Planeta Futuro
banner
planetafuturo.bsky.social
Planeta Futuro
@planetafuturo.bsky.social
Sección de desarrollo de @elpais.com, con la mirada puesta en el Sur Global. Retos y soluciones para el progreso del mundo #ODS #Africa #DDHH #SDG #justice #climate
Pinned
🦋¡Hola! Encantadas de verte por aquí.

🌐Te dejamos una lista de organizaciones, medios y periodistas relacionados con el desarrollo y el Sur Global.
go.bsky.app/JGmG5Fm
“En Gaza, da igual que preveas todo al detalle, Israel siempre tendrá planes diferentes para ti", dice la periodista palestina Plestia Alaqad, autora de "Los ojos de Gaza", un diario de las bombas, la culpa y la deshumanización social.elpais.com/s66qj12
Plestia Alaqad, periodista de Gaza: “El genocidio no se detiene cuando paran las bombas”
La joven reportera, que salió de la Franja a finales de 2023, publica en español un diario de las primeras semanas de bombardeos, en el que reflexiona sobre el miedo, la culpa y la deshumanización de las víctimas
social.elpais.com
November 11, 2025 at 4:00 PM
John Antón Sánchez, antropólogo: “En la COP30 aspiramos al reconocimiento pleno de los afrodescendientes como pueblos que protegen la biodiversidad” social.elpais.com/cviem10
John Antón Sánchez, antropólogo: “En la COP30 aspiramos al reconocimiento pleno de los afrodescendientes como pueblos que protegen la biodiversidad”
El académico pide que se les deje de considerar como a los descendientes de africanos esclavizados y exige derechos colectivos sobre el territorio y participación política, además de acceso a los fondos climáticos
social.elpais.com
November 11, 2025 at 2:00 PM
El açaí se ha convertido en una fuente vital de ingresos para miles de familias del estado de Pará, en el norte de Brasil social.elpais.com/wpbrq9
Viaje a los orígenes del açaí, el ‘oro negro’ del Amazonas
La COP30 se celebra en la capital de la región de la que proviene el 90% de la producción brasileña de este popular fruto. Un viaje a la tierra en la que ha sido un ingrediente esencial de la dieta de pueblos indígenas, muestra cómo el éxito global del açaí amenaza ahora al ecosistema que lo vio nacer
social.elpais.com
November 11, 2025 at 12:00 PM
La Prisión Central de Kumasi es una bomba de relojería. Falta espacio, aire e higiene y la tuberculosis, el sarampión y dolencias tropicales desatendidas (ETD) se propagan con rapidez y afectan a reclusos, vigilantes y familiares social.elpais.com/_zefj6
Dentro de la cárcel de Ghana donde los reos se amontonan y el roce propaga enfermedades de la piel: “Te duele todo, no te puedes mover en toda la noche” | Especial
El hacinamiento de la prisión Central de Kumasi la convierte en un laboratorio en el abordaje de las enfermedades tropicales desatendidas. La falta de espacio y la humedad es un perfecto caldo de cultivo para el contagio de la tuberculosis, el sarampión, la sarna, que los presos contagian a su salida del penal
social.elpais.com
November 11, 2025 at 10:00 AM
Tribuna | “Hacer desaparecer 22,4 millones de coches de las carreteras en un año es posible”, por Óscar A. García, director de Monitoreo y Evaluación del Fondo Verde para el Clima social.elpais.com/bd2o410
Hacer desaparecer 22,4 millones de coches de las carreteras en un año es posible | Tribuna
El margen para cumplir los objetivos del Acuerdo de París se estrecha y, sin embargo, aún estamos a tiempo. Hay fórmulas colectivas que funcionan, que han conseguido reducir toneladas de CO2 y que salvan vidas
social.elpais.com
November 11, 2025 at 9:00 AM
La modernización de los tuctuc en la capital de India busca aliviar el tráfico y reducir la contaminación social.elpais.com/ekr139
Delhi acelera la electrificación de los ‘tuctucs’, en una ciudad asfixiada por la polución
La modernización de este popular medio de transporte en la capital india busca aliviar el tráfico y reducir la contaminación
social.elpais.com
November 11, 2025 at 8:00 AM
Hoy en #Portada

🛺Delhi acelera la electrificación de los ‘tuctucs’, en una ciudad asfixiada por la polución

🚗Tribuna | Hacer desaparecer 22,4 millones de coches de las carreteras en un año es posible

