Serie conmemorativa completa del Mundial México 1986, compuesta por monedas de plata ley 0.720 de $100, $50 y $25 pesos acuñadas en 1985 por la Casa de Moneda de México.
Serie conmemorativa completa del Mundial México 1986, compuesta por monedas de plata ley 0.720 de $100, $50 y $25 pesos acuñadas en 1985 por la Casa de Moneda de México.
La moneda de 5 Centavos 1900 Mo de plata .9027 representa una joya de la República Mexicana, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo del progreso económico del Porfiriato.
La moneda de 5 Centavos 1900 Mo de plata .9027 representa una joya de la República Mexicana, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo del progreso económico del Porfiriato.
Moneda de 25 Centavos Balanza 1885 Go de plata .902,7 acuñada en Guerrero, pieza histórica del Porfiriato que destaca por su fino grabado y valor numismático en la serie de balanza mexicana.
Moneda de 25 Centavos Balanza 1885 Go de plata .902,7 acuñada en Guerrero, pieza histórica del Porfiriato que destaca por su fino grabado y valor numismático en la serie de balanza mexicana.
Moneda mexicana de 50 Centavos Balanza 1882 Cn G acuñada en Chihuahua en plata .902, símbolo de la estabilidad monetaria del siglo XIX y pieza clave del Porfiriato.
Moneda mexicana de 50 Centavos Balanza 1882 Cn G acuñada en Chihuahua en plata .902, símbolo de la estabilidad monetaria del siglo XIX y pieza clave del Porfiriato.
La moneda de 50 Centavos Balanza 1873 Do. M de Plata Ley 0.902, acuñada en Durango, es una pieza histórica escasa y valiosa de la República Mexicana del siglo XIX.
La moneda de 50 Centavos Balanza 1873 Do. M de Plata Ley 0.902, acuñada en Durango, es una pieza histórica escasa y valiosa de la República Mexicana del siglo XIX.
Descubre la moneda de 50 Centavos Balanza 1884/3 Mo. M de Plata Ley 0.902, una pieza escasa de la Casa de Moneda de México, con gran valor histórico y numismático.
Descubre la moneda de 50 Centavos Balanza 1884/3 Mo. M de Plata Ley 0.902, una pieza escasa de la Casa de Moneda de México, con gran valor histórico y numismático.
22.1 gr plata Moneda del Vaticano, Italia
22.1 gr plata Moneda del Vaticano, Italia
Moneda Un Peso Balanza 1880 Mo M en plata ley 0.9027, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo de justicia, estabilidad y valor en la numismática mexicana del siglo XIX.
Moneda Un Peso Balanza 1880 Mo M en plata ley 0.9027, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo de justicia, estabilidad y valor en la numismática mexicana del siglo XIX.
Histórica moneda Un Peso Balanza 1871 Mo M en plata ley 0.9027, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo de justicia, estabilidad y valor en la numismática mexicana.
Histórica moneda Un Peso Balanza 1871 Mo M en plata ley 0.9027, acuñada en la Casa de Moneda de México, símbolo de justicia, estabilidad y valor en la numismática mexicana.
En excelentes condiciones
En excelentes condiciones
Exclusiva moneda N$5 Onza Proof 1994 Chaac-Mool en plata pura .999, pieza precolombina de la Serie de las Culturas, acuñada en México con tiraje limitado de solo 3,000 ejemplares.
Exclusiva moneda N$5 Onza Proof 1994 Chaac-Mool en plata pura .999, pieza precolombina de la Serie de las Culturas, acuñada en México con tiraje limitado de solo 3,000 ejemplares.
Tributo al dólar de 1804 es una moneda con valor facial de un dólar estadounidense acuñada por la Casa de Moneda de los Estados Unidos, y de la que se conocen solo quince ejemplares. A pesar de su nombre, y aunque la fecha 1804 aparece en el anverso, la…
Tributo al dólar de 1804 es una moneda con valor facial de un dólar estadounidense acuñada por la Casa de Moneda de los Estados Unidos, y de la que se conocen solo quince ejemplares. A pesar de su nombre, y aunque la fecha 1804 aparece en el anverso, la…
Histórica moneda de plata Un Peso Balanza 1873 Go S acuñada en Guanajuato, símbolo de la estabilidad monetaria mexicana del siglo XIX, con ley 0.9027 de plata pura.
Histórica moneda de plata Un Peso Balanza 1873 Go S acuñada en Guanajuato, símbolo de la estabilidad monetaria mexicana del siglo XIX, con ley 0.9027 de plata pura.
