dónde encajaban... Entonces comprendí que formaban parte de un todo». Ahí están sus trabajos para 'Vanity Fair' y 'Vogue', donde trabajó durante más de tres décadas con Anna Wintour.Cual Hamelin, decenas de periodistas seguíamos a Annie Leibovitz, que saludó con un « ¿Estáis bien? Haced lo que os dé la gana ». Sala a sala, iba hablando de su trabajo y contando curiosidades de las fotografías expuestas. Habló maravillas del edificio, que Marta (Ortega) y Carlos (Torretta), han dedicado al arte en La Coruña. «Espero ser la primera de muchas fotógrafas que vengan a La Coruña. No estaba segura de hacerla aquí. Hace años publiqué un libro sobre mi trabajo en la moda. No es mi trabajo más importante. Con el tiempo ha aprendido que los diseñadores de moda son grandes artistas. Entre la moda y la comedia nos ayudan a sobrevivir en esta época tan difícil. No soy una fotógrafa de moda y no me tomaba muy en serio la fotografía de moda . Pero Anna Wintour tuvo una visión».Annie Superstar Arriba, Annie Leibovitz, en la multitudinaria rueda de prensa de este viernes en su exposición. Sobre estas líneas, a la izquierda, los retratos que hizo de Felipe VI y Doña Letizia, en una pantalla. A la derecha, algunas imágenes que tomó en 1975 durante una gira de los Stones, a los que siguió durante tres meses AgenciasPrimera parada, el panel con las fotos de la gira de los Stones en 1975 . «Antes que yo ya lo hizo Robert Frank, uno de mis héroes . Fui a la Escuela de Bellas Artes. Estudié pintura. Mi referente era Robert Frank. Fue un trabajo obsesivo. Me vertí en esta gira, que casi me mata. No sabía dónde me metía. No vi la luz del día en tres meses. Yo era una joven fotógrafa obsesionada, con toda la locura y energía. La cámara me salvó la vida ». Lleva más de medio siglo en el mundo de la fotografía: « Amo la fotografía . El fotoperiodismo es donde hoy se hace la mejor fotografía. Están haciendo historia, me hacen llorar. Algunos pierden sus vidas. La fotografía es fuerte ». Recuerda Leibovitz los trece años que trabajó para la revista 'Rolling Stone '. Tenía 20 años cuando entró. En plantilla, gente como Truman Capote. «Exigía una mente aguda y ser divertida. De San Francisco iba a Los Ángeles en coche. Conducía un descapotable y me estaban multando todo el tiempo». Se detiene en una de las imágenes y suelta: «Este era mi camello, me vendía droga» . También cuenta que solía ir al quiosco a ver las revistas con fotos de Newton, Penn, Avedon ... «Me interesaba especialmente la técnica. Me gustaba mucho la revista 'Life', pero acabó cerrando. Una pena«. Para esta publicación hizo una serie sobre poetas a finales de los 70. También tuvo unas palabras para aquella foto que hizo a John Lennon y Yoko Ono, horas antes de que asesinaran al Beatle. La fotógrafa de las estrellas Arriba, una fotografía de Natalia Vodianova, en lo alto de la ópera de París. Sobre estas líneas, a la izquierda, una vista de la exposición y un retrato de Elon Musk como astronauta AgenciasAnnie fue madre de tres hijas y su fuente de inspiración fueron los cuentos, como 'Alicia en el País de las Maravillas' y 'El Mago de Oz' . Para su versión de Alicia, tomó a Natalia Vodianova. Como el conejo blanco, Tom Ford y como la reina de corazones a John Galliano. Para la versión de Dorothy, a Keira Knightley. Como espantapájaros, a Jeff Koons. Y se para ante unas fotografías de Penélope Cruz . «Claro que tenía que estar aquí. La había fotografiado muchas veces en Estados Unidos. Cuando hice una sesión de fotos en Madrid, descubrí a una Penélope distinta. Tiene una belleza exterior e interior y una gran seguridad en sí misma». A estas alturas de la visita sugiere a los fotógrafos que se suban a un banco para hacer su trabajo: «Yo ya lo habría hecho». Pasamos ante la instantánea de Donald Trump y su esposa, Melania. «A ella le encanta esa foto» , dice. Enfrente, varias de Rihanna , en una de ellas embarazada de su primer hijo. «Es una mujer impresionante, inteligente. Antes de ella, ya posó así Demi Moore, pero Rihanna lo lleva a otro lugar». Y seguimos con las mujeres. En este caso la recientemente fallecida Diane Keaton . «Era fotógrafa y venía a las sesiones de fotos con sus propias