COLMEX/UNAM/CIDE/CA’ FOSCARI/UDELAR/UNSAM
🔈 En la próxima sesión del SHI, Fabián Herrera León (IIH, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) nos presentará:
📝 “México y la Organización Internacional del Trabajo: el régimen posrevolucionario en el plano multilateral de entreguerras”
🔈 En la próxima sesión del SHI, Fabián Herrera León (IIH, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) nos presentará:
📝 “México y la Organización Internacional del Trabajo: el régimen posrevolucionario en el plano multilateral de entreguerras”
🔈 Se acerca la próxima sesión del SHI.
En esta ocasión contaremos con la participación de Rafael Ioris (University of Denver) y Felipe Loureiro (Universidad de São Paulo), quienes presentarán:
📝 "Por una perspectiva desarrollista de la Guerra Fría latinoamericana"
🔈 Se acerca la próxima sesión del SHI.
En esta ocasión contaremos con la participación de Rafael Ioris (University of Denver) y Felipe Loureiro (Universidad de São Paulo), quienes presentarán:
📝 "Por una perspectiva desarrollista de la Guerra Fría latinoamericana"
¡Se acerca una nueva sesión del SHI!
📝 Santiago Barrios de la Mora (UNAM) presentará:
“Condiciones de posibilidad para la circulación internacional del arte mexicano a finales del siglo XX y la semilla de nuevas redes culturales”
¡Se acerca una nueva sesión del SHI!
📝 Santiago Barrios de la Mora (UNAM) presentará:
“Condiciones de posibilidad para la circulación internacional del arte mexicano a finales del siglo XX y la semilla de nuevas redes culturales”
📣 Nos alegra compartir una doble noticia:
1️⃣ El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) se suma oficialmente al SHI.
2️⃣ El miércoles 16 de julio tendremos una nueva sesión del SHI, con Michelle Chase.
📣 Nos alegra compartir una doble noticia:
1️⃣ El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) se suma oficialmente al SHI.
2️⃣ El miércoles 16 de julio tendremos una nueva sesión del SHI, con Michelle Chase.
SHI invites graduate students and researchers to submit proposals for its 2026 sessions.
📚 We welcome presentations that engage with international, transnational, and global history from broad, innovative, and critical perspectives.
SHI invites graduate students and researchers to submit proposals for its 2026 sessions.
📚 We welcome presentations that engage with international, transnational, and global history from broad, innovative, and critical perspectives.
⚠️ Convocatoria 2026
🔈 El SHI invita a estudiantes de posgrado e investigadores/as a presentar propuestas para sus sesiones 2026.
⚠️ Convocatoria 2026
🔈 El SHI invita a estudiantes de posgrado e investigadores/as a presentar propuestas para sus sesiones 2026.
🌍 Katerina Brezinova nos presentará:
📝 “Help of the Advanced and Authoritative for the Weaker and Less Developed”? Czechoslovak Educational Diplomacy and the First Generation of Cuban Students in Cold War Czechoslovakia, 1960–1969
🌍 Katerina Brezinova nos presentará:
📝 “Help of the Advanced and Authoritative for the Weaker and Less Developed”? Czechoslovak Educational Diplomacy and the First Generation of Cuban Students in Cold War Czechoslovakia, 1960–1969
📢 ¡Vuelve el Seminario de Historia Internacional!
🌍 Contaremos con la participación de Agustín Cosovschi (École Française d’Athènes), quien nos presentará una investigación titulada:
📝 "Clashing visions of non-alignment: the origins of the Cuban-Yugoslav conflict"
📢 ¡Vuelve el Seminario de Historia Internacional!
🌍 Contaremos con la participación de Agustín Cosovschi (École Française d’Athènes), quien nos presentará una investigación titulada:
📝 "Clashing visions of non-alignment: the origins of the Cuban-Yugoslav conflict"
¡Los esperamos este miércoles 12 de marzo en nuestra próxima sesión!
🌍 Nos emociona anunciar que la Universidad de la República (Uruguay) se suma al Seminario de Historia Internacional.
Para celebrarlo, Jimena Alonso nos presentará su investigación:
📝 "Cuba va: encuentros y desencuentros con una revolución en marcha. Uruguay 1959-1964"
¡Los esperamos este miércoles 12 de marzo en nuestra próxima sesión!
🌍 Nos emociona anunciar que la Universidad de la República (Uruguay) se suma al Seminario de Historia Internacional.
Para celebrarlo, Jimena Alonso nos presentará su investigación:
📝 "Cuba va: encuentros y desencuentros con una revolución en marcha. Uruguay 1959-1964"
🌍 Nos emociona anunciar que la Universidad de la República (Uruguay) se suma al Seminario de Historia Internacional.
Para celebrarlo, Jimena Alonso nos presentará su investigación:
📝 "Cuba va: encuentros y desencuentros con una revolución en marcha. Uruguay 1959-1964"
La Dra. Andrea Torrealba nos presenta:
"Entre anticomunismo y antiimperialismo: las discusiones políticas en Chile frente a la Guerra en Corea (1950-1952)"
Sigue nuestra sesión en este enlace: www.youtube.com/watch?v=ungo...
La Dra. Andrea Torrealba nos presenta:
"Entre anticomunismo y antiimperialismo: las discusiones políticas en Chile frente a la Guerra en Corea (1950-1952)"
Sigue nuestra sesión en este enlace: www.youtube.com/watch?v=ungo...
¡Los esperamos mañana para nuestra primera sesión del año!
🔈 Se acerca la primera sesión del año de nuestro seminario.
Andrea Torrealba (UNAM) nos presentará:
📝 "Entre anticomunismo y antiimperialismo: las discusiones políticas en Chile frente a la Guerra en Corea (1950-1952)"
¡Los esperamos mañana para nuestra primera sesión del año!
🔈 Se acerca la primera sesión del año de nuestro seminario.
Andrea Torrealba (UNAM) nos presentará:
📝 "Entre anticomunismo y antiimperialismo: las discusiones políticas en Chile frente a la Guerra en Corea (1950-1952)"
🔈 Se acerca la primera sesión del año de nuestro seminario.
Andrea Torrealba (UNAM) nos presentará:
📝 "Entre anticomunismo y antiimperialismo: las discusiones políticas en Chile frente a la Guerra en Corea (1950-1952)"
📝 @vannipettina.bsky.social nos presentará:
“México, los años 70 y el Tercer Mundo”
💬 Los comentarios a cargo de Ariel Rodríguez Kuri (El Colegio de México).
📝 @vannipettina.bsky.social nos presentará:
“México, los años 70 y el Tercer Mundo”
💬 Los comentarios a cargo de Ariel Rodríguez Kuri (El Colegio de México).
📝 @vannipettina.bsky.social nos presentará:
“México, los años 70 y el Tercer Mundo”
💬 Los comentarios a cargo de Ariel Rodríguez Kuri (El Colegio de México).
Nos emociona abrir este nuevo espacio para compartir nuestras actividades, eventos y todo lo relacionado con la historia internacional.
¡Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de todas nuestras novedades!
🙌 #skystorians
Nos emociona abrir este nuevo espacio para compartir nuestras actividades, eventos y todo lo relacionado con la historia internacional.
¡Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de todas nuestras novedades!
🙌 #skystorians