Instagram, Threads, X, Mastodon: @vmanchado
Islas Canarias, España
https://www.pirulocosmico.com
Hoy pudimos aprovechar los cielos despejados por la mañana y le disparamos a nuestra estrella favorita en 2 longitudes de onda diferente. Primero con luz blanca para ver la fotosfera y después en Hidrógeno Alfa para disfrutar de otra capa mucho más interesante, la cromosfera...
Hoy pudimos aprovechar los cielos despejados por la mañana y le disparamos a nuestra estrella favorita en 2 longitudes de onda diferente. Primero con luz blanca para ver la fotosfera y después en Hidrógeno Alfa para disfrutar de otra capa mucho más interesante, la cromosfera...
La tenemos iluminada al 92% y el próximo martes ya disfrutaremos de la Luna Llena. 🌕
Añado la imagen en negativo para apreciar mejor la orografía lunar.
La tenemos iluminada al 92% y el próximo martes ya disfrutaremos de la Luna Llena. 🌕
Añado la imagen en negativo para apreciar mejor la orografía lunar.
Hoy es el último día de verano en el Hemisferio Norte. Mañana a las 19.19 hora GMT será el Equinoccio de Otoño, cambiando así la estación...
Hoy es el último día de verano en el Hemisferio Norte. Mañana a las 19.19 hora GMT será el Equinoccio de Otoño, cambiando así la estación...
Se encuentra a más de 5000 años-luz de nosotros y es una zona de formación de nuevas estrellas. Espero que les guste 😊😊
Se encuentra a más de 5000 años-luz de nosotros y es una zona de formación de nuevas estrellas. Espero que les guste 😊😊
La nebulosa Pacman (NGC281) se encuentra en la constelación de de Cassiopea a más de 9000 años-luz de nosotros. Tiene un diámetro de 96 años-luz.
La otra imagen es un pequeño trozo de la Nebulosa del Velo (NGC6960) en Cygnus a 2400 años-luz.
La nebulosa Pacman (NGC281) se encuentra en la constelación de de Cassiopea a más de 9000 años-luz de nosotros. Tiene un diámetro de 96 años-luz.
La otra imagen es un pequeño trozo de la Nebulosa del Velo (NGC6960) en Cygnus a 2400 años-luz.
Esta nebulosa está a una distancia de más de 4000 años-luz y tiene un diámetro de unos 24 años-luz.
Esta nebulosa está a una distancia de más de 4000 años-luz y tiene un diámetro de unos 24 años-luz.
Mientras estaba capturando la Luna Llena de ayer se me coló un invitado inesperado. Por la hora y el rumbo de la aeronave, creo que se trataba del vuelo NT196 de TFN a LPA. Se trata de un ATR72 de la compañía Binter Canarias.
¡Feliz jueves! #Binter #Seestar #grancanaria
Mientras estaba capturando la Luna Llena de ayer se me coló un invitado inesperado. Por la hora y el rumbo de la aeronave, creo que se trataba del vuelo NT196 de TFN a LPA. Se trata de un ATR72 de la compañía Binter Canarias.
¡Feliz jueves! #Binter #Seestar #grancanaria
Que tengan una gran semana, gente.
Buenas noches! 😊
Que tengan una gran semana, gente.
Buenas noches! 😊
Espero que les guste.😉
También he puestobla imagen en negativo para resaltar los detalles de la orografía lunar.
¡Feliz fin de semana! 😁
Espero que les guste.😉
También he puestobla imagen en negativo para resaltar los detalles de la orografía lunar.
¡Feliz fin de semana! 😁
Illustration Credit: ESA, Gaia, DPAC, Stefan Payne-Wardenaar
apod.nasa.gov/apod/ap25051...
Illustration Credit: ESA, Gaia, DPAC, Stefan Payne-Wardenaar
apod.nasa.gov/apod/ap25051...
Excelente artículo de @alpoma.bsky.social
alpoma.net/tecob/?p=15376
Excelente artículo de @alpoma.bsky.social
alpoma.net/tecob/?p=15376
La hemos estado siguiendo durante 10 días consecutivos mientras la rotación solar hacía que se desplazara de un lado al otro del Sol. 🌞
A modo de pequeño homenaje, hemos hecho este vídeo, espero que les guste 😊
La hemos estado siguiendo durante 10 días consecutivos mientras la rotación solar hacía que se desplazara de un lado al otro del Sol. 🌞
A modo de pequeño homenaje, hemos hecho este vídeo, espero que les guste 😊
Su extensión sigue más o menos igual que ayer, unos 3600 millones de km2.
La región 4076 ha crecido un poco, situándose en 300 millones de km2, un poco mayor que nuestro planeta 🌍
¡Feliz sábado! 😁😁
Su extensión sigue más o menos igual que ayer, unos 3600 millones de km2.
La región 4076 ha crecido un poco, situándose en 300 millones de km2, un poco mayor que nuestro planeta 🌍
¡Feliz sábado! 😁😁
Como se puede ver, la enorme región 4079 ha crecido aún más respecto a ayer. Ahora ocupa unos 3600 millones de km2.
La 4076 sigue igual que ayer, con una extensión de unos 210 millones de km2
Como se puede ver, la enorme región 4079 ha crecido aún más respecto a ayer. Ahora ocupa unos 3600 millones de km2.
La 4076 sigue igual que ayer, con una extensión de unos 210 millones de km2
Destaca el descomunal tamaño de la región activa 4079, que agrupa 13 manchas solares y se extiende por más de 3000 millones de km2.
La otra región de interés es la 4076, con poco más de 210 millones de km2
Destaca el descomunal tamaño de la región activa 4079, que agrupa 13 manchas solares y se extiende por más de 3000 millones de km2.
La otra región de interés es la 4076, con poco más de 210 millones de km2
Image Credit: NASA, Johns Hopkins Univ. APL, Arizona State Univ., CIW
apod.nasa.gov/apod/ap25050...
Image Credit: NASA, Johns Hopkins Univ. APL, Arizona State Univ., CIW
apod.nasa.gov/apod/ap25050...