elcultural.com
La animación japonesa ha hecho historia en 2025 con un récord de facturación. Repasamos los motivos detrás de su popularidad. Además, Robert Darnton, Yoko Ono y mucho más. A la venta el 14 de noviembre.
El autor griego publica 'Una mujer a quien amar', en la que se despide de una íntima amiga fallecida. Hablamos con él sobre el duelo, Grecia y España. Por Ángel Mora
El autor griego publica 'Una mujer a quien amar', en la que se despide de una íntima amiga fallecida. Hablamos con él sobre el duelo, Grecia y España. Por Ángel Mora
El CAAC de Sevilla recupera a uno de los artistas pioneros en el arte de la 'performance' o del arte de acción, que reinterpretaba clásicos folclóricos en clave política.
El CAAC de Sevilla recupera a uno de los artistas pioneros en el arte de la 'performance' o del arte de acción, que reinterpretaba clásicos folclóricos en clave política.
El artífice de novelas sobrenaturales más vendido de Estados Unidos, solo por detrás del autor de 'El resplandor', presenta en España su último libro, 'Brujería para chicas descarriadas'.
El artífice de novelas sobrenaturales más vendido de Estados Unidos, solo por detrás del autor de 'El resplandor', presenta en España su último libro, 'Brujería para chicas descarriadas'.
El músico regresa a Madrid a sus 76 años para repasar una trayectoria donde se combinan los ritmos más eléctricos, las baladas de 'crooner' y el 'pub rock'.
El músico regresa a Madrid a sus 76 años para repasar una trayectoria donde se combinan los ritmos más eléctricos, las baladas de 'crooner' y el 'pub rock'.
El fundador del Teatro de La Abadía, José Luis Gómez, reivindica al pedagogo en una obra protagonizada por Ernesto Arias, Jesús Barranco, David Luque y Lidia Otón.
El fundador del Teatro de La Abadía, José Luis Gómez, reivindica al pedagogo en una obra protagonizada por Ernesto Arias, Jesús Barranco, David Luque y Lidia Otón.
Compositor de sus propias letras, escribió también para Camarón, grabó con Paco de Lucía y es uno de los cinco artistas distinguidos con la Llave del Cante.
Compositor de sus propias letras, escribió también para Camarón, grabó con Paco de Lucía y es uno de los cinco artistas distinguidos con la Llave del Cante.
La animación japonesa ha hecho historia en 2025 con un récord de facturación. Repasamos los motivos detrás de su popularidad. Además, Robert Darnton, Yoko Ono y mucho más. A la venta el 14 de noviembre.
La animación japonesa ha hecho historia en 2025 con un récord de facturación. Repasamos los motivos detrás de su popularidad. Además, Robert Darnton, Yoko Ono y mucho más. A la venta el 14 de noviembre.
Cátedra reedita 'Madrid bombardeado', el libro-mapa que recoge los daños ocasionados por las tropas sublevadas, cuyos ataques fueron selectivos. Por Jaime Cedillo
Cátedra reedita 'Madrid bombardeado', el libro-mapa que recoge los daños ocasionados por las tropas sublevadas, cuyos ataques fueron selectivos. Por Jaime Cedillo
La artista vuelve a rememorar su indómita vida en 'Pan de ángeles', una autobiografía donde relata cómo descubrió a su verdadero progenitor a los 65 años. Por María Cantó
La artista vuelve a rememorar su indómita vida en 'Pan de ángeles', una autobiografía donde relata cómo descubrió a su verdadero progenitor a los 65 años. Por María Cantó
Algunos expertos en la Conquista consideran las palabras del ministro de Exteriores una maniobra de “distracción”; otros, una “mano tendida” que demuestra “buen talante”. Por Fernando Díaz De Quijano
Algunos expertos en la Conquista consideran las palabras del ministro de Exteriores una maniobra de “distracción”; otros, una “mano tendida” que demuestra “buen talante”. Por Fernando Díaz De Quijano
El violonchelista bilbaíno, que ha convocado al director William Christie para la próxima edición de 2026, sustituye a Pepe Mompeán.
El violonchelista bilbaíno, que ha convocado al director William Christie para la próxima edición de 2026, sustituye a Pepe Mompeán.
Artista de referencia a nivel nacional, fue autora de murales de gran formato, como el realizado para el espectáculo 'Alegría', del Cirque du Soleil.
Artista de referencia a nivel nacional, fue autora de murales de gran formato, como el realizado para el espectáculo 'Alegría', del Cirque du Soleil.
En su nuevo disco, la artista catalana rompe con el sonido urbano de 'Motomami' y regresa al lirismo de 'Los Ángeles' y 'El mal querer', cantando en 13 idiomas distintos.
