miguelondel72.bsky.social
@miguelondel72.bsky.social
Dime dónde está ese plan estratégico a nivel mundial donde se plasmen los tiempos y disponibilidad de recursos naturales para la transición.

Por más que lo busco, no lo veo en ninguna parte. Será por mi mente cerrada. O lo mismo es que la tuya es demasiado abierta.
November 14, 2025 at 11:40 AM
Turiel sólo lo has nombrado tú.
Los links que te he enviado son artículos que hacen referencia a estudios más que solventes.

Y espero que me des tu fuente de datos que confirme que contamos con recursos naturales más que de sobra para la transición al eléctrico. Venga. Los estoy deseando ver.
November 14, 2025 at 10:30 AM
No es que lo haya dicho Turiel. Lo dice la física de lo finito y el sentido común.

Y también lo dicen los datos.

www.motorpasion.com/futuro-movim...

www.businessinsider.es/movilidad/pr...
"No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035", según este estudio
El debate siempre está encima de la mesa: ¿hasta qué punto el coche eléctrico es sostenible? ¿Es realista proponer el objetivo de que en unos años todos los...
www.motorpasion.com
November 14, 2025 at 5:22 AM
Está claro que ha habido un filtración. Cómo se entere el juez Hurtado....
November 14, 2025 at 5:08 AM
Reservas... haberlas, haylas.
Pero con un coste de extracción y procesado que va creciendo inexorablemente hasta que llegue el momento que no encuentren mercado.
Inevitable por donde se mire.
November 13, 2025 at 8:57 PM
No me confunda. Soy plenamente consciente de problema.
Lo que le intento decir es que la transición a eléctrico es físicamente inviable y no arregla el problema.
Sólo hay una solución: consumir mucho menos de lo que lo hacemos. Y eso, conociendo a la humanidad, no va pasar.
November 13, 2025 at 1:09 PM
Cierto.. El 60% de las emisiones de un vehículo térmico se corresponde a su fabricación.

En el caso de los eléctricos el coste CO2 de fabricación es un 15-20% superior a uno térmico.

Y está el coste CO2 del mantenimiento, neumáticos, etc .
November 13, 2025 at 1:05 PM
Y también ten en en cuenta la limitación de recursos para su construcción. Sobre todo cobre y baterías.

Y no hay suficientes reservas en el mundo para una migración de tecnología. Y las consecuencias en costes, por escasez de esta materia prima, algo a tener en cuenta.
November 13, 2025 at 12:48 PM
Tienes razón. Existe maquinaria eléctrica.
Calcula ahora el coste CO2 en la fabricación (materias primas, procesador y ensamblado) de éstos, que supone en el caso de los eléctricos un 70% de las emisiones totales de cada unidad.
November 13, 2025 at 12:44 PM
Hay soluciones para el ámbito doméstico. Casa y coche familiar

Pero no para la gran industria. Ni para la maquinaria de construcción. Ni para maquinaria agrícola. Ni para aviones. Ni para barcos.
November 13, 2025 at 12:22 PM
No es no vayamos a ganar. Es que la batalla está pedida.
A no ser que aparezca, así de repente, una forma de energía que sustituya (en coste e implementación) en todos los ámbitos posibles (doméstico/empresarial) a los combustibles fósiles.
November 13, 2025 at 11:15 AM
Que se pasen x YouTube.
November 13, 2025 at 9:35 AM
El enano se ha enfadado.
November 13, 2025 at 1:15 AM
Si hay algo que tenemos en común una gran mayoría de españoles, eso es el haber usado BIC durante años.

Servía para escribir, como chupete antiansiedad, como lanzador de proyectiles, para demostrar habilidad dándole vueltas, para manchar tu ropa favorita.....

Muy acertada la propuesta.
November 13, 2025 at 1:05 AM
Es pura física. Si los recursos son finitos, el crecimiento basado en esos recursos no puede ser infinito.
November 12, 2025 at 10:39 PM
A mi juicio, esse incendio ha sido el mayor escándalo judicial de la historia de la democracia española.
Banca, Grandes Consultoras, Aseguradoras, Casa Real, Gobierno Central y Comunidad de Madrid.... Todos interesados en que el edificio y todo lo que contenía desapareciera.
November 12, 2025 at 1:12 PM
Yo tengo numerosos familiares y conocidos hosteleros.. y ninguno tiene problemas de manos de obra.
November 12, 2025 at 10:44 AM
El resultado de la investigación:

Causas del incendio: "Una becaria haciendo fotocopias un sábado a las 11 de la noche que tiró una colilla en la papelera."

Sobre las personas que se vieron pulular dentro del edificio: "Sombras proyectadas de personas que fueron de espectadoras al incendio".
November 12, 2025 at 10:43 AM
Cárcel no. Que lo hace mártir
Multas. Eso es lo que les escuece.
November 12, 2025 at 9:40 AM
El petróleo, por su bajo precio, su fácil traslado y lo barato de los motores y maquinaria, ha sido la fuente energética que ha movido a la humanidad durante el siglo XX y XXI.
Desde el ámbito más doméstico, hasta la geoestrategia global, fundamental.
November 11, 2025 at 9:44 PM
Si en un acto de supervivencia hubieran negociado el título otorgado a cambio de un futuro económico solvente, lo podría hasta entender.
Pero hacerlo de gratis... Eso es de ser muy poco inteligentes (o gilipollas, como se diría vulgarmente).
November 11, 2025 at 11:08 AM
Además de por sus obras, revolucionó la forma de tocar el violín.
November 11, 2025 at 10:55 AM
"¡¡¡Policía comunista!!!", se le oía decir dentro la furgo de atestados.
November 10, 2025 at 9:57 PM
Cuando escucho a alguien decir que si el CO2 no puede cambiar el clima:
-¿Estás discutiendo a Arrhenius?
-¿Y quién es ese?
-Si no lo sabes, mejor callarse y no hacer el ridículo.

Por cosas como ésta me han vetado ya en algunos círculos.
November 10, 2025 at 9:55 PM
Es es la clave. El calentamiento global producido por las emisiones de CO2 y Metano es una realidad empírica. Medida y contrastada.
No es opinable.
Lo opinable es cómo afrontar el problema. Pero prefieren negar la realidad porque saben que la solución pasa renunciar a nuestro estilo de vida.
November 10, 2025 at 8:15 PM