Jot Down
banner
jotdown.es
Jot Down
@jotdown.es
Los Borbones cambiaron el sonido de España: la zarzuela se replegó ante los italianos que trajeron óperas y sonatas, pero la música popular resistió con tonadillas, fandangos y sones nacidos en salones, templos y tabernas.
www.jotdown.es/?p=274448
November 11, 2025 at 10:02 AM
Massimo De Caro, falsificador napolitano, decidió fabricar el libro imposible: una primera edición del 'Sidereus Nuncius', usando papel del XVII, acuarelas envejecidas en el horno y la firma de Galileo Galilei en la portada.
www.jotdown.es/?p=276753
November 11, 2025 at 9:02 AM
«La protagonista cual empleada de Lumon Industries vive escindida entre dos conciencias incompatibles que acaban transformando la utopía de Los propios dioses en su reverso» @mmutandis.bsky.social valenzuelismos.bsky.social
por @imparsifal.jotdown.es
www.jotdown.es/2025/11/el-r...
El reverso de Los propios dioses: el cuerpo residuo y la reinvención del yo en Una de Jose Valenzuela
La primera vez que supe que existía un neuromante llamado José Valenzuela fue en la edición inaugural del Concurso de Divulgación Científica Ciencia Jot Do
www.jotdown.es
November 10, 2025 at 11:19 AM
«Una plantea una pregunta que atraviesa toda la narración: qué queda del yo cuando la memoria y el dolor pueden externalizarse, cuando la tecnología permite habitar o ser habitado» @mmutandis.bsky.social @valenzuelismos.bsky.social por @imparsifal.jotdown.es
www.jotdown.es/2025/11/el-r...
El reverso de Los propios dioses: el cuerpo residuo y la reinvención del yo en Una de Jose Valenzuela
La primera vez que supe que existía un neuromante llamado José Valenzuela fue en la edición inaugural del Concurso de Divulgación Científica Ciencia Jot Do
www.jotdown.es
November 10, 2025 at 11:19 AM
«El propio nombre MUGAK, que significa fronteras, refleja esa idea de explorar los límites. En el País Vasco vivimos literalmente sobre una frontera, y eso condiciona mucho nuestra manera de pensar el territorio»
www.jotdown.es/2025/11/pabl...
Pablo García Astrain: «La protección permanente de la vivienda en Euskadi, que está en vigor desde 2003, nació de una propuesta ciudadana»
Pablo García Astrain (San Sebastián, 1975) es arquitecto formado en la École Nationale Supérieure d’Architecture et de Paysage de Bordeaux, donde tuvo com
www.jotdown.es
November 10, 2025 at 11:17 AM
«En Chile descubrí una manera distinta de entender la arquitectura: más libre, más comprometida. Visitamos la Ciudad Abierta de Ritoque, un experimento poético y comunitario en el que se vivía la arquitectura como acto vital»
www.jotdown.es/2025/11/pabl...
Pablo García Astrain: «La protección permanente de la vivienda en Euskadi, que está en vigor desde 2003, nació de una propuesta ciudadana»
Pablo García Astrain (San Sebastián, 1975) es arquitecto formado en la École Nationale Supérieure d’Architecture et de Paysage de Bordeaux, donde tuvo com
www.jotdown.es
November 10, 2025 at 11:16 AM
«La protección permanente de la vivienda en Euskadi, que está en vigor desde 2003. Nació de una propuesta ciudadana, de una sola persona que lanzó la idea y que, tras evaluarse, se reconoció como una aportación acertada» por @imparsifal.jotdown.es
www.jotdown.es/2025/11/pabl...
Pablo García Astrain: «La protección permanente de la vivienda en Euskadi, que está en vigor desde 2003, nació de una propuesta ciudadana»
Pablo García Astrain (San Sebastián, 1975) es arquitecto formado en la École Nationale Supérieure d’Architecture et de Paysage de Bordeaux, donde tuvo com
www.jotdown.es
November 10, 2025 at 11:16 AM
Las indicaciones eran muy precisas: donde encontraran un águila devorando una serpiente sobre un nopal, allí deberían levantar Tenochtitlan. Era un lugar complicado para cualquier urbanización, pero las deidades son así de caprichosas y los hombres obedecieron.
www.jotdown.es/?p=271540
November 10, 2025 at 11:00 AM
Juliano el Apóstata quiso gobernar con filosofía en lugar de dogmas. Último emperador pagano, reformador austero y defensor del pluralismo, intentó reconciliar la razón y la fe cuando Roma ya había elegido el fanatismo cristiano.
www.jotdown.es/?p=276999
November 10, 2025 at 10:01 AM
De eso va 'Cowboy Bebop', de la vida misma en forma de rapsodia homérica. Todo ello aderezado con multitud de referencias culturales hacia el mejor cine de ciencia ficción.
