Lluís Pla Vargas
@lluisplavargas.bsky.social
Lector, escritor, deportista. Doctor en filosofía UB. Profesor en el departamento de filosofía de la UB. Amigo del saber, la literatura y la crítica política.
Pinned
"Se quiere otra vida", mi primer libro de ensayos, ya está en librerías. Mi agradecimiento a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo espléndido y a @irrecuperablesed.bsky.social por apoyar el proyecto. Filosofía política y filosofía de la cultura enlazadas en la apuesta por una vida distinta.
El filósofo Emanuele Profumi, cuya trayectoria académica le ha llevado a varios países de Europa y América, ha publicado este texto duro y necesario contra el mundo social y político en el que nos hacen sobrevivir. Ojalá encuentre un traductor para darlo a conocer en español o catalán.
November 11, 2025 at 9:33 AM
El filósofo Emanuele Profumi, cuya trayectoria académica le ha llevado a varios países de Europa y América, ha publicado este texto duro y necesario contra el mundo social y político en el que nos hacen sobrevivir. Ojalá encuentre un traductor para darlo a conocer en español o catalán.
Epicuro puso en valor el placer de la amistad y dejó claro que, sin amigos, la vida no vale realmente la pena. Y en ello vio dos motivos que comparto: la amistad no sólo consiste en el retorno de la afectividad recíproca, sino también en la posibilidad de cooperar en la búsqueda de conocimiento.
November 8, 2025 at 8:35 PM
Epicuro puso en valor el placer de la amistad y dejó claro que, sin amigos, la vida no vale realmente la pena. Y en ello vio dos motivos que comparto: la amistad no sólo consiste en el retorno de la afectividad recíproca, sino también en la posibilidad de cooperar en la búsqueda de conocimiento.
Doblegar el puño autoritario pasa por rechazar el marco mental de la guerra cultural, el mito de la comunidad culturalmente homogénea, la lógica amigo-enemigo y el léxico agresivo. Hay que reivindicar la cooperación, la compasión y la esperanza, sí, y volver a hablar sobre el reparto de la riqueza.
November 7, 2025 at 4:12 PM
Doblegar el puño autoritario pasa por rechazar el marco mental de la guerra cultural, el mito de la comunidad culturalmente homogénea, la lógica amigo-enemigo y el léxico agresivo. Hay que reivindicar la cooperación, la compasión y la esperanza, sí, y volver a hablar sobre el reparto de la riqueza.
"Dada la lógica inherente a la sociedad moderna, no es extraño que ésta haya tratado de reemplazar a los santos por deportistas de elite (y a la mayoría pecadora por espectadores)."
Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk
November 6, 2025 at 4:56 PM
"Dada la lógica inherente a la sociedad moderna, no es extraño que ésta haya tratado de reemplazar a los santos por deportistas de elite (y a la mayoría pecadora por espectadores)."
Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk
Sin el otoño, la civilización se haría muy difícil.
November 6, 2025 at 10:51 AM
Sin el otoño, la civilización se haría muy difícil.
"Se quiere otra vida", mi primer libro de ensayos, ya está en librerías. Mi agradecimiento a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo espléndido y a @irrecuperablesed.bsky.social por apoyar el proyecto. Filosofía política y filosofía de la cultura enlazadas en la apuesta por una vida distinta.
November 3, 2025 at 10:08 AM
"Se quiere otra vida", mi primer libro de ensayos, ya está en librerías. Mi agradecimiento a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo espléndido y a @irrecuperablesed.bsky.social por apoyar el proyecto. Filosofía política y filosofía de la cultura enlazadas en la apuesta por una vida distinta.
El gusto, el oído y el tacto fue pintado por Jan Brueghel el Viejo hacia 1620. La pintura ilustra la seriedad con que asumimos nuestra condición deseante. La agitación de los criados y el rostro concentrado de la dama generan vértigo. No nos recordarán por quienes fuimos, sino por lo que apetecimos.
