CienciaConArte
banner
cienciaconarte.bsky.social
CienciaConArte
@cienciaconarte.bsky.social
Elisa Garrido. 𝔸ℝ𝕋𝔼 & ℂ𝕀𝔼ℕℂ𝕀𝔸. Vivo en el siglo XIX. Docente en UAM. Escribo sobre arte y ciencia, botánicas e ilustración.
Comisaria de la Bienal Ciudad y Ciencia 2025.
Pinned
Hilo sobre libros, artículos, conferencias, charlas, entrevistas y todo lo que voy publicando sobre:
🎨Arte y ciencia
🌿Historia de la ilustración científica
👁️Sesgos del discurso científico sobre la cultura visual
Concierto de jazz. Improvisaciones cuánticas.
Agustí Fernández (al piano) y Lucía Martínez (batería) acompañados del físico Maciej Lewenstein.

Ciencia, arte y música en el @cbamadrid.es

#BienalCiudadyCiencia
November 19, 2025 at 7:28 PM
¿Quieres darte un paseo con nosotros por el Madrid Ilustrado de las grandes expediciones científicas?

Actividad gratuita con reserva previa.

INSCRIPCIONES
www.circulobellasartes.com/por-la-colin...
Por la Colina de las Ciencias. Paseo científico - Círculo de Bellas Artes
Inscripciones para la actividad Por la colina de las Ciencias, un paseo dialogado con Elisa Garrido, Miguel Querejeta y Miguel Ángel Puig-Samper, en el que
www.circulobellasartes.com
November 13, 2025 at 3:35 PM
Reposted by CienciaConArte
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (1791-1828). Botánica, artista y activista por los derechos de las mujeres
✒️  @cienciaconarte.bsky.social 
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (1791-1828). Botánica, artista y activista por los derechos de las mujeres - Mujeres con ciencia
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft. Botánica. Ilustración científica. Derechos de las mujeres. Barreras de género. Narrativa femenina.
mujeresconciencia.com
October 29, 2025 at 1:30 PM
¿Puede el arte hacer visible aquello que la ciencia solo nos permite imaginar?

El próximo mes, modero este debate en el @cbamadrid

"Hacer visible lo invisible: ciencia y arte en diálogo".
Círculo de Bellas Artes. 22.11.2025. 18h.
Entrada libre hasta completar aforo.
October 23, 2025 at 9:27 AM
Pronto saldrá publicada mi investigación sobre la naturalista e ilustradora botánica Nancy Kingsbury Wollstonecraft (1781-1828) como parte del libro "Women and Transnational Cultural Exchange 1550–1850".
Editado por Bloomsbury Academic. ¡Aún no me lo creo!
September 5, 2025 at 10:24 PM
🔬CFP para artistas y científicos/as🎨

Buscamos personas relacionadas con el arte, la ciencia y la física cuántica para un encuentro en el Círculo de Bellas Artes.

Si quieres participar, puedes inscribirte en este enlace:

redacts.org/open-forum-b...
Open Forum Madrid — Bienal Ciudad y Ciencia – redActs
SAVE THE DATE! 21 de noviembre. Desde la redACTS te invitamos a participar en un encuentro de agentes que trabajan, investigan o se preguntan sobre la FÍSICA CUÁNTICA, en el contexto de la Bienal Ciud...
redacts.org
August 28, 2025 at 1:41 PM
Reposted by CienciaConArte
#HaceTresAños Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (1791-1828). Botánica, artista y activista x los derechos de las mujeres
@cienciaconarte.bsky.social
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (1791-1828). Botánica, artista y activista por los derechos de las mujeres - Mujeres con ciencia
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft. Botánica. Ilustración científica. Derechos de las mujeres. Barreras de género. Narrativa femenina.
mujeresconciencia.com
August 12, 2025 at 7:02 AM
Reposted by CienciaConArte
#TalDíaComoHoy en 1920, nace Rosalind Franklin. Hizo contribuciones imprescindibles para la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito. Escribí sobre ella y el efecto Matilda en @es.theconversation.com theconversation.com/el-centenari...
July 25, 2025 at 7:28 AM
Reposted by CienciaConArte
Take a moment to take this in: This incredible image from the JWST reveals a huge number of galaxies, each home to billions of stars...

Credit: ESA/Webb, NASA & CSA, G. Gozaliasl, A. Koekemoer, M. Franco, the COSMOS-Web team, N. Bartmann (ESA/Webb)
July 22, 2025 at 4:07 PM
¿Cómo el arte ha motivado la protección del medio ambiente? ¿Qué artistas han reflejado las consecuencias del cambio climático?

Todo eso y más, en mi artículo para el próximo número de @principiamagazine.bsky.social
July 22, 2025 at 7:43 AM
Reposted by CienciaConArte
#HaceCuatroAños Janice Lourie, la desarrolladora informática que quería usar los ordenadores para impulsar la artesanía textil 
Por Rocío Benavente
Janice Lourie, la desarrolladora informática que quería usar los ordenadores para impulsar la artesanía textil - Mujeres con ciencia
Janice Lourie. Desarrolladora informática. Artesanía textil. Ingeniería informática. Diseño textil. Bolígrafo óptico. Computer-aided design.
mujeresconciencia.com
July 22, 2025 at 7:02 AM
¡Ya tenemos programa para la Bienal Ciudad y Ciencia 2026!

