Universo de Pocos
banner
universodepocos.bsky.social
Universo de Pocos
@universodepocos.bsky.social
Nada de fantaciencia, ni de literatura especulativa, ni de ficción científica, ni tampoco de literatura futurista. Sólo ciencia ficción.
https://universodepocos.blogspot.com/
Pinned
Universo de pocos vuelve tras cuatro meses con la reseña de un «bestseller» de peso, «Los diablos», de Joe Abercombie.
universodepocos.blogspot.com/2025/10/los-...
“Los diablos”, de Joe Abercombie
Reseña de “Los diablos”, de Joe Abercombie
universodepocos.blogspot.com
Reposted by Universo de Pocos
Buenos días, madrugadores. Hoy comento Desconcierto, de Richard Powers dreamsofelvex.blogspot.com/2025/11/desc...
Desconcierto - Richard Powers
Sé que me estoy poniendo un poco pesado con Richard Powers ; tres entradas sobre un mismo autor en apenas tres meses creo que es la primera ...
dreamsofelvex.blogspot.com
November 27, 2025 at 5:35 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en #ClásicoOPolvoriento @borjabilbao.bsky.social nos cuenta cómo ve los relatos de Silverberg medio siglo después de que fueran escritos, desde la perspectiva de alguien que no los conocía. Pasen y lean #cifituits
Lo mejor de Silverberg, de Robert Silverberg
Variada colección de relatos con una selección de los mejores aparecidos entre la década de los 50 y principios de los 70. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 27, 2025 at 6:50 AM
Reposted by Universo de Pocos
El motivo por el cual en C llevamos nueve ediciones de #ClásicoOPolvoriento es recuperar libros como La ciudad, poco después, de Pat Murphy. Obra de la corriente humanista de la cf que en los 80 iba a la contra del cyberpunk, escrito por una escritora de la cual casi ya nadie se acuerda. ¡Novelón!
La ciudad, poco después, de Pat Murphy
Un postapocalíptico pastoral que prefiere la magia, el arte, el romanticismo y la comuna de París a las duras historias de supervivencia en entornos [...]
www.ccyberdark.net
November 25, 2025 at 9:23 PM
Reposted by Universo de Pocos
Bob Shaw vuelve a C en el #ClásicoOPolvoriento gracias a @marioamadas.bsky.social y su reseña de Dagger of the Mind. Una historia entre la ciencia ficción más introspectiva y el terror que prefigura lo que luego se ha dado en llamar body horror #cifituits
Dagger of the Mind, de Bob Shaw
Novela sobre telepatía, inédita en España. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 24, 2025 at 6:10 AM
Reposted by Universo de Pocos
Buenos días, madrugadores. Hoy comento En la cima del mundo, de Alice B. Sheldon dreamsofelvex.blogspot.com/2025/11/en-l...
En la cima del mundo - Alice B. Sheldon
Una de las autoras clásicas de ciencia ficción que hasta hace poco tenía pendiente de leer era Alice B. Sheldon . Esto lo solucioné  gracias...
dreamsofelvex.blogspot.com
November 22, 2025 at 6:15 AM
Reposted by Universo de Pocos
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C, @universodepocos.bsky.social recupera Cuando falla la gravedad, de George Alec Effinger. Una novela ciberpunk que rompe estereotipos sobre la corriente, con un protagonista y un escenario inolvidables: Marîd Audran y el Budayén #cifituits #ClásicoOPolvoriento
Cuando falla la gravedad, de George Alec Effinger
Un acercamiento al ciberpunk desde su corazón de novela negra pero con un escenario exótico. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 17, 2025 at 6:11 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C seguimos con el #ClásicooPolvoriento con esta reseña de Doctor en medicina. La novela de terror de Thomas Disch que mejor funcionó comercialmente, una dolorosa fábula sobre la salud y la desprotección de la familia (y, sobre todo, los niños) en EE.UU.
