CONVERSACIÓN SOBRE LA HISTORIA
banner
convershistoria.bsky.social
CONVERSACIÓN SOBRE LA HISTORIA
@convershistoria.bsky.social
“La derecha española nunca ha roto con el franquismo porque no ha tenido la necesidad”. Sophie Baby

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Marta Borraz La mirada de la hispanista Sophie Baby (París, 1977) ha ayudado a levantar las alfombras de la…
“La derecha española nunca ha roto con el franquismo porque no ha tenido la necesidad”. Sophie Baby
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Marta Borraz La mirada de la hispanista Sophie Baby (París, 1977) ha ayudado a levantar las alfombras de la Transición. En El mito de la Transición pacífica, la historiadora francesa desterró la imagen de periodo incruento para radiografiar la violencia política del momento en el que España pasó de la dictadura franquista a la democracia.
conversacionsobrehistoria.info
November 19, 2025 at 5:54 PM
ECONOMÍA PARA ESCÉPTICOS V: ¿De qué trata “El Capital”? Algunas claves para entender la crítica de Marx a la economía política

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Pablo Cervera Ferri Universitat de València Todas las doctrinas económicas tratan…
ECONOMÍA PARA ESCÉPTICOS V: ¿De qué trata “El Capital”? Algunas claves para entender la crítica de Marx a la economía política
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Pablo Cervera Ferri Universitat de València Todas las doctrinas económicas tratan tres cuestiones centrales: la producción, la generación de los precios y la remuneración de los factores —tierra, trabajo y capital—. La crítica de Karl Marx a la economía política es considerada una heterodoxia de la doctrina liberal o clásica, en tanto que comparte lo esencial de esta tríada, pero discrepa en sus conclusiones.
conversacionsobrehistoria.info
November 17, 2025 at 7:10 AM
“La guerra degenerada”: cuando la violencia se sale del guion

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Alba Llavina Ros (UAB) entrevista a Javier Rodrigo (UAB)   En un momento en que la guerra vuelve a ocupar titulares a diario, la obra de Javier…
“La guerra degenerada”: cuando la violencia se sale del guion
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Alba Llavina Ros (UAB) entrevista a Javier Rodrigo (UAB)   En un momento en que la guerra vuelve a ocupar titulares a diario, la obra de Javier Rodrigo (Zaragoza, 1977) llega como un recordatorio urgente: la violencia no es un accidente colateral de los conflictos, sino su esencia.
conversacionsobrehistoria.info
November 14, 2025 at 1:37 PM
La implosión del campo intelectual en 1936: Miguel de Unamuno y el doctor Marañón

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Unamuno y el doctor Marañón encarnan parte del esplendor cultural de la Edad de Plata de la cultura española, pero también…
La implosión del campo intelectual en 1936: Miguel de Unamuno y el doctor Marañón
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Unamuno y el doctor Marañón encarnan parte del esplendor cultural de la Edad de Plata de la cultura española, pero también representan, cada uno a su manera y dentro de una tradición liberal compartida, las fuerzas de la inteligencia colectiva que favorecieron la proclamación de la II República, como asimismo plasman meridianamente el desmadejamiento de una porción del mundo intelectual a causa de la guerra española de 1936.
conversacionsobrehistoria.info
November 12, 2025 at 1:07 PM
Los perpetradores en su contexto. Respuesta a David Alegre

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Luis Castro Berrojo Agradezco sinceramente a David Alegre que se haya tomado la molestia de responder a mi comentario a la reseña de su libro…
Los perpetradores en su contexto. Respuesta a David Alegre
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Luis Castro Berrojo Agradezco sinceramente a David Alegre que se haya tomado la molestia de responder a mi comentario a la reseña de su libro "Verdugos del 36. la máquina del terror en la Zaragoza golpista", publicado recientemente en la editorial Crítica. Por de pronto, contribuye a despejar la duda respecto al ámbito geográfico y cronológico de su investigación, que centra en el Aragón de 1936, aunque, partiendo de ahí, quepa, según el autor, "inferir conclusiones generales" sobre la represión franquista y republicana.
conversacionsobrehistoria.info
November 10, 2025 at 1:14 PM
Dinero, guerra y fascismo: la Banca Nazionale del Lavoro en la España de Franco

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Pablo del Hierro UNED En este texto para Conversación sobre la historia, y que es una versión abreviada del artículo publicado…
Dinero, guerra y fascismo: la Banca Nazionale del Lavoro en la España de Franco
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Pablo del Hierro UNED En este texto para Conversación sobre la historia, y que es una versión abreviada del artículo publicado en Modern Italy el 12 de septiembre de 2025, se analiza el papel de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) en la estrategia económica del régimen fascista italiano hacia la España franquista entre 1936 y 1943.
conversacionsobrehistoria.info
November 8, 2025 at 9:50 AM
Goethe en la Puerta del Sol

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Sede de manejos autoritarios y represión ya desde mucho antes de la dictadura de Franco, la que fuera sede de la DGS franquista no tiene una placa que lo recuerde: se oponen el…
Goethe en la Puerta del Sol
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Sede de manejos autoritarios y represión ya desde mucho antes de la dictadura de Franco, la que fuera sede de la DGS franquista no tiene una placa que lo recuerde: se oponen el Gobierno madrileño y la Real Academia de la Historia, que recomienda que lo que se recuerde del edificio sea su vinculación a la Ilustración.
conversacionsobrehistoria.info
November 6, 2025 at 8:04 AM
Papeles que atrapan. La policía franquista y el Archivo Documental de la Cruzada (1938-1977)

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Alejandro Pérez-Olivares Introducción «No comencemos por el comienzo, ni siquiera por el archivo…». (Jacques…
Papeles que atrapan. La policía franquista y el Archivo Documental de la Cruzada (1938-1977)
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Alejandro Pérez-Olivares Introducción «No comencemos por el comienzo, ni siquiera por el archivo…». (Jacques Derrida: Mal de archivo). Este libro es fruto de una investigación sobre el uso policial de la información, una exploración particular de un fenómeno que recorre ampliamente nuestro presente y nuestro pasado.
conversacionsobrehistoria.info
November 3, 2025 at 1:49 PM
Los perpetradores de la España golpista del 36 y la dimensión internacional del 18 de julio

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia La publicación de David Alegre, España 1936, una historia de violencia sin perpetradores (17 de octubre), generó un…
Los perpetradores de la España golpista del 36 y la dimensión internacional del 18 de julio
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia La publicación de David Alegre, España 1936, una historia de violencia sin perpetradores (17 de octubre), generó un amplio comentario de Luis Castro, visible al final de esa publicación. La contestación de Alegre, debido a su extensión,  se ha publicado como un post independiente, para ser replicado por Castro en el mismo formato…
conversacionsobrehistoria.info
November 1, 2025 at 7:35 AM
Hablando de golpes de estado, ¿por qué no 1919, y sí 1923?

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Soledad Bengoechea * El pasado es distante y sorprendente Carlo Ginzburg Introducción Como en otros lugares de Europa, después de la Primera Guerra…
Hablando de golpes de estado, ¿por qué no 1919, y sí 1923?
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Soledad Bengoechea * El pasado es distante y sorprendente Carlo Ginzburg Introducción Como en otros lugares de Europa, después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Barcelona de 1919 devino cargada de violencia. Aunque los procesos históricos de fondo no responden a cuestiones estrictamente coyunturales, dos circunstancias confluyeron a desestabilizar más la precaria calma en que vivía la ciudad.
conversacionsobrehistoria.info
October 27, 2025 at 1:17 PM
Historiar servicios de inteligencia

