Gallego Rey
banner
gallegorey.bsky.social
Gallego Rey
@gallegorey.bsky.social
Describirse uno mismo está sobrevalorado. Hoy en día basta con esperar a que alguien que no te conoce te resuma en tres prejuicios y dos etiquetas.
Pinned
En las circunstancias actuales no hay nada que esperar de la literatura. Nada, salvo su completa asimilación al régimen de consumo que impone la economía de la atención. La literatura es hoy contenido. Flujo. Producto de temporada.

Notas para un exilio literario gallegorey.es/notas-para-u...
Notas para un exilio literario
Análisis crítico de la literatura actual y su vacío creativo, explorando cómo la influencia del mercado conduce al exilio literario de la escritura.
gallegorey.es
Entrevista a Pussy Lanime, la firma detrás de Proyecto Plas
En este episodio conversamos con Pussy Lanime, la voz detrás de Proyecto PLAS, una de las novelas más incómodas y necesarias de 2024. Una obra que ha provocado el mayor silencio delator en Amazon, donde muchos han preferido mirar hacia otro lado antes que enfrentarse a su mensaje. Proyecto PLAS es, en esencia, una novela de denuncia: expone sin tapujos los tejemanejes ocultos en los grupos de Facebook dedicados a la autopublicación, las estrategias poco limpias que inflan rankings, la compraventa de reseñas y las trampas que distorsionan el ecosistema literario independiente. Una entrevista que va más allá de la literatura y que abre una ventana a las entrañas de un mundo que muchos prefieren mantener en las sombras. Puedes leer la entrevista en mi página web, donde accederás a enlaces para comprar la novela y a los perfiles sociales de Pussy Lanime: https://gallegorey.es/entrevista-pussy-lanime-autora-o-autor-de-proyecto-plas/
www.spreaker.com
September 25, 2025 at 3:08 PM
En los tiempos que corren, y corren de verdad, es bueno buscar la calma.

www.spreaker.com/episode/pres...
Presentación de Estoicismo para el siglo XXI - Estoicismo para el Siglo XXI
www.spreaker.com
September 19, 2025 at 2:46 PM
Escritores Brújula o Arquitecto. Falso Debate
El método del texto, no del autor En este episodio desmonto uno de los debates más repetidos y estériles del mundo literario: la falsa dicotomía entre escritores «brújula» y «arquitecto». Más que un método fijo, lo que realmente guía la escritura es cada texto, con sus exigencias, ritmos y resistencias. Ni las etiquetas, ni los dogmas de talleres exprés o redes sociales ayudan a escribir mejor. Lo que ayuda es escuchar a la obra y dejar que ella marque el camino. Si todabía no eres miembro de Hablando de Literatura, puedes colaborar y acceder a episodios en exclusiva, además de a otro tipo de contenido https://www.spreaker.com/podcast/hablando-de-literatura--6449010/support La música que acompaña a la locución está licenciada por mi editor de video y audio con el siguiente código: UCCFXWKTBWRLZGAY K7XJETZ5C5B90T4X XOJHL4OTTL7VVONF S9QXMWUS4TD15OJF Puedes seguir a Hablando de Literatura en X: https://x.com/HdeLiteratura
www.spreaker.com
September 14, 2025 at 6:19 PM
Regresan tus ojos, dueños
de mis sombras y temores,
nacidos en los albores
de lo que antes fueron sueños.
Vienen, danzando risueños,
a escarbar en mi demencia
y zampar, con apetencia,
lo que de vida me reste,
ávidos como una hueste
de asesinos sin conciencia

©Gallego Rey
September 11, 2025 at 11:47 AM
Luego van llorando porque en X, Facebook etc no les hace caso nadie. Si ante mi contestación, que desde luego está basada en hechos, y en la que no me meto con ellos para nada, resuelven colocarme en una diana ante sus seguidores, lo normal es que repelan a la gente.