El majestuoso 50 Pesos Centenario de Oro 1921 Mo es la joya más emblemática de la numismática mexicana. Con su composición en oro ley 0.900, conmemora el primer centenario de la Independencia de México. Su diseño, belleza y valor…
El majestuoso 50 Pesos Centenario de Oro 1921 Mo es la joya más emblemática de la numismática mexicana. Con su composición en oro ley 0.900, conmemora el primer centenario de la Independencia de México. Su diseño, belleza y valor…
No contiene Plata Pesa: 21.5 gramos Diámetro y grosor coincide con la moneda auténtica
No contiene Plata Pesa: 21.5 gramos Diámetro y grosor coincide con la moneda auténtica
Histórica moneda mexicana de 1 Peso Caballito 1910 en plata .9027, símbolo del Centenario de la Independencia y una de las piezas más bellas y representativas de México.
Histórica moneda mexicana de 1 Peso Caballito 1910 en plata .9027, símbolo del Centenario de la Independencia y una de las piezas más bellas y representativas de México.
Emblemática moneda mexicana de 1 Peso 1911 “Caballito”, variedad Rayo Corto, acuñada en plata .9027. Pieza histórica del Centenario de la Independencia, escasa y altamente coleccionable.
Emblemática moneda mexicana de 1 Peso 1911 “Caballito”, variedad Rayo Corto, acuñada en plata .9027. Pieza histórica del Centenario de la Independencia, escasa y altamente coleccionable.
La 1/2 Onza Libertad Plata Pura 1992 es una joya numismática mexicana. Acuñada en plata fina .999 por la Casa de Moneda de México, combina pureza, arte y valor histórico.
La 1/2 Onza Libertad Plata Pura 1992 es una joya numismática mexicana. Acuñada en plata fina .999 por la Casa de Moneda de México, combina pureza, arte y valor histórico.
El 8 Reales República Mexicana 1889 Zs FZ de plata es una de las últimas emisiones del histórico real mexicano, acuñado en Zacatecas con el diseño del gorro frigio y los rayos del sol.
El 8 Reales República Mexicana 1889 Zs FZ de plata es una de las últimas emisiones del histórico real mexicano, acuñado en Zacatecas con el diseño del gorro frigio y los rayos del sol.
La moneda de 2 Pesos Ángel Centenario Plata 1921 conmemora el primer siglo de la Independencia de México. Una joya numismática de plata pura, símbolo de libertad y orgullo nacional.
La moneda de 2 Pesos Ángel Centenario Plata 1921 conmemora el primer siglo de la Independencia de México. Una joya numismática de plata pura, símbolo de libertad y orgullo nacional.
La Onza Libertad “Gordita” 1992 de plata pura .999 es una de las piezas más emblemáticas de México. Destaca por su diseño clásico, su pureza y su bajo tiraje.
La Onza Libertad “Gordita” 1992 de plata pura .999 es una de las piezas más emblemáticas de México. Destaca por su diseño clásico, su pureza y su bajo tiraje.
La moneda de 100 Pesos Guerrero 1992 de plata pura .999 representa la fuerza del espíritu mexicano. Pieza conmemorativa de la serie “Estados” con el emblemático escudo de Guerrero y el águila mexicana.
La moneda de 100 Pesos Guerrero 1992 de plata pura .999 representa la fuerza del espíritu mexicano. Pieza conmemorativa de la serie “Estados” con el emblemático escudo de Guerrero y el águila mexicana.
La moneda de 100 Pesos Durango 2005 en plata .925 pertenece a la primera fase del programa “Estados de la República”. Una joya numismática mexicana de historia, arte y valor duradero.
La moneda de 100 Pesos Durango 2005 en plata .925 pertenece a la primera fase del programa “Estados de la República”. Una joya numismática mexicana de historia, arte y valor duradero.
La Onza Troy de Plata 1949 es una joya numismática mexicana, reconocida como la primera emisión moderna de una onza de plata. Símbolo de valor, historia y prestigio coleccionable.
La Onza Troy de Plata 1949 es una joya numismática mexicana, reconocida como la primera emisión moderna de una onza de plata. Símbolo de valor, historia y prestigio coleccionable.
Variante más escasa con reverso de casa del adivino Uxmal acabado Proof Pieza rara
Variante más escasa con reverso de casa del adivino Uxmal acabado Proof Pieza rara