Nosotras escribimos Wikipedia.
#WikiFacts
#WikiFacts
La química Alice Ball (1892-1916) creó un extracto de aceite de chaulmoogra inyectable. Sin embargo, falleció antes de poder publicar los resultados.
La química Alice Ball (1892-1916) creó un extracto de aceite de chaulmoogra inyectable. Sin embargo, falleció antes de poder publicar los resultados.
A los 17 años publicó sus primeros poemas. En 1951, publicó su novela «Jardín» (+)
📸: Fry72, CC BY-SA 4.0
A los 17 años publicó sus primeros poemas. En 1951, publicó su novela «Jardín» (+)
📸: Fry72, CC BY-SA 4.0
Entre 30 años realizó proyectos como la versión de Pablo Neruda de «Romeo y Julieta», (+)
📸: Desconocida, dominio público
Entre 30 años realizó proyectos como la versión de Pablo Neruda de «Romeo y Julieta», (+)
📸: Desconocida, dominio público
Unos años después, publicó su diario de viaje de manera anónima bajo el título «Viaje de una vienesa a Tierra Santa». Hasta la cuarta edición, Ida se declaró como autora del libro.
Unos años después, publicó su diario de viaje de manera anónima bajo el título «Viaje de una vienesa a Tierra Santa». Hasta la cuarta edición, Ida se declaró como autora del libro.
Ventajas de pertenecer a una comunidad que sabe que todo lo que se hace con hilo, es pariente de todo lo que se hace con palabras.
Ventajas de pertenecer a una comunidad que sabe que todo lo que se hace con hilo, es pariente de todo lo que se hace con palabras.
Esto sucedió 55 años despues de la creación de la institución, y la historiadora Clementina Díaz y de Ovando fue quien ocupó el quinto sillón.
#WikiFacts
Esto sucedió 55 años despues de la creación de la institución, y la historiadora Clementina Díaz y de Ovando fue quien ocupó el quinto sillón.
#WikiFacts
Fue la tercera mujer de El Salvador que se graduó de la carrera de medicina y ha publicado más de 100 artículos sobre la salud cardiovascular, la salud pública y la educación médica.
Fue la tercera mujer de El Salvador que se graduó de la carrera de medicina y ha publicado más de 100 artículos sobre la salud cardiovascular, la salud pública y la educación médica.
María Cristina García Sancho (1919-2013) obtuvo el título de Médico Cirujano y Partero en 1947 y 7 años después, fundó la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, junto con 14 de sus colegas neurocirujanos.
María Cristina García Sancho (1919-2013) obtuvo el título de Médico Cirujano y Partero en 1947 y 7 años después, fundó la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, junto con 14 de sus colegas neurocirujanos.
Durante los años sesenta, realizó giras por Japón, Reino Unido, Suecia, España y París. Finalmente, se estableció en Los Ángeles, donde tocaba a nivel local mientras ejercía como educadora.
Durante los años sesenta, realizó giras por Japón, Reino Unido, Suecia, España y París. Finalmente, se estableció en Los Ángeles, donde tocaba a nivel local mientras ejercía como educadora.
El #WikiFct de hoy es que Hello Kitty comparte día de cumpleaños con su creadora, la diseñadora japonesa Yuko Shimizu.
📸: Sidewaysnyc, CC BY-SA 3.0
El #WikiFct de hoy es que Hello Kitty comparte día de cumpleaños con su creadora, la diseñadora japonesa Yuko Shimizu.
📸: Sidewaysnyc, CC BY-SA 3.0
Aunque realizó pocas obras, fue un pilar del Grupo Surrealista de París, trabajó con varias revistas y escribió un capítulo del libro «Le Surréalisme et la Peinture».
Aunque realizó pocas obras, fue un pilar del Grupo Surrealista de París, trabajó con varias revistas y escribió un capítulo del libro «Le Surréalisme et la Peinture».
Se caracteriza por sus poemas cortos y metaliterarios.
📸: Pdx123, CC BY-SA 4.0
Se caracteriza por sus poemas cortos y metaliterarios.
📸: Pdx123, CC BY-SA 4.0
Kathleen la primera persona latinoamericana que obtuvo una licencia de excavación en Egipto.
Kathleen la primera persona latinoamericana que obtuvo una licencia de excavación en Egipto.
En su obra retrata la experiencia de las personas chinas que residen en Estados Unidos, y describe cómo el género y origen étnico afectan la vida de las mujeres.
📸: David Shankbone, CC BY 2.5
En su obra retrata la experiencia de las personas chinas que residen en Estados Unidos, y describe cómo el género y origen étnico afectan la vida de las mujeres.
📸: David Shankbone, CC BY 2.5
Modotti es considerada como precursora del fotoperiodismo crítico en México, ya que logró una identificación inmediata con México y sus habitantes que se ve reflejada en su obra.
📸: Edward Weston, dominio público
Modotti es considerada como precursora del fotoperiodismo crítico en México, ya que logró una identificación inmediata con México y sus habitantes que se ve reflejada en su obra.
📸: Edward Weston, dominio público
En Editatona sabemos que el lenguaje inclusivo nos sirve para desafiar y superar la visión androcéntrica que nos ha dominado durante décadas.
En Editatona sabemos que el lenguaje inclusivo nos sirve para desafiar y superar la visión androcéntrica que nos ha dominado durante décadas.
Todas son bienvenidas en las sesiones de #NosotrasEscribimosWikipedia. Editemos juntas el 25 de octubre 💖
Será de 11 a 14 h, presencial o en línea.
Inscripciones: forms.gle/ERJWJGkFD5...
Todas son bienvenidas en las sesiones de #NosotrasEscribimosWikipedia. Editemos juntas el 25 de octubre 💖
Será de 11 a 14 h, presencial o en línea.
Inscripciones: forms.gle/ERJWJGkFD5...
En sus viñetas, expone situaciones controvertidas cotidianas bajo perspectiva de género.
📸: Flavita Banana, CC BY-SA 4.0
En sus viñetas, expone situaciones controvertidas cotidianas bajo perspectiva de género.
📸: Flavita Banana, CC BY-SA 4.0
#NosotrasEscribimosWikipedia es el mejor lugar para visibilizar mujeres en un espacio seguro. Termina tus ediciones o aprende a editar la Wikipedia este sábado 25 de octubre.
#NosotrasEscribimosWikipedia es el mejor lugar para visibilizar mujeres en un espacio seguro. Termina tus ediciones o aprende a editar la Wikipedia este sábado 25 de octubre.
En el último episodio de Tejiendo Cultura con Silvana Gesualdo, Carmen Alcázar comparte su trayectoria como wikipedista y qué la inspiró a crear el proyecto de Editatona.
En el último episodio de Tejiendo Cultura con Silvana Gesualdo, Carmen Alcázar comparte su trayectoria como wikipedista y qué la inspiró a crear el proyecto de Editatona.
Una temática recurrente en sus pinturas fueron los campos rusos y la vida rural.
📸: Zinaida Serebriakova, dominio público
Una temática recurrente en sus pinturas fueron los campos rusos y la vida rural.
📸: Zinaida Serebriakova, dominio público
La autoexploración es un método de autovigilancia y prevención. Recuerda que a partir de los veinte años se debe realizar mensualmente.
📸: Desconocida, dominio público
La autoexploración es un método de autovigilancia y prevención. Recuerda que a partir de los veinte años se debe realizar mensualmente.
📸: Desconocida, dominio público