Afroféminas
banner
afrofeminas.bsky.social
Afroféminas
@afrofeminas.bsky.social
Bio breve, directa y con fuerza:
👉 “Afroféminas: feminismo negro, antirracismo y voces que incomodan al poder. Comunidad, reflexión y acción ✊🏾🔥”
El futuro de las mujeres negras en España se decide hoy. Discriminación laboral del 82%, racismo inmobiliario del 99%, violencia obstétrica racializada. El afrofeminismo del mañana exige acción política concreta ahora.
Afrofeminismo del futuro cercano en España
El futuro de las mujeres negras en España se decide hoy. Discriminación laboral del 82%, racismo inmobiliario del 99%, violencia obstétrica racializada. El afrofeminismo del mañana exige acción política concreta ahora.
afrofeminas.com
November 14, 2025 at 3:22 PM
Llegamos a mediados de noviembre con agenda cultural que no defrauda. Este fin de semana: una película sobre mujeres iraníes que leen clásicos prohibidos, la historia de Lucrecia Pérez, un libro que cuestiona la narrativa judía tras Gaza y arte indígena.
Una peli, una serie, un libro y una exposición para este fin de semana (del 14 al 16 de noviembre)
Llegamos a mediados de noviembre con agenda cultural que no defrauda. Este fin de semana: una película sobre mujeres iraníes que leen clásicos prohibidos, la historia de Lucrecia Pérez, un libro que cuestiona la narrativa judía tras Gaza y arte indígena.
afrofeminas.com
November 14, 2025 at 8:01 AM
Cayetana Álvarez de Toledo afirma que "si no eres facha no eres nadie" y que "el antifascista es el intolerante". En esta frase se esconde la falacia de la opresión inversa: convertir al agresor en víctima y al defensor de la libertad en perseguidor.
La falacia de la opresión inversa convierte al poder en víctima
Cayetana Álvarez de Toledo afirma que "si no eres facha no eres nadie" y que "el antifascista es el intolerante". En esta frase se esconde la falacia de la opresión inversa: convertir al agresor en víctima y al defensor de la libertad en perseguidor.
afrofeminas.com
November 13, 2025 at 7:30 AM
Argentina celebra el Día Nacional de los Afroargentinos honrando a María Remedios del Valle, mientras el gobierno actual desmanteló el INADI y las políticas de inclusión. El caso de Osqui Guzmán revela cómo el racismo adopta formas digitales.
Ser negro en tiempos libertarios: Afrodescendencia, memoria y resistencia en la Argentina de hoy
Argentina celebra el Día Nacional de los Afroargentinos honrando a María Remedios del Valle, mientras el gobierno actual desmanteló el INADI y las políticas de inclusión. El caso de Osqui Guzmán revela cómo el racismo adopta formas digitales.
afrofeminas.com
November 12, 2025 at 6:00 PM
Las jóvenes afrodescendientes han dejado de pedir disculpas por su rabia. La han convertido en lenguaje, en moda, en estética política. De Megan Thee Stallion a MC Soffia, estas artistas rechazan el mandato histórico de ser amables y contenidas.
La nueva estética de la rabia negra
Las jóvenes afrodescendientes han dejado de pedir disculpas por su rabia. La han convertido en lenguaje, en moda, en estética política. De Megan Thee Stallion a MC Soffia, estas artistas rechazan el mandato histórico de ser amables y contenidas.
afrofeminas.com
November 12, 2025 at 3:01 PM
El parlamento israelí aprobó la pena de muerte para palestinos catalogados como "terroristas". El ministro Ben Gvir celebró repartiendo baklava. La ley consolida jurídicamente un etnoestado donde el origen racial determina quién tiene derecho a vivir.
Cuando el etnoestado celebra con pasteles la codificación del exterminio
El parlamento israelí aprobó la pena de muerte para palestinos catalogados como "terroristas". El ministro Ben Gvir celebró repartiendo baklava. La ley consolida jurídicamente un etnoestado donde el origen racial determina quién tiene derecho a vivir.
afrofeminas.com
November 12, 2025 at 7:31 AM
Por norma, los programas escolares presentan la historia del pensamiento como una sucesión de nombres europeos. Estas ocho ideas del pensamiento negro deberían enseñarse en los colegios por justicia histórica y para ampliar la mirada.
8 ideas del pensamiento negro que deberían enseñarse en los colegios
Por norma, los programas escolares presentan la historia del pensamiento como una sucesión de nombres europeos. Estas ocho ideas del pensamiento negro deberían enseñarse en los colegios por justicia histórica y para ampliar la mirada.
afrofeminas.com
November 11, 2025 at 2:57 PM
Una sentencia que no se cumple, una niña arrebatada y una administración que se escuda en la burocracia. La historia de Omozele revela la violencia institucional que sigue marcando la maternidad negra en España. Diez años después, la justicia no repara.
Caso Omozele: La violencia institucional que criminaliza a las madres negras en el Estado español
Una sentencia que no se cumple, una niña arrebatada y una administración que se escuda en la burocracia. La historia de Omozele revela la violencia institucional que sigue marcando la maternidad negra en España. Diez años después, la justicia no repara.
afrofeminas.com
November 11, 2025 at 7:14 AM
La jurista y activista Talita Moreira comparece en el pleno municipal de Zaragoza para denunciar la violencia institucional contra personas sin hogar. Exige auditoría del albergue municipal, vivienda digna y participación real de afectados.
Cuando la calle no es elección: el sinhogarismo como deuda de justicia
La jurista y activista Talita Moreira comparece en el pleno municipal de Zaragoza para denunciar la violencia institucional contra personas sin hogar. Exige auditoría del albergue municipal, vivienda digna y participación real de afectados.
afrofeminas.com
November 10, 2025 at 11:22 AM
El gobierno desbloquea en 24h la ley xenófoba de Junts tras su ruptura. Mientras manifestaciones neonazis circulan por Madrid, el único avance legislativo es criminalizar aún más a las personas migrantes. ¿Merece la pena apoyar esto?
¿Para qué sirve un gobierno que solo impulsa leyes xenófobas?
El gobierno desbloquea en 24h la ley xenófoba de Junts tras su ruptura. Mientras manifestaciones neonazis circulan por Madrid, el único avance legislativo es criminalizar aún más a las personas migrantes. ¿Merece la pena apoyar esto?
afrofeminas.com
November 9, 2025 at 9:24 AM
Fin de semana del 7-9 nov con propuestas que interpelan: película francesa sobre acusaciones falsas, serie sobre niños indígenas robados, libro demoledor sobre migración africana y expo panafricana en MACBA. Cultura que no se achica.
Una peli, una serie, un libro y una exposición para este fin de semana (del 7 al 9 de noviembre)
Nos metemos en Noviembre con agenda cultural potente: una película sobre el poder de las acusaciones, una serie sobre niños indígenas robados, un libro crudo sobre migración africana y una expo histórica sobre panafricanismo. Propuestas para mirar de frente.es pasar por blanco? ¿Cuánto cuesta la injusticia? Este finde: una peli en blanco y negro que lo dice todo, un caso real que indigna, un libro que desmonta la blanquitud y tinta contra el fascismo. No te lo pierdas.
afrofeminas.com
November 7, 2025 at 10:45 AM
España ha financiado la construcción de dos cárceles para migrantes en Mauritania con más de 1 millón de euros públicos. Estos centros, operativos desde octubre de 2025, incluyen cunas para bebés y se utilizan para detener arbitrariamente a personas.
Cárceles para migrantes en Mauritania con dinero público español
España ha financiado la construcción de dos cárceles para migrantes en Mauritania con más de 1 millón de euros públicos. Estos centros, operativos desde octubre de 2025, incluyen cunas para bebés y se utilizan para detener arbitrariamente a personas.
afrofeminas.com
November 6, 2025 at 2:56 PM
El MACBA abre las puertas al panafricanismo con una exposición histórica de 350 obras. Garveyismo, négritude, quilombismo y la lucha por la autodeterminación negra. Una cita imprescindible en Barcelona hasta abril 2026. #PlanetaNegreMACBA
El MACBA abre las puertas al panafricanismo
El MACBA acoge hasta abril de 2026 "Proyectar un planeta negro", una exposición histórica sobre panafricanismo. Más de 350 obras exploran el garveyismo, négritude y quilombismo. Comisariada por Elvira Dyangani Ose, la muestra conecta con las comunidades afrodescendientes en España.
afrofeminas.com
November 6, 2025 at 10:45 AM
Del avatar imposible al mundo propio. Las comunidades negras enfrentan borrado y violencia racial en espacios virtuales, pero están creando territorios digitales afrofuturistas donde prosperan. Una mirada crítica al metaverso desde la diáspora
De la diáspora al metaverso
Del avatar imposible al mundo propio. Las comunidades negras enfrentan borrado y violencia racial en espacios virtuales, pero están creando territorios digitales afrofuturistas donde prosperan. Una mirada crítica al metaverso desde la diáspora.
afrofeminas.com
November 5, 2025 at 3:18 PM
🔥 OFERTA FLASH solo hoy 🔥
De 16:00 a 22:00 (hora España) el taller Tecnología y Movimientos Sociales estará a 75 €.
