makigas
makigas.es
makigas
@makigas.es
Aprende conceptos nuevos de programación o descubre una tecnología nueva
Ordenar las ramas en git-branch
Por si no lo sabías, puedes utilizar la opción --sort para cambiar el orden de las ramas que se visualizan cuando usas el comando git branch. Por defecto, y hasta el día que esto cambie, cuando ejecutas `git branch`, ves una lista de ramas ordenada alfabéticamente. Sin embargo, tal vez cuando tengas muchas ramas prefieras ordenarlas por modificación, para ver la última rama en la que estabas trabajando abajo o arriba del todo. Si le pones nombres complicados a tus ramas, esto es una necesidad. Aquí algunos criterios de búsqueda interesantes: * `committerdate`: ordena las ramas por fecha de commit del commit más reciente, de tal manera que los más recientes aparezcan abajo. Esto te puede interesar porque así los tienes cerca de la línea de prompt donde vas a poner el siguiente comando. * `-committerdate`: si le pones un signo menos delante, inviertes el orden, así que quedaría el más reciente arriba, y el más antiguo abajo. * `authordate` y `-authordate`: en un commit, la fecha de commit y la fecha de autoría no es la misma. Un commit podría haber sido creado en el pasado pero aplicado posteriormente (por ejemplo, cuando se hace `apply` de un patch). Puedes ver más criterios si vas al manpage de `git-for-each-ref` (tal cual, es decir, `man git-for-each-ref`) y bajas a la sección _FIELD NAMES_. Un ejemplo: $ git branch --sort=-committerdate Si quieres guardar esto en tu configuración para no tener que poner la opción `--sort` cada vez que uses `git-branch`, puedes dejarla en tu configuración de Git, que normalmente estará en `~/.config/git/config` o `~/.git/config` en GNU/Linux, macOS y otros UNIX, o en tu carpeta de usuario en Windows. Usa la opción `branch.sort`. También puedes usar `git config --global branch.sort <valor>` para establecerlo rápidamente sin abrir archivos de configuración o si no encuentras el tuyo. [branch] sort = -committerdate
www.makigas.es
April 1, 2025 at 1:36 PM
Cosas a evitar con las excepciones de Java
www.makigas.es
October 10, 2024 at 12:18 AM
Preguntas típicas sobre synchronized en Java
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Interbloqueos, synchronized y el problema de la cena de los filósofos
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Introducción a Executor en Java
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Introducción a Thread Pools en Java
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Interning en Go con unique.Make
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
¿Cómo funcionan wait() y notify()?
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
La palabra clave volatile
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Ejemplo de wait() y notify() en Java
www.makigas.es
October 7, 2024 at 10:18 PM
Ejemplo de wait() y notify() en Java
www.makigas.es
September 27, 2024 at 8:34 PM
Introducción a Thread Pools en Java
www.makigas.es
September 26, 2024 at 6:30 PM
Monitores y synchronized
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Corrupción de memoria
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Interrupción de hilos
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Interbloqueos, synchronized y el problema de la cena de los filósofos
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Bloque synchronized
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Preguntas típicas sobre synchronized en Java
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Introducción a Executor en Java
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Interning en Go con unique.Make
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Cómo usar Thread.join
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Introducción al uso de ExecutorService en Java
www.makigas.es
September 23, 2024 at 4:17 PM
Introducción al uso de ExecutorService en Java
www.makigas.es
September 4, 2024 at 7:57 AM
Interrupción de hilos
www.makigas.es
September 3, 2024 at 7:51 AM
Cómo usar Thread.join
www.makigas.es
September 3, 2024 at 7:51 AM