November 1, 2025 at 9:35 AM
El gusto, el oído y el tacto fue pintado por Jan Brueghel el Viejo hacia 1620. La pintura ilustra la seriedad con que asumimos nuestra condición deseante. La agitación de los criados y el rostro concentrado de la dama generan vértigo. No nos recordarán por quienes fuimos, sino por lo que apetecimos.
La cinta verde, de @viccolden.bsky.social, constituye un ramillete de sensibles y atractivas exploraciones sobre el amor. Me han encantado, especialmente, los cuentos "Lo inexplicable" y "Húsavik", aunque todo el volumen es bello, preciso y valioso. He aquí las "variaciones Colden" sobre el amor.
October 30, 2025 at 7:19 PM
La cinta verde, de @viccolden.bsky.social, constituye un ramillete de sensibles y atractivas exploraciones sobre el amor. Me han encantado, especialmente, los cuentos "Lo inexplicable" y "Húsavik", aunque todo el volumen es bello, preciso y valioso. He aquí las "variaciones Colden" sobre el amor.
El dios de la lluvia no admite plegarias. Es mprevisible. Puede ser juguetón o funesto, benigno o dañino. Cuando aparece no sólo altera planes y rutinas, sino que deja en evidencia todo nuestro mundo desencantado, rígido y gris. Sus lágrimas, si son breves y dulces, deberían arrancarnos una sonrisa.
October 29, 2025 at 4:59 PM
El dios de la lluvia no admite plegarias. Es mprevisible. Puede ser juguetón o funesto, benigno o dañino. Cuando aparece no sólo altera planes y rutinas, sino que deja en evidencia todo nuestro mundo desencantado, rígido y gris. Sus lágrimas, si son breves y dulces, deberían arrancarnos una sonrisa.
Índices altos de precariedad laboral. Salarios que no permiten acceder a una vivienda digna. Jóvenes confusos y sin expectativas. Agitadores de extrema derecha blanqueando el fascismo. Y el pueblo soberano escogiendo a gobernantes megalómanos y violentos. Al final, tendremos lo que nos merecíamos.
October 28, 2025 at 6:52 PM
Índices altos de precariedad laboral. Salarios que no permiten acceder a una vivienda digna. Jóvenes confusos y sin expectativas. Agitadores de extrema derecha blanqueando el fascismo. Y el pueblo soberano escogiendo a gobernantes megalómanos y violentos. Al final, tendremos lo que nos merecíamos.
El ensayo de Costică Brădățan gira sobre los significados que ha tenido morir por las ideas a lo largo de la historia de la filosofía occidental, desde Sócrates a Jan Patočka. Y, con todo, teniendo como tema la muerte, este libro curioso, entretenido y sabio prodiga una lección de vida tras otra.
October 25, 2025 at 6:28 PM
El ensayo de Costică Brădățan gira sobre los significados que ha tenido morir por las ideas a lo largo de la historia de la filosofía occidental, desde Sócrates a Jan Patočka. Y, con todo, teniendo como tema la muerte, este libro curioso, entretenido y sabio prodiga una lección de vida tras otra.
La naturaleza puede ser compasiva de manera no deliberada. Si el día muere bajo una aureola gloriosa es, quizá, porque esas luces nos prometen un mañana mejor.
October 24, 2025 at 10:07 AM
La naturaleza puede ser compasiva de manera no deliberada. Si el día muere bajo una aureola gloriosa es, quizá, porque esas luces nos prometen un mañana mejor.
La agresión militar como forma de hacer política retorna al escenario internacional. El estrépito de los disparos y el silbido de los misiles desplazan a las palabras, las cuales parecen repentinamente inocuas. Los tiempos de un multilateralismo interesado y no siempre bien dirigido han concluido.
