La esperanza.
La esperanza.
Todos los másteres de edición y todos los años de oficio se encierran en este párrafo, en estos dos mandamientos de Enrique Murillo: la edición ha de ser arte y ha de ser negocio.
Todos los másteres de edición y todos los años de oficio se encierran en este párrafo, en estos dos mandamientos de Enrique Murillo: la edición ha de ser arte y ha de ser negocio.
#santateresadejesus
#CentenarioCarmenMartínGaite
#santateresadejesus
#CentenarioCarmenMartínGaite
Me he releído despacio y saboreando este enorme pequeño libro que es «El polaco» y me emociona lo que ha escrito este hombre a los 82 años.
Yo le daba otra vez el Nobel a Coetzee.
Me he releído despacio y saboreando este enorme pequeño libro que es «El polaco» y me emociona lo que ha escrito este hombre a los 82 años.
Yo le daba otra vez el Nobel a Coetzee.
Nos vemos en Estocolmo ☺️
Nos vemos en Estocolmo ☺️
(Feliz hallazgo de @viccolden.bsky.social)
(Feliz hallazgo de @viccolden.bsky.social)
Chopin, Dante. Es el amor cortés en nuestra época: la idealización de la dama, la distancia (física, lingüística, de edad). Qué revelación la poesía para ella, en su autoengaño.
Chopin, Dante. Es el amor cortés en nuestra época: la idealización de la dama, la distancia (física, lingüística, de edad). Qué revelación la poesía para ella, en su autoengaño.
En nada tienen un muy serio competidor.
En nada tienen un muy serio competidor.
@viccolden.bsky.social es elegancia y sensibilidad. Y siempre le acompañan la nostalgia, la música y la naturaleza.
@viccolden.bsky.social es elegancia y sensibilidad. Y siempre le acompañan la nostalgia, la música y la naturaleza.
Enrique Murillo habla de literatura como sinónimo de «escritura inteligente»: abrir interrogantes, cuestionar certezas, preguntarse por el comportamiento humano y nuestras contradicciones.
Lo cual plantea, además, cómo se narra eso.
Enrique Murillo habla de literatura como sinónimo de «escritura inteligente»: abrir interrogantes, cuestionar certezas, preguntarse por el comportamiento humano y nuestras contradicciones.
Lo cual plantea, además, cómo se narra eso.
Por eso, plantear si que te guste leer «te hace mejor» (¿que los demás?, ¿que uno mismo?) me resulta incomprensible. Cómo no va a gustar respirar, nutrirse, el placer.
Por eso, plantear si que te guste leer «te hace mejor» (¿que los demás?, ¿que uno mismo?) me resulta incomprensible. Cómo no va a gustar respirar, nutrirse, el placer.
www.elperiodico.com/es/ocio-y-cu...
www.elperiodico.com/es/ocio-y-cu...
Y menuda declaración de intenciones esa lista de dedicatorias, acabando por los editores (Emili Albo,el que no pudo ser, y Manuel Ortuño, al que califica de arrojado).
¡Voy!
Y menuda declaración de intenciones esa lista de dedicatorias, acabando por los editores (Emili Albo,el que no pudo ser, y Manuel Ortuño, al que califica de arrojado).
¡Voy!
Como el relato de Kafka: «Pero sucede que las sirenas disponen de un arma más terrible aún que su canto. Es su silencio».
literatura.us/idiomas/fk_els…
Como el relato de Kafka: «Pero sucede que las sirenas disponen de un arma más terrible aún que su canto. Es su silencio».
literatura.us/idiomas/fk_els…
Volver a un libro no es releer, porque nosotros no somos los mismos y nuestra mirada ya es otra.
Volver a un libro no es releer, porque nosotros no somos los mismos y nuestra mirada ya es otra.