Natalie Sofía
nataliesofiar.bsky.social
Natalie Sofía
@nataliesofiar.bsky.social
Socióloga|Máster en Estudios Políticos|Doctora en Ciencias Políticas| Investigadora en NODO XXI
Ya puedes descargar “Ganar sin perder. El pragmatismo político de las y los nuevos votantes de sectores populares en Chile”.

Conoce qué piensan y qué esperan de la política, cómo evalúan la democracia y cómo ven al país las y los nuevos votantes populares.

Descárgalo en el link: bit.ly/3BDfmWY
December 15, 2024 at 2:29 PM
Reposted by Natalie Sofía
La reforma previsional es una deuda con las familias chilenas, parte importante del descontento con la política. Para descargar el informe completo pueden hacerlo en: chile.fes.de/index.html
Inicio
chile.fes.de
December 13, 2024 at 1:35 AM
Reposted by Natalie Sofía
¿Hacia dónde debemos avanzar?
1️⃣ Un seguro social previsional financiado con el 6% adicional.
2️⃣ Fondos generacionales ajustados al ciclo de vida.
3️⃣ Nueva institucionalidad pública para la gestión del sistema.
4️⃣ Ampliación de la Pensión Garantizada Universal.
December 13, 2024 at 1:14 AM
Reposted by Natalie Sofía
¿Por qué es necesario reformar del pilar contributivo?
✅ Corregir las pensiones insuficientes.
✅ Reducir la presión fiscal en el largo plazo.
✅ Promover la equidad intergeneracional y de género.
✅ Alinear nuestro sistema con estándares internacionales.
December 13, 2024 at 1:14 AM
Reposted by Natalie Sofía
4️⃣ ¿Dónde invierten las AFP?
🔹 A 2019, estos fondos representaban el 91% del PIB nacional.
🔹 46% de los fondos se invierten en el extranjero y 2/3 en el sector financiero.
🔹 En Chile, tienen participación en Santander, SQM, Parque Arauco, Concha y Toro, Falabella, Quiñenco, CCU, Colbún, entre otras.
December 13, 2024 at 1:14 AM
Reposted by Natalie Sofía
3️⃣ Lo anterior provoca que la sostenibilidad del sistema se basa en una estructura tributaria regresiva. Esto perpetúa desigualdades y dificulta avanzar hacia un sistema más equitativo y solidario
December 13, 2024 at 1:14 AM
Reposted by Natalie Sofía
2️⃣ Existe una dependencia excesica del Estado para cubrir las pensiones a través de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Esto genera una presión fiscal insostenible en el largo plazo.
December 13, 2024 at 1:14 AM
Reposted by Natalie Sofía
1️⃣ Las pensiones actuales son insuficientes para cubrir necesidades básicas. La pensión autofinanciada está por debajo de la línea de pobreza, reflejando el fracaso del sistema de AFP para garantizar seguridad social
December 13, 2024 at 1:14 AM
¡No te pierdas el lanzamiento del documento “Solidaridad en el pilar contributivo de pensiones. Aproximación progresista para discutir la reforma”!

🗓 Fecha: Jueves 12 de diciembre | 🕓 Hora:16:30 hrs
📍 Lugar: CUT Chile
📌 Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1346, Santiago (Metro Moneda)
December 12, 2024 at 2:22 PM
Reposted by Natalie Sofía
Entrevista a Sebastián Madrid: “Los nuevos votantes no son moderados”
December 10, 2024 at 4:12 PM