Román Tower
banner
rtorre.bsky.social
Román Tower
@rtorre.bsky.social
Aquí hablo de movilidad y regeneración urbana 🌱 Presi en @oxm.es ✍️ @migijon.bsky.social Artista en @rotorstudio.bsky.social 🔥

http://romantorre.net
Gracias 🫶
November 9, 2025 at 6:37 PM
Reposted by Román Tower
Esta impresionante!!!
November 9, 2025 at 7:37 AM
🔗 Si disfrutaste imaginando la transformación de tu ciudad o barrio y quieres descubrir otros procesos de cambio en #VeranoUrbano (Times Square, Poblenou, Londres…), recuerda que aquí tienes el recopilatorio 👇

bsky.app/profile/rtor...

#veranourbano #pontevedra
🔥 En este #veranourbano voy a hacer un recorrido por las historias detrás de ciudades que han o están transformando su espacio público para que sea más habitable, verde 🌿 y humano 🫶

Abro hilo para recopilar 🚲🌇🌳 👇
November 8, 2025 at 3:27 PM
Este hilo está patrocinado por @oxm.es

Las 📷 son de medios locales y alguna propia 🙏

Si te gustó este 🧵 , compártelo, sigueme y ayúdame a que más gente conozca historias como esta. Recuerda mandárselo a tu concejal/a de urbanismo!!

bsky.app/profile/rtor...
Hace 25 años, Pontevedra era una ciudad invadida por 🚗con hasta 30 muertes por siniestros al año. Hoy es un icono mundial del urbanismo a escala humana.

Spoiler: aunque fue más fácil, tampoco fue un camino de rosas 🌹🌹

Te lo cuento brevemente 👇

#veranourbano
November 8, 2025 at 3:26 PM
Las ciudades no cambian solas 🙏

Cambian cuando alguien prueba, alguien insiste y, a veces, la gente descubre que gana más de lo que pierde.

En Pontevedra, el cambio fue más fácil 🌿

Porque desde el primer día, se notaba que la ciudad volvía a ser de las personas 🤗
November 8, 2025 at 3:22 PM
Es obvio que es una ciudad pequeña 🤏, sin polígonos industriales y con una geografía favorable. En grandes metrópolis los desafíos pueden ser mayores.

Pero los principios de Pontevedra sí son exportables y de hecho ya han inspirado a urbes de todo el mundo 🌎
November 8, 2025 at 3:22 PM
Hoy, tras 25 años de continuidad política, el modelo sigue. No es perfecto, hay críticas y necesidades de mejora constantes

⚠ transporte público, carriles bici fuera del centro y demanda la extensión del modelo a los barrios periféricos.
November 8, 2025 at 3:22 PM
Hoy Pontevedra es internacional:

🏆 ONU-Hábitat
🏆 European Prize for Urban Public Space
🏆 Ciudades Amigas de la Infancia (UNICEF)
🏆 Y muchos reconocimientos más…

Su “milagro urbano” se estudia en universidades de medio mundo 🌿🍀
November 8, 2025 at 3:22 PM
Pontevedra es ahora “Amiga de la infancia”: no segrega a los niño/as en parques cerrados, usan la ciudad como patio de juego 🛴

Lores: “Las calles están siempre llenas de gente, haga frío o sol”

La ciudad ha aumentado en 12.000 personas en todo este tiempo, conoce a Elena 👇
November 8, 2025 at 3:22 PM
¿Y cómo lo hizo administrativamente?

✅ Con bandos y legislación disponible
✅ Sín PMUS, ni modificar el PGO al principio
✅ Innovando en las formas de acceso
✅ Con plan de movilidad posterior
✅ Con Zona de bajas Emisiones que restringe poco

Ya tenía el trabajo hecho 😅
November 8, 2025 at 3:22 PM
También fueron creativos: crearon su propio “metro”: el Metrominuto.

Un plano colorido de tiempos caminando entre distintos puntos que fue imitado por cientos de ciudades 🌎

Resultado: la gente descubrió que casi todo estaba a 5–10 minutos a pie.

Sencillo, barato y genial 🤩
November 8, 2025 at 3:22 PM
¿Recuerdan el hilo 🧵sobre cómo se hizo la transformación en Gante 🇧🇪?

En Pontevedra ocurre lo mismo, no se puede atajar, ni llegar atravesando el casco histórico porque siempre te saca fuera de nuevo.
November 8, 2025 at 3:22 PM
¿Y cómo?: no hay 🅿️ en superficie y muy pocos 🚦, la gente se desplaza principalmente andando.

✅ Mayoría 🅿️ privado
✅ Sin zona ORA 🚫
✅ Disuasorios en las afueras
✅ Zona especial para paradas de 15m
✅ Gestión inteligente de carga y descarga 🚛
November 8, 2025 at 3:22 PM
Los datos tras unos años:

📉 -97% siniestros con víctimas
📉 -90% contaminación en el centro
📈 +65% actividad comercial
📈 +12% población en el casco histórico

La ciudad volvió a ser un lugar donde vivir la calle
November 8, 2025 at 3:22 PM
PP y PSOE, en los primeros momentos, presentaron recursos judiciales ⚖️, también algunas asociaciones vecinales y comerciales protestaron, temerosos de quedarse aislados.

Pronto matizaron sus posiciones y reconocerían que el modelo iba funcionando 🙏
November 8, 2025 at 3:22 PM
⚠️ No se prohibió el coche ⚠️

Lores responde a menudo con frases cómo: “Yo he tenido coche toda mi vida, pero… eso no implica que deba comerse el espacio público” o “no es problema del alcalde dónde cada uno deje su coche”.

Y por supuesto, claro que hubo resistencias…
November 8, 2025 at 3:22 PM
Fue paso a paso:

✅ Reducir tráfico motorizado innecesario
✅ Recuperar la calle para la gente y el comercio
✅ Priorizar peatones y ciclistas
✅ Calmar el tráfico en todo el municipio

El mensaje era simple: si no es estrictamente necesario pasar en coche, no lo hagas.
November 8, 2025 at 3:22 PM
No iba en el programa electoral, la idea surgió tras numerosas reuniones con técnicos municipales, policía local, vecinos y comerciantes 👮‍♀️🧔👳

Y según el concejal, Cesar Mosquera, la medida funcionó porque la gente colaboró de manera ejemplar, desde el primer día 🤗
November 8, 2025 at 3:22 PM
En el 99, el punto de inflexión: Miguel Anxo Fernández Lores, del Bloque Nacionalista Galego ( @obloque.gal ) y médico de familia, ocupó la alcaldía.

Cinco semanas después, se emitía un bando declarando el casco histórico como zona de “absoluta preferencia peatonal” 🚶🧍🧑‍🦯🧑‍🦽
November 8, 2025 at 3:22 PM
A finales de los 90, la ciudad sufría el mismo problema que muchas otras:

🚗 Tráfico de paso
🅿️ Ciudad parking
🌫️ Contaminación
☠️ 30 al año en siniestros

Era una ciudad ocupada por los 🚗, no por la gente.
November 8, 2025 at 3:22 PM