Luisma Escudero
banner
lmescu.bsky.social
Luisma Escudero
@lmescu.bsky.social
Seville University. #DevBio #Drosophila #CompBio #scutoid

https://lmescudero.blogspot.com/

Onomaturgo aficionado. #TurraEscutoide y #GeomNatura, porque sacamos un libro muy guay: «Papá, ¿cómo se enroscan las caracolas?»

ORCID: 0000-0001-8030-1820
So... Can be animals without #scutoids?
This a difficult question to answer, you cannot get mutants without scutoids.
So we designed a computational model to demonstrated that it is not possible to form epithelial tubes without apico-basal intercalations.
www.csbj.org/article/S200...
March 24, 2025 at 9:17 AM
Aquí dejo la primera página...
February 5, 2025 at 9:30 AM
Buscamos una persona candidata para solicitar un contrato predoctoral #FPU2024. Posibilidades para gente experimental o computacional para trabajar en alguno de nuestros proyectos.
Os dejo aquí la convocatoria. Se agradece mucho la difusión. (sigue)

www.ciencia.gob.es/Convocatoria...
January 17, 2025 at 8:54 AM
Os dejo este mensaje de Ernesto (7) para hoy:

“La discapacidad puede costar hacer cosas pero puede haber otra manera. Ernesto”

@ugosinhache.bsky.social
January 16, 2025 at 7:01 AM
Llegamos a la época de los regalos y yo me he propuesto a difundir un poco más la ciencia.

Voy a sortear dos ejemplares de «Papá, ¿cómo se enroscan las caracolas?» entre las personas que reposteen este mensaje. Así la #GeomNatura llegará a más gente. Más info en la descripción.
December 18, 2024 at 8:52 AM
Hoy es el Día mundial de las personas con discapacidad… y también es martes, así que esta noche llevaré a Ernesto a su entrenamiento con sus compañeros del #Betis.
#DiadelaDiscapacidad
December 3, 2024 at 10:42 AM
And now in english... We are very happy! In this interesting article of SCIENTIFIC AMERICAN, the #scutoids reach the status of a reference shape to tile the 3D space; being compared with the Kelvin structure. #SciComm

www.scientificamerican.com/article/math... by @elisecutts.bsky.social
December 1, 2024 at 6:36 AM
Enterarte que SCIENTIFIC AMERICAN compara el descubrimiento de los #escutoides con otros de, por ejemplo, Lord Kelvin... no es una mala manera de empezar el día.

La lucha sigue, la #TurraEscutoide vive y es referente!

www.scientificamerican.com/article/math... by @elisecutts.bsky.social
December 1, 2024 at 6:25 AM
As a Spaniard living in Spain, I recommend you not to die in Spain… Well, really I recommend you not to die at all, please.
November 29, 2024 at 6:48 AM
Yo vengo a decir una cosa y a dar envidia. Todo con una sola foto… “Qué feliz me hace ver esta obra cada mañana.”
November 25, 2024 at 7:54 PM
Ciertamente, Anne consiguió descifrar Bolero.
Lo que Anne no sabía en ese momento era que su conexión con Ravel era mucho mayor.

Anne Adams pintó “Unravelling bolero” a los 53 años.

Maurice Ravel compuso Bolero a los 53 años.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Anne ha realizado un meticuloso estudio en el que analiza la obra y sigue su código para representarla.

Usa un código de colores para marcar la nota que le parece más interesante de cada parte.

Usa figuras geométricas dentro para indicar el tipo de sonido de ese fragmento.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Anne divide el espacio en rectángulos, cada uno con dibujos en su interior.
Así representa las diferentes repeticiones.

Usa los tamaños de las barras para representar el volumen y el ritmo.

Dentro de cada barra hay más patrones.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Maurice Ravel, su autor, dijo:

Es una danza en un movimiento muy moderado y constantemente uniforme, tanto por melodía como por la armonía y el ritmo, este último marcado sin cesar por el tambor.
November 24, 2024 at 7:02 AM
En 1994, a los 53 años Anne pinta la obra más representativa de su pico de creatividad.

En el cuadro “Unravelling bolero”, Anne quiere pintar el Bolero, de Maurice Ravel.

Hay algo que la atrae de esta pieza musical.

De sus repeticiones.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Aquí podéis ver cómo avanzaba la degeneración en relación a cómo cambiaba la tipología de sus cuadros.

Sin embargo, los mismos estudios sugieren que en el cerebro de Anne parecen haberse “encendido” una serie de regiones antes reprimidas. Estas regiones están relacionados con la creatividad.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Pinta el número Pi, donde los colores se repiten para representar los números de cero a nueve. Donde la irrepetible secuencia de Pi toma color en otra muestra más de la belleza del arte matemático.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Una creatividad tan grande que termina dejando definitivamente la universidad y se convierte en pintora a tiempo completo.

Los cuadros de Anne Adams van cambiando conforme pasa el tiempo, va pasando diferentes etapas…

Pinta edificios... Pinta animales formando patrones.
November 24, 2024 at 7:02 AM
En este tiempo apartada del laboratorio, Anne retoma una de sus aficiones. La pintura.

Anne empieza a pintar…

Y pintar… y pintar…

Se podría decir que en cierto modo empieza a obsesionarse por la pintura… Parece que siente una creatividad sin precedentes…
November 24, 2024 at 7:02 AM
La repetición es algo que a muchas personas atrae.

Hay una algo a veces estimulante, a veces relajante en la repetición… en los patrones, en los patrones repetitivos.

Este cuadro se llama “Unravelling bolero”. “Descifrando Bolero”. Y tiene una historia científica detrás.
November 24, 2024 at 7:02 AM
Oye @larevueltatve.bsky.social que estoy preparando un hilo para convenceros de que sería un acierto llevarnos a @claragrima.bsky.social y a mí para contaros la historia del descubrimiento de los #escutoides. Os garantizamos que no tenemos ningún contrato en exclusiva con “otra gente” y vamos fijo.
November 22, 2024 at 6:12 AM
Tras el hilo de @claragrima.bsky.social celebrando el día de #Voronoi, os dejo aquí el chiste que metimos en el libro "Papá, ¿cómo se enroscan las caracolas?".

Lo peor es que el chiste viene de la historia real en la que le enseñé una foto de Voronoi a LMjr y dijo que era yo.
November 20, 2024 at 10:03 AM
Aquí estamos…
November 19, 2024 at 3:43 PM
Una de las cosas que voy a hacer es pasaros información inútil, pero que igual os entretiene...

Esta es la foto de Larry Tesler, el invetorlos comandos "cut, copy and paste"

Aquí está su web con su CV: www.nomodes.com

Para escribir esto he usado varias veces sus comandos. Larry falleció en 2020.
November 17, 2024 at 8:57 PM
Hace 12 años Jeff Desom se dedicó a juntar los planos del patio de “La ventana indiscreta” para hacer este vídeo en el que se resume la acción de la película. Os dejo la foto y el link al vídeo.

vimeo.com/37120554?sha...
November 15, 2024 at 6:09 PM