October 23, 2025 at 10:54 AM
La agresión militar como forma de hacer política retorna al escenario internacional. El estrépito de los disparos y el silbido de los misiles desplazan a las palabras, las cuales parecen repentinamente inocuas. Los tiempos de un multilateralismo interesado y no siempre bien dirigido han concluido.
Bertrand Russell publicó esta obra en 1912. Pese a su carácter introductorio, ofrece una aproximación útil a todas las grandes cuestiones filosóficas. Entre los méritos de Russell como pensador están la frescura con la que aborda los temas más arduos, un léxico preciso y un estilo ágil. Una joya.
October 21, 2025 at 3:43 PM
Bertrand Russell publicó esta obra en 1912. Pese a su carácter introductorio, ofrece una aproximación útil a todas las grandes cuestiones filosóficas. Entre los méritos de Russell como pensador están la frescura con la que aborda los temas más arduos, un léxico preciso y un estilo ágil. Una joya.
Nos imaginamos a salvo de la intemperie. Toda nuestra esfera de socialización nos lleva a creerlo. Argüimos el hogar, el trabajo, la familia, los amigos y los bienes que hemos adquirido como sólidos parapetos ante la incerteza. Nos engañamos. La vida aún nos reserva el frío, la lluvia y el vendaval.
October 18, 2025 at 7:49 AM
Nos imaginamos a salvo de la intemperie. Toda nuestra esfera de socialización nos lleva a creerlo. Argüimos el hogar, el trabajo, la familia, los amigos y los bienes que hemos adquirido como sólidos parapetos ante la incerteza. Nos engañamos. La vida aún nos reserva el frío, la lluvia y el vendaval.
"El signo más claro de una vida superior es la serenidad. [...] Es mucho mejor morir de hambre libre de pesares y temores que vivir en la abundancia acosado por la preocupación, el pavor, el recelo y el deseo desenfrenado. Emprende en seguida un programa de autodominio."
Epicteto: Manual de vida
Epicteto: Manual de vida
October 17, 2025 at 7:19 AM
"El signo más claro de una vida superior es la serenidad. [...] Es mucho mejor morir de hambre libre de pesares y temores que vivir en la abundancia acosado por la preocupación, el pavor, el recelo y el deseo desenfrenado. Emprende en seguida un programa de autodominio."
Epicteto: Manual de vida
Epicteto: Manual de vida
La actividad constante y acelerada, estimulada por un productivismo infame, y la sobreexposición mediática, que adopta la idea de venderse al mejor postor, socavan lo específicamente humano. Cuando todos los medios se tornan fines, retirarse es una victoria. Nos faltan refugios para una vida nueva.
October 14, 2025 at 5:13 PM
La actividad constante y acelerada, estimulada por un productivismo infame, y la sobreexposición mediática, que adopta la idea de venderse al mejor postor, socavan lo específicamente humano. Cuando todos los medios se tornan fines, retirarse es una victoria. Nos faltan refugios para una vida nueva.
"Creemos saber algo de las cosas mismas cuando hablamos de árboles, colores, nieve y flores y no poseemos, sin embargo, más que metáforas de las cosas, que no corresponden en absoluto a las esencias primitivas."
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
October 13, 2025 at 4:21 PM
"Creemos saber algo de las cosas mismas cuando hablamos de árboles, colores, nieve y flores y no poseemos, sin embargo, más que metáforas de las cosas, que no corresponden en absoluto a las esencias primitivas."
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Las rutas bien trazadas, las avenidas luminosas y los puentes airosos son signos de civilización. Pero, dado que toda civilización contiene momentos de barbarie, para evitar la complicidad, hay que esforzarse por salirse de las rutas, orillar las avenidas y transitar por debajo de los puentes.
October 11, 2025 at 11:39 AM
Las rutas bien trazadas, las avenidas luminosas y los puentes airosos son signos de civilización. Pero, dado que toda civilización contiene momentos de barbarie, para evitar la complicidad, hay que esforzarse por salirse de las rutas, orillar las avenidas y transitar por debajo de los puentes.