September 9, 2025 at 3:15 PM
Colonia de gatos en Beniaján: cuando la pasión por los animales supera al presupuesto beniajanaldia.com/colonia-de-g...
Así cuidan en Beniaján a los gatos callejeros con el método CER
En Beniaján, un grupo de voluntarias aplica el método CER para alimentar y cuidar a los gatos callejeros, supliendo la falta de apoyo municipal.
beniajanaldia.com
September 5, 2025 at 11:52 AM
Prestigio de alquiler: el poder detrás de los premios literarios
🎙️ Prestigio de alquiler: el poder detrás de los premios literarios Un premio literario parece un homenaje al talento, pero casi siempre es algo más: una operación de poder. Detrás de la gala, los flashes y las portadas, lo que se juega es quién decide qué libros merecen ser leídos y cuáles quedan fuera. En este episodio de Hablado de Literatura exploro cómo funcionan los premios literarios, desde los gigantes mediáticos hasta los modestos certámenes locales. Hablamos de negocio editorial, favores entre instituciones, propaganda cultural y prestigio de cartón piedra. Lo que se repite siempre es el mismo mecanismo: el escritor se lleva el cheque, pero el verdadero ganador es quien tiene la capacidad de orientar el gusto del lector. Y ahí está el riesgo: cuando el poder dicta qué merece nuestra atención, la literatura pierde su libertad. Porque al final, el único premio que importa es el que concede un lector en silencio, cuando cierra un libro y sabe que algo se le ha quedado dentro. Si quieres colaborar en el sostenimiento del pódcast, te recomiendo hacerte seguidor/a por una cantidad mínima de 3 euros al mes, sin compromiso de permanencia. Así podrás acceder a episodios y publicaciones exclusivas. Hazte seguidor/a aquí: https://www.spreaker.com/podcast/hablando-de-literatura--6449010/support Si quieres hacer un donativo, puedes hacerlo mediante PayPal: gallegorey@gallegorey.com Si quieres seguir la cuenta oficial de Hablando de Literatura en X: https://x.com/HdeLiteratura
www.spreaker.com
August 26, 2025 at 10:52 AM
Representación sin voluntad: escritores en la era de la ilusión digital
En la era digital, la vida parece más representación que experiencia. Los escritores jóvenes ya no se enfrentan a la crudeza de lo real, sino que habitan un escenario de pantallas, espejos y simulacros. Desde Schopenhauer hasta Debord, de Byung-Chul Han a Baudrillard, las ideas de la representación, el espectáculo y la simulación revelan un riesgo compartido: confundir la ilusión con la realidad. ¿Qué ocurre cuando la crítica se percibe como agresión y la literatura pierde densidad? Este episodio reflexiona sobre la fragilidad del escritor —y de todos nosotros— frente a una sociedad que evita la confrontación con lo real. Si quieres colaborar en el sostenimiento del pódcast, te recomiendo hacerte seguidor/a por una cantidad mínima de 3 euros al mes, sin compromiso de permanencia. Así podrás acceder a episodios y publicaciones exclusivas. Hazte seguidor/a aquí: https://www.spreaker.com/podcast/hablando-de-literatura--6449010/support Si quieres hacer un donativo, puedes hacerlo mediante PayPal: gallegorey@gallegorey.com La melodía usada en el episodio está licenciada por mi editor de video y audio con el siguiente código: Code: CM3MKEONQAORR1BH Si quieres seguir la cuenta oficial de Hablando de Literatura en X: https://x.com/HdeLiteratura
www.spreaker.com
August 18, 2025 at 3:49 PM
Abrazos de pan. Una historia breve sobre el abandono y la tristeza gallegorey.es/abrazos-de-p...
Abrazos de pan. Un relato de Gallego Rey
Una historia breve y conmovedora sobre la soledad, el abandono y la memoria. Un anciano, un banco de parque y una nota que no habla del alma.
gallegorey.es
August 14, 2025 at 7:02 AM
¿Os gusta la ciencia ficción, el terror y la fantasía? Os presento mi podcast dedicado a estos géneros literarios
open.spotify.com/episode/6WUJ...