En su nuevo disco, la artista catalana rompe con el sonido urbano de 'Motomami' y regresa al lirismo de 'Los Ángeles' y 'El mal querer', cantando en 13 idiomas distintos.
Dan Trachtenberg convierte a uno de estos temibles alienígenas en el protagonista de la cinta, que descubrirá nada menos que el poder de la amistad y el verdadero significado de la palabra familia.
Dan Trachtenberg convierte a uno de estos temibles alienígenas en el protagonista de la cinta, que descubrirá nada menos que el poder de la amistad y el verdadero significado de la palabra familia.
El director griego destapa la amenaza latente de la autodestrucción de Estados Unidos a manos de un poder desalmado y un pueblo desquiciado.
El director griego destapa la amenaza latente de la autodestrucción de Estados Unidos a manos de un poder desalmado y un pueblo desquiciado.
El director adapta su propia novela, 'Blitz', para contar la debacle de un treintañero en crisis al que David Verdaguer da gracia en su desastre.
El director adapta su propia novela, 'Blitz', para contar la debacle de un treintañero en crisis al que David Verdaguer da gracia en su desastre.
El director y dramaturgo estrena en el Teatro María Guerrero de Madrid la historia de una pareja, padres de dos hijos, que se replantean cómo han llegado adonde están.
El director y dramaturgo estrena en el Teatro María Guerrero de Madrid la historia de una pareja, padres de dos hijos, que se replantean cómo han llegado adonde están.
El cineasta sevillano da un giro a su carrera con un filme que no teme incomodar al espectador, la historia de dos mellizos que se ven involucrados en un trágico accidente. Por Javier Yuste
El cineasta sevillano da un giro a su carrera con un filme que no teme incomodar al espectador, la historia de dos mellizos que se ven involucrados en un trágico accidente. Por Javier Yuste
Un libro monumental desgrana la vida y obra del gran fingidor, el poeta de los mil heterónimos. Además, Jon Fosse, David Trueba, Carlos León, María Dueñas, Fernando Franco y Yorgos Lanthimos. A la venta el 7 de noviembre.
Un libro monumental desgrana la vida y obra del gran fingidor, el poeta de los mil heterónimos. Además, Jon Fosse, David Trueba, Carlos León, María Dueñas, Fernando Franco y Yorgos Lanthimos. A la venta el 7 de noviembre.
La descarga de contenidos digitales en 2024 aumentó un 9% respecto al año anterior, una cifra preocupante tras una década de datos a la baja. Por Jaime Cedillo
La descarga de contenidos digitales en 2024 aumentó un 9% respecto al año anterior, una cifra preocupante tras una década de datos a la baja. Por Jaime Cedillo
El aniversario de la entrega de la antigua provincia española llega justo después de que la ONU, que antes exigía un referéndum, apoye el plan de autonomía de Marruecos. Por Manuel Vega
El aniversario de la entrega de la antigua provincia española llega justo después de que la ONU, que antes exigía un referéndum, apoye el plan de autonomía de Marruecos. Por Manuel Vega
El abogado, empresario y presidente del Teatro Real recopila en 'Reflejos de mi tiempo' (Galaxia Gutenberg) sus artículos de prensa de 1982 a 2025. Por Fernando Díaz De Quijano
El abogado, empresario y presidente del Teatro Real recopila en 'Reflejos de mi tiempo' (Galaxia Gutenberg) sus artículos de prensa de 1982 a 2025. Por Fernando Díaz De Quijano
El próximo 12 de noviembre se estrena en el Teatro La Latina una nueva adaptación a las tablas de la célebre novela. A los mandos, Pedro Víllora y Juan Luis Iborra. Por Ángel Mora
El próximo 12 de noviembre se estrena en el Teatro La Latina una nueva adaptación a las tablas de la célebre novela. A los mandos, Pedro Víllora y Juan Luis Iborra. Por Ángel Mora
Cuatro exposiciones promueven un acercamiento entre ambos países tras el conflicto originado por la pretensión de que España pidiera perdón por la Conquista. Por María Marco
Cuatro exposiciones promueven un acercamiento entre ambos países tras el conflicto originado por la pretensión de que España pidiera perdón por la Conquista. Por María Marco
El catedrático Ignacio Blanco Alfonso desvela todos los detalles en torno a la muerte del "primer escritor español de nuestra época", según refirió Pío Baroja.
El catedrático Ignacio Blanco Alfonso desvela todos los detalles en torno a la muerte del "primer escritor español de nuestra época", según refirió Pío Baroja.