Mariko-San
banner
fraggleshell.bsky.social
Mariko-San
@fraggleshell.bsky.social
El SolarPunk nos salvará 😍🌱🦾✨
#HOPE 🌱🐸🪽🐙🐾🍉🌈
#RBUI ⚖️
#NoEsNo 🔥
#DDHH 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🇪🇺🇵🇸🇺🇦
#FuckX (lástima de Twitter...🐦)

Sanidad, renta, vivienda=derechos de existencia. 🏡✨
#LetsDance ⚡ 🩷 ✌️
Reposted by Mariko-San
1/Seamos claros respecto al debate energético.
Hoy en España solo debería haber una prioridad: buscar la manera de aprovechar la enorme cantidad de electricidad renovable que ya podemos potencialmente generar, pero que no podemos integrar.
España, con su capacidad eólica y solar actual, podría..
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Mariko-San
Las declaraciones son oro:
“La suerte es que me han parado. No sé si tenía un arma o algo. He visto a una mujer embarazada con dos niños pequeños. He pensado en los niños. Si llego a cogerlo estaríamos ahora en otra situación.”
November 13, 2025 at 6:59 PM
Reposted by Mariko-San
Qué necesario es que haya más argumentaciones como las tuyas.

Ojalá te escuche quién debe hacerlo.

Sobre todo y, como bien dices, la gente a la hora de votar, para que se puedan aplicar políticas verdes.

