Técnico de Hacienda. Fui Alcalde de #SotoDelReal y Portavoz Asamblea Madrid y Sec. General @psoemadrid (2021-2024)
La confianza es la base del sistema de protección.
Esto requiere que funcione con eficacia, que se sea absolutamente transparente y diligente con los fallos y que no se haga populismo ni demagogia.
Esta semana hablé de ello en el Senado.
La confianza es la base del sistema de protección.
Esto requiere que funcione con eficacia, que se sea absolutamente transparente y diligente con los fallos y que no se haga populismo ni demagogia.
Esta semana hablé de ello en el Senado.
Conocer el fondo de garantía de las pensiones, la importancia de los impuestos y la gravedad antipatriótica del fraude fiscal
Mi tarea de esta semana en el Senado: defender la posición y el trabajo del Grupo Socialista, del Gobierno y de algunas Comunidades Autónomas sobre esto
Conocer el fondo de garantía de las pensiones, la importancia de los impuestos y la gravedad antipatriótica del fraude fiscal
Mi tarea de esta semana en el Senado: defender la posición y el trabajo del Grupo Socialista, del Gobierno y de algunas Comunidades Autónomas sobre esto
Solo hay democracia plena si existe una sociedad civil organizada. (Aunque a algunos políticos no les guste mucho…)
Mi artículo en @20minutos.es 👇
www.20minutos.es/noticia/5717...
Solo hay democracia plena si existe una sociedad civil organizada. (Aunque a algunos políticos no les guste mucho…)
Mi artículo en @20minutos.es 👇
www.20minutos.es/noticia/5717...
Y explicar en qué consisten los diferentes modelos económicos y fiscales. Y cómo afectan a la gente.
En el Senado intentamos hacerlo lo más claro posible.
Y explicar en qué consisten los diferentes modelos económicos y fiscales. Y cómo afectan a la gente.
En el Senado intentamos hacerlo lo más claro posible.
Lo de los “tuyos” está bien SIEMPRE. Y lo de los “otros” mal.
Pedir disculpas, ser respetuosos y reconocer errores se entiende como debilidad.
Lo contrario a lo que intentamos enseñar a niños y jóvenes.
¿Por qué se aleja la gente de la política?
Hay tarea.
Lo de los “tuyos” está bien SIEMPRE. Y lo de los “otros” mal.
Pedir disculpas, ser respetuosos y reconocer errores se entiende como debilidad.
Lo contrario a lo que intentamos enseñar a niños y jóvenes.
¿Por qué se aleja la gente de la política?
Hay tarea.
Es el caso de la migración, uno de los grandes retos de los próximos años.
Hay que hacer pedagogía y explicar claro, frente a posiciones radicales, qué significan los valores del humanismo y qué efectos tiene en la economía y el empleo.
Es el caso de la migración, uno de los grandes retos de los próximos años.
Hay que hacer pedagogía y explicar claro, frente a posiciones radicales, qué significan los valores del humanismo y qué efectos tiene en la economía y el empleo.
La gente joven detecta al momento los engaños, las exageraciones y la falta de honestidad y de coherencia.
Mal camino lleva quien vaya por ahí.
La gente joven detecta al momento los engaños, las exageraciones y la falta de honestidad y de coherencia.
Mal camino lleva quien vaya por ahí.
Tiempos para la inteligencia, prudencia y decisiones sin dogmatismos extemporáneos.
Y especialmente se necesita hacer mucha pedagogía y reflexionar en serio sobre la Paz como bien público global a proteger y hacer crecer.
Tiempos para la inteligencia, prudencia y decisiones sin dogmatismos extemporáneos.
Y especialmente se necesita hacer mucha pedagogía y reflexionar en serio sobre la Paz como bien público global a proteger y hacer crecer.
Un honor intervenir esta semana en la reunión interparlamentaria de competitividad y sistema fiscal en el Parlamento Europeo.
Un honor intervenir esta semana en la reunión interparlamentaria de competitividad y sistema fiscal en el Parlamento Europeo.
Esta semana hablé en el Senado sobre la importancia de los fondos europeos. Y de haber decidido salir de la pandemia así y no como en otras crisis anteriores.
Esta semana hablé en el Senado sobre la importancia de los fondos europeos. Y de haber decidido salir de la pandemia así y no como en otras crisis anteriores.