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Emilio Grandío Seoane Universidade de Santiago de Compostela Puede que no haya un elemento más decisivo en el mundo presente que la utilización de la información. Ni la…
Historiar servicios de inteligencia
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Emilio Grandío Seoane Universidade de Santiago de Compostela Puede que no haya un elemento más decisivo en el mundo presente que la utilización de la información. Ni la política, ni la economía, ni la sociedad… puede estar sin ella. Sin tramitarla. Sin gestionarla. En el mundo de hoy en día en el que la información es algo que obtenemos sin buscarlo de manera diaria, cotidiana, permanente… reconocer la trascendencia del hecho de que la percepción de la realidad es la realidad es algo obvio.
conversacionsobrehistoria.info
October 24, 2025 at 12:29 PM
“Dando voz a las invisibles”. Mujeres, economía e historia: una conversación en curso.

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Susana Martínez Rodríguez* Universidad de Murcia 1. Introducción Mostrar las actividades económicas de las mujeres es…
“Dando voz a las invisibles”. Mujeres, economía e historia: una conversación en curso.
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Susana Martínez Rodríguez* Universidad de Murcia 1. Introducción Mostrar las actividades económicas de las mujeres es fundamental para comprender el proceso de desarrollo económico (Walsh 2005). Y en las últimas décadas desde la enseñanza de la Historia Económica se ha hecho un esfuerzo importante por transmitir una visión completa del progreso económico en la que las mujeres tomen el protagonismo y la presencia que la disciplina, tradicionalmente, les había negado.
conversacionsobrehistoria.info
October 22, 2025 at 12:41 PM
Crónicas de mares lejanos. La fascinación por las tierras allende de los océanos

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia La literatura de viajes siempre ha tenido algo a medio camino del aprendizaje y del gabinete de curiosidades, cuya capacidad de…
Crónicas de mares lejanos. La fascinación por las tierras allende de los océanos
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia La literatura de viajes siempre ha tenido algo a medio camino del aprendizaje y del gabinete de curiosidades, cuya capacidad de evocación ha cautivado a generaciones de nuevos lectores (y no tan nuevos). Además, algunas de estas epopeyas no han sido simples ficciones, sino que respondían a experiencias reales y, por ello, la historiografía cuenta con múltiples ejemplos de estudios sobre esta forma de conocimiento.
conversacionsobrehistoria.info
October 20, 2025 at 12:23 PM
España 1936, una historia de violencia sin perpetradores

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia El asesinato sistemático de miles de personas indefensas e inocentes, tal y como ocurrió en la España del verano y el otoño de 1936, responde a causas…
España 1936, una historia de violencia sin perpetradores
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia El asesinato sistemático de miles de personas indefensas e inocentes, tal y como ocurrió en la España del verano y el otoño de 1936, responde a causas y lógicas tan diversas como difíciles de desentrañar. Sin embargo, estas políticas criminales habrían resultado imposibles sin el concurso de multitud de agencias e individuos con suficiente poder y capacidad operativa para ampararlas, organizarlas y ejecutarlas.
conversacionsobrehistoria.info
October 17, 2025 at 12:05 PM
El borrado de España

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Richard L. Kagan Cerca del Independence Hall de Filadelfia, lugar donde se firmó la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, el Museo de la Revolución Americana alberga un…
El borrado de España
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Richard L. Kagan Cerca del Independence Hall de Filadelfia, lugar donde se firmó la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, el Museo de la Revolución Americana alberga un valioso conjunto de objetos y exhibiciones que documentan la historia de la Guerra de Independencia.
conversacionsobrehistoria.info
October 15, 2025 at 12:04 PM
¿Por qué fracasó el neoliberalismo? Derrotado por el mundo real