Doctor en medicina, de Thomas M. Disch
Sátira salvaje sobre la imposibilidad de domeñar el mundo por más que se intente. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 13, 2025 at 8:23 AM
Un libro fascinante que te atrapa desde el principio.
Hay un libro maravilloso de Claire Fuller que tenéis que leer. Se titula Nuestros días serán infinitos y lo edita Impedimenta de forma impecable. Lee mi reseña en deseodeserisla.blogspot.com/2025/10/nues...
Nuestros días serán infinitos, de Claire Fuller
Nuestros días serán infinitos,Claire Fuller,thriller psicológico,Impedimenta,novela
deseodeserisla.blogspot.com
November 11, 2025 at 8:38 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy tenemos de vuelta en C a @wigowicz.bsky.social escribiendo sobre "El evangelio según San Coyote". Una de las historias más conocidas de Grant Morrison que, acompañado de Chas Truog al dibujo, dio la vuelta a la colección de Animal Man. Y de qué manera.
Animal Man de Grant Morrison (nº5): El evangelio según San Coyote
¿Qué tiene el número 5 del Animal Mal de Grant Morrison para darle la vuelta a la colección? Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 6, 2025 at 6:27 AM
Reposted by Universo de Pocos
Julián Díez se ha releído Estación de tránsito, de Clifford D. Simak, y no puede ser más claro. "Novelón, obra sensible, medida, exquisita, imaginativa, mutifacética, entrañable". Su última edición en castellano es de 2003 #cifituits #ClásicoOPolvoriento
Estación de tránsito, de Clifford D. Simak
Invitación a releer un clásico de la cf de los 60 rebosante de maravilla en 200 páginas Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 10, 2025 at 5:42 AM
Reposted by Universo de Pocos
Buenos días madrugadores. Hoy comento El clamor de los bosques, de Richard Powers dreamsofelvex.blogspot.com/2025/11/el-c...
El clamor de los bosques - Richard Powers
Hace unos meses comenté Patio de recreo , de Richard Powers , un autor  del cual no tenía ninguna referencia, pero me llamó la atención la s...
dreamsofelvex.blogspot.com
November 8, 2025 at 7:26 AM
Reposted by Universo de Pocos
Julián Díez escribe sobre el auge de los pelotones de inadaptados en las ficciones literaria y televisiva contemporáneas. Una serie de obras en la que se pueden incluir The Wire, el Departamento Q, Slow Horses, Peacemaker o la Unidad de casos perdidos de Anders de la Motte.
El pelotón de los torpes ahora siempre gana
Los perdedores inundan la ficción literaria y audiovisual moderna. He aquí un repaso a algunos de ellos. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
November 3, 2025 at 6:19 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C, @marioamadas.bsky.social escribe sobre Lo que el viento se llevó y, a partir de su lectura, da vueltas a las diferentes maneras de encarar desde el presente un texto tan abiertamente racista como el escrito por Margaret Mitchell.
Un recorrido por Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell
Un paseo por las posibles lecturas de Lo que el viento se llevó. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 30, 2025 at 11:25 AM
Universo de pocos vuelve tras cuatro meses con la reseña de un «bestseller» de peso, «Los diablos», de Joe Abercombie.
universodepocos.blogspot.com/2025/10/los-...
“Los diablos”, de Joe Abercombie
Reseña de “Los diablos”, de Joe Abercombie
universodepocos.blogspot.com
October 28, 2025 at 9:51 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C, Fernando Ángel Moreno escribe sobre Coramante. La última novela de @eduardovaquerizo.bsky.social, un fix-up sobre la construcción de la Historia a partir de historias repleto de analogías preciosas entre los fenómenos de la naturaleza y el sentir de los personajes #cifituits.