Presentación
El Señor de la Rueda · Episode
open.spotify.com
August 7, 2025 at 6:04 AM
Editorial. La España Descarrilada
Lo más grave de nuestro día a día como ciudadanos de este país llamado España Sociedad Anónima no son los escándalos de corrupción política que día sí y día también salpican los titulares de prensa, porque no son otra cosa más que el síntoma de una grave enfermedad que amenaza con cargarse a una de las naciones más grandes de todos los tiempos. Lo más grave es la inacción de la sociedad civil para detener en seco los desmanes de nuestros políticos, que nos están haciendo retroceder a tiempos donde España era un país de pandereta, arados tirados por bueyes, botas de vino y folklore. En menos de un año, los españoles hemos visto cómo una gota fría dejó un reguero de muertos, desaparecidos y poblaciones soterradas bajo el agua y el fango; vecinos de esas poblaciones aislados, desamparados y vendidos por los políticos de nuestro país. Las imágenes que llegaron al mundo eran propias de países tercermundistas, y el gobierno central estuvo implicado en retrasar al máximo toda ayuda a los damnificados. Hemos sufrido un apagón general que no tiene parangón ni en nuestra historia reciente ni en la de ningún país de la Unión Europea, fruto de una incompetencia y temeridad que, si no se sustancia en instancias judiciales, es porque hemos convertido el esperpento en nuestra normalidad diaria. Y, por si fuera poco, estamos viendo cómo las estructuras ferroviarias de nuestro país se parecen cada día más a las de una república bolivariana. Entre la indignación y el cachondeo, se ha normalizado que realizar un trayecto ferroviario se convierta en una odisea. Viajar hoy en tren es jugártela. Solo para gente osada. Y ya solo falta, para cerrar este cuadro de horrores, que aparezcan hordas de bandidos a caballo o en moto, atracando a las víctimas de este desastre. Pero no demos ideas, no sea que aparezcan Curros Jiménez a granel. ¿En qué momento alguien nos señalará las cámaras ocultas para informarnos de que estamos siendo víctimas de una broma colectiva? Mientras tanto, España se deshilacha y se vende a precio de saldo a sus enemigos, con la mayoría de la población en modo “vacaciones activado”, mostrando su enojo por la subida de precios. Sin embargo, se sigue comprando y consumiendo a crédito, porque para el españolito medio lo importante es seguir luciendo panza en la playa, la montaña o donde sea que se vaya de vacaciones. Por favor, que alguien me pase el contacto con el director de la orquesta del Titanic, para ir ensayando el naufragio y, al menos, que podamos irnos a la mierda con estilo. Que a estas alturas creo que es lo único a lo que podemos acogernos las personas de bien. La melodía que acompaña el texto está licenciada por mi editor de audio bajo el siguiente código: Code: IZCOYHQJ1KCR90Q1
www.spreaker.com
August 6, 2025 at 8:13 PM
Editorial. El drama del escritor moderno: ni sufren ni escriben tanto
Esta primera Editorial y las sucesivas en Hablando de literatura obedecen únicamente a mi manera de ser y de expresarme. No busco ofender gratuitamente, pero mucho menos captar simpatías diciendo lo que, más o menos, la mayoría quiere escuchar. Vivimos tiempos de recesión en cuanto a libertad de expresión. Los que nos gobiernan buscan que nos portemos todos igual, y para ello luchan por unificar el pensamiento individual con el fin de conseguir que solo se reconozca un único pensamiento colectivo. Pero ya se sabe que, donde todo el mundo piensa igual, es porque nadie piensa. Con mis opiniones no busco salirme del control de nada, porque nunca he estado dentro de ningún orden. Sé que hay personas que me leen y escuchan con cierta atención, porque he conseguido engañarlas para que crean que lo que escribo y digo parece razonable, cuando no interesante. A ellas va mi agradecimiento. Si te apetece invitarme a un café: PayPal gallegorey@gallegorey.com, Bizum 621 20 17 37
