El Supremo expulsa a todas las acusaciones populares de la declaración de Ábalos a excepción del PP
El Tribunal Supremo ha expulsado a las acusaciones populares de la declaración del exministro de Transportes y exdirigente del PSOE, José Luis Ábalos, en el marco de la trama Koldo. El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha adoptado esta decisión tras decidir que la formación de Alberto Núñez Feijóo capitaneara a las acusaciones populares, de hecho, sólo el PP puede estar presente en la declaración.. Los letrados de Iustitia Europa, Hazte Oír, Vox o Liberum han mostrado su indignación por la decisión del magistrado del Supremo a las puertas del Alto Tribunal al considerar que supone en la práctica 'la expulsión' de las acusaciones populares del procedimiento, vulnerando varios artículos de la Constitución Española. 'Es el principio del fin de las acusaciones populares en España', denunciaban. Según el testimonio de las acusaciones populares, el magistrado Puente les ha transmitido personalmente su decisión de no dejarles estar presentes en la declaración, antes de comenzar la comparecencia del propio José Luis Ábalos como investigado. Las citadas acusaciones populares han anunciado que presentarán un recurso contra esta decisión, ya que 'sienta un precedente peligroso' para la justicia española. Recordamos que las acusaciones populares han impulsado todas las causas de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE, como la trama Koldo, el caso Begoña Gómez o la causa contra el hermano de Pedro Sánchez. José Luis Ábalos ha llegado sobre las 9:40 horas en un taxi al Tribunal Supremo rodeado de una gran expectación mediática y medidas de seguridad, con agentes que custodiaban la zona de acceso a la sede judicial. Todo ello, para declarar de forma voluntaria ante el magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente en el marco de la trama Koldo, en la parte del procedimiento que salpica a los aforados. El que fuera mano derecha de Pedro Sánchez en el Gobierno y el PSOE es investigado por delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación. Durante su declaración, están presentes su defensa, el juez Leopoldo Puente, el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón, el abogado del PP y los letrados de Víctor de Aldama y Koldo García.