Colaboro con @miercolesrepubl.bsky.social.
y con "A tu bola podcast".
Soy @ludamerino.com
Nacido en Chybie el 4 de junio de 1914. Jugador de fútbol, fue deportado a Auschwitz el 25 de agosto de 1943. Transferido a Mauthausen en 1944.
Fallecido.
Nacido en Chybie el 4 de junio de 1914. Jugador de fútbol, fue deportado a Auschwitz el 25 de agosto de 1943. Transferido a Mauthausen en 1944.
Fallecido.
La agonía podía prolongarse hasta 15 minutos. En cada cámara de gas, cabían 2.000 personas.
Hilo, 80 años después:
La agonía podía prolongarse hasta 15 minutos. En cada cámara de gas, cabían 2.000 personas.
Hilo, 80 años después:
¿Cómo se llegó a aquello?
Aviso, el hilo de hoy es bastante fuerte, quizá quieras leerlo en otro momento.
¿Cómo se llegó a aquello?
Aviso, el hilo de hoy es bastante fuerte, quizá quieras leerlo en otro momento.
¿Cómo pasó aquel campo de ser un campo más en medio de Polonia a convertirse en el mayor centro de exterminio masivo nazi?
Hilo:
¿Cómo pasó aquel campo de ser un campo más en medio de Polonia a convertirse en el mayor centro de exterminio masivo nazi?
Hilo:
Nacida en Prats i Montferrer (Cataluña) el 4 de agosto de 1920. Exiliada tras la Guerra Civil Española (en la que perdió a sus dos hermanos), se unió a la Resistencia francesa.
Deportada al campo de Ravensbrück y trasladada después a Bergen-Belsen. Liberada.
Nacida en Prats i Montferrer (Cataluña) el 4 de agosto de 1920. Exiliada tras la Guerra Civil Española (en la que perdió a sus dos hermanos), se unió a la Resistencia francesa.
Deportada al campo de Ravensbrück y trasladada después a Bergen-Belsen. Liberada.
Nacido en Cracovia (Polonia) el 15 de mayo de 1912. Deportado a Auschwitz en 1940 como uno de los primeros presos (número 55) y trasladado después a Neuengamme, Płaszow, Gross-Rosen y Flossenbürg.
Logró sobrevivir.
Nacido en Cracovia (Polonia) el 15 de mayo de 1912. Deportado a Auschwitz en 1940 como uno de los primeros presos (número 55) y trasladado después a Neuengamme, Płaszow, Gross-Rosen y Flossenbürg.
Logró sobrevivir.
Nacido en Albacete el 27 de octubre de 1919. Alistado en la Guerra Civil como combatiente republicano, terminó por exiliarse a Francia, donde fue llevado a los campos de internamiento de Saint-Cyprien, Vernet y Septfonds.
Deportado a Mauthausen. Sobrevivió.
Nacido en Albacete el 27 de octubre de 1919. Alistado en la Guerra Civil como combatiente republicano, terminó por exiliarse a Francia, donde fue llevado a los campos de internamiento de Saint-Cyprien, Vernet y Septfonds.
Deportado a Mauthausen. Sobrevivió.
Nacida el 2 de enero de 1924 en Amsterdam. De familia judía, trabajó en el hospital judío de salud mental de Apeldoorn. En 1943 fue deportada junto con todos los pacientes del lugar al campo de exterminio Auschwitz.
No logró sobrevivir.
Nacida el 2 de enero de 1924 en Amsterdam. De familia judía, trabajó en el hospital judío de salud mental de Apeldoorn. En 1943 fue deportada junto con todos los pacientes del lugar al campo de exterminio Auschwitz.
No logró sobrevivir.
¡Deseadme suerte! ☺️
¡Deseadme suerte! ☺️
Nacido en Olkusz (Polonia) el 15 de diciembre de 1922.
Deportado al campo de concentración de Auschwitz en 1944 (con tan solo 22 años) fue forzado a trabajar en las cámaras de gas y el crematorio del campo como parte del Sonderkommando.
Nacido en Olkusz (Polonia) el 15 de diciembre de 1922.
Deportado al campo de concentración de Auschwitz en 1944 (con tan solo 22 años) fue forzado a trabajar en las cámaras de gas y el crematorio del campo como parte del Sonderkommando.
Nacido en Boreczek (Polonia) el 29 de diciembre de 1909. Sacerdote católico, en 1942 fue deportado a Auschwitz y catalogado como disidente político. Trasladado a Dachau.
Logró sobrevivir.
Nacido en Boreczek (Polonia) el 29 de diciembre de 1909. Sacerdote católico, en 1942 fue deportado a Auschwitz y catalogado como disidente político. Trasladado a Dachau.
Logró sobrevivir.
Campo de concentración nazi de Gusen tras su liberación.
Campo de concentración nazi de Gusen tras su liberación.
Nacida en Varsovia el 28 de febrero de 1920. Estudiante de Historia del Arte y autora del emblema "Kotwica", fue deportada a Auschwitz el 27 de noviembre de 1942.
Fallecida a causa de las condiciones de vida el 19 de marzo de 1943.
Nacida en Varsovia el 28 de febrero de 1920. Estudiante de Historia del Arte y autora del emblema "Kotwica", fue deportada a Auschwitz el 27 de noviembre de 1942.
Fallecida a causa de las condiciones de vida el 19 de marzo de 1943.
Gracias por adelantado.😊
Gracias por adelantado.😊
Nació en Oss (Países Bajos) el 21 de abril de 1934. Fue asesinada en noviembre de 1943.
Nació en Oss (Países Bajos) el 21 de abril de 1934. Fue asesinada en noviembre de 1943.
Algunos prisioneros, incluso demacrados y al borde de la muerte, sonreían a cámara al conocer la noticia de que serían, al fin, libres.
Campo de Ebensee, fotografía coloreada.
Algunos prisioneros, incluso demacrados y al borde de la muerte, sonreían a cámara al conocer la noticia de que serían, al fin, libres.
Campo de Ebensee, fotografía coloreada.
Algunos prisioneros, incluso demacrados y al borde de la muerte, sonreían a cámara al conocer la noticia de que serían, al fin, libres.
Campo de Ebensee, fotografía coloreada.
Algunos prisioneros, incluso demacrados y al borde de la muerte, sonreían a cámara al conocer la noticia de que serían, al fin, libres.
Campo de Ebensee, fotografía coloreada.
Allí organizó un grupo de resistencia, logró escapar e informó al exterior de los crímenes que allí se cometían. Os contamos su historia.
Hilo:
Allí organizó un grupo de resistencia, logró escapar e informó al exterior de los crímenes que allí se cometían. Os contamos su historia.
Hilo:
Nacida en Praga el 2 de octubre de 1936. De origen judío, fue deportada desde el ghetto de Theresienstadt al campo de concentración de Auschwitz.
Fue asesinada nada más llegar tras la Selección.
Nacida en Praga el 2 de octubre de 1936. De origen judío, fue deportada desde el ghetto de Theresienstadt al campo de concentración de Auschwitz.
Fue asesinada nada más llegar tras la Selección.
Más de 1.5 millones de niños fueron asesinados durante el Holocausto.
Fotografía coloreada:
Más de 1.5 millones de niños fueron asesinados durante el Holocausto.
Fotografía coloreada: