🚨#LaHoraVerde
Los casos de Pataz y el Cenepa muestran el impacto devastador de la minería ilegal: violencia, desplazamientos y daños irreversibles al ambiente. ¿Qué se está haciendo para enfrentar este problema?
➡️ Sigue la transmisión en vivo:
🔴 YT www.youtube.com/live/GhjVNp5...
🚨#LaHoraVerde
Los casos de Pataz y el Cenepa muestran el impacto devastador de la minería ilegal: violencia, desplazamientos y daños irreversibles al ambiente. ¿Qué se está haciendo para enfrentar este problema?
➡️ Sigue la transmisión en vivo:
🔴 YT www.youtube.com/live/GhjVNp5...
Última oportunidad para salvar el agua de Lima y Callao. Ciudadanos y organizaciones se pronuncian previo a la audiencia final de segunda instancia del proceso de amparo contra el proyecto minero Ariana, que amenaza el sistema hídrico de Marcapomacocha
YT ➡️ www.youtube.com/live/lUhorHS...
Última oportunidad para salvar el agua de Lima y Callao. Ciudadanos y organizaciones se pronuncian previo a la audiencia final de segunda instancia del proceso de amparo contra el proyecto minero Ariana, que amenaza el sistema hídrico de Marcapomacocha
YT ➡️ www.youtube.com/live/lUhorHS...
Con una cartera de proyectos de oro poco relevante y una participación de la minería informal e ilegal galopante, todo indica que al Perú le costará recuperar una ubicación estelar en la producción mundial del metal amarillo.
⏩ Lee más: bit.ly/3BWLRj8
Con una cartera de proyectos de oro poco relevante y una participación de la minería informal e ilegal galopante, todo indica que al Perú le costará recuperar una ubicación estelar en la producción mundial del metal amarillo.
⏩ Lee más: bit.ly/3BWLRj8
Este 8 de enero, audiencia clave definirá el futuro del agua para 10 millones de personas, amenazada por un proyecto minero en pleno sistema hídrico de Marcapomacocha. #Ariana
🔴 Entérate aquí ➡️ cooperaccion.org.pe/el-agua-de-l...
Este 8 de enero, audiencia clave definirá el futuro del agua para 10 millones de personas, amenazada por un proyecto minero en pleno sistema hídrico de Marcapomacocha. #Ariana
🔴 Entérate aquí ➡️ cooperaccion.org.pe/el-agua-de-l...
Lee más ➡️ bit.ly/3Vn2QSo
Lee más ➡️ bit.ly/3Vn2QSo
Lee más aquí ➡️ goo.su/J6gGPzg
Lee más aquí ➡️ goo.su/J6gGPzg
La regulación de la minería informal busca enfrentar sus impactos ambientales, pero miles de trabajadores mineros se vienen movilizando para pedir una nueva ampliación del Reinfo. Exploramos distintas perspectivas sobre este tema
➡️ www.youtube.com/live/L4-29f8...
La regulación de la minería informal busca enfrentar sus impactos ambientales, pero miles de trabajadores mineros se vienen movilizando para pedir una nueva ampliación del Reinfo. Exploramos distintas perspectivas sobre este tema
➡️ www.youtube.com/live/L4-29f8...
La regulación de la minería informal busca enfrentar sus impactos ambientales, pero miles de trabajadores mineros se vienen movilizando para pedir una nueva ampliación del Reinfo. Exploraremos distintas perspectivas sobre este tema clave. Este jueves por las redes de #CooperAcción
La regulación de la minería informal busca enfrentar sus impactos ambientales, pero miles de trabajadores mineros se vienen movilizando para pedir una nueva ampliación del Reinfo. Exploraremos distintas perspectivas sobre este tema clave. Este jueves por las redes de #CooperAcción
Minería informal: un desafío clave.
José De Echave investigador de CooperAcción, analiza en #AlFilo las concesiones, el REINFO y el impacto político de este sector. ¿Qué camino debemos tomar?
⏩Mira la entrevista aquí: bit.ly/3Z645Gx @jdechave.bsky.social
Minería informal: un desafío clave.
José De Echave investigador de CooperAcción, analiza en #AlFilo las concesiones, el REINFO y el impacto político de este sector. ¿Qué camino debemos tomar?
⏩Mira la entrevista aquí: bit.ly/3Z645Gx @jdechave.bsky.social
A más de 50 días del derrame petrolero en el río Pastaza. El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental por 90 días el área afectada, la cual según OEFA Perú, la empresa Petroperú SA no atendió correctamente.
Lee más ➡️ bit.ly/415iepR
A más de 50 días del derrame petrolero en el río Pastaza. El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental por 90 días el área afectada, la cual según OEFA Perú, la empresa Petroperú SA no atendió correctamente.
Lee más ➡️ bit.ly/415iepR
¿Qué pasó en la #COP29 de cambio climático? ¿Los acuerdos ayudarán a enfrentar de manera justa este desafío global? Entérate en este resumen de CooperAcción
⏩ bit.ly/3CMHUxH
¿Qué pasó en la #COP29 de cambio climático? ¿Los acuerdos ayudarán a enfrentar de manera justa este desafío global? Entérate en este resumen de CooperAcción
⏩ bit.ly/3CMHUxH
La ley sobre pequeña minería y minería artesanal (MAPE): ¿El gobierno y el Congreso juegan en pared? Entérate en este artículo de nuestro investigador @jdechave.bsky.social
⏩Lee más: bit.ly/3Z7tLSX
La ley sobre pequeña minería y minería artesanal (MAPE): ¿El gobierno y el Congreso juegan en pared? Entérate en este artículo de nuestro investigador @jdechave.bsky.social
⏩Lee más: bit.ly/3Z7tLSX
Una nueva audiencia judicial sobre el caso Ariana se realizó hoy en la primera sala constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. Se trata de la recta final en la segunda instancia de este largo proceso de amparo constitucional en defensa del agua ⏩ bit.ly/3OprbTD
Una nueva audiencia judicial sobre el caso Ariana se realizó hoy en la primera sala constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. Se trata de la recta final en la segunda instancia de este largo proceso de amparo constitucional en defensa del agua ⏩ bit.ly/3OprbTD
La cumbre del APEC en Lima ha concluido, dejando promesas sobre comercio y desarrollo. Pero, ¿Qué significa realmente para las comunidades y el ambiente? ¿Son estas iniciativas sostenibles?
➡️ www.youtube.com/live/AHPp3Wi... www.youtube.com/live/AHPp3Wi...
La cumbre del APEC en Lima ha concluido, dejando promesas sobre comercio y desarrollo. Pero, ¿Qué significa realmente para las comunidades y el ambiente? ¿Son estas iniciativas sostenibles?
➡️ www.youtube.com/live/AHPp3Wi... www.youtube.com/live/AHPp3Wi...
La cumbre del APEC en Lima ha concluido, dejando promesas sobre comercio y desarrollo. Pero, ¿Qué significa realmente para las comunidades y el ambiente? ¿Son estas iniciativas sostenibles?
➡️No te pierdas este diálogo hoy a las 8:00 pm por las redes de @cooperaccion.bsky.social
La cumbre del APEC en Lima ha concluido, dejando promesas sobre comercio y desarrollo. Pero, ¿Qué significa realmente para las comunidades y el ambiente? ¿Son estas iniciativas sostenibles?
➡️No te pierdas este diálogo hoy a las 8:00 pm por las redes de @cooperaccion.bsky.social
⏩lee más: bit.ly/3Zj7naU
⏩lee más: bit.ly/3Zj7naU