Y más en 🔗elpais.com/planeta-futuro/
November 11, 2025 at 6:30 AM
John Antón Sánchez, antropólogo: “En la COP30 aspiramos al reconocimiento pleno de los afrodescendientes como pueblos que protegen la biodiversidad” social.elpais.com/cviem4
John Antón Sánchez, antropólogo: “En la COP30 aspiramos al reconocimiento pleno de los afrodescendientes como pueblos que protegen la biodiversidad”
El académico pide que se les deje de considerar como a los descendientes de africanos esclavizados y exige derechos colectivos sobre el territorio y participación política, además de acceso a los fondos climáticos
social.elpais.com
November 10, 2025 at 3:08 PM
La Prisión Central de Kumasi es una bomba de relojería. Falta espacio, aire e higiene y la tuberculosis, el sarampión y dolencias tropicales desatendidas (ETD) se propagan con rapidez y afectan a reclusos, vigilantes y familiares. @camilobaquero.bsky.social
elpais.com/planeta-futu...
Dentro de la cárcel de Ghana donde los reos se amontonan y el roce propaga enfermedades de la piel: “Te duele todo, no te puedes mover en toda la noche”
El hacinamiento de la prisión Central de Kumasi la convierte en un laboratorio en el abordaje de las enfermedades tropicales desatendidas. La falta de espacio y la humedad es un perfecto caldo de cult...
elpais.com
November 10, 2025 at 6:45 AM
“En Gaza, da igual que preveas todo al detalle, Israel siempre tendrá planes diferentes para ti", dice Plestia Alaqad, periodista y autora de "Los ojos de Gaza", un diario de las bombas, la culpa y la deshumanización @debatelibros.bsky.social @bealecumberri.bsky.social

elpais.com/planeta-futu...
Plestia Alaqad, periodista de Gaza: “El genocidio no se detiene cuando paran las bombas”
La joven reportera, que salió de la Franja a finales de 2023, publica en español un diario de las primeras semanas de bombardeos, en el que reflexiona sobre el miedo, la culpa y la deshumanización de ...
elpais.com
November 9, 2025 at 8:10 AM
La misión de M’Beirik Messoud y sus hombres es patrullar la frontera con Malí en busca de yihadistas. La zona es tan inhóspita que los todoterrenos más resistentes no pueden llegar y la brigada cruza las llanuras a lomos de sus camellos @joostbastmeijer
elpais.com/planeta-futu...
La brigada de camellos mauritana que patrulla el Sáhara para impedir que los yihadistas y su ideología crucen la frontera
“Llevamos el Estado a las zonas más remotas del país”, dice uno de los hombres del desierto, empeñados en contener la violencia que se ha extendido por el Sahel
elpais.com
November 8, 2025 at 9:05 AM
Civiles que huyen de El Fasher: “Muchas personas llegan heridas, con impactos de bala, y exhaustas. Necesitan hospitalización urgente y tratamiento. Las carreteras están en condiciones terribles, con cadáveres por todas partes” @planglobal.bsky.social social.elpais.com/h8_u28
Civiles que huyen de El Fasher: “Muchos están heridos, con impactos de bala y exhaustos tras cargar a sus seres queridos” | Tribuna
Un trabajador humanitario de Plan International relata el estado de las familias que logran escapar de la capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán
social.elpais.com
November 7, 2025 at 4:28 PM
“Pensé en suicidarme, pero la IA me ayudó”: 150 millones de personas en África sufren algún problema de salud mental, pero en el continente solo hay un psiquiatra por cada 500.000 habitantes

✍️Fatimah Hamid

elpais.com/planeta-futu...
“Pensé en suicidarme, pero la IA me ayudó”: Cuando el terapeuta en África es un chatbot
Jóvenes del continente recurren a la tecnología en busca de apoyo psicológico en un continente donde faltan psicólogos y psiquiatras y la salud mental acarrea aún un estigma
elpais.com
November 7, 2025 at 6:16 AM
Hoy, #EnPortada

💻“Pensé en suicidarme, pero la IA me ayudó”: Cuando el terapeuta en África es un chatbot

Más reportajes, entrevistas y artículos en 👇
elpais.com/planeta-futu...
November 7, 2025 at 6:11 AM
Elefantes estresados y con falta de sueño: el animal sagrado sucumbe a la presión turística en India. Los paquidermos de Jaipur, en otro tiempo venerados, son hoy el centro de una próspera pero controvertida industria social.elpais.com/fv4fn10
Elefantes estresados y con falta de sueño: el animal sagrado sucumbe a la presión turística en India
Los paquidermos de Jaipur, en otro tiempo venerados, son hoy el centro de una próspera pero controvertida industria
social.elpais.com
November 6, 2025 at 7:37 AM
Hoy, #EnPortada
♀️Bithi viajó a Abu Dabi y acabó vendida en un burdel: los recortes en cooperación acechan ahora a las víctimas de trata
💲El impuesto de Trump a las remesas de los pobres