Coramante, de Eduardo Vaquerizo: humanidad y literatura
Fix-up alrededor de la historia de la Humanidad y la manera en que ciertas personas rastrean dicha historia. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 27, 2025 at 6:52 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C escribo sobre Los que oyen, de Jordan Tannahill. El testimonio íntimo de una mujer que empieza a escuchar El Hum, una señal que pone de vuelta y media una vida alienada e insatisfactoria. Publica @capitanswing.bsky.social
Los que oyen, de Jordan Tannahill
Novela sobre la crisis personal de una mujer puesta de manifiesto por un suceso inexplicable. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 20, 2025 at 5:11 AM
Reposted by Universo de Pocos
Rodney Ascher, tras zambullirse en la habitación 237 para desenterrar los misterios de El resplandor, abordó el mundo como simulación en Un fallo en Matrix. @marioamadas.bsky.social parte de dicho documental para desplegar cómo la cf y, sobre todo, Philip K. Dick han tratado esa idea #cifituits
Perdona, Baudrillard, pero Dick llegó primero
Ideas alrededor del concepto de simulacro y cómo se han tratado desde la ficción. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 13, 2025 at 5:24 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C escribo sobre Masa madre (y otros relatos). Colección de Angela Slatter situado en el universo de la mayoría de obras suyas que se han traducido en España. Algo más que una vuelta a los cuentos clásicos europeos de toda la vida.
Masa madre (y otros relatos), de Angela Slatter
Relatos enclavados en la Europa de la modernidad que transforman cuentos clásicos. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 6, 2025 at 5:29 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C contamos con una crónica de la San Diego Comic-Con de Málaga desde dentro. Fernando Ángel Moreno, profesor universitario de la Complutense, escribe sobre su experiencia como invitado este año en Málaga y en 2023 en San Diego (San Diego). Merece la pena leerlo.
Crónica de San Diego Comic-Con Málaga
Ideas escritas por un ponente que ha participado en ambas San Diego Comic-Cons Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
October 2, 2025 at 5:22 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C escribo sobre Luz negra, la novela de Pedro Berruezo que explora el potencial del arte para cambiar el mundo a través de dos de los iconos del terror: el Drácula de Stoker y el Nosferatu de Murnau.
Luz negra, de Pedro Berruezo
Encrucijada entre la fantasía histórica y el horror cósmico, alrededor de Nosferatu y Drácula. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
September 29, 2025 at 5:31 AM
Reposted by Universo de Pocos
Hoy en C escribo sobre La edad de oro del fantástico en España (1989-2009). Una antología donde Juanma Santiago y José Miguel Pallarés recuperan veinticinco de las mejores historias breves escritas aquellos años. Pilar Pedraza, Elia Barceló, César Mallorquí, Lorenzo Luengo... el plantel es de aúpa.
La edad de oro del fantástico en España (1989-2009), Antología coordinada por José Miguel Pallarés y Juan Manuel Santiago
Homenaje y recordatorio de la época más fecunda en la publicación de relatos de cf, fantasía y terror escritos en España. Sigue leyendo →
www.ccyberdark.net
September 22, 2025 at 5:17 AM
Reposted by Universo de Pocos
Sobre otro cuento de Le Guin que me encanta, que no todo va a ser Omelas. Invitados estelares: Lem y Silverberg.
literaturaenlostalones.blogspot.com/2025/09/un-a...
Un agradable reencuentro
Críticas, reseñas y opiniones sobre literatura y ciencia ficción.
literaturaenlostalones.blogspot.com
September 14, 2025 at 1:38 PM
Reposted by Universo de Pocos
La extinción de Irena Rey no es solo una novela muy entretenida, sino también una reflexión muy interesante sobre la tarea de traducir. Lee mi reseña en deseodeserisla.blogspot.com/2025/09/la-e...
La extinción de Irena Rey, de Jennifer Croft
La extinción de Irena Rey,Jennifer Croft,traducción,Anagrama
deseodeserisla.blogspot.com
September 15, 2025 at 4:56 PM