ideas. Ella marcaba el tono. Afortunadamente, hoy las mujeres se visten con lo que quieren, se encargan de sí mismas . Nadie les dice lo que se tienen que poner. Se han encontrado a sí mismas». A Leibovitz le gusta ver cómo funcionan las fotografías juntas, no de forma individual. En una esquina, una foto de Elon Musk , que estaba trabajando en un prototipo de su programa especial y al que convención para ponerse el equipo de astronauta. Le gusta retratar a gente a la que admira, como David Hockney y Jasper Johns . «He aprendido mucho de ellos». Jueves: fiesta de inauguración Arriba, de izquierda a derecha, Malgosia Bela, Carolyn Murphy, Annie Leibovitz, Karen Elson, Marta Ortega y Linda Evangelista. Sobre estas líneas, a la izquierda, Annie Leibovitz con la modelo Natalia Vodianova, que protagonizó su campaña 'Alicia en el País de las Maravillas'. A la derecha, Marta Ortega con C Tangana Fotos: © Saskia Lawaks Nueva parada: las fotografías de los Reyes . «Fue un honor y un privilegio hacerlas. El Rey estaba más relajado; la Reina, más nerviosa y preocupada . Ella decidió ponerse un vestido precioso de Balenciaga». Fue precisamente cuando viajó a España para mostrar los retratos a Felipe VI y Doña Letizia cuando viajó a La Coruña y surgió el proyecto de esta exposición. La ciudad es bellísima. Visité este edificio, donde estaba la exposición de Irving Penn , a quien admiro mucho. Lloré al ver sus imágenes. Carlos (Torretta) y Marta (Ortega) sienten una gran pasión por la fotografía. Hice una maqueta del edificio en Nueva York. La muestra se montó en dos sesiones. Es un lugar joven. Admiro lo que intentan hacer aquí para el arte y para la ciudad. Tiene buenas vibraciones . Me parece mejor que Los Ángeles y Nueva York, donde todo está sobredimensionado, saturado. Creo que hay que llevar el arte a todos los lugares. Admiro lo que han hecho aquí».Está satisfecha porque ocupa «una posición única para fotografiar mi época y mi vida. Todo el mundo es interesante, tiene algo. Me gusta mirar a la gente . Ya sea un rey o un diseñador, intento comprenderlos. En los retratos de los Reyes me permitieron hacer lo que yo quería. Me interesa la tradición , por eso decidí fotografiarlos en palacio. Quería algo formal. Ellos estaban sorprendidos ». Le encanta la historia y la mitología, confiesa. «En los retratos de los reyes hay una atemporalidad que me interesa mucho, que duren mucho tiempo». Acaba de cumplir 76 años. « Es maravilloso envejecer . No se dice lo suficiente. Mi madre era genial y mi padre, maravilloso. Somos seis hermanos y nos amaban. Mi madre nos alentó a ser creativos. Di clase de danza y de piano. Mis hijas no me dejan que les haga fotos, se enfadan ».«No deberíamos robarle el alma a nadie»Minutos después del encuentro con la prensa, Leibovitz concede unas pocas entrevistas, una de ellas a ABC. Nos dan quince minutos. Tiempo escasísimo para hablar con una leyenda viva. — Dice Susan Sontag en su libro 'Sobre la fotografía' que «fotografiar es apropiarse de lo fotografiado». ¿Se considera una especie de 'ladrona de almas'?—Creo que el trabajo que yo hago es cultura popular, interpretar nuestra época, estudiar quiénes somos. Yo nunca me he sentido muy cómoda con la fotografía callejera, salir a la calle a hacerle fotos a la gente sin que lo sepan. En la mayor parte de mi trabajo la persona fotografiada sabe que la estoy fotografiando. No soy ese tipo de fotógrafa que está escondida detrás de un edificio con un teleobjetivo para tratar de robar una foto, en absoluto. Mi fotografía es más psicológica. No deberíamos robarle el alma a nadie. — Para Bruce Springsteen, «la forma en que Annie Leibovitz te retrate será la forma en que el mundo te verá». Menuda responsabilidad...—Sí y no. Bueno, él ha dicho cosas que me han conmovido mucho. Para que Bruce diga que yo soy una fotógrafa americana y tener ese reconocimiento por su parte, no hay nada mejor que eso, la verdad. Dentro de unos años voy a hacer una retrospectiva –tendré ya casi cien años, entonces (ríe)–, y llegará el momento de ver qué fotografías se mantienen en el tiempo y cuáles no. Aquí en La Coruña esta no es una retrospectiva, es una exposición de moda, pedagógica, para mostrar a los fotógrafos jóvenes las tripas del mundo de la moda. Que la moda no sale de la nada. — Por cierto, dice el 'Boss' que a usted no le gustó nada la portada del disco 'Born in the USA'. ¿Es cierto? Esos vaqueros marcaron época...