Más reportajes, entrevistas y artículos en 👇
elpais.com/planeta-futu...
November 5, 2025 at 6:14 AM
Iyabo Ibrahim se ganaba la vida vendiendo comida en las calles de Nigeria. Pero cuando el precio de la yuca subió, no pudo mantener a sus nueve hijos y tomó una decisión arriesgada: conducir triciclos de transporte, un trabajo dominado por los hombres
elpais.com/planeta-futu...
Conductoras, barberas o zapateras: la crisis económica abre a las nigerianas las puertas de oficios dominados por los hombres
La pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y el deseo de romper las normas culturales y sociales hacen que cada vez más mujeres ocupen empleos tradicionalmente masculinos, aunque a menudo e...
elpais.com
November 4, 2025 at 3:09 PM
“Sentimos que hoy existe una crisis de desigualdad, con muchas dimensiones, no solo económicas, sino también democráticas”, advierte el Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, principal autor del primer informe sobre desigualdad del G-20.
@silvialaboreo.bsky.social
elpais.com/planeta-futu...
El 1% más rico acaparó el 41% de la riqueza creada desde el año 2000: el 50% más pobre solo el 1%
Un estudio liderado por el Nobel de Economía Joseph Stiglitz advierte de que los países con alta desigualdad tienen siete veces más probabilidades de experimentar un declive democrático que aquellos m...
elpais.com
November 4, 2025 at 8:50 AM
Sin apenas protección legal, algunas viudas en Kenia son desheredadas y expulsadas de sus casas. Otras, a duras penas logran mantenerse económicamente. "Murió mi marido y su familia demolió mi hogar y me echó de mi pueblo. Solo me dejaron con mis hijos y la ropa que llevaba" social.elpais.com/q3mhp8
Forzada a vender a tu hija por 10 euros: el drama silencioso de las viudas en Kenia
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente
social.elpais.com
November 3, 2025 at 8:05 AM
Las autoridades sanitarias habían conseguido contener la enfermedad en la región con mosquiteras, insecticida y una red de trabajadores comunitarios. Pero los recortes de ayuda internacional ponen en riesgo la gestión sanitaria social.elpais.com/2vtaj10
Viaje al interior de Diourbel, una de las regiones más afectadas por la malaria en Senegal: “Estamos perdiendo los logros alcanzados”
Las autoridades sanitarias habían conseguido contener la enfermedad con mosquiteras, insecticida y una red de trabajadores comunitarios. Pero los recortes de ayuda internacional ponen en riesgo la gestión sanitaria
social.elpais.com
November 2, 2025 at 10:31 AM
“Israel nos privó a la fuerza de la alegría”: la danza ‘dabkeh’, de los escenarios a los escombros de Gaza. Las bombas israelíes han matado a bailarines y han pulverizado teatros y archivos. Los expertos denuncian un ataque directo a la cultura y el patrimonio palestinos
social.elpais.com/sbv9a4
“Israel nos privó a la fuerza de la alegría”: la danza ‘dabkeh’, de los escenarios a los escombros de Gaza
Las bombas israelíes han matado a bailarines y han pulverizado teatros y archivos. Los expertos denuncian un ataque directo a la cultura y el patrimonio palestinos
social.elpais.com
November 1, 2025 at 9:30 AM
“Aquí hay un talento que vale la pena”, dice Santana Sino, artista visual, sobre el Distrito de Arte de Kibera, un proyecto que busca transformar uno de los barrios más estigmatizados de África a través del arte y la creatividad.
✍️📸Diego Menjíbar
elpais.com/planeta-futu...
El ‘slum’ de Kenia que convierte los desechos en obras de arte: “Aquí hay un talento que vale la pena”
El Distrito de Arte de Kibera (KAD), una iniciativa popular nacida en un asentamiento informal, ha transformado tanto la arquitectura como la realidad de sus habitantes mediante el arte, la educación ...
elpais.com
October 31, 2025 at 8:53 AM
Hoy, #EnPortada,

🎨El ‘slum’ de Kenia que convierte los desechos en obras de arte: “Aquí hay un talento que vale la pena”

Más reportajes, artículos y entrevistas en 👇
elpais.com/planeta-futu...
October 31, 2025 at 8:46 AM
La escritora iraní Aliyeh Ataei vio de niña el cadáver mutilado y amortajado de su tía y a los 18 recibió la noticia de que su prometido había sido asesinado en Kabul: “Escribo sobre la violencia con frialdad porque crecí en ella”
✍️@patriciarblanco.bsky.social
elpais.com/planeta-futu...
Aliyeh Ataei, escritora iraní: “Escribo sobre la violencia con frialdad porque crecí en ella”
La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada ...
elpais.com
October 30, 2025 at 8:45 AM
Hoy, #EnPortada
📓Aliyeh Ataei, escritora iraní: “Escribo sobre la violencia con frialdad porque crecí en ella”
Más reportajes, entrevistas y tribunas en 👇
elpais.com/planeta-futu...
October 30, 2025 at 7:15 AM