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Puede leerse al final un fragmento del artículo de Adam Tooze (Substack de 12 de octubre) que amplía el punto de vista sobre el final de la…
¿Por qué fracasó el neoliberalismo? Derrotado por el mundo real
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Puede leerse al final un fragmento del artículo de Adam Tooze (Substack de 12 de octubre) que amplía el punto de vista sobre el final de la globalización. Branko Milanovic ¿Por qué fracasó el neoliberalismo, en sus componentes nacionales e internacionales? Planteo esta pregunta con mucho más detalle del que puedo hacerlo en un breve ensayo, en mi próximo libro 
conversacionsobrehistoria.info
October 13, 2025 at 10:17 AM
Vísperas del 12 de Octubre: Globalización, confesionalización y disciplinamiento, genocidio y fracaso de la memoria

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Gustavo Hernández Sánchez Fedicaria-Salamanca[1] gustavohernandezhistoria@gmail.com La…
Vísperas del 12 de Octubre: Globalización, confesionalización y disciplinamiento, genocidio y fracaso de la memoria
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Gustavo Hernández Sánchez Fedicaria-Salamanca[1] gustavohernandezhistoria@gmail.com La denominada como era de los descubrimientos, al igual que el propio Renacimiento que dio origen a la Modernidad, sienta sus bases en el siglo XV. Se puede considerar como una gran transformación equiparable al surgimiento del Neolítico (8500 a.C.) en Oriente Próximo o de la revolución industrial en la Inglaterra del siglo XVIII.
conversacionsobrehistoria.info
October 11, 2025 at 7:49 AM
Cuerpos a la deriva: la retirada de los derechos fundamentales

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia En todo el mundo, el atropello de los derechos humanos se multiplica sin impedimento y casi sin asombro. Cabe preguntarse si los mecanismos…
Cuerpos a la deriva: la retirada de los derechos fundamentales
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia En todo el mundo, el atropello de los derechos humanos se multiplica sin impedimento y casi sin asombro. Cabe preguntarse si los mecanismos creados para su protección existen todavía. Rodrigo Azaola*  La protección de los derechos humanos, y su internalización por los estados y las sociedades contemporáneas, es un fenómeno reciente.
conversacionsobrehistoria.info
October 8, 2025 at 3:08 PM
Joseph Stiglitz «Tenemos ahora una oligarquía destruyendo las reglas del juego»

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Joseph Stiglitz: «Tenemos ahora una oligarquía destruyendo las reglas del juego» Entrevista por Elena Herrero-Beaumont…
Joseph Stiglitz «Tenemos ahora una oligarquía destruyendo las reglas del juego»
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Joseph Stiglitz: «Tenemos ahora una oligarquía destruyendo las reglas del juego» Entrevista por Elena Herrero-Beaumont @ElenaHeBe      Premio Nobel de Economía en 2001, Joseph E. Stiglitz (Gary, Indiana, 1943) es uno de los economistas más influyentes del mundo. En su último libro, ‘Camino de libertad. La economía y la buena sociedad’ (
conversacionsobrehistoria.info
October 6, 2025 at 3:10 PM
La última guerra campesina: Violencia y revolución en la Europa del siglo XX

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Geoffrey Swain* Universidad de Glasgow Este es un libro excelente y merece un amplio público académico. La erudición empleada es…
La última guerra campesina: Violencia y revolución en la Europa del siglo XX
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Geoffrey Swain* Universidad de Glasgow Este es un libro excelente y merece un amplio público académico. La erudición empleada es extraordinaria, pero es el argumento de Beneš lo que distingue a este libro. Como explica en la conclusión, ha «buscado comprender, en sus propios términos, las acciones y opiniones de personas que normalmente no se inclinan a desafiar abiertamente a las autoridades existentes y no están acostumbradas a imaginar o esbozar planes para una sociedad fundamentalmente diferente de la que viven» (308).
conversacionsobrehistoria.info
October 3, 2025 at 4:09 PM
Sur poscolonial. Ensayos críticos y políticos (de José Antonio González Alcantud)