—Estaba mortificada. No me gusta nada. Le dije que se diera la vuelta y le fotografié. Fue como un robado. Pero a él le encantó. Estaba sorprendido de la foto que le hice. Me dijo: «Que sepas, Annie, que voy a ser yo quien elija fotos que no te van a gustar». — Leal, empática, autocrítica, muy perfeccionista, persuasiva, capaz de sacar lo mejor de cada uno... Es el retrato que hacen de usted quienes bien la conocen en un libro-homenaje por esta exposición. ¿Es un retrato acertado? ¿Se ve reflejada en él?—Me sorprendió mucho este libro, fue como ir a tu propio entierro. Leer esas cosas de personas con las que he trabajado es demasiado emotivo para mí. Me conmovió mucho. — Anna Wintour afirma que usted «parece viajar con la mirada asombrada de una extraña...» ¿Cincuenta años después mantiene el mismo asombro y la misma extrañeza?—Sí, claro, constantemente. En este momento, interrumpe la entrevista y me pide que ponga la mano sobre el folio donde llevo escrito el cuestionario, que, para ser justos, parece un jeroglífico. Le ha llamado la atención y lo fotografía. Quién sabe si algún día el cuestionario de esta entrevista a Annie Leibovitz colgará en alguna galería o un museo. «Esta es tu cabeza», me dice. No me tranquiliza. Es pura esquizofrenia. — Para Tom Ford, «nadie sale mal en las fotografías de Annie Leibovitz». ¿Eso es bueno o malo? O es que solo retrata a gente guapa...—Es una buena pregunta. «Por favor dejadle cinco o diez minutos más», advierte a los organizadores, que ya empiezan a mover las cabezas, pues se acercan los 15 minutos pactados. —Es bueno y malo (prosigue). Conforme voy envejeciendo, quiero que la gente se guste a sí misma. A lo mejor no es lo que esperan. Cuando era joven, yo era muy crítica. No intento quedar bien, intento buscar una fórmula de mostrar a la gente de la mejor manera. — ¿Se le ha resistido algún personaje? —Sí, Martha Stewart. La admiraba demasiado, estaba enamorada de ella (hay muy poca gente capaz de ir a la cárcel y convertirlo en una experiencia positiva). Me dijo que no le gustaba su fotografía porque era demasiado bonita. Está incluida en el libro 'Women'. Es una tía cojonuda. He quedado en hacerle otra foto. — ¿Se ha arrepentido de alguna fotografía? ¿Tal vez de la de Donald Trump y Melania?—No. A ver... A Melania le gusta la foto. En mi trabajo vas a fotografiar a personas sobre las que tienes todo tipo de sentimientos. En esta exposición es la primera vez que me siento cómoda, porque son fotos de moda. Esa foto se hizo para 'Vogue'. Encaja bien en la exposición. Está en una pared de comentarios sociales, donde se utiliza la moda para ello. Es como hacer una fotografía delante de un edificio bombardeado. Es tanto de lo que me gustaría hablar... — Y tan poco el tiempo... «Ha sido un viaje salvaje», ha confesado sobre su medio siglo de carrera.—Y no puedo parar, no sé qué hacer. — ¿Quedó satisfecha con los retratos de los Reyes? Doña Letizia, de alta costura, mientras Don Felipe viste de capitán general.—Fue idea de la Reina encontrar un vestido tan increíble como el Balenciaga en homenaje a la moda española. Yo estaba interesada en una fotografía más tradicional. Me encanta la historia. Pensé que era lo suficientemente moderno para ser una fotografía, que había suficiente contenido con el que trabajar. — Dicen que usted ha nacido para contar historias, que en un solo fotograma hace un relato completo...—Ojalá tuviera la oportunidad de contar más historias.— Está arrasando en todo el mundo 'Lux', de Rosalía, convertida en estrella mundial. ¿Apuntaba ya maneras cuando la retrató?—Ella era muy moderna, muy vanguardista. Quería vestirse como un hombre. Era increíble, maravillosa, muy interesante. Ha hecho un disco en trece idiomas. Es una fuerza total. Quiero volver a fotografiarla. Dilo en tu artículo, que quiero volver a fotografiarla.Dicho queda. Seguro que la catalana toma buena nota y pronto la veremos ante el objetivo de Annie Superstar.