Una oportunidad para aprender, reflexionar y transformar desde lo digital.
👉 Inscríbete en afrofeminas.com
🔥 PRECIO REDUCIDO EN TALLER TECNOLOGÍA – Solo hoy de 16:00 a 22:00 (hora España) 🔥
Por eso, solo hoy martes, desde las 16:00 hasta las 22:00 (hora de España), podrás inscribirte en el taller “Tecnología y Movimientos Sociales” por 75 €, en lugar de 125 €.
afrofeminas.com
November 4, 2025 at 1:30 PM
El cineasta británico-ghanés John Akomfrah presenta en el Thyssen su exposición más ambiciosa. Ocho instalaciones inmersivas de cine y sonido que dan voz a la diáspora y recuperan las memorias que el relato oficial intentó borrar. Hasta febrero 2026.
John Akomfrah llega al Thyssen para reescribir con imágenes la historia que nos negaron
El cineasta británico-ghanés John Akomfrah presenta en el Thyssen su exposición más ambiciosa. Ocho instalaciones inmersivas de cine y sonido que dan voz a la diáspora y recuperan las memorias que el relato oficial intentó borrar. Hasta febrero 2026.
afrofeminas.com
November 4, 2025 at 10:45 AM
Desde abril de 2023, Sudán atraviesa la mayor crisis de desplazamiento del mundo. La guerra entre dos generales ha dejado más de 27.000 muertos, 13 millones de desplazados y 25 millones al borde de la hambruna. Una catástrofe humanitaria silenciada.
Lo que está ocurriendo en Sudán (explicado para entenderlo)
Desde abril de 2023, Sudán atraviesa la mayor crisis de desplazamiento del mundo. La guerra entre dos generales ha dejado más de 27.000 muertos, 13 millones de desplazados y 25 millones al borde de la hambruna. Una catástrofe humanitaria silenciada.
afrofeminas.com
November 3, 2025 at 2:29 PM
"Aquí no hay racismo", "todos somos mestizos", "el racismo es cosa de Estados Unidos". Desmontamos los 7 mitos que sostienen el racismo estructural en España. Porque negarlo no lo elimina. Lo perpetúa. Lee el artículo completo.
7 mitos sobre el racismo en España que hay que desmontar ya
"Aquí no hay racismo", "todos somos mestizos", "el racismo es cosa de Estados Unidos". Desmontamos los 7 mitos que sostienen el racismo estructural en España. Porque negarlo no lo elimina. Lo perpetúa. Lee el artículo completo.
afrofeminas.com
November 2, 2025 at 3:42 PM
El periodista Antony Loewenstein y la antropóloga Shreya Subramani revelan cómo Palestina ocupada y Nueva Orleans post-Katrina funcionan como laboratorios donde se experimentan, refinan y exportan tecnologías de vigilancia, represión militar y control racial que luego se implementan globalmente.
Laboratorios carcelarios: vigilancia, represión y medios en Palestina y Nueva Orleans
El periodista Antony Loewenstein y la antropóloga Shreya Subramani revelan cómo Palestina ocupada y Nueva Orleans post-Katrina funcionan como laboratorios donde se experimentan, refinan y exportan tecnologías de vigilancia, represión militar y control racial que luego se implementan globalmente.
afrofeminas.com
November 2, 2025 at 11:26 AM
Octavia Butler era conocida como pesimista. Pero su pesimismo no era derrota: era la negativa a apartar la mirada del terror. En esa confrontación encontraba lo maravilloso. Sus textos proféticos nacen de mirar la verdad sin escapar de la desesperanza.
