Respiramos en desprendida.com
—Cuando yo…
—Cuando yo…
—Cuando yo…
—Cuando yo le dije al general…
—Cuando tomamos la Muela…
—Cuando yo, al frente de mi compañía…
De la compañía, del regimiento, de la brigada, del cuerpo del ejército… Todos héroes.
—Cuando yo…
—Cuando yo…
—Cuando yo…
—Cuando yo le dije al general…
—Cuando tomamos la Muela…
—Cuando yo, al frente de mi compañía…
De la compañía, del regimiento, de la brigada, del cuerpo del ejército… Todos héroes.
1/2
1/2
Paola Lazcano, 2015
Paola Lazcano, 2015
Max Aub fue obligado al exilio por la dictadura franquista. Desde México, imaginó el magnicidio de Francisco Franco en un cuento. Luego, el polígrafo falleció en 1972: ya no alcanzó a atestiguar la transición de España a la democracia.
Max Aub fue obligado al exilio por la dictadura franquista. Desde México, imaginó el magnicidio de Francisco Franco en un cuento. Luego, el polígrafo falleció en 1972: ya no alcanzó a atestiguar la transición de España a la democracia.
Roland Barthes
Roland Barthes
Claude Debussy
Claude Debussy
La preservación del cine alemán frente a la barbarie nazi, una de las labores de la crítica cinematográfica Lotte Eisner, que motivó a Werner Herzog a caminar el invierno de Múnich a París para conjurar su supervivencia.
La preservación del cine alemán frente a la barbarie nazi, una de las labores de la crítica cinematográfica Lotte Eisner, que motivó a Werner Herzog a caminar el invierno de Múnich a París para conjurar su supervivencia.
no es la noche
no es la cama
Es la propia vida que me acaricia
pero yo sigo arrastrándome
alabando a un rey sin trono
sin reina
sin caballo
sin alfiles
sin torres
sin peones que sacrificar
ni nadie con quién jugar.
no es la noche
no es la cama
Es la propia vida que me acaricia
pero yo sigo arrastrándome
alabando a un rey sin trono
sin reina
sin caballo
sin alfiles
sin torres
sin peones que sacrificar
ni nadie con quién jugar.
No hay domingo sin lanzamientos hacia el ombligo del cosmos desde una imaginación pueril —en su mejor sentido.
No hay domingo sin lanzamientos hacia el ombligo del cosmos desde una imaginación pueril —en su mejor sentido.
Autor de obras catedralicias, desbordadas por las partes y en su todo, debutó en la novela en 1966 con el José Trigo.
Autor de obras catedralicias, desbordadas por las partes y en su todo, debutó en la novela en 1966 con el José Trigo.
El cuento, por supuesto.
El cuento, por supuesto.
Hago mi oficio para los mitómanos
para los adolescentes, para madame Bovary
para ti, que te la dabas de enamorada absoluta
Escribo para quienes creen que van a morir en un
momento
de ofuscación
sobre el amor.
Hago mi oficio para los mitómanos
para los adolescentes, para madame Bovary
para ti, que te la dabas de enamorada absoluta
Escribo para quienes creen que van a morir en un
momento
de ofuscación
sobre el amor.
—¿Y cómo voy a distinguirlo?
—Lo sabrás cuando lo veas, lo sabrás.
—¿Y cómo voy a distinguirlo?
—Lo sabrás cuando lo veas, lo sabrás.
(...)
Si no lo salvan los evangélicos
si no lo salvan los porno-videos,
se va a secar
se va a desplomar
como precioso monstruo gigante asesinado por Ultramán.
(...)
Si no lo salvan los evangélicos
si no lo salvan los porno-videos,
se va a secar
se va a desplomar
como precioso monstruo gigante asesinado por Ultramán.