www.spreaker.com
August 5, 2025 at 6:14 AM
Elogio de la acción Contra Intuitiva
Si eres un escritor desconocido y estás haciendo lo mismo que hacen todos para llamar la atención, lo más probable es que termines igual que ellos: sin que nadie te lea. Publicas en redes, sigues modas, apuntas consejos de gurús… y aun así nada cambia. ¿Y sabes por qué? Porque pensar como los demás te condena a obtener los mismos resultados. En este episodio te propongo lo contrario: actuar de forma contraintuitiva. No por llevar la contraria, sino porque seguir el camino seguro casi siempre lleva al mismo sitio: la mediocridad. Escribir desde la incomodidad, salirse del guion, arriesgar sin garantías. No todo el mundo está dispuesto a hacerlo, pero a veces es la única forma de que algo valga la pena. Te hablo de eso, y también de relojeros que capturan almas y de protagonistas que no entienden el drama en el que viven. Porque a veces lo que parece raro, difícil o invendible, es justo lo que deja huella. Si quieres echarme una mano con el pódcast, puedes hacerte mecenas por solo 3 euros al mes, sin ataduras. Y si lo tuyo es más de invitar a un café, puedes hacerlo por PayPal () o por Bizum al 621 20 17 37. Gracias. 
www.spreaker.com
August 1, 2025 at 4:27 PM
En las circunstancias actuales no hay nada que esperar de la literatura. Nada, salvo su completa asimilación al régimen de consumo que impone la economía de la atención. La literatura es hoy contenido. Flujo. Producto de temporada.

Notas para un exilio literario gallegorey.es/notas-para-u...
Notas para un exilio literario
Análisis crítico de la literatura actual y su vacío creativo, explorando cómo la influencia del mercado conduce al exilio literario de la escritura.
gallegorey.es
July 31, 2025 at 3:03 PM
El Libro como Tótem
Bienvenidos a un nuevo episodio de Hablando de literatura. Hoy comparto un artículo publicado en mi página web http://www.gallegorey.es en el que reflexiono sobre la importancia de recuperar el valor Totém del libro. Os pido disculpas porque en algunos momentos del episodio mi canario se ha sumado a mi reflexión. No, no será cosa de vuestra imaginación.   Espero que os guste esta reflexión. Si es así, os pediría que la compartieseis en vuestros perfiles sociales. Si no estáis registrados en Spreaker, os sugiero que lo hagáis para poder seguir el podcast y recibir las notificaciones para seguidores y mecenas.   La breve melodía que acompaña al audio está licenciada por mi editor de audio y vídeo con este código: Code: GXFNUM3LUDSQQUTL
www.spreaker.com
July 27, 2025 at 2:16 PM
Presentación
España S.A. es mi forma de desahogarme. No soy político, ni periodista, ni experto en nada. Soy un ciudadano normal, que intenta llegar a fin de mes y que cada día entiende menos lo que pasa en su propio país. Este podcast no nace del deseo de dar lecciones, sino de la necesidad de entender. De entender por qué un país con tanto talento, tanta historia y tanta gente honesta parece ir siempre hacia atrás. En España S.A. hablo de lo que veo, de lo que me indigna, de lo que nos están quitando. Porque mientras los políticos se reparten el pastel de nuestros impuestos, los ciudadanos que nos levantamos cada día para mantener a flote este país seguimos tragando. Y ya está bien. España S.A. es, en definitiva, un podcast para hablar claro sobre política, corrupción, decadencia institucional y todo lo que nos afecta, desde abajo, desde la calle. Porque lo que está en juego no es solo un modelo de país, sino la dignidad de quienes lo habitamos. La música que acompaña a la locución está licenciada por mi editor de video y audio con el siguiente código:  Code: ZYUWQHGLSWFYGM2B, 92M50T72KNZZLBNJ
www.spreaker.com
July 25, 2025 at 9:26 AM
Voy a darme al desahogo de decir lo que pienso sobre los políticos españoles en este podcast. En tiempos donde peligra la libertad de expresión no hay que callarse.
www.spreaker.com/episode/pres...