www.jotdown.es/?p=273214
November 10, 2025 at 9:02 AM
Annie Ernaux y Didier Eribon son la excepción que confirma el mito del ascensor social. Su obra retrata la dificultad de ascender desde la clase obrera y la tensión entre el origen y el nuevo mundo cultural al que solo unos pocos logran acceder.
www.jotdown.es/?p=276860
November 9, 2025 at 6:01 PM
¿Sabes qué mujeres fueron las inventoras de estos ingenios? Pon a prueba tus conocimientos sobre los grandes ingenios y descubrimientos llevados a cabo por inventoras.
www.jotdown.es/?p=271707
November 9, 2025 at 10:02 AM
Nos prometieron libertad sexual y nos entregaron un calendario de rendimiento. El único placer que no se compra es el que deja manchas y que no sirve para nada.
www.jotdown.es/?p=277078
November 9, 2025 at 9:31 AM
Moctezuma y Hernán Cortés cruzan sus destinos en 1519 en Tenochtitlan. No hubo nada azaroso ahí, se buscaron hasta encontrarse. Esta es la trama que enreda a dos hombres desmesurados en un escenario desmesurado durante un momento desmesurado de la historia.
www.jotdown.es/?p=271540
November 9, 2025 at 9:01 AM
Reskate: «Las preocupaciones en otros lugares del mundo donde trabajamos acostumbran a ser las mismas: medio ambiente, cultura, pérdida de identidad, lucha feminista, conocimiento…»
www.jotdown.es/?p=276126
November 8, 2025 at 7:01 PM
Annie Ernaux y Didier Eribon no prueban que el ascensor social funcione, sino lo contrario: su rareza evidencia que la cultura apenas permite escapar del origen. Sus obras exponen la herida de clase y el precio íntimo de la movilidad.
www.jotdown.es/?p=276860
November 8, 2025 at 4:02 PM
Imaginen zambullirse desde su casa, con acceso a narrativas donde se explican la leyenda y la historia de esos sitios, en una de las reliquias más sagradas del cristianismo. El Santo Grial, nada menos. Cosa seria.
www.jotdown.es/?p=272124
November 8, 2025 at 3:01 PM
La música de The Hill Country Devil es la prueba de que sobrevivir en la Norteamérica rural de las adicciones, esa misma América profunda donde el country alternativo y el folk sucio poetizan el relato del fracaso, no es solo un milagro.
www.jotdown.es/?p=276876
November 8, 2025 at 2:02 PM
Reskate: «Lo que realmente nos inspira son todas esas personas que trabajan en iniciativas que pretenden mejorar la sociedad de manera colectiva»
www.jotdown.es/?p=276126
November 8, 2025 at 10:02 AM
Nada amenaza más al orden que un cuerpo que goza sin producir, porque el sistema puede tolerar la culpa, el deseo e incluso la violencia, pero no entiende el placer sin propósito y por eso lo ridiculiza.
www.jotdown.es/?p=277078
November 8, 2025 at 9:05 AM
The Hill Country Devil es el proyecto de Hayden Karchmer, músico texano que convirtió su adicción y recuperación en canciones de folk áspero y real. De Nicotine & China White a The Magnolia Sessions, una obra nacida entre la miseria y la lucidez.
www.jotdown.es/?p=276876
November 7, 2025 at 12:01 PM
Mia Couto: «En mi país, el modo de hacer justicia no es castigar, sino intentar recuperar a esa persona. La idea es que tú no eras tú mismo cuando cometiste ese crimen»
www.jotdown.es/?p=276344
November 7, 2025 at 11:30 AM
Usar la cultura como un auténtico ascensor social es un fenómeno improbable. Figuras como Annie Ernaux o Didier Eribon son a la vez ejemplo y excepción, convirtiendo su obra en testimonio del proceso académico, personal y social que implica atravesar el techo de clase.
www.jotdown.es/?p=276860
November 7, 2025 at 10:02 AM
El Grial, el Santo Grial. La copa que usó Jesús de Nazaret en la última cena. O la que recogió su sangre manando desde la cruz, como ustedes gusten, porque hay para todos. O, incluso, un objeto diferente, meramente simbólico, un portador de luces. O algo.
www.jotdown.es/?p=272124
November 7, 2025 at 9:02 AM
Reposted by Jot Down
He escrito una cosa.
The Hill Country Devil no canta para ser recordado, canta para no desaparecer. Su música es penitencia y documento, la prueba de que sobrevivir en la Norteamérica rural de las adicciones es un oficio rudo y diario.
www.jotdown.es/?p=276876
November 6, 2025 at 11:41 AM