Comisaria de la Bienal Ciudad y Ciencia 2025.
🎨Arte y ciencia
🌿Historia de la ilustración científica
👁️Sesgos del discurso científico sobre la cultura visual
Agustí Fernández (al piano) y Lucía Martínez (batería) acompañados del físico Maciej Lewenstein.
Ciencia, arte y música en el @cbamadrid.es
#BienalCiudadyCiencia
Agustí Fernández (al piano) y Lucía Martínez (batería) acompañados del físico Maciej Lewenstein.
Ciencia, arte y música en el @cbamadrid.es
#BienalCiudadyCiencia
Actividad gratuita con reserva previa.
INSCRIPCIONES
www.circulobellasartes.com/por-la-colin...
Actividad gratuita con reserva previa.
INSCRIPCIONES
www.circulobellasartes.com/por-la-colin...
✒️ @cienciaconarte.bsky.social
✒️ @cienciaconarte.bsky.social
El próximo mes, modero este debate en el @cbamadrid
"Hacer visible lo invisible: ciencia y arte en diálogo".
Círculo de Bellas Artes. 22.11.2025. 18h.
Entrada libre hasta completar aforo.
El próximo mes, modero este debate en el @cbamadrid
"Hacer visible lo invisible: ciencia y arte en diálogo".
Círculo de Bellas Artes. 22.11.2025. 18h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Editado por Bloomsbury Academic. ¡Aún no me lo creo!
Editado por Bloomsbury Academic. ¡Aún no me lo creo!
Buscamos personas relacionadas con el arte, la ciencia y la física cuántica para un encuentro en el Círculo de Bellas Artes.
Si quieres participar, puedes inscribirte en este enlace:
redacts.org/open-forum-b...
Buscamos personas relacionadas con el arte, la ciencia y la física cuántica para un encuentro en el Círculo de Bellas Artes.
Si quieres participar, puedes inscribirte en este enlace:
redacts.org/open-forum-b...
@cienciaconarte.bsky.social
@cienciaconarte.bsky.social
Credit: ESA/Webb, NASA & CSA, G. Gozaliasl, A. Koekemoer, M. Franco, the COSMOS-Web team, N. Bartmann (ESA/Webb)
Credit: ESA/Webb, NASA & CSA, G. Gozaliasl, A. Koekemoer, M. Franco, the COSMOS-Web team, N. Bartmann (ESA/Webb)
Todo eso y más, en mi artículo para el próximo número de @principiamagazine.bsky.social
Todo eso y más, en mi artículo para el próximo número de @principiamagazine.bsky.social
Por Rocío Benavente
Por Rocío Benavente
Una semana llena de actividades sobre arte y ciencia que exploran los mundos cuánticos y su influencia en la cultura.
Cine, teatro, charlas, lecturas... En el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
www.circulobellasartes.com/humanidades/...
Una semana llena de actividades sobre arte y ciencia que exploran los mundos cuánticos y su influencia en la cultura.
Cine, teatro, charlas, lecturas... En el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
www.circulobellasartes.com/humanidades/...
Este mapamundi marino fue publicado por la American Geographical Society. Por primera vez, se había compilado toda la información sobre los océanos en un soporte visual multidimensional.
Lo dibujó la geóloga y oceanógrafa Marie Tharp (1920-2006)
Este mapamundi marino fue publicado por la American Geographical Society. Por primera vez, se había compilado toda la información sobre los océanos en un soporte visual multidimensional.
Lo dibujó la geóloga y oceanógrafa Marie Tharp (1920-2006)
La fascinant història d'una científica que va explorar les connexions entre l'art i la ciència.
🔗 bibcercador.uab.cat/permalink/34...
#InflatdeCiència @cienciaconarte.bsky.social @establopegaso.bsky.social
La fascinant història d'una científica que va explorar les connexions entre l'art i la ciència.
🔗 bibcercador.uab.cat/permalink/34...
#InflatdeCiència @cienciaconarte.bsky.social @establopegaso.bsky.social
Presentamos en Barcelona la 4ª edición de la Bienal #CiudadYCiencia, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Barcelona y Madrid.
Como novedad, este año tendrá una extensión en México, coincidiendo con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Presentamos en Barcelona la 4ª edición de la Bienal #CiudadYCiencia, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Barcelona y Madrid.
Como novedad, este año tendrá una extensión en México, coincidiendo con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En Madrid, será entre el 18-23 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. Tenemos un cartel increíble: arte, cultura y mundos cuánticos.
¡Reservad la fecha en la agenda!
En Madrid, será entre el 18-23 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. Tenemos un cartel increíble: arte, cultura y mundos cuánticos.
¡Reservad la fecha en la agenda!
Ese día llegará y la IA dejará de ser gratuita. La dependencia será brutal y no tendrán más remedio que pagar por usarla porque muchos ya olvidaron cómo se coge un lápiz.
Ese día llegará y la IA dejará de ser gratuita. La dependencia será brutal y no tendrán más remedio que pagar por usarla porque muchos ya olvidaron cómo se coge un lápiz.
®️ RJB
®️ RJB
Si quieres saber más acerca de mi investigación sobre arte, botánica e ilustradoras, tienes mi charla en 03:20:00.
🌼"Qué culpa tengo yo de ser una flor rara".
www.youtube.com/live/_12DpO6...
Si quieres saber más acerca de mi investigación sobre arte, botánica e ilustradoras, tienes mi charla en 03:20:00.
🌼"Qué culpa tengo yo de ser una flor rara".
www.youtube.com/live/_12DpO6...
Este vestido del siglo XVIII ilustró sus diseños.
Este vestido del siglo XVIII ilustró sus diseños.
Te esperamos en el Parque de las Ciencias de #Granada los días 16 y 17 de mayo.
Entrada libre hasta completar aforo para que disfrutes del programa de #Desgrana10 ⤵️
granada.hablandodeciencia.com/programa-des...
7 de mayo en librerías 🎉
Video de SQR ✨✨✨
Així es va fer "És una bruixa? Mites, mentides i realitat", una història de les bruixes en còmic
7 de mayo en librerías 🎉
Video de SQR ✨✨✨
Així es va fer "És una bruixa? Mites, mentides i realitat", una història de les bruixes en còmic
Una flor de clavo es secuestrada por un botánico que porta un vasculum (caja linneana o tubo para herborizar). Publicada en "Les fleurs animées".
Caricatura que se burla de los numerosos botánicos que surgen en el siglo XIX y que se volvían locos "robando" flores por todas partes.
Una flor de clavo es secuestrada por un botánico que porta un vasculum (caja linneana o tubo para herborizar). Publicada en "Les fleurs animées".
Caricatura que se burla de los numerosos botánicos que surgen en el siglo XIX y que se volvían locos "robando" flores por todas partes.