Manuel Moyano Pacheco
banner
mmoyanop.bsky.social
Manuel Moyano Pacheco
@mmoyanop.bsky.social

Profesor de Psicología @uco.es / Conflicto, grupos, seguridad humana

Psychology 54%
Political science 16%
Pinned
¡Ya está a la venta "Barrio Paraíso", mi último libro! Una novela contemporánea que transcurre en un barrio marcado por la violencia y la marginalidad. Pero, sobre todo, es una historia de amistad, familia y amor.
#Hiphop

Una ideología misógina, redes y foros como cámaras de eco y un léxico propio que deshumaniza y refuerza su narrativa 🙅🏻

📝 El grupo 'Conflict and Human Security' de la @uco.es ha publicado una de las revisiones más completas hasta la fecha sobre el fenómeno #incel.

🌐 Más información en nuestra web.

Reposted by Manuel Moyano

Una ideología misógina, redes y foros como cámaras de eco y un léxico propio que deshumaniza y refuerza su narrativa 🙅🏻

📝 El grupo 'Conflict and Human Security' de la @uco.es ha publicado una de las revisiones más completas hasta la fecha sobre el fenómeno #incel.

🌐 Más información en nuestra web.

Este viernes estaremos presentando "Barrio Paraíso" en #Sevilla
@extravertida.bsky.social

Amigos, temas interesantes de los que hablar y "dentro del círculo".
#felise2025 #feriadellibrodesevilla

"Barrio Paraíso" en el universo de los posibles.

#felise2025 #feriadellibrodesevilla

Puede consultarse en abierto en:
"Deciphering the incels: A scoping review on empirical research"
www.sciencedirect.com/science/arti...
https://sciencedirect.com/science/articl…

Los resultados sugieren que las comunidades incel fomentan un ecosistema donde la misoginia y la exclusión se amplifican a través del ciberespacio, lo que a menudo refuerza las identidades grupales y, en algunos casos, justifica la violencia (Rodríguez, Maldonado y Moyano, 2025).

Esta revisión sintetiza la evidencia empírica sobre el tema y las lagunas en la investigación, siguiendo la extensión PRISMA para revisiones exploratorias (PRISMA-ScR). La búsqueda arrojó 402 resultados; tras aplicar criterios de exclusión, se incluyeron 82 artículos.

La aparición y propagación de la subcultura #incel (celibato involuntario), comunidad caracterizada por narrativas de exclusión y victimización, a menudo sustentadas en una ideología violenta y misógina, ha inspirado acciones hostiles y atraído creciente atención académica.