Enhorabuena!!
November 14, 2025 at 7:10 AM
Reposted by Mariko-San
Andrea Ropero, del Intermedio, me entrevistó para hablar de cambio climático y negacionismo. Si tuviera que escoger una idea, escogería esta. Porque es la pieza que permite encajar muchas cosas y además lanzo un guiño al gran Lester Freamon (The Wire): ¿negacionismo? Sigue el rastro del dinero.
November 14, 2025 at 6:44 AM
Reposted by Mariko-San
Same vibes.
November 13, 2025 at 12:18 PM
Reposted by Mariko-San
No puedo dejar de imaginarme a la UCO haciendo sus informes tal que así...
November 13, 2025 at 12:18 PM
Reposted by Mariko-San
Hay muchas formas de hacer la transición más justa y debemos pelear por ella: beneficios compartidos, fondo soberano a la renovables, copropiedad, procesos de escucha, mercado eléctrico segmentado...Pero no hay ninguna forma de pararla sin ser cómplice de la agenda negacionista del trumpismo (fin).
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Lo micro: los discursos antirrenovables, por colapsismo, decrecentismo o nimbysmo, le están haciendo la cama a Trump y Putin. De hecho, entre los muchos medios de la contrarrevolución fósil, va a estar distribuir argumentarios para izquierdistas usando de gancho ecologistas desfasados y tecnófobos.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
China puede ser muy problemática en muchas dimensiones. Pero es sin duda un foco de estabilidad geopolítica y el gran laboratorio mundial de la descarbonización. Y siendo honestos: si hemos tenido alianzas estratégicas perversas con Rusia o los petroestados, con más razón para tejerlas con China.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
La macro: a la UE le urge articular un frente climático con China, que sirva para blindar la descarbonización, y que ofrezca una vía de desarrollo descarbonizado rápido a India, África y América Latina.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
... y sería un gran error pensar que los saltos en eficiencia van a hacernos ganar fuera de la política lo que no podamos ganar políticamente. La tecnología y el precio ayudan (mucho), pero la política ganadora va de intereses + identidades, valores, expectativas, deseos y amplias alianzas.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Es verdad que la revolución tecnoeléctrica es tan disruptiva que resulta difícil pensar en bloquearla. Pero la cantidad de activos varados, infraestructuras hundidas, renta petrolera concentrada y poder geopolítico del capital fósil son casi inimaginables. Esta es la batalla del siglo...
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Existen numerosos ejemplos en la historia en la que tecnologías menos eficientes se impusieron por intereses políticos: el triunfo del coche de combustión a principios del siglo XX, que paró el vehículo eléctrico un siglo, el camión frente al ferrocarril en la logística....ya nos han ganado antes.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Las renovables ya son la forma más barata de producir energía de la historia. Y las curvas de aprendizaje y reducción de costes de las baterías, unido a la ampliación de los sectores electrificables (brutal los últimos 25 años) son grandes noticias. PERO LA VENTAJA EN COSTES RELATIVOS NO BASTA
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
De hecho, en el último informe sobre percepciones de la transición del Observatorio de Transición Justa, ya se percibe un descenso de los jóvenes españoles alineados con la ciencia. ¿Qué lo explica? Redes sociales capturadas por la extrema derecha y dopadas de millones para intoxicar:
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Esto también implica regar con millones el auge del negacionismo y el retardismo en todo el mundo para frenar la transición energética. No es casualidad que en un país como España, que no poseemos combustibles fósiles, la derecha (la extrema y la otra) ejerza de franquicia del trumpismo
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
En detalle, en 2025 EEUU ya produce casi tanto petróleo ¡como Arabia Saudí y Rusia juntas! Por no hablar del gas (chao pikoilers). Esto son billones -europeos- de dólares que no van a dejarse extinguir ni por la amenaza climática ni por la emergencia de una forma energética superior. Pelearán.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
Este gráfico (pag. 367) del último informe de la AIE refleja que EEUU es un superpoder fósil. Si sumas Rusia y los Petroestados del Golfo, aquí están las bases materiales de una agenda que va a sabotear la acción climática global con todos sus medios. Y ojo: no ganaremos solo con eficiencia (🧵)
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Mariko-San
—¿Qué queremos?
—Eliminar el corrector de Google.
—¿Cuándo lo queremos?
—Ahorca, ahoga, aborta, ahorra…🤦
🤣🤣🤣
November 11, 2025 at 8:46 AM
Reposted by Mariko-San
Las emisiones de CO2 de China se han mantenido estables o han disminuido durante los últimos 18 meses, según un análisis. www.theguardian.com/world/2025/n...
China’s CO2 emissions have been flat or falling for past 18 months, analysis finds
World’s biggest polluter on track to hit peak emissions target early but miss goal for cutting carbon intensity
www.theguardian.com
November 11, 2025 at 2:19 AM
Reposted by Mariko-San
Lo de las nucleares es grave porque esas centrales se van a cerrar antes o después, y no vamos a hacer nuevas. Ahora mismo solo estamos decidiendo si dejamos que el PP y su lobby acaben por segunda vez con la estabilidad regulatoria y de inversión en el sector energético, como en los 2010s.
November 11, 2025 at 8:26 AM
Reposted by Mariko-San
Sobre el apagón y por qué no llevamos usando años las renovables para dar estabilidad al sistema, como otros países, nos habló @revenergetica.bsky.social el otro día en Construir el Futuro. En breve subiremos el vídeo.
November 11, 2025 at 8:20 AM
Reposted by Mariko-San
Lo primero es una carrera a ninguna parte y las otras dos son cuestiones regulatorias que llevamos mucho tiempo tratando de cambiar. Es decir: lo están cuestionando fundamentalmente los que se benefician de que no avancemos más rápido.
El modelo energético español esta siendo cuestionado después del gran apagón. El lobby nuclear pisa fuerte, se consume más gas para dar seguridad al sistema y las renovables empiezan a tener problemas económicos.
Hoy en el boletin Penínsulas 📩

www.lavanguardia.com/politica/202...
Fiebre nuclear
Rusia. Círculo Polar Ártico. El 14 de septiembre del 2019 llega al puerto de Pevek la primera central nuclear flotante del mundo. A orillas del océano glacial, Pevek
www.lavanguardia.com
November 11, 2025 at 8:17 AM
Reposted by Mariko-San
Y las teles como locas, vendiéndonos como acuerdo ese "tamayazo" americano...
November 11, 2025 at 8:00 AM
Reposted by Mariko-San
Se necesitan 218 votos para conseguirlo. Hay 217. Grijalva va a aportar el 218. Mucha gente aguanta la respiración. Con el príncipe Andrés caído y Trump a punto de perdonar a la cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años por tráfico sexual de menores, queremos conocer su contenido.
November 11, 2025 at 5:01 AM