P. Duchement
banner
pduchement.bsky.social
P. Duchement
@pduchement.bsky.social
Profesor, perito judicial, ingeniero informático y escritor. Los casos que publico deben ser leídos como ficciones por respeto a la LOPDGDD. ✉️Contacto en https://pduchement.org/contact/
Vas muy bien encaminada 😉
November 11, 2025 at 4:11 PM
⚠️Son las mismas cantidades.
⚠️Es la misma operación.
⚠️Es el mismo algoritmo.

😊No es la misma experiencia.
November 10, 2025 at 9:19 PM
El problema “Sonic tenía 22 esmeraldas del caos para intentar conquistar el prisma paradoxal. Vence en combate a Eggman, que tenía 31 esmeraldas más en su laboratorio. ¿Cuántas esmeraldas ha acumulado Sonic?” ha sido todo un éxito y algo muy positivo.
November 10, 2025 at 9:19 PM
El problema “Manolito tenía 22 cromos. Su mamá le regala 31 más por su cumpleaños. ¿Cuántos cromos tiene ahora Manolito?” ha sido imposible.
November 10, 2025 at 9:19 PM
Sí y no.
November 10, 2025 at 8:44 PM
Bien intento. Sí y no.
November 10, 2025 at 8:44 PM
Eso sí, más recursos a los CBPA para que puedan hacerlo sin que el estrés se los coma por los pies y atenderlo debidamente

⚠️Necesitan más horas
⚠️Necesitan más herramientas
⚠️Necesitan más protección legal
⚠️Necesitan que se les pague debidamente por la enorme responsabilidad de su cargo
November 8, 2025 at 10:28 PM
Así que, entended de una vez: Atender peticiones de apertura de PACAEs en casos que parecían no ser de #AcosoEscolar, no solo no produce ningún mal, sino que produce un bien siempre y mucho bien en algunos casos en concreto.

Así que… abrámoslos como churros.
November 8, 2025 at 10:28 PM
⚠️No se ha perjudicado la reputación del centro: La apertura de un PACAE no es de dominio público. Sí que hay una memoria final con el número de expedientes abiertos, pero tenerlo alto no es indicativo de que haya más acoso en un centro. Es indicativo de que se investiga mejor.
November 8, 2025 at 10:28 PM
⚠️No se ha afectado la reputación de Ana. De hecho, no solo ni el alumnado ni el profesorado (salvo el tutor) se ha enterado de que se ha abierto un PACAE. No se ha enterado ni Ana ni la familia de Ana 🤷🏼‍♂️
November 8, 2025 at 10:28 PM
(Ojo aquí, que este ejemplo está basado en el PACAE Canario. Con otros, como con el de Madrid, la burocracia está multiplicada por 5, y sí que supone mucho. Eso sí, sigo creyendo que no es un malgasto teniendo en cuenta lo que conseguimos, lo que nos aseguramos y lo que protegemos).
November 8, 2025 at 10:28 PM
Pero hemos avanzado un montón de trabajo en la gestión de la convivencia de ese conflicto y nos hemos blindado ante la posibilidad de que un niño que está pensando en acabar con su vida lo haga sin haberlo atendido.

Creo que es un buen gasto.
November 8, 2025 at 10:28 PM
⚠️No ha habido un malgasto de recursos: Se han hecho dos entrevistas y una reunión con un PR o CBPA QUE ESTÁN PARA ESO, pasando dos cuestionarios. En todo caso, si no se tienen horas asignadas, ha sido cuestión de dos sesiones de clase perdidas.
November 8, 2025 at 10:28 PM
⚠️No ha habido alarmismo para la familia de Juan: No solo lo pidió esta y no “la hemos preocupado sin necesidad”. Es que la hemos dejado más tranquila descubriendo y justificando que no hay #Bullying en este caso.
November 8, 2025 at 10:28 PM
Pero, vamos a lo importante para este hilo. A su razón de ser:

¿Sabéis qué NO ha pasado?
November 8, 2025 at 10:28 PM
Entre los indicadores estudiados en el PACAE se incluyen mediciones de la ideación suicida y autolesiva.

Podría solicitarse la activación del PIRS y salvar la vida de un niño.

A ver quién tiene agallas de sostenerme que algo con este potencial es un malgasto de recursos.
November 8, 2025 at 10:28 PM
Y, lo más importante:

Si se descubre que Juan lo está pasando muy mal (sea por #Bullying o no, que este tipo de conflicto a largo plazo también hacen mucho daño)… es más, si descubrimos que Ana lo está pasando muy mal…
November 8, 2025 at 10:28 PM
Gracias al PACAE:

⚠️Nos hemos asegurado de que no existe #AcosoEscolar en el caso
⚠️Y de que una víctima no quede sin desprotección
⚠️El EGC recibe una cantidad de información SÚPER ÚTIL para atenderlo que habría tenido que recabar
⚠️La familia de Juan descarta lo peor
November 8, 2025 at 10:28 PM
El EGC lo atenderá como habría ocurrido en caso de que, desde el principio, se hubiera estudiado desde esta perspectiva. Probablemente con una mediación escolar y medidas educativas.
Puede que con alguna medida sancionadora.

Entonces… ¿el PACAE fue un malgasto?

PUES NO
November 8, 2025 at 10:20 PM
El caso se deriva al EGC como algo que no es #AcosoEscolar: Puede ser un conflicto escolar, por ejemplo. Uno con mucha evolución, violencia y difícil de atajar, pero no es #Bullying.
November 8, 2025 at 10:20 PM
Esto no es compatible con #AcosoEscolar.

⚠️El prediagnóstico es negativo
⚠️Se cierra el PACAE
⚠️Se avisa del cierre a IE
⚠️Se realiza una entrevista de devolución (informar de los resultados) a la mamá de Juan

Y… ¿ya está?

PUES NO
November 8, 2025 at 10:20 PM
En el caso de Juan y Ana, se aprecia fuego cruzado. A veces, las agresiones vienen de uno y, a veces, del otro.
Además, no se detecta que se trate de que alguno sea una “víctima reactiva” (que agrede porque está harta de sufrir).
Simplemente, a veces empieza uno y a veces el otro.
November 8, 2025 at 10:20 PM
¿En toda esta historia nos encontramos que la inmensa mayoría de las agresiones se producen por uno de ellos hacia el otro? ¿Hay uno mismo casi siempre intentando hacer daño y otro mismo casi siempre intentando huir
/sobrevivir/defenderse?

NO.
November 8, 2025 at 10:17 PM