July 25, 2025 at 9:25 AM
Análisis literario del relato de Rafael Barrett La Madre
Este es el primer episodio de una nueva sección dedicada al análisis de relatos breves. Inauguramos esta serie con un texto estremecedor y profundamente humano: La Madre, del escritor Rafael Barrett. Un relato breve, de apenas unas líneas, pero cargado de una intensidad que desborda. Barrett, como en toda su obra, da voz a los olvidados, a los que no tienen nada. Y lo hace desde la compasión, pero también desde la denuncia. Primero leeré el relato completo. Y después, nos adentraremos juntos en su significado. Porque lo que ocurre en ese cuarto oscuro, húmedo y miserable, va mucho más allá del espanto. Nos enfrenta a la maternidad, al dolor, a la pobreza… y a una decisión tan brutal como reveladora.
www.spreaker.com
July 24, 2025 at 5:15 PM
Presentación
Episodio 1 – Presentación de El Señor de la Rueda En este episodio inaugural presentamos el propósito y la esencia del podcast El Señor de la Rueda. Hablamos del origen del nombre, un homenaje a la obra homónima de Gabriel Bermúdez Castillo, uno de los grandes referentes de la ciencia ficción española. También abordamos la importancia de difundir la obra original en español dentro del género, destacando la contribución de pioneros como el propio Bermúdez Castillo, Domingo Santos y Carlo Frabetti. Además, explicamos qué tipo de contenidos podrán encontrar los oyentes en futuros episodios: análisis de autores y obras, entrevistas, reseñas, y debates sobre la evolución y el presente de la ciencia ficción escrita en nuestra lengua. Un espacio dedicado tanto a los conocedores del género como a quienes deseen descubrirlo desde una perspectiva rigurosa y respetuosa con sus raíces literarias.
www.spreaker.com
July 24, 2025 at 10:30 AM
La farsa de la escritura mística
La Farsa de la escritura mística. "Escribir no tiene ninguna connotación áureaHay quien escribe pensando que al hacerlo se eleva moral e intelectualmente por encima del resto. Se creen tocados por un don, por una sensibilidad superior, por un lenguaje que solo ellos pueden interpretar. Como si escribir fuera un rito de paso y no un oficio como cualquier otro, con sus herramientas, sus errores, su constante aprendizaje y dosis de humildad. Humildad que, por cierto, muchos evitan con esmero". Y sin embargo, hay quien todavía cree que escribir es una suerte de ceremonia sagrada. Como si al enfrentarse al proceso de escritura se abriera un canal cósmico que conectase al escritor con las musas, con la eternidad o, peor aún, con su ego ensanchado. Hoy se habla de la escritura como si fuera un oficio místico, reservado para almas sensibles que respiran literatura por los poros y lloran tinta en las madrugadas —permítanme la pedantería—. Pura comedia. Si quieren leer el artículo completo pueden hacerlo en el blog de mi página web:  https://gallegorey.es/la-farsa-de-la-escritura-mistica/
www.spreaker.com
July 10, 2025 at 1:29 PM
De vez en cuando hay que escribir por el placer de echarse unas risas.

Las peripecias de Palacios: Facundo Palacios gallegorey.es/las-peripeci...
Las peripecias de Palacios: Facundo Palacios
Un hombre atrapado en los engranajes del absurdo burocrático espera afiliarse legalmente al club de los discrepantes, como exige la nueva normalidad.
gallegorey.es
July 9, 2025 at 4:50 PM