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Sur poscolonial. Ensayos críticos y políticos de José Antonio González Alcantud    Willi Gómez Oehler Licenciado en Filosofía…
Sur poscolonial. Ensayos críticos y políticos (de José Antonio González Alcantud)
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Sur poscolonial. Ensayos críticos y políticos de José Antonio González Alcantud    Willi Gómez Oehler Licenciado en Filosofía Profesor de IES En medio de guerra, invasión, dramas migratorios y luchas geopolíticas por el dominio mundial que nos recuerdan al imperialismo decimonónico, se hacen más necesarias lecturas que ahondan en el análisis crítico de la condición poscolonial desde la perspectiva del Sur global.
conversacionsobrehistoria.info
October 1, 2025 at 6:50 AM
Palestina: la rentabilidad de un genocidio

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Hugo RODRÍGUEZ MENDIZÁBAL Instituto de Análisis Económico. CSIC Comienzo esta entrada con dos hechos objetivos. Son hechos en la medida que hay datos que los…
Palestina: la rentabilidad de un genocidio
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Hugo RODRÍGUEZ MENDIZÁBAL Instituto de Análisis Económico. CSIC Comienzo esta entrada con dos hechos objetivos. Son hechos en la medida que hay datos que los respaldan. Son objetivos en cuanto que distintas fuentes independientes proporcionan datos similares. Luego mostraré que estos hechos coinciden en el tiempo con un aumento de la rentabilidad bursátil de las empresas mas involucradas en la ofensiva contra Gaza.
conversacionsobrehistoria.info
September 28, 2025 at 6:32 PM
50 años de España en libertad (III). Dictaduras y memoria: lo que Grecia recuerda, lo que España está por recordar

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Kostis Kornetis* Este 24 de julio, Grecia conmemora 51 años desde el fin de la dictadura de…
50 años de España en libertad (III). Dictaduras y memoria: lo que Grecia recuerda, lo que España está por recordar
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia Kostis Kornetis* Este 24 de julio, Grecia conmemora 51 años desde el fin de la dictadura de los coroneles (1967–1974) y el inicio de su transición a la democracia. Aquel día de 1974 no solo marcó el retorno a un régimen parlamentario, sino también el comienzo de un complejo proceso de reconstrucción institucional, social y simbólica en un país profundamente herido.
conversacionsobrehistoria.info
September 25, 2025 at 6:23 AM
El pasado como futuro (II). Democracia, Intelectuales, Guerra

El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia El pasado como futuro (II). Democracia, Intelectuales, Guerra [1]  Ricardo Robledo    Visiones sobre la crisis de las democracias Como ha mostrado…
El pasado como futuro (II). Democracia, Intelectuales, Guerra
El silencio no detiene la ocupación y el genocidio de Gaza Conversación sobre la historia El pasado como futuro (II). Democracia, Intelectuales, Guerra [1]  Ricardo Robledo    Visiones sobre la crisis de las democracias Como ha mostrado la experiencia de estos siete años, el blog Conversación no se ha rendido ante relatos triunfalistas sobre la historia de las democracias liberales. En este texto, me referiré primero a…
conversacionsobrehistoria.info
September 22, 2025 at 4:12 PM
Josephine Quinn, historiadora: “Hablar de civilizaciones es una forma artificial de pensar sobre el mundo”

Josephine Quinn Nuestra civilización es un inmenso tejido en el que se mezclan elementos muy diferentes, en el que la rapacidad nórdica convive con el derecho romano, y las nuevas costumbres…
Josephine Quinn, historiadora: “Hablar de civilizaciones es una forma artificial de pensar sobre el mundo”
Josephine Quinn Nuestra civilización es un inmenso tejido en el que se mezclan elementos muy diferentes, en el que la rapacidad nórdica convive con el derecho romano, y las nuevas costumbres burguesas con los restos de una religión siríaca. En un tejido así, no tiene sentido buscar un hilo que haya permanecido puro, virgen y sin la influencia de otros hilos cercanos.
conversacionsobrehistoria.info
May 12, 2025 at 6:42 AM