Ser Histórico
banner
serhistorico.bsky.social
Ser Histórico
@serhistorico.bsky.social
Ser Histórico. Portal de Historia y pensamiento crítico. Nos puedes seguir en serhistorico.net
Crémer y Durruti: la «Fábula de B. D.»
por Carlos Coca y Sergio Giménez

serhistorico.net/2025/11/17/c...
Crémer y Durruti: la «Fábula de B. D.»
Tras el éxito de la militarada de julio de 1936 en la ciudad de León, el poeta  Victoriano Crémer Alonso (Burgos, 1907 – León, 2009) fue detenido y encerrado en el convento de San Marcos. Era …
serhistorico.net
November 17, 2025 at 9:03 PM
Los españoles de la Academia Militar Frunze de Moscú
por Antonio Gascón Ricao

serhistorico.net/2025/11/04/l...
Los españoles de la Academia Militar Frunze de Moscú
Preámbulo Visto el abandono existen en los programas educativos al respecto de la guerra civil española, no es muy descabello imaginar que los alumnos puedan pensar que, una vez concluida la guerra…
serhistorico.net
November 5, 2025 at 10:21 PM
De los comités de defensa al análisis de los órganos de poder por Josep Rebull (izquierda del POUM) y la Agrupación de Los Amigos de Durruti
por Agustín Guillamón

serhistorico.net/2025/11/01/d...
De los comités de defensa al análisis de los órganos de poder por Josep Rebull (izquierda del POUM) y la Agrupación de Los Amigos de Durruti
Barcelona, abril de 2020 Los comités de defensa El 14 de abril de 1931 se había proclamado la República. El 25 de abril, once días después, en un Pleno de Locales y Comarcales, la CNT adoptó dos me…
serhistorico.net
November 2, 2025 at 7:20 AM
La Huía, la Juía, la Espantá, la Desbandá [audio]

En el número 19 del podcast Historia, Olvido y Memoria, Raquel y Paco Zugasti nos hablan de La Desbandá, del ayer y del hoy, de su historia, su difusión y de cómo llega hasta nuestros días.

serhistorico.net/2025/10/28/l...
La Huía, la Juía, la Espantá, la Desbandá [audio]
En el número 19 del podcast Historia, Olvido y Memoria, Raquel y Paco Zugasti nos hablan de La Desbandá, del ayer y del hoy, de su historia, su difusión y de cómo llega hasta nuestros días.
serhistorico.net
November 1, 2025 at 4:51 PM
Reposted by Ser Histórico
«El eco de la posguerra»
#Reseña del libro de Susana Koska, «Las consecuencias», por Xavi Alcalde para @serhistorico.bsky.social
serhistorico.net/2025/10/05/e...
*
Susana Koska
Las consecuencias
www.pepitas.net/libro/las-consecuencias
El eco de la posguerra
Susana Koska, Las consecuencias, Pepitas de calabaza, col. No ficción, 2025. Me ha gustado el último libro de Susana Koska. Los primeros capítulos están novelados y explican la vida de la tía beata…
serhistorico.net
October 14, 2025 at 7:58 AM
ENTREVISTA a Sergio Gálvez Biesca: «No se puede tratar a las víctimas de los crímenes del franquismo cuando llegan a un archivo público como sospechosas»
por David García Aristegui

serhistorico.net/2025/10/11/e...
Entrevista a Sergio Gálvez Biesca: «no se puede tratar a las víctimas de los crímenes del franquismo cuando llegan a un archivo público como sospechosas»
Entrevistamos a Sergio Gálvez Biesca: doctor en Historia Contemporánea, actualmente es investigador del Instituto Ibero-Americano de la Haya por la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internaci…
serhistorico.net
October 12, 2025 at 9:24 PM
El eco de la posguerra
por Xavi Alcalde

Reseña del libros 'Las consecuencias' de Susana Koska

serhistorico.net/2025/10/05/e...
El eco de la posguerra
Susana Koska, Las consecuencias, Pepitas de calabaza, col. No ficción, 2025. Me ha gustado el último libro de Susana Koska. Los primeros capítulos están novelados y explican la vida de la tía beata…
serhistorico.net
October 6, 2025 at 9:06 AM
La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO
por Chema Álvarez Rodríguez

serhistorico.net/2025/10/03/l...
La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO
El primer relato sobre la guerrilla antifranquista extremeña del que tenemos constancia es el que apareció en el semanario Estampa, de Madrid, en entregas durante los meses de mayo y junio de 1937,…
serhistorico.net
October 6, 2025 at 9:00 AM
El abandono de los pueblos visto por un periodista libertario en los años 30
por Carlos Coca