Una semana llena de actividades sobre arte y ciencia que exploran los mundos cuánticos y su influencia en la cultura.
Cine, teatro, charlas, lecturas... En el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
www.circulobellasartes.com/humanidades/...
Bienal Ciudad y Ciencia - Círculo de Bellas Artes
Mar, 18 Nov
www.circulobellasartes.com
July 20, 2025 at 9:10 PM
"El suelo de los océanos" (1976).

Este mapamundi marino fue publicado por la American Geographical Society. Por primera vez, se había compilado toda la información sobre los océanos en un soporte visual multidimensional.
Lo dibujó la geóloga y oceanógrafa Marie Tharp (1920-2006)
July 20, 2025 at 8:57 AM
Reposted by CienciaConArte
Si habéis leído ya el cómic y os interesara saber más sobre estas mujeres y su historia, como comento en la reseña - que igual os saltáis porque no os hace falta - os recomiendo que sigáis a @cienciaconarte.bsky.social y os acerquéis a sus artículos y publicaciones. Más info en la reseña ♥️
July 14, 2025 at 6:46 PM
Reposted by CienciaConArte
📗"Blanca Catalán de Ocón: la primera #botánica española" d'Elisa Garrido Moreno.
La fascinant història d'una científica que va explorar les connexions entre l'art i la ciència.

🔗 bibcercador.uab.cat/permalink/34...

#InflatdeCiència @cienciaconarte.bsky.social @establopegaso.bsky.social
June 27, 2025 at 2:38 PM
Reposted by CienciaConArte
🟢 Rueda de prensa

Presentamos en Barcelona la 4ª edición de la Bienal #CiudadYCiencia, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Barcelona y Madrid.

Como novedad, este año tendrá una extensión en México, coincidiendo con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
June 11, 2025 at 9:40 AM
Hoy hemos presentado la bienal Ciudad y Ciencia 2025 en Barcelona, de la que tengo la suerte de ser una de las comisarias.

En Madrid, será entre el 18-23 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. Tenemos un cartel increíble: arte, cultura y mundos cuánticos.

¡Reservad la fecha en la agenda!
June 11, 2025 at 2:28 PM
Estoy pensando en esos grandes defensores de la IA y en ese día en el que ya la hayamos alimentado bastante.
Ese día llegará y la IA dejará de ser gratuita. La dependencia será brutal y no tendrán más remedio que pagar por usarla porque muchos ya olvidaron cómo se coge un lápiz.
a large group of men in jumpsuits are standing in a line
ALT: a large group of men in jumpsuits are standing in a line
media.tenor.com
May 25, 2025 at 7:06 AM
Creo que no hablamos lo suficiente de las láminas botánicas de Mutis y de ese halo de Realismo Mágico que las envuelve.

®️ RJB
May 23, 2025 at 1:57 PM
Si te lo perdiste, ya puedes ver las charlas grabadas de Desgranando Ciencia en vídeo.

Si quieres saber más acerca de mi investigación sobre arte, botánica e ilustradoras, tienes mi charla en 03:20:00.

🌼"Qué culpa tengo yo de ser una flor rara".

www.youtube.com/live/_12DpO6...
Desgranando Ciencia 10 - Sábado 17 de mayo - Sesión de mañana (3/4)
YouTube video by Hablando de Ciencia Divulgacion
www.youtube.com
May 22, 2025 at 4:02 PM
Durante mi charla de ayer, en "Desgranando Ciencia", hablé sobre «Neues Blumenbuch» (1675-80), el libro publicado por la naturalista María Sibylla Merian con ilustraciones botánicas que se convirtieron en patrones para bordado.
Este vestido del siglo XVIII ilustró sus diseños.
May 18, 2025 at 9:07 PM
Preparando maletas para mi estreno en #Desgrana10 😍
📢 ¡En solo 24 horas nos veremos las caras en Desgranando Ciencia!

Te esperamos en el Parque de las Ciencias de #Granada los días 16 y 17 de mayo.

Entrada libre hasta completar aforo para que disfrutes del programa de #Desgrana10 ⤵️
granada.hablandodeciencia.com/programa-des...
May 15, 2025 at 10:14 AM
Esta flor tiene casi 200 años. Fue encontrada dentro de una edición de "Familiar lectures on botany". Un libro escrito por la educadora Almira Phelps para enseñar botánica a las mujeres. Fue escrito en 1829 cuando su acceso a la ciencia no era nada fácil. Llegó a 40 ediciones.
May 7, 2025 at 6:22 AM
Reposted by CienciaConArte
Así se hizo "¿Es una bruja? Mitos, mentiras y realidad", una historia de las brujas en còmic✨ Publica @garbuixbooks.bsky.social

7 de mayo en librerías 🎉

Video de SQR ✨✨✨

Així es va fer "És una bruixa? Mites, mentides i realitat", una història de les bruixes en còmic
May 2, 2025 at 10:23 AM
Giroflée (1847)

Una flor de clavo es secuestrada por un botánico que porta un vasculum (caja linneana o tubo para herborizar). Publicada en "Les fleurs animées".
Caricatura que se burla de los numerosos botánicos que surgen en el siglo XIX y que se volvían locos "robando" flores por todas partes.
April 30, 2025 at 4:00 PM