La trama quiso eludir la justicia española en la compra del oro de Delcy: el contrato se sometió a la justicia chavista
La trama concertó la compra de 104 barras de oro por medio de Delcy Rodríguez en las fechas previas a la visita de la mano derecha de Maduro a España. El valor del oro rondó los 80 millones de euros y se cerró mientras Aldama negociaba el pago de la deuda venezolana a Air Europa. Ahora se sabe que el contrato firmado por el vendedor del oro al banco que financió la operación incluyó una cláusula para intentar evitar que la Justicia española pudiera investigar la operación: todo se sometió por las partes a la 'jurisdicción de la República Bolivariana de Venezuela'. El contrato entre el proveedor del oro y el banco financiador destaca que 'FONDEN ofrece el comprador 104 barras de oro'. E incorpora una cláusula sexta con el siguiente contenido: 'Las partes convienen y aceptan expresamente establecer como domicilio especial para todos los efectos derivados y consecuencias de este contrato, la ciudad de Caracas, Distrito Capital República Bolivariana de Venezuela, a la jurisdicción de cuyos tribunales declaran expresamente someterse'. De hecho, el punto séptimo dice: 'Este Contrato se regirá por las leyes de la República Bolivariana de Venezuela. Suscrito en Caracas, a los veintisiete (27) días del mes de diciembre de dos mil diecinueve (2019), en dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto'. El contrato fue firmado entre Fonden y Bancasa. Hay que recordar que en su último informe, la UCO apunta a una creciente labor de Aldama, especialmente con Air Europa. Ese informe señala que 'el natural desarrollo de la investigación, unido al análisis de las evidencias intervenidas, ha puesto de manifiesto la vinculación de Víctor de Aldama con algunos países de Hispanoamérica, en particular México, República Dominicana y Venezuela, así como al relación de estos vínculos con su papel en el Mitma', el Ministerio de José Luis Ábalos en aquel momento. Y que, 'solamente tres meses después de que Ábalos tomara posesión de su cargo, el día 10 de septiembre de 2018, Aldama intercambiaba varios mensajes a través de WhatsApp', con el objeto 'de organizar una reunión en España'. 'Siendo el ejemplo principal los 6,6 millones de euros obtenidos con motivo de los contratos investigados', añade la UCO. 'Este encuentro, impulsado por Aldama, quien en ese momento era cónsul honorario de España en México y consejero de Globalia, giraría en torno a cuestiones relacionadas con transportes entre España y el país norteamericano y contaría con la participación de ‘Ábalos, el gobernador de la región de Oaxaca en México —Pedro Murat—' y una persona más. Todo ello 'con el fin de fomentar la frecuencia de vuelos de Globalia, Air Europa, en dicho país', añade la UCO. Y, en ese momento, aparece el rastro del oro: 'Como resultado del análisis de las evidencias digitales recabadas en la vivienda de Aldama, se ha tenido constancia de que el 30 de noviembre de 2018, el Gobierno de Venezuela dirigió una carta a esta empresa, para continuar negociando la citada deuda. En este documento, se reconocía a Aldama como representante de Globalia, lo cual era ratificado por el entonces Ministro de Economía de Venezuela', explica el informe. El material interceptado en la investigación judicial también narra la relación de 'Aldama como portavoz válido de Glogalia' con 'Delcy, con la que en ese momento compartía una estrecha relación. Esta circunstancia, marcada por los contactos de primer nivel de Aldama en Venezuela, y su posición en una empresa perteneciente al ámbito de competencia del Mitma —Globalia— refuerza la posición privilegiada que tenía en este Ministerio', añade la UCO. Pero la bomba del informe de la UCO llega cuando narra 'la conversación que Delcy y Aldama mantienen a través de la aplicación Threema', que 'contiene asuntos de gran sensibilidad para ambos interlocutores'. Entre otros, tratarían temas ligados a la compraventa de oro venezolano. En este contexto, contenido en el Macbook de Aldama se ha hallado una fotografía de un contrato de compraventa en el que el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela (Fonden) ofrece 104 barras de oro a Bancasa SA, por valor de 68.498.254,11 dólares americanos.