serhistorico.net/2025/09/28/e...
El abandono de los pueblos visto por un periodista libertario en los años 30
El domingo 16 de marzo, en las páginas del suplemento dominical del periódico La Opinión – El Correo de Zamora, publiqué un artículo sobre la producción artística de Baltasar Lobo y otros zam…
serhistorico.net
October 6, 2025 at 8:59 AM
ENTREVISTA a Hernán Fernández del portal Buscar Combatientes: “se han conseguido muy pocos avances reales para la gente que busca a sus seres queridos”
por David García Aristegui

serhistorico.net/2025/09/26/e...
Entrevista a Hernán Fernández del portal Buscar Combatientes: “se han conseguido muy pocos avances reales para la gente que busca a sus seres queridos”
Entrevistamos a Hernán Fernández-Barriales López, responsable del buscador de la Guerra Civil española, Buscar.Combatientes.es. En la actualidad reside en Holanda, donde compagina su trabajo como c…
serhistorico.net
September 27, 2025 at 8:30 AM
Les Escoles Racionalistes durant la Guerra Civil. L’Escola Acràcia de La Sagrera i el seu Refugi, l’Ateneu que la tutelava i el CENU a càrrec d'Isabel Figols

serhistorico.net/2025/09/23/l...
Les Escoles Racionalistes durant la Guerra Civil. L’Escola Acràcia de La Sagrera i el seu Refugi, l’Ateneu que la tutelava i el CENU.
L’Escola Racionalista Acràcia de La Sagrera de Barcelona, tal com ja vam detallar a un article anterior, es va crear després de l’ocupació de La Torre de La Sagrera, els darrers dies de juliol del …
serhistorico.net
September 25, 2025 at 8:35 PM
Del Pleno de la AIT de junio (1937) al Pleno Nacional de la CNT de noviembre (1937)
por Agustín Guillamón

serhistorico.net/2025/08/30/d...
Del Pleno de la AIT de junio (1937) al Pleno Nacional de la CNT de noviembre (1937)
El 13 de mayo de 1937 hubo una reunión de los comités superiores1, en la Casa CNT-FAI. Xena informó sobre el Pleno Nacional de Regionales, celebrado recientemente en Valencia, en el que se dio cump…
serhistorico.net
September 13, 2025 at 9:03 AM
Entrevista a un bombero forestal de la ELIF – II “prefiero hablar de solidarios antes de voluntarios”
por David García Aristegui

serhistorico.net/2025/08/30/e...
Entrevista a un bombero forestal de la ELIF – II  “prefiero hablar de solidarios antes de voluntarios”
Segunda parte de la entrevista al compañero Edu, donde abordaremos en esta ocasión temas sindicales y de autoorganización en los pueblos. Todas las fotos que ilustran esta nueva entrada han sido pr…
serhistorico.net
September 13, 2025 at 9:01 AM
Bakunin frente a Marx (programa La Linterna de Diogenes 19×02)
por Profesor Arkadio

serhistorico.net/2025/09/08/b...
Bakunin frente a Marx (programa LDD 19×02)
En el programa de La Linterna de Diógenes, hablamos con Carlos Taibo, que recién ha publicado Bakunin frente a Marx. Un trabajo donde expone las relaciones, los caracteres, las desavenencias y conf…
serhistorico.net
September 13, 2025 at 9:00 AM
El exilio transterrado. Elvira Quintana: poesía, éxodo y memoria
por Chema Álvarez

serhistorico.net/2025/08/24/e...
El exilio transterrado. Elvira Quintana: poesía, éxodo y memoria
En 1971, a instancias de Alejandra Molina Zamora, se publicó en México un libro de carácter póstumo, Poesías de Elvira Quintana. Su autora, Elvira Quintana Molina, había sido una de las más reconoc…
serhistorico.net
August 30, 2025 at 8:18 PM
Entrevista a un bombero forestal de la ELIF – I “la UME va a pintar la mona a los incendios”
por David García Aristegui

serhistorico.net/2025/08/23/e...
Entrevista a un bombero forestal de la ELIF – I  “la UME va a pintar la mona a los incendios”
Volvemos a entrevistar al compañero Edu, en esta ocasión por su posición privilegiada para hablarnos de incendios y todo lo que les rodea. SI las reflexiones sobre la UME y quien provocaba los ince…
serhistorico.net
August 30, 2025 at 8:17 PM
Los Niños de la Noche: Historia y Leyenda en tiempos de guerra
por Fran Andújar

serhistorico.net/2025/08/22/l...
Los Niños de la Noche: Historia y Leyenda en tiempos de guerra
1. Explicaciones introductorias. Los Niños de la Noche es el nombre que se dio a los combatientes que operaban en el frente de Granada durante la Guerra Civil. Se hicieron famosos, sin aparecer púb…
serhistorico.net
August 23, 2025 at 7:57 AM