Fue un placer escuchar ayer a @viccolden.bsky.social en la presentación de La cinta verde, su primer libro de relatos. Víctor expuso ciertos motivos de su escritura y mencionó algunos de sus referentes. El acto se cerró, muy literariamente, con una espectacular tromba de agua sobre Barcelona.
October 10, 2025 at 9:13 AM
Fue un placer escuchar ayer a @viccolden.bsky.social en la presentación de La cinta verde, su primer libro de relatos. Víctor expuso ciertos motivos de su escritura y mencionó algunos de sus referentes. El acto se cerró, muy literariamente, con una espectacular tromba de agua sobre Barcelona.
¿El secreto de la felicidad? No es el empeñarse en imponer nuestra voluntad, tampoco el resignarse a hundirse bajo el peso de las circunstancias. Quizá la felicidad consista en aceptar la realidad y hacer lo posible por transitarla con dignidad y alegría. Ser como la hoja en la corriente del río...
October 7, 2025 at 10:47 AM
¿El secreto de la felicidad? No es el empeñarse en imponer nuestra voluntad, tampoco el resignarse a hundirse bajo el peso de las circunstancias. Quizá la felicidad consista en aceptar la realidad y hacer lo posible por transitarla con dignidad y alegría. Ser como la hoja en la corriente del río...
Hoy es un día feliz. Se ha publicado mi primer libro de ensayo. Agradecido a @irrecuperablesed.bsky.social por confiar en el proyecto. Toda mi gratitud a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo maravilloso. Gracias también a Ignacio Castro, @gonzalotorne.bsky.social y @viccolden.bsky.social
October 4, 2025 at 6:47 PM
Hoy es un día feliz. Se ha publicado mi primer libro de ensayo. Agradecido a @irrecuperablesed.bsky.social por confiar en el proyecto. Toda mi gratitud a @bernatcastanyprado.bsky.social por un prólogo maravilloso. Gracias también a Ignacio Castro, @gonzalotorne.bsky.social y @viccolden.bsky.social
"Quien no es capaz de tenderse, olvidando todo pasado, en el umbral del instante, quien no sabe estar ahí de pie, en un punto, cual una diosa de la victoria, sin vértigo ni miedo, nunca sabrá lo que es la felicidad."
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
October 3, 2025 at 5:58 PM
"Quien no es capaz de tenderse, olvidando todo pasado, en el umbral del instante, quien no sabe estar ahí de pie, en un punto, cual una diosa de la victoria, sin vértigo ni miedo, nunca sabrá lo que es la felicidad."
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Els joves, els estudiants, els que comencen a transitar per la vida adulta, no entenen ni disculpen l'actitud dels governs europeus davant de les massacres a Gaza i Cisjordània. La deriva del govern israelià ja no admet la resposta de les paraules, sinó la dels fets. Aquesta joventut em representa.
October 3, 2025 at 3:19 PM
Els joves, els estudiants, els que comencen a transitar per la vida adulta, no entenen ni disculpen l'actitud dels governs europeus davant de les massacres a Gaza i Cisjordània. La deriva del govern israelià ja no admet la resposta de les paraules, sinó la dels fets. Aquesta joventut em representa.
Jacques-Louis David pintó La muerte de Sócrates en 1787. Esta es la pintura más famosa sobre el suicidio del filósofo. El tribunal le condenó por corromper a los jóvenes y no creer en los dioses. Sócrates mantuvo la calma hasta el fin, disuadió a quien le ofrecía escapar y confortó a sus amigos.
September 30, 2025 at 6:45 PM
Jacques-Louis David pintó La muerte de Sócrates en 1787. Esta es la pintura más famosa sobre el suicidio del filósofo. El tribunal le condenó por corromper a los jóvenes y no creer en los dioses. Sócrates mantuvo la calma hasta el fin, disuadió a quien le ofrecía escapar y confortó a sus amigos.