El maravilloso pesimismo de Octavia Butler
Octavia Butler era conocida como pesimista. Pero su pesimismo no era derrota: era la negativa a apartar la mirada del terror. En esa confrontación encontraba lo maravilloso. Sus textos proféticos nacen de mirar la verdad sin escapar de la desesperanza.
afrofeminas.com
November 1, 2025 at 10:30 AM
🎃👻 ¿Cansada del mismo terror de siempre? Este Halloween te traemos 10 películas que asustan Y rompen estereotipos. De Jordan Peele a joyas del cine africano. Porque el terror también puede ser revolucionario. ¡Prepara las palomitas! 🍿✊🏾 #HalloweenAntirracista
10 películas de terror para un Halloween antirracista
Este Halloween te proponemos 10 películas de terror que ponen a personas negras en el centro de la historia y desafían los estereotipos raciales del género. De Jordan Peele al cine africano, pasando por el Reino Unido y Guatemala. Terror inteligente y revolucionario.
afrofeminas.com
October 31, 2025 at 9:19 AM
¿Sabías que las mujeres negras están revolucionando el terror y la fantasía? De Octavia Butler a Tananarive Due, descubre cómo autoras negras reclaman géneros donde siempre nos borraron. Sus monstruos hablan con acento caribeño y sus pesadillas venden.
Mujeres negras en la literatura fantástica y de terror
Durante décadas, la literatura fantástica y de terror nos vendió una mentira. Nos dijo que los monstruos vivían en castillos europeos, que las heroínas debían ser blancas. Hoy, autoras negras reescriben las reglas de géneros que siempre nos borraron.
afrofeminas.com
October 30, 2025 at 4:01 PM
Mañana, viernes 31 de octubre, 10;45hTalita de Fátima Moreira, jurista y activista por los DDHH, intervendrá en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para denunciar las vulneraciones que sufren las personas sin hogar en nuestra ciudad. Organiza @zaragozaencomun
October 29, 2025 at 7:40 PM
La vacuna no la inventó Jenner. La crearon mujeres africanas siglos antes. Onesimus, un hombre africano esclavizado, la llevó a Boston en 1706 y salvó cientos de vidas. Europa se apropió del conocimiento y borró sus nombres. Es hora de contar la historia completa.
La vacuna nació en manos de mujeres africanas y Europa borró su nombre
Edward Jenner es conocido como el padre de la vacunación. Pero la inoculación contra la viruela no nació en Europa en 1796. Nació en África, siglos antes, de las manos de mujeres que practicaban y transmitían un conocimiento médico sofisticado. En Sennar, Sudán, las mujeres realizaban "Tishteree el Jidderi", comprar la viruela, una técnica de variolación que salvaba vidas desde tiempos inmemoriales.
afrofeminas.com
October 29, 2025 at 3:30 PM
AfroféminasGPT: saberes negros, respuestas que transforman

AfroféminasGPT es una herramienta única de consulta y formación, creada para responder desde la perspectiva del pensamiento negro, el afrofeminismo y las pedagogías del empoderamiento. Alimentado con textos fundamentales de autoras como…
AfroféminasGPT: saberes negros, respuestas que transforman
AfroféminasGPT es una herramienta única de consulta y formación, creada para responder desde la perspectiva del pensamiento negro, el afrofeminismo y las pedagogías del empoderamiento. Alimentado con textos fundamentales de autoras como bell hooks, Angela Davis, Frantz Fanon, Chimamanda Ngozi Adichie, Octavia Butler y Stuart Hall, además de contenidos originales de Antoinette Torres Soler —incluyendo fragmentos de su libro Viviendo en modo Afroféminas, análisis propios y materiales educativos como cuentos para la niñez—, este GPT ha sido afinado para ofrecer respuestas críticas, éticas, no punitivas y profundamente humanas. 🛑 Importante: todos los textos utilizados están libres de derechos o son de autoría directa de Antoinette Torres Soler, directora y fundadora de Afroféminas. No se ha incorporado ningún contenido publicado en Afroféminas que pertenezca a otras autoras o colaboradoras. Este GPT respeta la propiedad intelectual y se construye desde una ética de cuidado, transparencia y legitimidad. ¿Qué encontrarás en AfroféminasGPT? Análisis sobre raza, género, representación, interseccionalidad, afrofuturismo y pensamiento decolonial. Reflexiones sobre sexualidad, placer, cuerpo y autonomía desde una mirada no victimizante. Enfoques pedagógicos para educar a la niñez desde el empoderamiento y el cuidado. Herramientas para comprender y enfrentar el racismo estructural sin caer en la cultura de la cancelación. Puentes entre teoría y práctica para activistas, educadoras, creadoras y personas comprometidas con el cambio. Todo lo que AfroféminasGPT dice responde a una ética clara: no se inventan títulos ni testimonios, no se mitifica la experiencia negra, y no se responde desde el algoritmo blanco que reproduce estereotipos. Este espacio es una invitación a pensar, a cuestionar, a imaginar futuros. Un GPT como este no existía. Lo hemos creado nosotras. ¡Adelante!
afrofeminas.com
October 29, 2025 at 7:47 AM