Sara LectorConstante
banner
lectorconstante.bsky.social
Sara LectorConstante
@lectorconstante.bsky.social
Allons-y!
Y encima, con rima.
November 10, 2025 at 9:28 AM
También había una versión que decía "como siempre y sin receta/la mandaba un fresquito de anfetas".
November 10, 2025 at 9:25 AM
Lo de Asetrad me tiene hablando sola, claro. Quina vergonya.
November 7, 2025 at 6:22 PM
La casta, el galgo.
November 4, 2025 at 8:26 PM
Eso es. Aquí somos más de citar Doctor Who ("Nunca cruel ni cobarde", "Allons-y!"), pero cada uno con sus santos.
November 1, 2025 at 8:46 PM
No sé, tiene que haber más gente que toque madera (en el contexto de espantar la mala suerte) sólo por la belleza o la expresividad del gesto, ¿no?
November 1, 2025 at 8:39 PM
A mí las patatas me caen fenomenal, vaya por delante. Pero todo el hilo es un intento de explicar que, aunque la esencia de lo espiritual no me llega, estoy a tope con la parte simbólica, la parte de la emoción, la diversión y la poesía de todas esas cosas. Igual me he explicado regular.
November 1, 2025 at 8:37 PM
Por otro lado, podrías oponer la prosa a la poesía, y en ese sentido tienes razón. En esta casa es devoción lo que hay por la lírica.
November 1, 2025 at 8:16 PM
Es verdad que la acepción común tira por donde tú dices, pero en mi casa también lo usamos como pragmático, terrenal, opuesto a lo elevado y espiritual (de ahí la patata, bien ligada a la tierra).
November 1, 2025 at 8:14 PM
BUAH.
November 1, 2025 at 11:37 AM
¿Y a qué lo atribuían? Porque los casos que yo leí hacían hincapié en que no había una fuente externa que iniciara el fuego: el señor calcinado no había sido alcanzado por un rayo o por el fuego de la estufa. Sencillamente, ardió de dentro hacia fuera, lo que me llevaba más hacia la química.
November 1, 2025 at 11:32 AM
No voy a investigar si se ha dado algún caso reciente de combustión espontánea, ni sé si los casos antiguos eran mera superchería o accidentes domésticos que alguien quiso embellecer con un espolvoreo de misterio, pero si sabéis algo al respecto, contadme. A ratos, I want to believe (un poquito).
November 1, 2025 at 11:22 AM
No sé cuándo caí en que la combustión espontánea no era muy distinta a otros apartados de este libro maravilloso que tenía mi abuela (y al que le debo, paradójicamente, tanto mi conocimiento de cuestiones sobrenaturales o mágicas, como mi escepticismo hacia todas ellas).
November 1, 2025 at 11:22 AM
Con todo y con eso, yo aceptaba la combustión espontánea como un fenómeno sujeto a las leyes de la física. Sencillamente, todavía no se había descubierto la causa, como ocurría con tantos otros misterios puramente científicos. En algún momento alguien la descubriría y la divulgaría al mundo.
November 1, 2025 at 11:22 AM
Es cierto que esos casos solían ir acompañados de detalles una pizca sospechosos: el señor ardió y se consumió, pero las sábanas y el colchón no se quemaron. Ni siquiera se tostaron un poquito, nada, cero patatero, cadáver calcinado sobre impolutas sábanas blancas. El pijama no lo mencionaban nunca.
November 1, 2025 at 11:22 AM
Leí alguna explicación al fenómeno que me pareció que podía tener sentido: un señor al que encontraron calcinado en su cama había sido toda la vida tremendo alcohólico, y sus tejidos estaban tan impregnados de alcohol que era como una antorcha o un cóctel molotov humano. Raro pero no imposible, ¿no?
November 1, 2025 at 11:22 AM